UNESPA - SOLO MOTO 30, IMPORTANTE!!

Administrador

Curveando
Miembro del equipo
ADMINISTRADOR
Registrado
6 Feb 2002
Mensajes
37.666
Puntos
113
Ubicación
Menorca
ESTE ES EL TEXTO QUE ME HA PASADO JOSE CODINA DE SM30


¡Hola que tal?

Esta es la Opinión publicada en el Solo Moto Treinta nº 234 que ha generado la querella de Unespa contra Solo Moto Treinta.

Gracias por todo el apoyo que nos dais. Ayer por la noche entré en el foro y se ha armado una de buena con lo de los seguros, aunque alguno se pasa con lo de la pistola...

Saludos

José Codina


***********
OPINIÓN

Gonzalo de Martorell
gdemartorell@alesport.com


Gracias, Mister Chamberlain




No me gusta nada el acuerdo con las aseguradoras. Pero nada. De hecho, es que ni me parece un acuerdo. Para merecer ese nombre debería ser fruto negociado de dos partes con ganas de entenderse. Y lo que hay se me antoja mucho más un decretazo fascistoide de una parte fuerte sobre otra más débil, a la que no le queda más remedio que aceptar la prepotencia absoluta del esto son lentejas. O las tomas o las dejas...
Para empezar, UNESPA sigue haciendo culpable a la máquina en sí obviando que los culpables son, en realidad, algunos individuos concretos que las conducen. Consecuentemente, se limita a poner trabas al uso del ciclomotor mientras no dice ni una palabra de otros vehículos que, en manos de esos mismos descerebrados, son tanto o más peligrosos. Tampoco argumenta nada sobre un hecho claro y diáfano que, sin embargo, se niega a admitir con obstinación: que hay muchísimos jóvenes conductores prudentes y bien educados a los que les corresponde únicamente el papel de víctimas de otros conductores de mayor edad, generalmente automovilistas. Las mafias aseguradoras plantean unas condiciones que, en la práctica, desvirtuarán tanto el uso del ciclomotor que acabarán convirtiéndolo en anecdótico. Es la vieja política del muerto el perro se acabó la rabia para la que, todo hay que decirlo, tampoco hace falta ser un genio de la diplomacia y las mesas de reuniones. Claro que, tratándose de los botarates de UNESPA, no se podía esperar mucho más. Se reducirá la siniestralidad simplemente porque se reducirá drásticamente el parque de vehículos y el número de conductores. Sería exactamente la misma estupidez que si se pretendiera acabar con las cifras de accidentes de coche el fin de semana prohibiendo el uso de los utilitarios por más de una persona. Las matemáticas no fallan: evidentemente tocaría a menos muertos por accidente. Y pido disculpas por usar una expresión tan fría y comercial para describir un tema que esconde, no lo olvidemos jamás, dramas humanos. Pero ése es exactamente el argumento de las compañías de seguros. De hecho, es mucho más cobarde. Porque... ¿alguien en su sano juicio puede imaginarse que se les prohiba a los automovilistas más jóvenes llevar a la novieta en su coche más o menos GT?
Para escarnio de la inteligencia, el despropósito no termina ahí. No contentas con eso, las aseguradoras se atribuyen ellas mismas la facultad de decidir si esas medidas han sido efectivas y si nos hemos ganado el derecho a unas pólizas un poco más baratas en el plazo de tiempo que consideren razonable y adecuado a sus intereses. ¡Alucinante! Se les concede, además, el privilegio de ser juez y parte y decidir a discreción si deben o no cumplir su parte del acuerdo y cuándo van a hacerlo. Creo que en algunas repúblicas africanas bananeras de los 70, en las que el tiranuelo de la tribu dominante se comía literalmente a sus opositores políticos, se firmaban acuerdos de idéntico talante.
Presentar semejante aberración como una victoria del sector de la moto es un insulto a la inteligencia. Que tal como están las cosas quizá sea mejor que nada, pues habrá que jorobarse y tragar quina y hacer como que no nos duele. Pero que este disparate merezca grandes titulares de buena noticia del año es ofensivo. Me venía estos días a la cabeza la imagen en blanco y negro del primer ministro británico Neville Chamberlain cuando llegó a Londres en 1938 desde Berlín y exhibió con orgullo el papelito de su acuerdo de paz con un Hitler que ya tenía los panzer calentando motores. Después de haber cedido ante todas y cada una de las pretensiones del Führer, un pletórico Chamberlain, que ya se veía a sí mismo pasando a la historia como el hombre que paró los pies a los nazis, consiguió un trozo de papel firmado por el dictador alemán por el cual éste se comprometía a no invadir Polonia. Justo un año después, estallaba la Segunda Guerra Mundial.
 
Yo adjunto el correo que he recibido de Jose Codina que hago extensivo a todos, por supuesto:


¡Hola que tal?

Gracias por todo vuestro apoyo. Ya he visto la que se ha liado... ;-)

Pero... Según los abogados de la empresa, es mejor ir con pies de plomo y no hacer mucho ruido, que ponerse chulos... como ellos, pues tienen las de ganar, porque son muy poderosos...

Hemos hecho un comunicado y a ver cómo responden ellos.

La diligencia se llevará a cabo en los Juzgados de Madrid y estamos a la espera de la fecha que diga el juez para la primera vista.

Aquí estamos acojonados... aunque tengamos razón, pues nunca pensábamos que podrían cabrearse tanto.

