Uso del móvil como GPS

Cubster

En rodaje
Registrado
17 Mar 2025
Mensajes
115
Puntos
43
Ubicación
Madrid
Después de revisar precios de los dispositivos CarPlay/android auto y sus limitaciones, empiezo a ver cada vez más, que un móvil puede cubrir la función, teniendo incluso ventajas:

- Tiene soporte de muchas más aplicaciones, no necesita que sean compatibles con CarPlay/Android auto
- pensaba que por precio/Tamaño iban a ser muy pequeños, veo muchos móviles de 6’7”, muy cercanos en tamaño a las 7” de muchos dispositivos tipo Carpuride
- Con batería propia, no necesitan ir enchufados a la batería de la moto, podrían durar un día de ruta, no se apagan al apagar la moto, no te consumen la batería de la moto.
- se alimentan de una toma USB, en muchos casos, está toma no da corriente suficiente para un Carpuride o similar, necesitan 12V, 1A
- Podrias usar un power Bank, como alternativa.
- gastas mucha menos batería de tu móvil principal.
- el móvil trae memoria propia ampliable para los mapas, un Carpuride no.
- puedes subirlo a casa o al hotel para gestionar los mapas, lo que veas, es lo que te encontrarás después.
- Es un móvil de respaldo en caso de rotura de tu móvil principal, en caso de pérdida, con un duplicado de la SIM, sales al paso
- los hay rugerizados, algunos solo para salpicaduras, pero los puedes meter en una bolsa impermeable y a correr.
- el brillo se ajusta automáticamente, la pantalla es de más resolución, la calidad del táctil es mejor.
- puedes usar “compartir datos de tu móvil”, para tener datos del tráfico en tiempo real.

Contras:
- pueden funcionar con un mando extra bluetooth, pero no he visto que vayan con la wonder wheel.

¿Como lo veis?¿creéis que un Carpuride o similar no tienen competencia o es una alternativa interesante?
-
 
Pues creo que te equivocas de inicio, un CarPlay no es nada, es solo el reflejo de tu móvil.

Lo que puedes hacer con un móvil que usas de GPS poniendo mapas, subiéndolo al hotel es exactamente lo mismo que haces con un CarPlay.

Cosas a favor y en contra del CarPlay.

En contra:
Tienes menos aplicaciones

A favor:
El tamaño de la pantalla, y cómo se ve

Ahora lo más importante, el CarPlay no se enchufa en un usb, como norma general es de la corriente de la batería.

Imagina que sales de tu casa, vas a un viaje largo y está lloviendo todo el viaje, pongamos 800 kilómetros, en este caso que crees que es mejor???

Enchufando el móvil a usb se te puede mojar, y es probable que al no estar enchufado no te aguante la batería todo el viaje…
Esto con un CarPlay no te va a pasar, llevas y lo que llueva te va a funcionar.
Tu móvil guardado con un powerbank cuando lo necesites y todo funciona.

Con un móvil no lo vas a hacer, solo te queda usar un móvil rugeruzado para que te pueda aguantar y te aseguro que este tipo de móviles se ve mucho pero mucho peor que un CarPlay


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Estaba pensando también en la posibilidad de una base con carga inalámbrica para evitar ese problema.
Y estaba el factor peso, corregidme si me equivoco, pero un carpuridge se ve mucho más grueso, los móviles son siempre más finos.

Aquí veo, que “móviles” son todos, unos tendrán más brillo que otros, por tamaño también.
Pero veo que hay cosas muy baratas nuevas de tamaño muy similar.

Digo todo esto, sin haber visto un carpuridge en directo.
 
Estaba pensando también en la posibilidad de una base con carga inalámbrica para evitar ese problema.
Y estaba el factor peso, corregidme si me equivoco, pero un carpuridge se ve mucho más grueso, los móviles son siempre más finos.

Aquí veo, que “móviles” son todos, unos tendrán más brillo que otros, por tamaño también.
Pero veo que hay cosas muy baratas nuevas de tamaño muy similar.

