Una preguntita

Solitaria

Curveando
Registrado
28 Oct 2011
Mensajes
50.668
Puntos
113
Ubicación
Donde este montaje me deje.
El caso es que cuando mantengo los 195, 200, de marcador eh, la aguja de las revoluciones esta en 7250 + o - y la linea roja empieza en 7000, tendria que alargar la 5ª?, se puede hacer?, habria mucho salto con la 4ª? o simplemente no preocupo por eso. Gracias
 
El caso es que cuando mantengo los 195, 200, de marcador eh, la aguja de las revoluciones esta en 7250 + o - y la linea roja empieza en 7000, tendria que alargar la 5ª?, se puede hacer?, habria mucho salto con la 4ª? o simplemente no preocupo por eso. Gracias

Yo de ti le pondria un foque, ya que con la mayor no puedes pasar de estas velocidades, entiendo que ademas las consigues cuesta abajo y con el viento de POPA, que es cuando mejores sensaciones se despiertan.

Ante todo ello dime que desarrollo final llevas, posiblemente un 33/11 por lo que si quieres alargar mas podrias buscar un 32/11, en cuanto a las revoluciones no sufras estos motores aguantan lo que les heches.

Para conseguir superar la velocidad lo primero que yo buscaria son unas culatas con doble bujia, o buscar la manera de añadir una segunda bujia a las que posees.


:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
Soli,,,lo siento pero con ese uso vete empapando de tutoriales de mecanica o.........prepara la cartera.. eso no se hace y menos en estos motores, la zona roja es la zona roja,, aparte con una pillada de la maquinita te retiran para un tiempo, bueno de soluciones tecnicas, no sé que te será mas interesante,ya saltarán los preparadores
 
No, si la intencion no es correr mas, si Joey corriera mas, tambien lo haria yo, y creo que es suficiente, lo pregunto por bajar las revoluciones si no fuera conveniente mantenerlas ahi.
Boig, en condiciones normales, ni cuesta abajo ni con el viento a favor jajaja, en el manual pone, 4° marcha 1'67 y 5° marcha 1'50 esto no lo pillo y propulsion trasera equivalente a 34/11 esto si jeje.
Que es un foque?
 
Última edición:
No quiero alargarlas todas porque a veces me meto por caminos a tontear y las mas cortas no me gustarian mas largas, mas que nada tener una over drive pero claro no se si habria mucho salto al pasar de la cuarta a la quinta, añadir una sexta es imposible, pero si no es malo ir a unas 7250 revoluciones no me lio aunque por otro lado bajaria el consumo, aiiiiisssssss. Decirme porfa que pensais
 
Última edición:
No, si la intencion no es correr mas, si Joey corriera mas, tambien lo haria yo, y creo que es suficiente, lo pregunto por bajar las revoluciones si no fuera conveniente mantenerlas ahi.
Boig, en condiciones normales, ni cuesta abajo ni con el viento a favor jajaja, en el manual pone, 4° marcha 1'67 y 5° marcha 1'50 esto no lo pillo y propulsion trasera equivalente a 34/11 esto si jeje.
Que es un foque?

El foque es la vela pequeña que llevan los barcos en un palo.

Yo de ti si quieres mejorar desarrollo, busca un grupo que tenga la desmultiplicacion 33/11, o 32/11, aunque realmente opino que no te vale la pena, las revoluciones aunque te pases un poco no le va a pasar nada al motor, pero por otra parte tal como dan la entrega de potencia estos de fabrica poco vas a ganar subiendolo a estas vueltas.

LO que te dicen es la desmultiplicacion que da con cada marcha por vuelta de cigueñal, y la desmultiplicacion final por ejemplo un 33/11 es un 3.00. un 34/11 es un tres y pico y un 32/11 es un 2,9 y pico, no tengo ganas de efectuar las divisiones.:pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie::pinkie:

:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
... creo que existe un piñón más pequeño para sustituir el de la quinta, que seguramente conseguirá eso que tú quieres; pero claro, para esto hay que abrir el cambio.

