Como quizá sepas, yo hice ese viaje -California, Nevada, Arizona y Utah- del 1 al 20 de Septiembre de 2008. Por aquel entonces usábamos unos cascos integrales, pero para ese viaje compramos unos tipo jet sencillos en el Carrefour y
acertamos de pleno por varias razones:
- La moto era la Harley-Davidson Electra Glide Ultra Classic, que tiene muy buena protección aerodinámica.
- La velocidad era baja, normalmente sobre 60-70 millas/hora.
- Con un pequeño movimiento de cabeza ves lo que queda oculto por los ángulos muertos de los retrovisores.
- Se oye mejor la música ambiental y hasta puedes hacer algún que otro comentario.
- La sensación de libertad es plena y recorrer América por carreteras poco transitadas en esas condiciones es algo que hay que vivirlo.
- El hecho de que fueran sencillos se debió a que sabía que tendríamos que dejarlos encima del sillín sin más elementos de seguridad en las visitas, pues viajábamos con el equipaje y no habría sitio en las maletas ni posibilidad de pasar un candado por ellos al ser abiertos. También pensé en la posibilidad de que en un aeropuerto tuviéramos algún problema por llevarlos a la cabina en lugar de facturarlos o que se dañasen, de forma que si algo así ocurriera, los abandonaba y Santas Pascuas. Nada de eso ocurrió.
En cuanto a la temperatura te diré que, efectivamente, hay sitios con elevación considerable que pueden tener temperaturas bajas a primeras o últimas horas del día. Pero puedes solucionarlo con un pañuelo o similar. Éstos son:
- El mirador más alto de Bryce Canyon, que está a a 9.115 pies (2.778 m):
- La entrada nordeste del Parque Yosemite y más concretamente Tioga Pass.
- Los miradores del Gran Cañón del Colorado.
- Monument Valley está también bastante alto -5.210 pies (1.588 m)- y si es pronto, tarde o hay viento puede sentirse bastante fresco.
Y por supuesto, San Francisco y todo el área de influencia de la bahía y zonas próximas al Pacífico en el norte de California.