Digo todo esto, sin haber visto un carpuridge en directo.

Un Carpuride pesa mucho menos que un teléfono rugerizado o eso me parece, yo he llevado los dos.

Lo que más pesa de un teléfono es la batería y un CarPlay no lleva


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo utilizo el móvil en una funda estanca táctil conectado al usb y enlazado al casco. El único pero que le veo es que si te caes el móvil se va con la moto pero yo nunca me caeré :ROFLMAO:

Saludos.
 
Yo hablo de usar un segundo móvil, al menos de manera inicial, de esos que ya no usas, o uno “barato”, de entre 6 y 7 pulgadas, de los que la operadora de telefonía te da a coste bajo

Si te caes, muy ligero tiene que ser el carpuride para no salir volando, no sé si en off- es algo que sufra mucho con las caídas.
 
Yo uso un rugerizado, hace ya varios años. Con una cuota prepago de Simyo de 2€/mes.

Ventajas: Sin conectarlo a nada, la batería aguanta toda la jornada sin problemas.

Segundo teléfono en caso de emergencia. En (pocas) ocasiones tenía cobertura mientras que el principal se quedaba colgado.

Desventajas: la luminosidad de la pantalla no es muy allá a pleno sol (tiene varios años ya y no era de alta gama precisamente)

En caso de lluvia la pantalla, si se moja, hace tonterías con el táctil (lo llevo sin funda)

Así por encima. No tengo claro que sea mejor o peor opción.
 
Después de revisar precios de los dispositivos CarPlay/android auto y sus limitaciones, empiezo a ver cada vez más, que un móvil puede cubrir la función, teniendo incluso ventajas:

- Tiene soporte de muchas más aplicaciones, no necesita que sean compatibles con CarPlay/Android auto
- pensaba que por precio/Tamaño iban a ser muy pequeños, veo muchos móviles de 6’7”, muy cercanos en tamaño a las 7” de muchos dispositivos tipo Carpuride
- Con batería propia, no necesitan ir enchufados a la batería de la moto, podrían durar un día de ruta, no se apagan al apagar la moto, no te consumen la batería de la moto.
- se alimentan de una toma USB, en muchos casos, está toma no da corriente suficiente para un Carpuride o similar, necesitan 12V, 1A
- Podrias usar un power Bank, como alternativa.
- gastas mucha menos batería de tu móvil principal.
- el móvil trae memoria propia ampliable para los mapas, un Carpuride no.
- puedes subirlo a casa o al hotel para gestionar los mapas, lo que veas, es lo que te encontrarás después.
- Es un móvil de respaldo en caso de rotura de tu móvil principal, en caso de pérdida, con un duplicado de la SIM, sales al paso
- los hay rugerizados, algunos solo para salpicaduras, pero los puedes meter en una bolsa impermeable y a correr.
- el brillo se ajusta automáticamente, la pantalla es de más resolución, la calidad del táctil es mejor.
- puedes usar “compartir datos de tu móvil”, para tener datos del tráfico en tiempo real.

Contras:
- pueden funcionar con un mando extra bluetooth, pero no he visto que vayan con la wonder wheel.

¿Como lo veis?¿creéis que un Carpuride o similar no tienen competencia o es una alternativa interesante?
-
Con el aparatito mmlink, puedes usar la wonder wheel sin problemas y además, puedes abrir las puertas del garaje con él, pulsando el botón de cancelación de intermitentes.
 
Yo llevaba móvil rugerizado y ahora tablet, como hay mucho tali de los GPS, rugerizados o Carpuride, me ahorro decir lo que pienso sobre unos u otros, sólo digo lo que llevo o he llevado y que mejor me ha ido o se ha adaptado más a mis necesidades.