Gracias por vuestro apoyo incondicional.

Saludos cordiales y en V'ss

José Codina
 
Todo un fenomeno el señor Codina, animo y aqui nos tiene para lo que sea. ;) >:(
 
Carlos, me dirijo a ti, pero tambien lo hago al Sr. Codina, con motivo de disculparme por mis comentarios, en especial a la referencia a las armas, era solo una figura retorica, pero en vista de la situación internacional y, dentro de nuestra tierra, por algunos individuos ( esos que no se merecen ni que se les mencione...); dicha mención resultó desafortunada y de mal gusto, por lo que pido no sea tenida en cuenta y me disculpeis por ello.
Gracias José Codinapor aglutinar las opiniones del sector y defenderlas, estamos con SOLOMOTO (en mayusculas) y contraunespa (en minusculas).
 
Hola, yo tambien queria pedir disculpas, pues yo soy el otro que en su pataleta hizo mencion de las pistolas. Ya me he disculpado via email con Gonzalo.

Eso si, sigo diciendo que apoyare CUALQUIER tipo de lucha contra esta cuadrilla de mangantes. Ya he mandado un email de protesta a UNESPA, que me denuncien a mi tambien.

Saludos.
 
Perdón, pero no me entero... :eek:
Me quereis hacer creer que la misiva incluida al principio es la causa de una querella de UNESPA contra Solo Moto Treinta ???
:eek:¿...? ¿Era un editorial o una carta de opinión?

Coño, pq no pone UNESPA una querella contra la Administración del Estado por la utilización de los guardarrailes...

La duda es si estamos en el islote de Chamberlain o vamos camino de estar en el otro lado, porque los motores de guerra y el señor con bigotito buscando su lugar en la Historia, ya los tenemos, y si encima hay justicieros repartiendo querellas a diestro y siniestro... ???

¿Tambien hay querella para mi? >:(
 
Si es una carta de opinión, no debería ser admitida a tramite la querella por parte de ningún juzgado. La Constitucion Española, en su art. 20 dice:
"1. Se reconocen y protegen los derechos:
a) A expresary difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones meediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.
......
d) A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. La Ley regulará el derecho a la CLAUSULA DE CONCIENCIA y al secreto profesional en elejercicio de las libertades.
...

Decir que eso de CLAUSULA DE CONCIENCIA no es ni mas ni menos que la coletilla que ponen todas las publicaciones de "esta publicacion no se hace responsable por la ideas u opiniones escritasa por los colaboradores de la misma" o algo similar.
 
No me gusta ser agorero, pero una vez leida la carta lo que queda claro es que se llama a UNESPA y por extensión a los que la representan, fascistas, mafiosos, botarates, en alguna parte de la misma se insinua que son imbéciles y se les compara directamente con Hitler. Eso se podría interpretar como injurias y calumnias, que además han sido vertidas a través de un medio público impreso.
Con unos buenos abogados y ganas de hilar fino, a la carta se le puede sacar punta. Es que una cosa es lo que digamos entre amiguetes y otra muy distinta como decir lo mismo en público.
Lo último es ponerles en bandeja a esos ineptos los motivos para demandar. 8)

Saludos.

PD: Lo de ineptos no es un insulto, es un hecho claramente contrastable. ;D
 
Holas:
Yo, desdeluego, no soy abogado pero mi "mente" no está desprovista de cierta intuición. Así, botarate es sinónimo de hombre de poco juicio o informal, lo que no constituye afrenta ni agravio suficiente para motivar una querella y menos cuando el sujeto pasivo, por decirlo de alguna manera, está tan difuminado como pueda ser UNESPA.. Por lo que se refiere a las alusiones de "fascistoide" ni son directas ni afirma en ningún momento que Unespa lo sea, dice textualmente " se me antoja más un decretazo fascistoide..." es una figura de nuestra retórica que consiste en comparar expresamente una cosa con otra, para dar idea viva y eficaz de una de ellas, pero sin afirmar que UNESPA sea fascista.
Todo lo demás es pura y simplemente derecho de expresión.
Así, a mi juicio, la demanda de UNESPA no va a prosperar. Por otro lado, entiendo que las palabras de Gonzalo de Martorell, como buen periodista,están medidas, tasadas, calibradas, ponderadas, estudiadas y más adas .
Una porra se podría hacer entre los que consideran que prosperará y los que no. ( es una broma).
Saludos a todo el personal de Solo Moto ( ahora sería el momento de ver la solidaridad entre revistas del sector que dicen que apoyan a la moto).
Saludos a todos los del foro.
Domingo.
 
Si se querellaren por injurias o calumnias,se hara contra la personaque escribió dicho artículo y no contra la publicación,por eso de la clausula de conciencia y por el principio penal de personalidad, que viene recogida en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, y que dice que todo delito debe ser imputable a una persona, haciendo referencia al principio de personalidad de la pena, por los cuales solo podrá cumplir condena aquel que realice el acto antijuridico (el delito) y no una colectividad a la que pueda representar.
Esto se puede ver cuando una empresa comete una estafa, se condena al responsable de ea estafa, contable, apoderado, encargado ,etc. y no a los empleados, ni siquiera al dueño, si este no tiene nada que ver.
 
No le veo al texto calumnias ni cosas raras,solo la opinión de un amante de las motos y sufridor activo de una unión de aseguradoras que basandose en imposiciónes legales se aprovechan de dicha circustancia para lucrarse de un modo y forma que quizás roze el limite de la usura.

