Una sobre válvulas.......

tagororRS

Curveando
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
1.236
Puntos
38
Hola otra vez compañeros de ruta, esta vez planteo lo siguiente:

Si partimos de la base que el ajuste de válvulas se hace con las galgas correspondientes a las medidas indicadas por el fabricante. Si pensamos que vas a hacer una medicion o cota o vamos que las vas a regular a esos mm.
Pregunto: ¿como se puede saber si estas ajustandolas a esas medidas y no que como la valvula no es rígida sino que tiene su muelle, por tanto puede que venzas u obligues al taqué a que tenga esa medida.
Otra manera de explicarlo por si no me entienden:
Al regular las válvulas siempre se dice que la mano del mecanico tiene mucho que ver. Pienso de ahí que te las dejen flojas, pisadas, etc.
En el video que esta colado en el post, se supone que el "Colega" es un profesional de la mecanica, y vemos como ajusta los taques y mueve la galga, comprobando que las dos tienen el mismo apriete moviendola de un lado a otro, o tirando y metiendo,(¿eso es la cuestion personal de la mano), siempre se ha dicho que puedes dejarlas pisadas????
Que me preocupa saber si al dejarlas pisadas ¿se puede saber enseguida?¿
Como se detecta si la has dejado pisadas..... ruido a taca taca me supongo, pero y si no es exagerado, como te das cuenta?,solo la experiencia te da el sentido de ajustarlas correctamente?, se puede estar seguro como quien le da un par de aprietes y tal cual, no se si me he explicado bien. Que tengo un ruidito pero no sale de los cilindros por lo que estoy tranquilo por las válvulas pero quiero estar seguro que sea de otra cosa. venga un saludote ;)
 
Hombre, claro que depende de la mano del mecánico, pero hacer el reglaje de valvulas no es complicado para un mecánico.
Ten en cuenta que nunca se dejan a una distancia justa dotas, por eso está la tolerancia. Suelen poner dos medidas, de minimo a maximo.
Los mecánicos suelen comprobar si está bien ajustada la valvula, con la galga siguiente de expesor, la cual no debe entrar en el espacio que queda.
Es decir, si en el manual pone que lo máximo es 0.8, pues ajustas con esa galga y luego pruebas con una de 0.9 si entra o no entra.

Si están pisadas, se nota enseguida por el escandalo que hacen.

Saludosssssssss
 
Pues la verdad es que no entiendo muy bién tu pregunta, porque no se si has tenido en cuenta lo siguiente:

Para hacer el reglaje de valvulas tienes que poner los pistones en el punto muerto superior, posición donde los balancines  estan en su punto mas bajo y no hacen fuerza ninguna sobre los taqués, es decir, dejan en ese momento la máxima holgura entre ellos.
Al no hacer fuerza alguna sobre los taqués, tampoco empujan (pisan) las válvulas, que por efecto de los muelles estan en su posición mas alta. La holgura que hay en esa situación es la que tienes que medir, y abrirla o cerrarla mas en función de como este. Está claro que no tienes que forzar e intentar meter una galga mas gruesa de la que te admite la holgura que hayas dejado, aunque te aseguro que ya tendrías que ser bruto  :)para vencer la resistencia de los muelles, que hacen una fuerza que narices; intentalo apretando con los dedos, ya verás como se cachondean de tí :D. ¡Vamos!...que no se vencen los muelles así como así, no te preocupes.

En consecuencia, si dejas las holguras recomendadas, no se quedan pisadas las valvulas. Si dejas menos, es posible que cuando tome temperatura el motor disminuyan esas tolelancias y quede pisada alguna valvula. Si dejas mas, te sonaran los taqués.

Un saludo
 
Yo mismo le hago el reglaje a mi K y no soy mecanico y la verdad es que es bastante facil, galgas, unas pocas llaves, unas cervezas y un cigarillo.
 
pues la acabo de recoger de la revisión de los 30.- y antes sonaban y ahora sigue sonando, creo que la han tocado porque no suena exactamente igual pero sigue sonando como los platillos de una batería, creo que no debería sona solo un pequeño sonido...
 
gon dijo:
pues la acabo de recoger de la revisión de los 30.- y antes sonaban y ahora sigue sonando, creo que la han tocado porque no suena exactamente igual pero sigue sonando como los platillos de una batería, creo que no debería sona solo un pequeño sonido...

Bueno mas a centralizar esos "sonidos" ¿por donde te suena?, hay que acercar la oreja a la cabeza de los cilindros pero por encima, y en caliente ::)...... pues es un motor que tiene muchos grillos.... cada cual en su sitio, pues a mi me pega que vienen de los patines pero no se......
 
