una r 850 r que se paró bajo una manta de agua.

subur

Arrancando
Registrado
25 May 2007
Mensajes
3
Puntos
0
Este finde ruteando hacia la vall d'aran bajo el mayor aguacero que he conducido mi r 850 r del '99 empezó a ahogarse en plena recta mientras estaba abriendo gas y sin más se paró, a partir de ahí no hubo forma de volverla a arrancar, la batería funcionaba pero la moto no hacia el menor atisbo de intentar arrancar, con lo que tuve que llamar a la asistencia para que se la llevaran y a mi me devolvieran a casa frustrado porque es la primera ve que mi abuela me ha dejado tirado.
Os ha pasado alguna vez? es algo normal en las bmw's? se os ocurre que puede haber pasado?
un saludo a todos.
 
Yo me he hecho Lyon-Burdeos lloviendo como muy pocas veces en mi vida he visto, y para quien no lo sepa son 700km en los cuales no paro de llover asi, nunca, y la moto (R12S) no rechisto lo mas minimo.

Fijate como fue el sufrimiento, que tenia las manos arrugadas arrugadas como cuando estas una hora en la bañera, pero el doble, y tenia tanto frio en las manos (complemente caladas) que me queme con los puños calefactables. Me salio una ampolla en la palma.



El motor de arranque giraba?

Si giraba pero no conseguias arrancar, por los sintomas que comentas, parece que pudo entrar agua en la caja del filtro de aire y de ahi a la admision... o eso o al mojarse el filtro de aire no dejaba pasar aire, tambien es facil.

No se como es la entrada de aire al airbox en tu moto, pero en las R1200 actuales es factible que pase eso si llueve de verdad porque es al estilo "RAM-AIR" y si llueve mucho mucho mucho y ademas vas rapido el agua podria mojar el filtro.

No creo que sea de caracter electronico (inyeccion, encendido) porque si no se hubiera parado de golpe, no se habria "ahogado".

Y si el motor ni si quiera giraba despues, puede que fuera del sistema electrico, que no le llegara energia suficiente a las bobinas del encendido y por eso se paro, pero insisto, entonces no creo que se "ahogara" porque ademas tu moto tiene una sola bujia por cilindro. O hay chispa o no.

Un saludete y mantennos informados!
 
696F786F681A0 dijo:
Este finde ruteando hacia la vall d'aran bajo el mayor aguacero que he conducido mi r 850 r del '99 empezó a ahogarse en plena recta mientras estaba abriendo gas y sin más se paró, a partir de ahí no hubo forma de volverla a arrancar, la batería funcionaba pero la moto no hacia el menor atisbo de intentar arrancar, con lo que tuve que llamar a la asistencia para que se la llevaran y a mi me devolvieran a casa frustrado porque es la primera ve que mi abuela me ha dejado tirado.
Os ha pasado alguna vez? es algo normal en las bmw's? se os ocurre que puede haber pasado? 
un saludo a todos.


En moto no, y mira que con la GS llegue a pillar agua en un Jerez ,  gano SETE,  mira si hace años, y fueron 1200 kms de bajada en lluvia y 1200 de subida con mas lluvia.  Lo unico que se me murio fue el telefono movil que se ahogo, pero la moto de coña.

En tu caso imagino que el problema los tienes en los cables de las bujias o en la misma bobina.  Si esta en el resto de la instalacion electrica,  Cuestion de hacerle un buen repaso y ya esta, tienes una moto fantastica para tiempo.

saludos desde Vilafranca del Penedes
 
3B3D2A3D3A480 dijo:
Este finde ruteando hacia la vall d'aran bajo el mayor aguacero que he conducido mi r 850 r del '99 empezó a ahogarse en plena recta mientras estaba abriendo gas y sin más se paró, a partir de ahí no hubo forma de volverla a arrancar, la batería funcionaba pero la moto no hacia el menor atisbo de intentar arrancar, con lo que tuve que llamar a la asistencia para que se la llevaran y a mi me devolvieran a casa frustrado porque es la primera ve que mi abuela me ha dejado tirado.
Os ha pasado alguna vez? es algo normal en las bmw's? se os ocurre que puede haber pasado? 
un saludo a todos.