Hago algunas aclaraciones

Después de revisar precios de los dispositivos CarPlay/android auto y sus limitaciones, empiezo a ver cada vez más, que un móvil puede cubrir la función, teniendo incluso ventajas:

- Tiene soporte de muchas más aplicaciones, no necesita que sean compatibles con CarPlay/Android auto
- pensaba que por precio/Tamaño iban a ser muy pequeños, veo muchos móviles de 6’7”, muy cercanos en tamaño a las 7” de muchos dispositivos tipo Carpuride
- Con batería propia, no necesitan ir enchufados a la batería de la moto, podrían durar un día de ruta, no se apagan al apagar la moto, no te consumen la batería de la moto.
- se alimentan de una toma USB, en muchos casos, está toma no da corriente suficiente para un Carpuride o similar, necesitan 12V, 1A
- Podrias usar un power Bank, como alternativa.
- gastas mucha menos batería de tu móvil principal.
- el móvil trae memoria propia ampliable para los mapas, un Carpuride no.
- puedes subirlo a casa o al hotel para gestionar los mapas, lo que veas, es lo que te encontrarás después.
- Es un móvil de respaldo en caso de rotura de tu móvil principal, en caso de pérdida, con un duplicado de la SIM, sales al paso
- los hay rugerizados, algunos solo para salpicaduras, pero los puedes meter en una bolsa impermeable y a correr.
- el brillo se ajusta automáticamente, la pantalla es de más resolución, la calidad del táctil es mejor.
- puedes usar “compartir datos de tu móvil”, para tener datos del tráfico en tiempo real.

Contras:
- pueden funcionar con un mando extra bluetooth, pero no he visto que vayan con la wonder wheel.

¿Como lo veis?¿creéis que un Carpuride o similar no tienen competencia o es una alternativa interesante?
-

Con el wonder wheel sí van, como te dice @ferdiii y creo recordar que también con el craddle se podía manejar la app de BMW.

Yo llevo mando bluetooth y encantado.

También aguantan tela el agua los rugerizados, no te hará falta bolsa ni nada, e incluso si necesitas cargarlos puedes hacerlo con cables que protegen de la entrada de agua o por carga inalámbrica.


Yo uso un rugerizado, hace ya varios años. Con una cuota prepago de Simyo de 2€/mes.

Ventajas: Sin conectarlo a nada, la batería aguanta toda la jornada sin problemas.

Segundo teléfono en caso de emergencia. En (pocas) ocasiones tenía cobertura mientras que el principal se quedaba colgado.

Desventajas: la luminosidad de la pantalla no es muy allá a pleno sol (tiene varios años ya y no era de alta gama precisamente)

En caso de lluvia la pantalla, si se moja, hace tonterías con el táctil (lo llevo sin funda)

Así por encima. No tengo claro que sea mejor o peor opción.

Yo también lo llevaba sin funda (al igual que la tablet ahora), para lo del agua en la pantalla puedes usar una app, yo llevo touch lock, que me la recomendó el forero @dirdam16 , y va genial, la puse cuando fui a Cabo Norte, que me llovió casi siempre (que suerte) y de lujo.

Un saludo
 
Yo llevaba un rugerizado y todo perfecto con el, con lluvia y sin lluvia.

Quieres salir de dudas pon un rugerizado y un CarPlay juntos y verás la pésima pantalla que tiene el rugerizado.

Puedes usar el rugerizado??? Si funciona y va perfecto, pero como te dé la luz del sol en determinados momentos verás poco la pantalla.

Por lo demás todas las funciones están perfectas


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo llevaba un rugerizado y todo perfecto con el, con lluvia y sin lluvia.

Quieres salir de dudas pon un rugerizado y un CarPlay juntos y verás la pésima pantalla que tiene el rugerizado.

Puedes usar el rugerizado??? Si funciona y va perfecto, pero como te dé la luz del sol en determinados momentos verás poco la pantalla.

Por lo demás todas las funciones están perfectas


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
yo también probé un carplay, y no me gustó y eso que me lo regalaban.

La pantalla del móvil, es como todo, depende de lo que gastes tendrá más nits o menos, también un buen protector antireflejos, etc.