Todos los dias vemos,leemos,oimos en los medios formas de expresión que serian vulgares en otros tiempos y sin embargo hoy forman una gran parte de la plática de nuestros politicos o de cualquier personaje publico.

Sin darles más vueltas sigo creyendo que Unespa ha cometido un error,que tal vez pague muy caro.La competencia y la injusticia es terreno abonado para las pérdidas.

Tal vez puede ser,quizas,no lo se,que Unespa se esté empezando a llamar Desunespa.

V´ssss
 
Pleitos tengas y, . . .  los ganes. Dice la maldición gitana.

Estos de Unespa no se de qué se sentirán ofendidos, en la columna, no editorial, creo que únicamente se les dice la verdad.

Porque, vamos a ver, qué hay en el fondo? una verdad como un templo. Y la seguridad de que la verdad escuece es la reacción de los prepotentes.

En los juzgados en el día de hoy no se sabe qué puede pasar. Como decía el Guerra ( el torero, eh) " Hay gente pa tó" A lo mejor te toca un juez de los que juzgan en conciencia, o te toca uno de los que van a la literalidad de la Ley, según su interpretación, y no hay quien entienda por donde sale, o vete a saber qué.

De todas formas lo que sí se pone de manifiesto es la absoluta falta de sensibilidad de la Unespa, que está acostumbrada a dictar órdenes y los usuarios a acatarlas. Además la falta de objetividad de sus razones ténicas para defender el expolio nacional a los usuarios de dos ruedas. Y digo expolio nacional porque la mayoria de las compañias son extranjeras y sus beneficios iran fuera de España. Además el dinero que nos quitan minora la renta disponible de los españoles, que se traduce en un menor consumo, lo que es indudable de una menor inversión ( cualquier manual de primer curso de economía te lo dice). O sea que tenemos menos dinerillo para gastar y por tanto el flujo económico a la economía nacional disminuye.

Y digo expolio en contraposición a equidad, pues las estadísticas en que se basan son erróneas.

( El ordenata del jefe está majara, me ha cortado a mitad de la función)

Decía que las Cias nunca podrán salir bien paradas de esta aventura. Podrán, con encajes de bolillos, lograr una sentencia favorable en primera instancia, después está la segunda y, si cabe, la tercera, la de la Audiencia Nacional, y por último la del Tribunal Supremo. Ésta es la peor.

Ante la opinión pública, cualquiera que sea el resultado legal, lo tiene perdido de antemano. Y su acción solo es comprensible desde la óptica del dictador y su ceguera de la realidad.

Algún día el Gobierno puede que empiece a preguntarse por cuál es la causa de que tanta gente, en dos y cuatro ruedas, circule sin seguro.  Pero eso es ... otra historia.

Pero nuncas podrán objetivamente justificar lo injustificable, o sea el reparto equitativo del riesgo del seguro.

Sres. Codina y de Martorell, un hurra como la copa de un pino.  Gracias.
 
En mi modesta opinion lo de presentar una demanda o denuncia contra el medio o el autor no es mas que una maniobra publicitaria para contrarrestar el posible efecto negativo que la lectura de la carta tenga.

Aunque tampoco lo entiendo, porque hoy por hoy tal y como están las cosas la competencia es ridícula, como en la gasolína, las hipotecas, y todo lo que suponga una concesión o especie de ella.
 
Yo he llegado a tener asegurados cuatro vehículos en Pelayo... de momento sólo tengo la moto... y por lo que trae "papa noël Cal.lo" les voy a dejar plantados a la voz de YA!


Francamente: Me siento Estafado por las manifestaciones vertidas por unespa contra Solomoto30.

Y ahora voy a hacer la frase un icono publicitario. :p
 
le acabo de mandar un email a Gonzalo para solidarizarme con él.

De todas formas yo no sé hasta que punto podrán llegar, y a buén seguro que lo que pretenden es acojonar al personal para que no digan ni muuuu.

De todas formas lo dicho, si podemos hacer algo, los entendidos o Carlos como administrador del foro que lo proponga, que cuentan conmigo.

Saludos
 
Gordi, como decia mi abuelo, tienes más razón que un santo. A ver con que Juez topan y dependiendo de eso así saldrá la cosa.
Yo no digo que haya calumnias o injurias. La carta me parece de lo más razonable y realista; sólo digo que como quieran sacarle punta, por lo menos molestar a los de la revista con visitas al juzgado y algún mal rato delante del juez, lo pueden hacer.

V'ssssssssss
 
Este es el mail que mandé a UNESPA:


Se que con este e mail no voy a conseguir gran cosa ,pero no estoy de acuerdo con el precio de los seguros de las motos,y creo que entre unos y otros van a acabar con el mundo de la moto en este paisQue lo sepan !!!!!!!!!!!!!!


Y esta es la contestacion que he recibido:


Querido amigo:
Con tu correo, cuando menos, haces visible tu discrepancia. Algo a lo que tienes derecho y que siempre es de agradecer.

Por nuestra parte, sería un sinsentido pretender acabar con "el mundo de la moto", como tú lo describes. Sería el único caso
en el mundo de sector económico que va por capricho en contra de sus clientes. Lo creas o no, no hay persecución contra
un tipo de vehículo o un tipo de conductor. Pero el seguro es ponerle precio a un riesgo y, cuando el riesgo es mayor, el
precio es mayor. Todo consiste, pues, en reducir ese riesgo.

