Una ruta diferente para un trailero. Fotos+vídeo (Cáceres)

emege

Acelerando
Registrado
10 Feb 2010
Mensajes
441
Puntos
43
Ubicación
Badajoz
Crónica dedicada a "antonio-caceres" ya que participó en la exploratoria y para que le sirva de entretenimiento en el Hospital y como recordatorio para todos: no importa que moto lleves, el accidente siempre está al acecho. !Animo Antonio!



Esta ha sido una ruta hecha a iniciativa del centro deportivo al que asisto. Sabiendo que participarían motos de muy diversa clase, diseñé una ruta apta para todas, con la única salvedad de 3 km. de pista de tierra optativos. La sorpresa fue que casi todos se decidieron a rodar por ella. Ciertamente, resultó curioso ver a superdeportivas, touring, naked, customs, megascooter, cruiser.... e incluso una Goldwin circulando por la tierra. En el vídeo que está al final de esta crónica se las puede ver evolucionando.



Participamos veintitantas motos y sobre treinta personas. Aparte de lo dicho sobre la pista de tierra, la ruta transcurrió por excelentes carreteras, si bien algún tramo era estrecho y sinuoso, cosa buscada a propósito por discurrir por un bonito paraje, como es la orilla de la presa de Valdesalor.

Dejo aquí una imagen dela ruta con la señalización esquemática de los lugares recorridos.






Todo el trayecto transcurrió por la provincia de Cáceres. Visitamos el Monumento Natural de Los Barruecos, en Malpartida de Cáceres; después estuvimos bajo la sombra de La Encina La Terrona, así en mayúsculas, clasificada como Árbol Singular (800 años) y en un excelente estado de conservación; finalmente estuvimos en el Santuario de Nuestra Señora del Trampal, en Alcuéscar, monumento ubicado en un paraje de extraordinaria belleza.


[TABLE="class: tr-caption-container, align: center"]
[TR]
[TD]
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: tr-caption"]Mi moto. En esta ocasión fue la moto "diferente"
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]


Empleamos unas ocho o nueve horas en recorrer los 300 km. previstos, incluyéndose en ese tiempo las diversas paradas previstas y, sobre todo, una más larga para la comida, cosa que hicimos bajo unas sombras en la entrada a Zarza de Montánchez.

Es en éste pueblo donde se ubica la encina singular citada y creo que fue la visita estrella; quizás seguida muy de cerca por la del Monumento de Los Barruecos, lugar que, sin duda, merece visita aparte sin prisas para ser recorrido andando y visitar el museo que alberga, el Vostell.










Entre los comentarios de los participantes destaco uno generalizado y que resaltaba la novedad de una ruta como la que estaban haciendo. Sin duda, los usuarios de motos deportivas y naked que participaron están más acostumbrados a otra manera de rutear, más,... digamos ágil. Otros usuarios de touring no estaban tan acostumbrados a parar y entrar en los sitios y ninguno estaba acostumbrado a trailear; así que ha sido otra forma de ir en moto: la mía, por cierto, que casi siempre tiene todos esos ingredientes.

Algunas motos evolucionando por pista:









[video=youtube;ZPAZFlj3gsc]https://www.youtube.com/watch?v=ZPAZFlj3gsc&feature=youtu.be[/video]

PD.- Perdón por el tamaño de algunas fotos, no sé qué ha pasado.

Más rutas por Extremadura y Portugal en el blog que está en mi firma.

Saludos.
 
Atrás
Arriba