Tagoro, ya ye digo que la fuerza del muelle no la vences ni con una galga...  ;)
El tema está también cómo metes esa galga, que asiente bien en el empujador, moviéndola un poquito (para que la campanilla pequeñita del empujador se centre sobre el bástago, ya que ésta tiene un ligero juego). La galga debe entrar sin demasiada resistencia. No te preocupes si crees que la has dejado demasiada abierta. En nuestro caso, si galgas para 0.15 y te entra la 0.20, es que está muy suelta. De todas maneras, siempre es preferible pecar de más que de menos. Una válvula pisada (sin juego) hace que el cuello de la válvula se caliente hasta tal punto que se pueda romper (imagínate el desastre en el motor...).
Un truquito: Las de escape, mejor más holgadas. Las de admisión, si quieres que la moto tenga más aceleración, más ajustadas. Si quieres que "llanee" mejor, como para viajes, más abiertas. Todo esto que te digo, siempre dentro de las tolerancias, es decir, un 0.15 más ajustado o menos.
 
1963 dijo:
Yo mismo le hago el reglaje a mi K y no soy mecanico y la verdad es que es bastante facil, galgas, unas pocas llaves, unas cervezas y un cigarillo.

Esto me interesa bastante  :) ..... serias tan amable de iluminarme para  hacerle yo mismo el reglaje de valvulas a mi k1100 lt  ::) ::) que es la hemana de tu 1100 rs
 
La verdad es que con las explicaciones si pero no del todo ::), he realizado muchas veces los ajustes de válvulas pero con eso que las puedes dejar pisadas era una de las pocas cosas que se la llevaba al mecanico para que el las ajustara y sincronizara los cilindros, pero me he decidido ha hacerlo desde que tengo el twinmax, pero siempre me asalta la duda de si las dejo pisadas. Te quedas tan sugestionado que cuando la arrancas y la usas parece que oyes mas ruidos que antes y te entra una acongoja :-[ :-[. No pueden dar un plan de trabajo como para un principiante, de como dejar correctamente y metodo para comprobar que no las has dejado pisada.

Esto viene a cuento que si como han comentado, es "imposible" que piuedas vencer la presión del muelle de la válvula para dejarla pisada, usando las galgas correctas. Tonces digo yo si metes la correcta y despues compruebas con la que esta por arriba y por debajo, esto es la de mayor siguiente por poner un ejemplo: la galga de valvula fria es 0,15, ajustamos, comprobamos que la 0'20 no entre y la de 0'10 quede bailando o suelta, ¿entonces estará correcta? digo yo... ::)
 
Efectívamente, ya te han respondido antes y ahora te lo digo yo. La gracia del asunto y la "mano del mecánico", está más en no variar el ajuste cuando aprietas la contratuerca del taqué...La gracia está en hacerlo sin que varíe la medida.

Es por eso tambien, que cuando galgas a 0,15, si consigues que esa entre haciendo algo de esfuerzo es decir bien ajustada, entonces la de 0,20 no entra ni de casualidad.

Ahora bien, si logras meterla como si fueras de "calatorao"(que me perdonen los maños....es un dicho que he oido muchas veces), querrá decir que realmente la has dejado un pelin más abierta...casi como 0,20, pero cuidado así igual te la cargas(la galga) ó te cortas un dedo intentando empujarla

Ya te digo que la gracia está más en apretar la contratuerca y no variar la medida(para eso se vuelve a comprobar despues) y tampoco forzar demasiado la rosca del taqué con la tuerca

Si no has roto la cafeteRa todavía con tantos km, es que no lo debes/deben estar haciendo mal del todo ¿no?

Saludos ;)
 
TABAYÚ dijo:
Efectívamente, ya te han respondido antes y ahora te lo digo yo. La gracia del asunto y la "mano del mecánico", está más en no variar el ajuste cuando aprietas la contratuerca del taqué...La gracia está en hacerlo sin que varíe la medida.

Es por eso tambien, que cuando galgas a 0,15, si consigues que esa entre haciendo algo de esfuerzo es decir bien ajustada, entonces la de 0,20 no entra ni de casualidad.

Ahora bien, si logras meterla como si fueras de "calatorao"(que me perdonen los maños....es un dicho que he oido muchas veces), querrá decir que realmente la has dejado un pelin más abierta...casi como 0,20, pero cuidado así igual te la cargas(la galga) ó te cortas un dedo intentando empujarla

Ya te digo que la gracia está más en apretar la contratuerca y no variar la medida(para eso se vuelve a comprobar despues) y tampoco forzar demasiado la rosca del taqué con la tuerca

[highlight]Si no has roto la cafeteRa todavía con tantos km, es que no lo debes/deben estar haciendo mal del todo ¿no?[/highlight]
Saludos ;)