Recibe un afectuoso saludo.
 
locomovil dijo:
Este es el mail que mandé a UNESPA:


Se que con este e mail no voy a conseguir gran cosa ,pero no estoy de acuerdo con el precio de los seguros de las motos,y creo que entre unos y otros van a acabar con el mundo de la moto en este paisQue lo sepan !!!!!!!!!!!!!!


Y esta es la contestacion que he recibido:


Querido amigo:
Con tu correo, cuando menos, haces visible tu discrepancia. Algo a lo que tienes derecho y que siempre es de agradecer.

Por nuestra parte, sería un sinsentido pretender acabar con "el mundo de la moto", como tú lo describes. Sería el único caso
en el mundo de sector económico que va por capricho en contra de sus clientes. Lo creas o no, no hay persecución contra
un tipo de vehículo o un tipo de conductor. Pero el seguro es ponerle precio a un riesgo y, cuando el riesgo es mayor, el
precio es mayor. Todo consiste, pues, en reducir ese riesgo.

Recibe un afectuoso saludo.

Locomovil

Supongo que el ataque de risa que te ha dado al recibir tan comica respuesta no te habra lenvantado dolor de tripa porque a mi casi...casi...

Pero bueno que se cree esta gente¿que somos bobos o que?

¿de que riesgo hablan?

Si es por riesgo que empiezen analizando y cobrando poliza a poliza por responsabilidad individual que es lo que deberian de hacer con las motos y con las latas.Pero cualquier economista sabe muy bien y creo que por aqui hay alguno,que se amasan más euros con la politica que imponen y permisiva por el gobierno que con otra más ecuánime.

Ellos saben muy bien que hay gente como el que suscribe,que tratarán de buscarse una compañia donde pueda tener asegurada la moto con mayor cobertura a un precio justo y que por ello esa misma compañia se llevará el resto de los seguros que cada individuo pueda tener p.ejemp. coche/s,hogar,decesos etc.etc.
Las pequeñas se aprovecharán de ello y sino al tiempo.

¿nadie se pregunta porque compañias que nunca aseguraron motos,lo estan empezando a hacer?

a todo cerdo le llega su San Martin


V´ssssss
 
Este es el mail que envié a Unespa:

Estimados Srs.:

Por el presente muestro mi total rechazo a las medidas judiciales que han adoptado ustedes, UNESPA, contra Alesport S.A -editora de las revistas Solo Moto Treinta y Solo Moto Actual -y contra Gonzalo de Martorell, redactor de ambas publicaciones.

Considero que la defensa continuada que -desde estas revistas- se ha hecho de los derechos de los motoristas frente a determinadas actitudes de las aseguradoras siempre ha sido correcta y me parece indignante, como cliente de una de sus compañías asociadas, la decisión que han tomado.



Ruego no lleven a cabo dichas medidas.



Atentamente: (mi nombre completo). Asegurado en Mutua Pelayo.


Y esto me han respondido:

Querido/a amigo/a:

De tu mensaje se deduce claramente que no estamos de acuerdo. Tú opinas
que "la defensa continuada que -desde estas revistas [objeto de lademanda]- se ha hecho de los derechos de los motoristas frente a
determinadas actitudes de las aseguradoras siempre ha sido correcta".
Nosotros opinamos que no.

Nadie cuestiona que alguien pueda considerar que las tarifas del seguro
de motos son abusivas. Nadie cuestiona que alguien pueda opinar que las
aseguradoras no hacen todo lo que deberían por reducir dicho precio.
Pero deducir de esas ideas que las aseguradoras son una mafia es otra
cosa mucho más grave, porque es insultante. Es la misma distancia que
media entre recordar que hay accidentes de moto que se podrían haber
evitado y proclamar que la totalidad de los motoristas son unos
temerarios suicidas que se ponen en peligro a sí mismos y a los demás.
Nosotros nos creemos en nuestro perfecto derecho a opinar lo primero;
pero no tenemos derecho a opinar y declarar lo segundo, porque, aun
siendo verdad lo que no lo es, tú, que eres motorista, tienes derecho a
no ser insultado.

Exactamente igual que nosotros.

Recibe un saludo.



A título personal, pienso que si se demostrase como verdad lo segundo opinar y declarar de ese modo no sería tomado como insulto, sino como auténtica descripción de una realidad.

Solomoto30: os toca demostrar que "las aseguradoras han tenido o tienen comportamientos mafiosos". Y adiós pleito.

Wikom (opino y declaro  :p)
 
Y PREGUNTO YO:¿PORQUE NO LE COBRAN ESE RIESGO A LOS QUE PROVOCAN LOS ACCIDENTES?; ¿PORQUE TENEMOS QUE PAGAR TODOS LO MISMO AUNQUE NO TENGAS SINIESTROS?;¿PORQUE PAGAN MENOS LOS ENLATADOS SI ELLOS PROVOCAN LA MAYORIA DE LOS ACCIDENTES EN LOS QUE SE VEN IMPLICADOS LOS MOTORISTAS?. POS ESO QUE ME LO EXPLIQUEN PORQUE NO LO ENTIENDO. SERA QUE SOY UN POCO TORPE.
ME SOLIDARIZO CON JOSE CODINA Y A UNESPA QUE LE DEN......QUE NO SEAN TAN ARPOVECHADOS.

UVESSSSS.
 