Por cierto; creo que sólo es necesario cambiar el piñón en el secundario y no el eje intermediario; no comprendo bien esta operación en qué se basa ¿alguien tiene la respuesta? :rolleyes2:

Es posible que existan piñones con menos dientes de la quinta, podriamos posiblemente hacer una caja de cambios a medida, pero los piñones del cambio tienen una estrecha relacion entre si, tanto los fijos del eje como los libres por lo que no se si podriamos acoplarle alguno libre con un diente menos.


:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
Con el piñon de 5ª larga,irías a la misma velocidad,500rpm menos.Lo que buscas.Eso sí,como dice Victor,hay que abrir la caja.Y SI existen cajas de seis velocidades para nuestras motos,las hacen Kaiser en Alemania y valen casi como media moto.:rolleyes2:
 
Boig un foque en un barco si sabia lo que es crei que te referias a algo para la moto, ya pillo porque lo decias jajajaja mu gueno.
bmwero, piensas que habria mucho salto de cuarta a quinta?, sabes el numero de dientes?, lo de la caja de seis va a ser que no, que me apedrean por aqui jo jajajaja
 
el problema es mantenerse en 7200 rpm si metes primera 7200 segunda ..iden ....así sucesivamente de cuarta a quinta pasas de 200 km/h y te bajan las revoluciones rápidamente .....eso si ....tienes que hacerlo a menudo :) la siguiente........prepara el motor para que pase a 12000 rpm:tongue: clausser y seis velocidades ... con nitro :)
ojo cuesta abajo lo pasarías de vueltas rápido..... es que van como loc@s :)
 
Solitaria, yo tengo una moto igual que la tuya y creo que el desarrollo en 5ª es perfecto.
De hecho, aún no la he probado con pasajero, pero me temo que en ese caso quedaría incluso algo largo.
Te digo esto, porque si alargas el desarrollo, vas a perder capacidad de respuesta, tanto si incides sobre el grupo, como si lo haces sobre la propia 5ª.
Y. mi opinión particular, es que estas motos ya van un poquito justas de respuesta en 5ª, como para encima disminuir aún más dicha respuesta.
Siempre desde el punto de vista de desenvolvernos en el tráfico diario, entre enlatados que cada vez andan más.
 
Víctor, yo conozco algún caso en que un mismo piñón puede accionar dentados con diferente paso.
Se juega para ello con el perfil del dentado, de tal manera que sea de paso reducido en el exterior y algo mayor en la base, aunque el margen de variación, lógicamente, no es muy grande.
Imagino que esa debe ser la explicación a lo que comentas de la 5ª.
Luego si puedo te subo alguna foto o te la envío por privado, para no desviar el post.
 
El piñón de 5ª larga tiene un diente menos que el original, baja algo de vueltas pero queda más salto entre cuarta y quinta. Yo lo monte en mi GS cuando rehice el cambio, pero no note que descendiese el consumo ni ninguna mejora significativa que compense el gasto.

Hice la mili en una base aérea y usábamos el combustible de los helicópteros para llenar el deposito de un SEAT 850 con el que salíamos los fines de semana, andaba a rabiar... ya no se si seria del caldo usado, o del puto loco que lo conducia...
 
Yo creo que lo que debes hacer, en lugar de alargar la 5ª, es tapar la matrícula !!!!!!!!!
 
Antes de nada gracias por vuestras respuestas, tras leeros a todos con detenimiento y atencion y comentarlo con la almohada y conmigo misma jajaja, saco estas conclusiones
No pasa nada por ir 250 revoluciones dentro de la linea roja.
Para comprar un cambio de 6, me compro otra moto.
Se puede modificar la quinta pero por el coste seria mejor esperar a una apertura del cambio.
Cambiada la quinta las ganancias serian inapreciables.
Solucion
Desmontar el cuentarevoluciones y hacer una esfera nueva con la zona roja a 7500 jajaja.
Y meter esta idea en el archivo de la P.
Me apunto lo de alargar la carretera, lo de ponerle un foque y lo de tapar la matricula jajajaja.
Victor sip, por eso voy siempre por la izquierda sino tengo que ir haciendo eses jejeje.
Roadstero yo he viajado mucho con pasajero, tres maletas, bolsa sobredeposito alta, tienda y sacos y evidentemente se notaba la diferencia de respuesta pero esta es muy pequeña, respondia casi igual, algo menos de aceleracion al adelantar, mas metros para frenar y velocidad la misma
 
Atrás
Arriba