Tampoco pretendo convencer a nadie, hace tiempo que desistí de eso, cada uno tendrá sus razones para elegir uno u otro, simplemente quise aclarar algunas cosillas que puso el compañero @Cubster

Saludo!
 
Yo te puedo hablar de mi caso que he tenido tablet rugerizada (CrossCall Core T4, posiblemente la mejor en su época) y muy bien, pero demasiado tocho, peso y la pantalla bien, 800 nits si no recuerdo mal, batería infinita, con línea de teléfono, música y GPS unas 10 horas sin problema.
Carplay. Pantalla super buena (todos están por encima de 1000 nits, poco peso, pero la batería de tu móvil no aguantará una jornada completa. Con powerbank si, pero se va a tostar sin remedio.
Móvil. En mi caso un Samsung Galaxy S21 que he retirado por el S25. Con línea móvil, 1300 nits, pantalla 6,2 ? potencia de sobra y resistente al agua y polvo. Te diría que se ve mejor que muchas pantallas y tablets. Al tener sus añitos, las rutas largas, o cargas cuando paras o lo llevas conectado siempre. No se calienta al ir "al aire" y tener potencia de sobra. Llevo de todo, spoty, tomtom, Osman+, Kurviger, Sigyc, Whatsapp... Tuch Lock por si acaso como comenta el compañero.
Como todo, para gustos los colores, pero pantalla CarPlay, para mi, no lo veo... Rutas cortas con un móvil principal, bien. Rutas largas con PowerBank, fríes el móvil. Un móvil solo para el CarPlay, ya demasiados aparatos que llevar encima...
Mi opinión, por supuesto.
 
Hola.

Hoy he visto un vídeo de un youtuber inglés de una alternativa híbrida (Android auto-carplay + Android14-gps-sim)...


El dispositivo es Linkifun MT23 6". Desconozco el fabricante ni la calidad. Sólo he visto el vídeo comercial que indico arriba.


Por si a alguno le apetece probar.

Un saludo.
 
Yo creo que las dos opciones son buenas.




Y las dos las hay en aliexpress o de marcas premium, eso ya cada uno sabrá…


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
en mi opinión tras muchos años ya, me decanto por la tablet, simplemente con el android auto no refleja lo que quiera, además de otros vicisitudes, solo por eso lo descarto.
 
Última edición:
Estaba pensando también en la posibilidad de una base con carga inalámbrica para evitar ese problema.
Y estaba el factor peso, corregidme si me equivoco, pero un carpuridge se ve mucho más grueso, los móviles son siempre más finos.

Aquí veo, que “móviles” son todos, unos tendrán más brillo que otros, por tamaño también.
Pero veo que hay cosas muy baratas nuevas de tamaño muy similar.

Digo todo esto, sin haber visto un carpuridge en directo.
Yo llevo un soporte con carga inalambrica y un rugerizado en la cuna original para rutas cortas. Me va perfecto, cuando bajo de la moto me lo llevo y no dejo nada a la vista para los amigos de lo ajeno.
Si salgo de viaje largo llevo el Navigator VI y un soporte en el manillar con el telefono rugerizado para tener dos sistemas de navegacion distintos siendo uno de ellos totalmente autónomo sin necesidad de datos (NAVI VI)
El móvil lo suelo cargar por el usb de la moto o con un powerbank que siempre llevo en la bolsa de depósito.
Con este powerbank también cargo los intercomunicadores en las paradas para comer..

