Una r45 que no se deja matar

Que vista, la culata efectivamente está del revés. Fue un intento preliminar.
Uso silicona además de las juntas, pero solo en los sitios y cantidades que ya estaba. Se llama "silicona para motores" y cuesta 9€ el tubo en Calleja. ¿Tengo que desmontarlo todo?
 
No le des pasta en las tóricas pequeñas.Si te fijas un poco,podrás ver en los dos esparragos de arriba unos pequeños agujeros en el bloque por encima de los esparragos.Por ahí es por donde sube el aceite a las culatas.Si los tapas con pasta no puede subir el aceite.;)
 
con todo el material que estas montando, entre aristas, puntas,, tornillos y elementos calientes... como sigas usando el asiento como "banco de trabajo" aunque sea para hacer las fotos, lo estropearás!!!!!... al lorín pilarín!!! ;) ... que te lo estás currando muuuuuuuuuuuuuuuucho!

Salut! ;)
 
Acabe, pero no me arranca.
Hace algún ruidito.
Pero no arranca.

Terminé en montaje en un ratito por la mañana. Primero las válvulas y luego el escape, que me dio guerra. No había forma de hacer entrar los dos conductos a la vez. Primero porque estorbaba la pata de cabra, luego una tuerca. Así hasta que me di cuenta de que apretando un poco las abrazaderas que están bajo la estribera el escape alcanzaba la altura justa. Entró fácilmente.



Luego recogí los restos de la batalla,



E intenté arrancar la moto.
No logré que hiciera ningún ruido de combustión las primeras cinco veces.
La empujé un poco y nada.
Otros cinco intentos con el botón de arranque y logré un solo “pun”
De nuevo a empujar
Nada
Otros cinco intentos y en el último logré “pun, pun”
De nuevo a empujar
Nada
Otros cinco intentos (la batería muriendo)
Nada
De nuevo a empujar con un “pun”
¿Qué hago? Lo que estoy pensando es si habré montado mal las cosas, si no se me va a salir un pistón por el culatín, si puse todos los tornillos.
He revisado las fotos del montaje y no echo nada en falta.
¿es normal que le cueste arrancar? ¿Qué hago?
 
Estas realizando un trabajo fenomenal, no te olvides que los segmentos van colocados (las aberturas) a 120 grados unas de otras.

un saludo.
 
Gracias de nuevo por los comentarios
Hecho el reglaje, la moto arrancó.
Ahora tiene un sonido diferente, como con eco.
Se caló a los 20 segundos y costó volver a arrancarla.
Hice un kilómetro. Olía a rayos. Pero funcionaba.
No solo la moto, también el cuentakilómetros, que he arreglado siguiendo los consejos de supercurro
si os fijais bien aquí se ve el parcial con solo un par de Km.




Tras varios kilómetros, le quité el aire, pero se caló.
Me lo hizo tres veces.
Con el aire puesto funciona, pero sin el él hace chof
Igual es que todavía no están bien regladas las válvulas.
También he pensado que podría ser de carburación, pero eso no debería de variar por limpiarle los higadillos ¿o si?
Tengo ganas de bajar al garaje para ver si el ajuste fue bueno y no me pierde aceite por algún lado.
 
Puesta a punto de un boxer....
1º Reglaje de válvulas
2º Limpieza y reglaje de carburación.

Mete los tornillos de mezcla hasta dentro y sacalos 3/4 de vuelta.Con el motor caliente,sube el ralentí a 1000 rpm.
 
El "olía a rayos" me recuerda......¿el segmento de barrido de aceite está puesto según la dirección que marca?.

En los segmentos hay una marca TOP que debe estar encarada hacia fuera...
 
Pues no hay manera
La moto arranca y va medio bien. No consigo que suba de vueltas, a más de 3500.
Cuando ya se calienta y quito el aire se para.
Le hice las válvulas tres veces (la última para asegurarme nada más de que estaban bien)
Probé con el tornillo de mezcla, el largo que hay bajo el carburador, a media vuelta. Se para sin aire (y con el no sube de 3500 rpm).
A vuelta y media. Se para sin aire.
A tres cuartos de vuelta. Se para sin aire.
Revisé las toberas y las reajusté. Se para sin aire.
Saqué las bujías, que estaban bien negras. Las limpié. Se para sin aire.
Desde luego que hay gasolina, chispa y compresión.
¿Qué opinais?
 