Pues yo me cago en toas sus muelas, ¿cómo puede tener la caradura d decir q las compañias aseguradoras no controlan y no pactan precios mínimos? si lo q intentan es controlar y manipular con semejantes "encuestas" y sus puntos d opinión? eso si q es un delito, y no decir lo q está pasando. Y si el río suena, esq agua lleva, y eso lo sabemos todos desde hace mucho, q las compañias d seguros se traen un "teje-maneje" para copar los órganos d poder (económico) y así poder IMPONER sus teorías d engaño, x eso se les llama ladrones.
 
Totalmente dasafinados. No tienen arreglo en Unespa.

Cuando su jefe dice, ¡¡ POR AHÍ !!, toda la comparsa aplaude y trata de buscar las razones burdas para hacer bueno el "por ahí".

Se van a columpiar, ya lo decimos y no se enteran, y el que avisa no es "traicionero"
 
¿Y no os parece de vergüenza la actitud del Gobierno?
¿Y la de la prensa no especializada?
¿Y la de la televisión y la radio?
Por que, digo yo, cuando hay algún problema laboral en el sector del automovil, la noticia sale en todos los preiódicos, en tv, en la radio, se debate en los círculos políticos, y cuando por culpa de los precios de los seguros,abusivos e indiscriminados, se cierran fábricas (como la de Arganda del rey, PIAGGIO, 500 trabajadores a la calle) se cierran tiendas, se pierden empleos de todo tipo, nadie se entera.
Hacer la prueba, preguntar a la gente de vuestro entorno que no esté metida en el mundillo de la moto, y ya vereis.
Qué pasa cuando se hace una manifestación como la de los guardarrailes, las imágenes que salen en las televisiones son las del único "nota" haciendo rueda, no se habla nada de la problemática de la moto.
La verdad es que soy bastante pesimista, tenemos que dar gracias a Carlos y a Magi por haber conseguido lo que han conseguido, y seguiré rezando por no tener un accidente con algún coche cuyo conductor no lleve seguro, e intentar dar mi apoyo a todo aquel que luche, cuál quijote, contra gigantes que, aquí no es como en el libro, son reales.
Un saludo... >:( >:(
 
Pos nada, que yo como mandé el mismo mensaje que Wiky, pos me han contestado lo mismo, incluidas comas y acentos.
;D ;D ;D ;D

Pos nada compañeros, yo os animo a mandarles emails, por lo menos que se enteren de que no opinamos como ellos.

Saludos
 
Al hilo del mensaje anterior en que me respondieron los de Unespa, les envié la consiguiente réplica:

Estimados Sres.:

Permítanme que discrepe cuando dicen:

"Nosotros nos creemos en nuestro perfecto derecho a opinar lo primero;
pero no tenemos derecho a opinar y declarar lo segundo, porque, aun
siendo verdad lo que no lo es, tú, que eres motorista, tienes derecho a
no ser insultado"

Pienso que cuando fuere verdad tendrían perfecto derecho a opinar y declarar "lo segundo" y no ser tomado como insulto por terceros. No sería más que describir con palabras una realidad. Palabras que definen, pero no insultantes cuando hay una certeza demostrada, pues el insulto nunca define una realidad.

Como ejemplo: El grupo Alesport estaría siempre en perfecto derecho a opinar y declarar que "unespa son una mafia" siempre que demuestren que han tenido o tienen dicho comportamiento.
Y eso se vería ante un juez, sin ninguna duda, para bien o para mal de una y otra parte.

A mi juicio no les conviene para nada este tipo de escándalo y les reitero que me indigna el comportamiento que están ustedes demostrando.



Y hoy Unespa me responde como contrarréplica:

Ya en nuestro primer mensaje decíamos, y es claro, que discrepamos. Es
una doctrina predicable la tuya, eso de que basta que una cosa sea
verdad para que no deba ser considerada como un insulto (si lo hemos
entendido bien). A esto hay dos cosas que decir: una, que nosotros no
estamos de acuerdo. La verdad, en el supuesto de que una verdad exista
pues todo es opinable, siempre se puede expresar de muchas maneras. Y en
un medio de comunicación, que es un creador de opinión, existe una
responsabilidad vinculada a este hecho.

Lo segundo que cabe decirte, además, es que una mafia es una
organización criminal. Criminal en el sentido penal de la palabra. Lo
cual, efectivamente, llevaría a quien así predica, como tu mismo mensaje
reconoce, a demostrar en el receptor de esas palabras un comportamiento
criminal. Ojo: no la aplicación de unas tarifas presuntamente demasiado
elevadas o el presunto desprecio hacia su clientela, acciones éstas que
pueden pareceros reprobables pero que, debemos recalcártelo, no
conformarían, aún en el supuesto para nosotros erróneo de que fuesen
ciertas, un comportamiento CRIMINAL.

Así pues, en efecto, en eso pensamos que tienes toda la razón: quien
califica a alguien de mafia debería, de seguido, ser capaz de demostrar
en ese alguien un comportamiento penalmente punible. Cosa que,
sinceramente, pensamos que Alesport está muy lejos de poder hacer.

Recibe un cordial saludo.




A lo que yo les contesto seguidamente:

Estimados Sres.:

En algo estamos de acuerdo, pues. Y es en que discrepamos.
Predicable o no, a las cosas lo mejor que podemos hacer es llamarlas por su nombre y pienso que sólo un Juez puede establecer si quien tilda de mafioso a un tercero es merecedor de esa credibilidad y por tanto ejercer libertad de expresión para así proclamarlo.
Efectivamente quién así se expresa debiera demostrarlo, no obstante en el tema que nos ocupa es punible del todo un "presunto pacto de tarifas elevadas" entre compañías aseguradoras, por citar un ejemplo de comportamiento mafioso y por tanto criminal.