Un apunte, con lluvia las pantallas algunas veces empiezan a cerrar y abrir aplicaciones. Lo he solucionado instalando la app Touch Lock

Saludos
 
Última edición:
He usado durante años tablet, teléfono, navegador y carplay, y mi conclusión es que no hay ningún sistema perfecto. Es algo muy subjetivo y cada uno acabará usando el sistema que mejor de adapte a sus necesidades, costumbres y gustos.
Por otro lado muchas veces la experiencia con cada uno de los sistemas puede ser una maravilla o un desastre, no por el sistema en sí, si no por los modelos concretos de dispositivos que se utilizan. Por ejemplo, enlazando un Carpuride con un Xiaomi no tenía problemas, drenaba la batería muy lentamente y no se calentaba, sin embargo la experiencia con un Oppo un desastre: la bateria volaba y el móvil se calentaba mucho solo por estar conectado por bluetooth. Para colmo el Oppo no lo puedo poner a cargar encerrado en un bolso ya que alcanza una temperatura que da miedo de que salga ardiendo, mientras que el Xiaomi no tenía ese problema.

Un móvil con IP67 es un sistema cojonudo y simple, sin embargo a mi no me sirve, no veo ni torta de cerca, y aunque la diagonal puede ser similar a la de un carplay, el formato es diferente y veo mejor el carplay. Entonces mejor la tablet, ya que es el sistema del móvil pero en grande, pero es un rollo cargar con ella, y un paston su precio más un soporte antirrobo. Entonces mejor el carplay, pues no, se te descarga el móvil cagando leches o lo tuestas en carga.
Lo dicho, ninguno es perfecto, todo es subjetivo.
 
He usado durante años tablet, teléfono, navegador y carplay, y mi conclusión es que no hay ningún sistema perfecto. Es algo muy subjetivo y cada uno acabará usando el sistema que mejor de adapte a sus necesidades, costumbres y gustos.
Por otro lado muchas veces la experiencia con cada uno de los sistemas puede ser una maravilla o un desastre, no por el sistema en sí, si no por los modelos concretos de dispositivos que se utilizan. Por ejemplo, enlazando un Carpuride con un Xiaomi no tenía problemas, drenaba la batería muy lentamente y no se calentaba, sin embargo la experiencia con un Oppo un desastre: la bateria volaba y el móvil se calentaba mucho solo por estar conectado por bluetooth. Para colmo el Oppo no lo puedo poner a cargar encerrado en un bolso ya que alcanza una temperatura que da miedo de que salga ardiendo, mientras que el Xiaomi no tenía ese problema.

Un móvil con IP67 es un sistema cojonudo y simple, sin embargo a mi no me sirve, no veo ni torta de cerca, y aunque la diagonal puede ser similar a la de un carplay, el formato es diferente y veo mejor el carplay. Entonces mejor la tablet, ya que es el sistema del móvil pero en grande, pero es un rollo cargar con ella, y un paston su precio más un soporte antirrobo. Entonces mejor el carplay, pues no, se te descarga el móvil cagando leches o lo tuestas en carga.
Lo dicho, ninguno es perfecto, todo es subjetivo.
Me parece muy interesante lo que contáis todos, gracias por el nivel de detalle.

Sobre las diferencias entre modelos, es algo que se veía venir, muchos tienen un nivel de brillo súper bajo, el protector de pantalla suele quitar un pequeño porcentaje, si lo llevas en la mano haces sombra con el cuerpo, pero en la moto no puedes hacer eso.

Buscando por móviles baratos y sus características, he visto que hay algo superior a IP67, que es IP69, aunque con el 67, podría ser suficiente siempre que no te caigas dentro de un río más de 30 minutos. 😁

Veo unas diferencias abismales entre el brillo maximo de algunos modelos, que afectan mucho a la experiencia:
  • Carpuride 712BS - 1000nits de brillo maximo.
  • IPhone 11 Pro - 800nits, 1200nits de brillo puntual en HDR (se ve, pero cuesta verlo a pleno sol)
  • El Redmi Note 8 Pro - 500 nits
Otro detalle, si usas el móvil sin tarjeta sim y no hay wifi cerca, el móvil podría tardar hasta 10 minutos en encontrar la localización por GPS

Fijaros cuanta diferencia:
IMG_5435.jpeg
 
Yo uso un móvil Samsung A34 y el problema del brillo creo que tiene también mucho que ver con la orientación de la pantalla. Si lo pones muy tumbado se refleja mucho el sol y se ve regular pero si lo pones más vertical se ve perfectamente. Yo llevo un soporte de bola que me permite ponerlo casi completamente vertical y no me cuesta nada encontrar la orientación para poder ver la pantalla bien.