Quitaste las membranas? llevan posición,quizás has montado una mal.Aunque si fuese eso,creo que el ralentin si lo mantendría.Repasa lo que le has hecho a la moto.Que has desarmado?
 
Si has desmontado los carburadores quizas hayas vuelto a montar mal el estarter
 
Despues de regular el tornillo de mezcla (el de abajo)le has subido el ralenti por el tornillo de arriba? Has manipulado los carburadores desde que reparaste equipo motor o estan igual que antes?Prueba a tirar de los cables de gas con la mano donde se conectan al carburador y comprueba que la leva del starter se cierra del todo solo que quede un poco abierta te fallara y engrasara las bujias. Venga animos que pronto lo solucionas.....
 
Gracias por las pistas.
La verdad es que es algo muy raro.
No llegué a desmontar el carburador por si luego no sabía colocarlo.
Solo saqué las toberas de enganche a la culata.
De modo que no toqué ni starter ni cables.
Los segmentos se colocaron adecuadamente.
Ayer limpié concienzudamente los chicles, llevándolos a una gasolinera y soplando con el compresor. También desmonté el tornillo de mezcla y lo limpié.
Pero nada, sigue igual, arranca, pero no sube de 3000 vueltas y se para en cuanto quito el aire.
Está claro que hay chispa (sin ella no arranca) y que las válvulas están como poco medio bien (mal no arranca) y que llega gasolina (sin ella no arranca) Lo sorprendente es que se pare sin aire.
Esto me sugiere que la mezcla tiene poco aire.
Haré un análisis sistemático del tornillo de mezcla poco a poco, de cuarto de vuelta en cuarto de vuelta a ver que pasa.
 
Menudo curro te estas dando... esta muy, pero que muy bien, enhorabuena!!

yo en esa situacion cambiaria los platinos y el condensador, si aun no lo has cambiado :rolleyes2:

despues le haria una puesta a punto de encendido, con lampara estroboscopica... y una buena carburacion...

llegara a las 6.500 - 7.000 rpm que es donde estas motos encuentran su Eden ;)

Reitero mi enhorabuena, animo!!
 
Sub1m enrabuena por el trabajo que has hecho hasta ahora.

¿notas más compresión al mover el motor con la palanca de arranque?

De tu problema hay una cosa que no entiendo. Cuando empezó a fallar, antes de que miraras los cilindros,¿lo hizo de golpe? ¿o fue poco a poco?
Si fue poco a poco podrían ser los carburadores. Si fué de golpe podría ser el encendido.
Las bujías negras son por mezcla muy rica, que claro es lo que tienes al tirar de estárter.

Ya nos contarás, saludos
 
La avería original vino poco a poco. Primero arrancaba a la tercera. Una semana después a la cuarta. La siguiente semana ya había que empujarla un poco. Así hasta que no arrancó de ninguna forma. Eso sí, una vez en marcha iba medio bien. El diagnóstico fue falta de compresión por la porquería incrustada en la culata y segmentos gastados.

Este problema salió de golpe. Una vez todo montado la moto arrancó normalmente. No intenté subirla de vueltas por el rodaje. Pero al quitar el aire se paró. A partir de ahí ya intenté subir un poco de vueltas, pero no da más de 3000/3500 con el aire puesto. Y así hasta ahora. Arranca con el starter, pero en cuanto calienta y se lo quito hace plof.
 
Comenzamos a mirar platinos.
Los he visto muy limpitos y parecen nuevos. No había forma de sacar una foto sin brillos así que valga esta de lado


A mi me parecen bien, pero claro, yo no tengo ni idea así que he pedido unos nuevos junto con el condensador. Me los traen en el concesionario para el miércoles a 15€.
Luego me he puesto a cerrar y me sobra este tubo que no se dónde meter. Sale del bote de los platinos y parece que tiene la función de evacuar calor, porque está algo renegrido por dónde entra en contacto con el bote.


La verdad es que el tubo no me sale en el RealOEM cuando miro platinos
http://realoem.com/bmw/showparts.do?model=0351&mospid=51892&btnr=12_0741&hg=12&fg=12
Pero si estaba debe de terminar en algún sitio
Parece que podría salir de este agujero


Pero no encaja del todo
¿alguien sabe lo que es?
 