Pienso que si ustedes han operado correctamente hasta ahora no debieran preocuparse; como tampoco debiera preocuparles el desgaste de imagen ante sus asegurados que esta contienda pueda procurarles.

Como dice una maldición gitana: "Así tengas pleitos... y los ganes"

Un saludo




Wikom (estando en misa y rep-l-icando)
 
El profesor Wikom dijo:

"Nosotros nos creemos en nuestro perfecto derecho a opinar lo primero;
pero no tenemos derecho a opinar y declarar lo segundo, porque, aun
siendo verdad lo que no lo es, tú, que eres motorista, tienes derecho a
no ser insultado"

Pienso que cuando fuere verdad tendrían perfecto derecho a opinar y declarar "lo segundo" y no ser tomado como insulto por terceros. No sería más que describir con palabras una realidad. Palabras que definen, pero no insultantes cuando hay una certeza demostrada, pues el insulto nunca define una realidad.


Oyeeeeeee! :
Que no m'enteroooo.Que desde que te mandemos a kembrich a estudiar la carrera, no te s'entiende naaa.

No se que del "primero" que vive en un "segundo" con un seguro a "terceros" y le encierran en un "cuarto" con los "quintos" del pueblo...........

Voy a ir a clases nocturnas... ;D ;D ;D
 
Jejejejejejeje... Lios S.L. razón aquí.

Pues sigue la historieta y recibo contestación nuevamente:

Querido Javier:

Das en el clavo. Independientemente de que sea o no una actuación
criminal, que eso es una cuestión del Derecho, es absolutamente cierto
que un pacto de tarifas (siempre entendemos que el pacto criticable es
para subirlas, claro) es algo reprobable. Sin embargo, aquí hay, quizá,
una conexión mental demasiado apresurada: que unos precios suban no
quiere decir necesariamente que lo hagan de forma concertada y mediante
un pacto.

Sinceramente: cuando no son tres, ni cuatro ni diez, sino decenas, las
compañías que suben precios, resulta infantil defender que hay un pacto.
¿Realmente creerás que pueden ponerse de acuerdo tantas voluntades? Pero
es que hay más. Porque en esta historia hay un actor, que es el
Consorcio de Compensación de Seguros, que no es en sí una compañía y,
por lo tanto, tiene una realidad diferente. El Consorcio también ha
subido sus tarifas hasta niveles muy cercanos a las de las compañías
privadas y en proporciones también similares. Todos los datos, pues,
señalan a que ha habido un encarecimiento del riesgo, no un pacto.

No terminamos de entender que nos digas que si hemos actuado
correctamente no debemos de preocuparnos. En primer lugar, que un
colectivo respetable, como el de los motoristas, no nos entienda nos
parece preocupante. Podríamos tomar la actitud de mirar hacia otro lado,
decirnos que no lo comprendeis, y seguir con lo nuestro. Si estamos
contestando mensajes como el tuyo es, precisamente, para que puedas
seguir sosteniendo las ideas que sostienes (así será seguramente), pero
no puedas decir que protestaste y se te contestó con el silencio y sin
dar explicaciones, te valgan éstas o no te valgan.

Pero nosotros no estamos "preocupados" en el sentido que tú dices.
Nosotros todo lo que hemos hecho es observar que dentro de las decenas
de fotocopias recopiladas de artículos e informaciones decididamente
críticos con la actuación de las aseguradoras hay algunas, casualmente
publicadas en el mismo medio y casi todas con la misma firma, que,
además de críticas, son insultantes. No te molestes en buscar denuncias
en los juzgados españoles hacia los muchos otros medios que nos han
criticado; no las hay. No confundamos el pensamiento de que las
aseguradoras no hacen todo lo que pueden por abaratar sus precios, idea
ésta que, por mucho que consideremos errónea, es plenamente lícita; con
expresar esa misma idea en términos gruesos que la mera crítica no
necesita. Tus cartas, entre otras muchas, son la demostración palpable
de esto mismo que estamos diciendo.

Recibe un cordial saludo.
 
Y yo replico incansable:

Estimados Srs.:

Considero que la ley igualmente tildará de punible un pacto de tarifas entre compañías tanto da si es para subir precios como mantenerlos como para bajarlos (por ejemplo, en caso de bajarlos para que quienes no puedan asumir entonces un riesgo a un bajo precio deje de ser competencia bien por cierre de la compañía o porque se dedique ésta a otro sector)