Saludos.
 
Me parece muy interesante lo que contáis todos, gracias por el nivel de detalle.

Sobre las diferencias entre modelos, es algo que se veía venir, muchos tienen un nivel de brillo súper bajo, el protector de pantalla suele quitar un pequeño porcentaje, si lo llevas en la mano haces sombra con el cuerpo, pero en la moto no puedes hacer eso.

Buscando por móviles baratos y sus características, he visto que hay algo superior a IP67, que es IP69, aunque con el 67, podría ser suficiente siempre que no te caigas dentro de un río más de 30 minutos. 😁

Veo unas diferencias abismales entre el brillo maximo de algunos modelos, que afectan mucho a la experiencia:
  • Carpuride 712BS - 1000nits de brillo maximo.
  • IPhone 11 Pro - 800nits, 1200nits de brillo puntual en HDR (se ve, pero cuesta verlo a pleno sol)
  • El Redmi Note 8 Pro - 500 nits
Otro detalle, si usas el móvil sin tarjeta sim y no hay wifi cerca, el móvil podría tardar hasta 10 minutos en encontrar la localización por GPS

Fijaros cuanta diferencia:
Ver el archivo adjunto 465931
no todo son nits, con mil ves perfectamente
influye el tipo de pantalla que sea y la resolución

por otro lado el protector de pantalla

y por otro lado e importante no se quemen los pixels, cosa que me ocurrió con un S21 de ir a tope durante mucho tiempo
además del calentón que se pega de ir constantemente alimentado
 
En mi caso llevo un Ulefone Armor 17 Pro. Puede estar cargando a pleno sol todo el día en la moto (como este verano por Córcega y Cerdeña) y sin problemas.Ademas es IP68/IP69K
 
Una pregunta, me podríais confirmar cuál es la app Touch Lock correcta que habéis mencionado? Veo que en Google Play hay varias.
Muchas gracias.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Una pregunta, me podríais confirmar cuál es la app Touch Lock correcta que habéis mencionado? Veo que en Google Play hay varias.
¿Has comprobado si lo puedes hacer directamente con el móvil sin descargar aplicaciones?. Mi Samsung A34 tiene una opción en el menú "Interacción y destreza" que te permite estos bloqueos en la opción "Control de interacción". Le indicas las teclas que hay que pulsar para bloquear y desbloquear la aplicación y si quieres bloquear la pantalla, llamadas, todo, etc. Incluso te permite reservar un rinconcito de la pantalla para desactivarlo tocando ahí.

Saludos.
 
Última edición:
Una pregunta, me podríais confirmar cuál es la app Touch Lock correcta que habéis mencionado? Veo que en Google Play hay varias.
Muchas gracias.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Yo llevo la de Brink Technologies. Es un logo cuadrado de fondo blanco con un candado naranja.

Saludos
 
Pues creo que te equivocas de inicio, un CarPlay no es nada, es solo el reflejo de tu móvil.

Lo que puedes hacer con un móvil que usas de GPS poniendo mapas, subiéndolo al hotel es exactamente lo mismo que haces con un CarPlay.

Cosas a favor y en contra del CarPlay.

En contra:
Tienes menos aplicaciones

A favor:
El tamaño de la pantalla, y cómo se ve

Ahora lo más importante, el CarPlay no se enchufa en un usb, como norma general es de la corriente de la batería.

Imagina que sales de tu casa, vas a un viaje largo y está lloviendo todo el viaje, pongamos 800 kilómetros, en este caso que crees que es mejor???

Enchufando el móvil a usb se te puede mojar, y es probable que al no estar enchufado no te aguante la batería todo el viaje…
Esto con un CarPlay no te va a pasar, llevas y lo que llueva te va a funcionar.
Tu móvil guardado con un powerbank cuando lo necesites y todo funciona.