Funciona.
tras cambiar platinos y demás resulta que no iba bien porque tenía la aguja del carburador derecho rota.
Hubo que desmontar unas cuantas cosas, pero al final apareció la culpable.
Así que despido este post dando las gracias a todos los que me han apoyado.
No solo por los consejos.
En realidad por estar ahí.
Sois un ingrediente fundamental en esto de la mecánica amateur.
Si no me rendí fue por la vergüenza de que me vierais abandonar.
Cuánta razón tenía Churchill, No el del manual si no el de “never give in”.
Lo hubiera dejado media docena de veces. Me dolían los dedos, hacía frio, sin luz, los vecinos pasando. Así que hay que saber sufrir para hacerse mecánico. También hay que ser optimista y tener un punto de soberbia. Yo solo logré salir vivo, y por los pelos.
Reconozco que este trabajo es condenadamente difícil y muy duro. He adelgazado un par de kilos y mis manos están llenas de heridas. La cabronilla se mete hasta en los ojos. No es para cuarentones con deditos finos de escribir a máquina. También es duro psicológicamente. El que no sabe, además de esforzarse, tiene que pensar y motivarse. Y os juro que tengo pesadillas con los segmentos. No se lo recomiendo a nadie como entretenimiento.
Mi mujer me dice que lo he hecho por machismo. Claro, no lo voy a hacer por feminismo. Sin embargo, es cierto que dominar a la máquina tiene su simbolismo.

Lo dicho, gracias.
 
Comenzamos a mirar platinos.
Los he visto muy limpitos y parecen nuevos. No había forma de sacar una foto sin brillos así que valga esta de lado


A mi me parecen bien, pero claro, yo no tengo ni idea así que he pedido unos nuevos junto con el condensador. Me los traen en el concesionario para el miércoles a 15€.
Luego me he puesto a cerrar y me sobra este tubo que no se dónde meter. Sale del bote de los platinos y parece que tiene la función de evacuar calor, porque está algo renegrido por dónde entra en contacto con el bote.


La verdad es que el tubo no me sale en el RealOEM cuando miro platinos
http://realoem.com/bmw/showparts.do?model=0351&mospid=51892&btnr=12_0741&hg=12&fg=12
Pero si estaba debe de terminar en algún sitio
Parece que podría salir de este agujero


Pero no encaja del todo
¿alguien sabe lo que es?

Este tubito es por donde pasaba el cable del encendido, ya que inicialmente subia por su interior y quedaba sujeto con esta pestañita que tienes mas arriba, y asi se evitaba que el cable suelto se aprisionara con la tapadel carter, y que con el tiempo hiciera contacto a masa y se paraba la moto.

Celebro que encontraras la solucion, no habia visto esa ultima pregunta tuya del 23 de marzo.

A disfrutar, y si necesitas relajarte de la maquina de escribir (pensaba que ya no quedaban), metele mano a la moto, a mi me ha funcionado durante años, treinta y siete solamente en el mundo financiero.



:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
Muy ilustrativo y comentado tu R45. En serio, me han gustado las fotos. Confiemos en que ajustando válvulas se solucione. Mira también si sale aceite por alguna junta por si acaso.
Suerte y al toro!!!
 
Enhorabuena por el resultado, por el curre y por el completo reportaje. Yo hice el año pasado una revisión integral de mi R45 con motor R65, aunque tengo que decir que contaba con la inestimable ayuda de mi suegro, un mecánico de los de antes con muchísima experiencia (aunque sólo en coches), ahora va de fábula.
 
Felicidades!!!te ha costado pero ahora esta bien de motor de carburacion y de encendido,esta 45 tiene que funcionar muchos años.

Salud y kms.....
 
Hola a todos los interesados

Veo que las fotos han desaparecido
Ignoro el motivo
Aquí las voy a ir poniendo en orden, según lo recuerdo
Es posible que le sean últiles a alguien
 
<a href="http://subefotos.com/ver/?a863d332c514c1c9bc1bd7fd2a6f9e49o.jpg" target="_blank"><img src="http://thumbs.subefotos.com/a863d332c514c1c9bc1bd7fd2a6f9e49o.jpg" /></a>
 
las demás a disposición del interesado en seis seis siete cero 7 cero cero seis 7
 
Atrás
Arriba