Eso, pero soy desconfiado de mi, pues como dije las válvulas y sincro lo dejaba a un mecanico de confianza quitandome el tema del coco, como ahora que sabia que me iva a dar el punto..... perdonen por lo pesao pero es que da la impresion que ¿las dejastes o no pisadas?, con 300 kmts. creo que es suficiente para saberlo (esta vez), es que uno no se queda tranqui, tendré al final que acercarme al mecanico y decirle que le ponga "orejas", pa quedarme tranquilo, no vaya a ser que cuando menos te lo esperes, te des cuenta del "paton" que has metido, entonses si que he rentabilizado too, ohhh que sufrirrr, caracho, pero lo curioso es que he puesto yo la oreja y lo que es en la tapa y por los alrededores no oigo na, me suena mas por debajo mas en un cilindro que en otro, por la zona donde va el patin........ puede ser que ahora por esta "acongoja" me haya ddado cuenta de ese ruidito, ¿me preocupo?, ya no doy la lata mas :o ::), Un saludete a t@@@@@@@s
 
Hola Tagoror.

A cuenta de las valvulas, el otro dia se las hice, y te aseguro que no hay wevos de hundir un muelle con los dedos. Antes, doblé una de las galgas...

La unica manera de dejar una valvula un poco pisada es apretando de más con la llave allen.....y eso a un mecanico no se le DEBE de pasar JAMAS si se llama mecanico.

Lo de la holgura, te aseguro que, si lo haces despacito, NO QUEDA HOLGURA ALGUNA.....




Rfgssssssssss
 
Eso, faltabas tú de aparecer por aquí, con esa afirmación rotunda, esta clarisimio que el llamemosle "defecto" que podría ocurrir es que al apretar, que encima le he dado el par de apriete recomendado, que no veas el punto que hay que cogerle para que eso no se quede pisada, yo la he recomprobado posteriormente y ha quedado con el calibre especificado eso si con un poco de resistencia para moverla, pero si te digo que he seguido el ejemplo del colega del video famoso, y no es lo mismo ajustar una valvula individualmente que tener las dos calibrandolas al mismo tiempo, pues como sabrás el puente es el mismo y con las olguras,aplicale la imaginacion, pero bueno lo dicho me quedo mas tranquilo, eso Saludos 8-)
 
TagororRS, nada que comentarte ya te lo han dicho todo los compañeros. Depende de ti el correcto ajuste de las válvulas. Si lo haces bien y después lo compruebas dando un par de giros al motor y colocándolo de nuevo en su sitio, si persisten los ruidos estos tendrás que buscarlos por otra parte.
Saludos.
 
Otra cosa Tagoror.

Como sé que eres de los pocos que te metes en fregaos de los buenos (pues las valvulas es cosa facil....y ya nos distes lecciones a todos con el potenciometro de la inyeccion), pues eso, que otra cosa es el puente y poder hacer el reglaje axial.

Para eso ya habras visto la herramienta es rara que tienen. Quizas pueda venir algun ruido de ahi, pero para eso prefiero que lo haga el mecanico.

Ya me cuentas ;)

Rfgssssssss
 
Gattaca1150 dijo:
Otra cosa Tagoror.

Como sé que eres de los pocos que te metes en fregaos de los buenos (pues las valvulas es cosa facil....y ya nos distes lecciones a todos con el potenciometro de la inyeccion), pues eso, que otra cosa es el puente y poder hacer el reglaje axial.

Para eso ya habras visto la herramienta es rara que tienen. Quizas pueda venir algun ruido de ahi, pero para eso prefiero que lo haga el mecanico.

Ya me cuentas  ;)

Rfgssssssss
Pues la verdad me parece que a veces tiendo a enrollarme y no mas plico bien :-[, lo que dices por supuesto es cierto pero no hacia referencia al reglaje axial, que sabemos ya por otros post comentados, no, es...... a ver si me centro, que el puente de cada dos valvulas (2 A, 2 E) si ajusta indiviualmente cada válvula y despues le pones a cada una de las válvulas la galga he comprobado que no queda igual de ajustado que haciendolo con las galgas puestas. Ya me enrollé, los que han regulado valvulas han probado ha tener la otra valvula con otra galga y ajustarlas consecuentemente como se ve en el Video, no es igual...... que sudor me ha dado :o :o :o :o
 
Pues no se si será suerte ;), pero las dos veces que he regulado válvulas lo he hecho con una sola galga y ha quedado bién, bién :).

En mi oponión a veces somos demasiado perfeccionistas, estoy convencido que los concesionarios no se andan con tantas zarandajas, o al menos si he notado que la moto va más fina desde que yo mismo le hago el ajuste de válvulas y sincro. ::)

Ya que comentais lo del ajuste axial, ¿cuando se debe hacer?, ¿ como se sabe que es necesario?

Gracias
 
Lo mismo que las válvulas: te enteras de oido.... ;D ;D ;D

Y una vez que te pones, haces ambos: 1º axial (ejes) - 2º valvulas

Rfgssssssss
 
Atrás
Arriba