Con un móvil no lo vas a hacer, solo te queda usar un móvil rugeruzado para que te pueda aguantar y te aseguro que este tipo de móviles se ve mucho pero mucho peor que un CarPlay


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
+ 1.
Y además, por seguridad para ti, el móvil siempre en la chaqueta al alcance de tu mano.
Nunca se sabe, cuando te pueda hacer falta.
 
No aparece en el sistema de mi Android, pero buen consejo para otros móviles.
Muchas gracias!

Enviado desde mi SM-A546B mediante Tapatalk
 
¿Has comprobado si lo puedes hacer directamente con el móvil sin descargar aplicaciones?. Mi Samsung A34 tiene una opción en el menú "Interacción y destreza" que te permite estos bloqueos en la opción "Control de interacción". Le indicas las teclas que hay que pulsar para bloquear y desbloquear la aplicación y si quieres bloquear la pantalla, llamadas, todo, etc. Incluso te permite reservar un rinconcito de la pantalla para desactivarlo tocando ahí.

Saludos.
No aparece en el sistema de mi Android, pero buen consejo para otros móviles.
Muchas gracias!

Enviado desde mi SM-A546B mediante Tapatalk
 
+ 1.
Y además, por seguridad para ti, el móvil siempre en la chaqueta al alcance de tu mano.
Nunca se sabe, cuando te pueda hacer falta.
Este es un punto importante, yo no pondría el móvil principal en la moto, como dices, si te caes y la moto acaba lejos de ti y te cuesta alcanzarla, no puedes llamar a emergencias.
Además, la vibración suele estropear el mecanismo de enfoque de las cámaras.

Yo planteo usar un segundo móvil, uno antiguo que ya no uses que suele ser suficiente, o bien uno, preferiblemente “rugerizado” o resistente al agua y al polvo (certificación IP67 o superior), comprarlo con el presupuesto del CarPlay, (200-300€), de 6,5” o más, para que sea similar a las 7” típicas del CarPlay

Como estamos viendo por lo que cuentan por aquí, la mayoria de móviles no van a servir.

En este supuesto, tienes dos móviles, con sus dos baterías, el CarPlay por si solo no sirve para hacer llamadas, si el teléfono principal no funciona por el motivo que sea, estas vendido.

Ando pensando siempre en hacer OFF Road, donde las caídas y la posibilidad de romper el móvil aún estando en el bolsillo, son muy habituales.
 
No sé qué tipo de off road te planteas hacer pero para campo llevar un móvil no lo veo. Yo llevaba en la moto de enduro un gps montado sobre un soporte ram, algo así:

SOPORTE-GARMIN-ETREX-3.jpg

Y lo apartaba con el propio soporte hacia un lado cuando montaba el roadbook. Este tipo de gps aguantan el polvo, agua, golpes, ...

Saludos.
 
Este tipo de soporte, lo monté ayer, aún no lo he probado:
 

Adjuntos

  • IMG_4753.jpeg
    IMG_4753.jpeg
    156,5 KB · Visitas: 4
  • IMG_4754.jpeg
    IMG_4754.jpeg
    149,5 KB · Visitas: 4
  • IMG_4755.jpeg
    IMG_4755.jpeg
    147,8 KB · Visitas: 4
Tiene buena pinta. La sujeción del móvil es buena y tiene sus tacos de goma para las vibraciones. Lo que sí puede fastidiarte es la orientación que parece estar muy horizontal por el tema de los reflejos.
Saludos.
 
He puesto la misma inclinación de la pantalla de la moto, iré viendo que tal y probando distintos ángulos.
.No descarto poner una visera, similar o más grande que el carpuride
Si que parece que los cristales protectores son todos súper reflejantes, o tienes mucho brillo en la pantalla o será un problema.

Seguramente ponga todo el tiempo el “tema oscuro”, tanto a nivel de móvil como el google maps, gasta menos batería y tiene mucho más contraste.
 
Atrás
Arriba