Yo no hablo de subir precios o de eliminar coberturas para así abaratar encubiertamente. Y efectivamente hay una diversidad amplia de compañías como para que todas se pongan fácilmente de acuerdo, del mismo modo que existen multitud de estaciones de servicio en nuestras carreteras contra las que recientemente se dictó sentencia en base a la demostración que se efectuó en la concertación de precios entre los diferentes Distribuidores de carburante.
Por lo tanto, eso y más sería posible en cualquier campo de esta sociedad que distribuyan cualquier producto siempre y cuando haya una falta total de ética de sus gerentes o administradores así como comportamientos mafiosos diversos que generen tal aberración.
Si comparan la subida experimentada por el Consorcio de Compensación de Seguros con la, al parecer, experimentada por el resto de compañías privadas, hemos de escuchar lo que el Consorcio ha advertido, y es que debido al escaso interés mostrado por las compañías privadas de asegurar motocicletas, todo ese volumen de "rechazados" ha ido directamente a parar a dicho Consorcio provocando así dicho aumento en las pólizas al asegurar un volumen mayor de riesgo.
Por todo lo cual, la imagen que ustedes nos ofrecen es que pudiera haberse dado un pacto entre las aseguradoras privadas para desprenderse del mayor número posible de motocicletas aseguradas. Pero como digo, es la imagen que ofrecen.
No obstante lo anterior, les reitero que no habiendo pacto tácito en este o cualquier otro tema ustedes no tienen por qué preocuparse. Quien no delinque en este país o en cualquier otra parte no debe preocuparse. Es sencillo de entender. Por tanto, quien aún así se muestre preocupado o lo muestre públicamente, ofrece una imagen ya de por sí culpable. Pero como digo, es sólo una imagen.

Por lo que me describen en su escrito otros medios, al igual que el grupo Alesport, también les han criticado. Y efectivamente eso es dar en el clavo: el grupo Alesport, a mi juicio, lo que ha hecho con ustedes no es más que mostrar en un medio de comunicación una crítica.

A mi modo de ver, lo que hace grande a una compañía es de aceptar una crítica por dura que sea. Pero si interpretan a su modo que ha habido escarnio en dichos comentarios, comprendo que hayan acudido ante un juzgado, si bien vuelvo a insistir en que no comparto en modo alguno dicha actuación y debieran antes razonar muy mucho todas las consideraciones.

Pero como digo, es a mi modo de ver.
Un saludo.
 
;D ;D ;D ;DWikii!!!! te cuidao que te van a denunciar por acoso sexuaaaaaaaaalllllll!!!!! ;D ;D ;D ;D
 
WRe: UNESPA - SOLO MOTO 30, IMPORTANTE!!

Wikom, En el supuesto que llevara sombrero, tendria que descubrirme ante ti.

La verdad es que sigo atentamente este mensaje y sigo asombrandome de tu teson y ganas por defender una verdad como un templo.

Gracias y espero verte en la calçotada

Saludos Lis
 
Wiki.....
Eres la Bomba
Yo te voto para presidente de la comunidad de vecinos...... ;D ;D ;D
 
Holas:

Al hilo de los seguros, me he enterado que el Consorcio recibe de la Administración parte del dinero recaudado por las multas por circular sin seguro obligatorio.
Me gustaría saber a cuánto ascienden esas ganancias pues las cuantías por circular sin seguro son de mil pares de narices, eso sí, si van por lo judicial son de risa.¿Será por eso que prefieren denuncias administrativas que no judiciales?........¡Hum! no sé...
En la defensa que ha hecho Wikom ante Unespa (chapó al cubo), he visto, en especial en la primera respuesta, que utilizan argumentos que yo catalogaría como "tonterías lógicas"
Saludos.
 
Bueno, pues seguimos:

Hoy me responden (ojalá funcionase así la administración... ::))

Querido Javier:

En tu última carta citas al Consorcio de Compensación de Seguros y al
esfuerzo asegurador que ha tenido que realizar por el "desinterés" de
las aseguradoras hacia los vehículos de dos ruedas. Tal vez sería bueno
que le pidieses al CCS información sobre el número de pólizas que tiene
en cartera después de hacerse patente dicho "desinterés" y calcules su
peso sobre el total de vehículos de tercera categoría.

Quizá entonces te des cuenta de que el seguro privado ha tenido una
extraña forma de "abandonar" el segmento de las dos ruedas, pues la
inmensa mayoría de estos vehículos sigue asegurada en las compañías.

Como tú bien dices, nosotros damos una imagen. Lo cual no quiere decir
que lo que esa imagen dice sea cierto. Al fin y al cabo, los moteros
también os pasais el día quejándoos, con toda la razón, de la imagen que
todos vosotros teneis de temerarios de la carretera, provocada por una
minoría en cualquier caso. Es decir, imagen no correspondida con la
realidad.

Que los no moteros os consideren conductores peligrosos no os convierte
en conductores peligrosos, ¿no te parece?

Lo que no comprendemos es eso que dices de que nosotros damos la imagen
de estar preocupados. Lo único que hemos hecho ha sido defendernos en
los tribunales por lo que consideramos una agresión escrita que va más
allá de la crítica. Si una persona acude a los tribunales porque alguien
ha escrito en un periódico que es un ladrón, ¿significa eso que está
preocupado por ser un ladrón? Más bien significa todo lo contrario.

Por lo tanto, seguimos en desacuerdo. Tú escribes que Alesport lo que ha
hecho "no es más que mostrar en un medio de comunicación una crítica". Y
nosotros no estamos en absoluto de acuerdo con esa aseveración, por
razones que creemos ya sobradamente expuestas.

Respecto al historial que este sector, y su asociación patronal, tienen
de aceptar críticas por duras que sean, mejor no hacer comentarios
meticulosos, porque este correo tal vez bloquearía tu buzón.

Recibe un atento saludo.

Y una vez más replico:

Estimados Srs:

Efectivamente, imagen no es lo mismo que realidad. Pero de la imagen también se vive, y hoy en día bastante, que como más o menos dice el dicho: "La mujer del César no sólo ha de ser casta y pura sino parecerlo"
A mi modo de ver, ustedes pueden ser enteramente profesionales, pero no lo parecen.

