UNA MOTO BASADA EN EL SISTEMA NERVIOSO

sukotin

Arrancando
Registrado
9 May 2005
Mensajes
13
Puntos
0
A igual que en el cuerpo humano la nueva moto F-800 S/ST de BMW basa su sistema de conexiones en una red
datos que , utilizando un solo cable, conecta varias unidades de control. La tecnología Bus Scan ,desarrollada por Bosch, evita la enorme cantidad de cableado que tenia que ser integrado para interconectar todos los componentes eléctricos,y conello dificulta los posibles errores eléctricos . Gracias a esta solucion ,la longitud del cable se ha podido reducir 200 mts y el peso,unos dos kilos. El principio básico del Bus Scan es que todas las unidades de control, sensores y dispositivos estan unidos en una red por medio de un unico canalcompartido,diseñado para todas las señales independientemente de su funcion posterior


Revista QUO Nº 129  Pag 152 mes de junio 06
 
El Can Bus es un sistema que se utiliza en coches desde hace muchos años, funciona como en un ordenador y es un sistema fantastico porque si se casca no te funciona ni un intermitente. Sigo prefiriendo tener que cambiar un fusible o el cableado de cualquier componente.

Saludos
 
Además limita enormemente el instalar accesorios no de fábrica.

Son avances mas que nada para los fabricantes que así se aseguran que el cliente no pueda meter apenas la mano en su producto y hasta para la chorrada mas nimia tengas que pasar por el taller oficial para dejarte los cuartos.

Yo este "progreso" no lo quiero.

:-/
 
Pues la verdad que en motos no se, pero en coches es un invento coj*****udo, porque al evitar llevar muchos cables, ahorra bastante peso. Hace años cuando salió el Ford Scospio ley en una revista que llevaba cerca de 2 km de cables.
Salu2
 
Atrás
Arriba