Hola subur

A mi me pasó algo parecido. Mira esto a ver si te ayuda:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1292362700

Saludos
 
Como medida preventiva desde siempre, a todas mis motos suelo rociar las clemas y conexiones , pipas de bujias etc...con algun producto antihumedad o similar.He hecho viajes bajo verdaderos diluvios y más "problemas" he tenido yó que las motos.

Espero que no sea nada grave.
 
hola a todos
Como vosotros creo que no será nada importante y como el arranque funcionaba pero no arrancaba yo también opino que "algo" se ha mojado; sólo estoy un poco cabreadillo porque después de 12 años y 77.000 Km es la primera vez que se ha parado bajo el agua.. y mira que nos han pillado aguaceros juntos...
me parece una buena idea lo de utilizar un antihumedad pero no tengo claro en que zonas utilizarlo.
cuando la moto salga del taller ya os diré que tal ha ido.

saludos.
 
Hola a todos.
al final ya se sabe lo que ha fallado.
Ha sido un problema del captador de impulsos, que sinceramente a día de hoy no se ni lo que es ni que función tiene pero me han comentado que a veces puede estropearse con las lanzas de lavado; lo que si que está claro es que al final ha sido un tema eléctrico.
Si alguién sabe cual es la función del captador de impulsos le agradeceré su explicación.
un saludo.
 
Me imagino que sera el captador que detecta el punto "0" en el volante de inercia.
Ese es el punto del volante que inicia el ciclo de encendido y si el captador falla tironea, si se rompe no funciona.
Dejo señalado en Rojo la muesca del volante motor que detecta el captador.


Saludos.
 
2721362126540 dijo:
Hola a todos.
al final ya se sabe lo que ha fallado.
Ha sido un problema del captador de impulsos, que sinceramente a día de hoy no se ni lo que es ni que función tiene pero me han comentado que a veces puede estropearse con las lanzas de lavado; lo que si que está claro es que al final ha sido un tema eléctrico.
Si alguién sabe cual es la función del captador de impulsos le agradeceré su explicación.
un saludo.


http://www.ebbo.org/2av54.php

Copiado en estos foros.

Saludos.
 
Carlos Max, el captador de impulsos no es eso ;), esta ubicado justo al frente del motor, es el sensor Hall, y manda los impulsos del cigueñal en cada paso para que el encendido mande la chispa a la bujías ;) todo ello dicho muy llanamente ;D ;D ;D
 
515E4B4B3B0 dijo:
Carlos Max, el captador de impulsos no es eso  ;), esta ubicado justo al frente del motor, es el sensor Hall, y manda los impulsos del cigueñal en cada paso para que el encendido mande la chispa a la bujías  ;) todo ello dicho muy llanamente  ;D ;D ;D
Tienes razón... :-X
Al decir lo del captador ya me vino a la cabeza el mundo del automóvil y el problema que tuve yo en mi anterior Omega..... ;D
El captador leería esas muescas en el volante pero en bmw no caí en aquel instante que lo llevan detrás de la polea del alternador. ::)
Si es que el día que uno se levanta con el pie contrario pasan estas cosas y gracias que no pase nada mas...
Menos mal que estáis los veteranos para echar un capote.
En fin, gracias por la corrección.
Saludos.
 
Hola Subur:
Lo que te ha pasado es lo mismo que aPacol (o eso creo), un poco más arriba te enseña con fotos y todo, el sensor, su desmontaje y arreglo.

Suerte y un abrazo.
 
4442554245370 dijo:
Este finde ruteando hacia la vall d'aran bajo el mayor aguacero que he conducido mi r 850 r del '99 empezó a ahogarse en plena recta mientras estaba abriendo gas y sin más se paró, a partir de ahí no hubo forma de volverla a arrancar, la batería funcionaba pero la moto no hacia el menor atisbo de intentar arrancar, con lo que tuve que llamar a la asistencia para que se la llevaran y a mi me devolvieran a casa frustrado porque es la primera ve que mi abuela me ha dejado tirado.
Os ha pasado alguna vez? es algo normal en las bmw's? se os ocurre que puede haber pasado? 
un saludo a todos.
Yo un dia cogi tal costipao que ni te cuento, una manto como tu dices,
la moto a la perfeccion, cosa que nosotros no
 
Atrás
Arriba