No lo parecen, a tenor de las tremendas críticas que reciben, tanto por parte de Alesport como de otros medios, como ustedes mismos me han afirmado.

Y como digo, quien no es un ladrón, no tiene por qué preocuparse. Pues cualquier tribunal dictará sentencia a su favor. Pero en este país, parece que se sigue la línea de "cuando el río suena agua lleva" y por tanto, inexplicablemente se pierde imagen. Y por lo visto tampoco les preocupa esto, quizá porque son conscientes de la escasa y mala imagen que ya de por sí tienen.


Ya les anticipo que actualmente estoy asegurado en la Compañía Pelayo, en marzo vence mi póliza y cambiaré a otra compañía no encuadrada en Unespa. Y como ya habrán comprobado, no hablo por hablar. Yo soy un motero que me quejo poco, termino actuando más pronto que tarde.
 
Wiki, en su respuesta te dicen:

-Que los no moteros os consideren conductores peligrosos no os convierte
en conductores peligrosos, ¿no te parece? -

Entonces, si no lo somos, que coño hacen cobrandonos de esa manera?
 
Seeeeemo´ peligrooooooso payo´! ;D

Si es que nos faltan dos rueas´, no veas que peligro tron. ::) ;D
 
EL COMPADRE ES LA OSTIA.. ;D ;D ;D ;D

SIGUE ASI,DANDO CAÑA AL ENEMIGO COMUN, 8) 8)

SALU22

P.D. ESTE IMPRESENTABLE FUE EL PRIMERO EN DARME LA BIENVENIDA AL FORRO..SI NO RECUERO MAL..ESO SI DANDO CAÑA ;D ;D ;D
 
Hola.

Que no estoy muy enterado, ¿que compañías NO están en el convenio de UNESPA?
Gracias.

Saudos.

Paxca.
 
Bueno, pues el tema yo lo veo mas facil:

Seguimos al Wikom y TODOS cambiamos TODOS nuestros seguros (moto-lata-casa-vida-pensiones-etc) a otras compañias no encuadradas en Unespa. Y SE LO HACEMOS SABER a la compañia que abandonamos el porqué de irnos.

Habria que aprovechar nuestra fuerza para cambiarnos todos a una compañia "legal", y coordinar este cambio desde este foro.

Yo me apunto el segundo (es que Wikom ya se ha apuntado).

Solo queda negociar y firmar. Por mi parte la decisión está tomada.

¿Quien mas se apunta?

Si son tan buenos...no tendrán nada que temer...digo yo!
 
Pues parece que AXA no está incluída en Unespa, así que Magí&company me lo han puesto a güebo.

Y nuevamente al mail del viernes, me han contestado:

"Querido Javier:

Quizá, en este tracto de preguntas y respuestas, hemos perdido un poco el hilo. En tu último correo se lee que quien no es culpable no ha de preocuparse porque "cualquier tribunal dictará sentencia a su favor". Lo cual es cierto; pero bastante incoherente con la situación actual.
Porque quien está en los tribunales no es UNESPA, sino Alesport. Y quien está recibiendo mensajes en contra de dicha iniciativa es UNESPA. Si tan inocente es Alesport, os debería dar igual que hubiésemos ido a los tribunales, ¿no te parece?

A nosotros nos preocupa la imagen, como a cualquiera. Pero lo que tratamos de no permtir es que los árboles de la imagen no nos dejen ver el bosque de la realidad. Arrostramos, en el asunto de las motos como en otros muchos, problemas de imagen que surgen del desconocimiento del hecho asegurador. Nosotros no podemos (nunca lo hacemos) reprochar dicho desconocimiento a la opinión pública; pero eso no cambia la realidad de que las cosas sean de una determinada forma, cuando menos según nuestro punto de vista.

Tu decisión sobre con qué compañía asegurarte es tuya y, por lo tanto, plenamente respetable.

Recibe un cordial saludo."


...and then...:

Estimados Sres.:

No se pierde el hilo, sencillamente no se quiere seguir el mismo porque a lo mejor no les lleva a donde quieren.
En los tribunales a veces se suelen destapar todo tipo de asuntos. A lo que me refiero, es que llegado el caso, ustedes no tendrían por qué preocuparse si nada tienen qué ocultar para que, por ejemplo, un medio de comunicación les pueda tildar de mafiosos. Por lo que veo, parece que mucho les preocupa que nos preocupe que no les preocupa.
Yo no sé si Alesport es culpable o inocente, tan sólo veo que Unespa perderá su ya de por sí minimizada imagen con motivo tan sólo de haber presentado esa demanda.
Espero se den algún día cuenta que lo primero que siempre vemos son los árboles y luego el bosque. Si ya de primeras no nos gustan los árboles, ni nos adentramos.
Y como ya imagino han podido experimentar, el desconocimiento es atrevido, lo cual hace que la opinión pública a veces se base más en su interpretación de un hecho que de la realidad en sí misma, pues como ya dijo Albert Einstein, "todo en este universo es relativo".
Muchas veces la realidad de las cosas varía en función de quien lo cuente y de quien lo escuche. Tienen un clarificador ejemplo hoy en día, tan sólo escuchando las manifestaciones que vierten los presidentes de EEUU e Irak referente a un mismo tema de actualidad común.

Tengan ustedes también un cordial saludo.



;)
 
Arriba