Utilajes

  • Autor Autor i.herrero
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
I

i.herrero

Invitado
Yo como todos vosotros comparto una vez mas mi experiencia con nuestras Ks y que por muchos años sigan circulando por esas carreteras de dios.

Cuantas veces desmontamos algo de nuestras Ks y resulta que necesitamos un útil para seguir con nuestro trabajo o al revés para poder montarlo.
Os enseño cuales fueron los útiles o utillajes que utilice para desarmarla y rearmarla de nuevo con un poco de maña e ingenio no hace falta gastarse mucha pasta para culminar el trabajo con éxito.
Empezemos pues  8-) .



El  1 – 2 – 3  son trozos de tubos de pvc. De diámetro apropiado que fueron estupendamente para poner los retenes del cigüeñal al embrague, reten  de la brida intermedia, o para poner los cojinetes de la rueda delantera para poner un ejemplo



El nº 4 ese si comprado,para poder montar o desmontar el filtro de aceite.

5 un juego de galgas para poder hacer un correcto reglaje de las válvulas o para comprobar si la abertura de los electrodos de las bujías es correcto.

Como no para poder centrar el disco de embrague el nº 6 un trozo de barra cilíndrica torneada a los diámetros apropiados, si no, no hay dios que
pueda montar la caja de cambios.

Las varillas calibradas nº 7 fueron ideales paras hacer un reglaje de la rampa de mariposas y poder dejarlas las tres a una apertura totalmente igual.

Nº 8 un trozo de tubo de diámetro apropiado para poder montar los retenes de las válvulas y no se caigan por la culata y o se deterioren



Como no el nº 9 un extractor de tres patas para lo que se resista y no se deje tocar de una manera suave y necesite un poco de fuerza bruta.



El nº 10 fue una apuesta hacer un vacuometro casero pero con prestaciones como el mejor que puedan vender esta echo con relojes que se utilizan para hacer el vacio en aparatos de aire acondicionado unas válvulas para poder ajustar la cantidad de aire aspirado y unas toma, así como una Y que se utilizan en los sistemas de riego.

El nº 11 nació por culpa de unos problemas que tuve con la centralita de inyección y al ir a ciegas hasta que no encontrar el problema lo utilice para poder medir la presión de la bomba de la gasolina así como el correcto funcionamiento de la válvula de depresión.

El mejor de todos el nº 12 lo utilice para poder montar las válvulas y o desmontarlas lo curioso del tema es que esta hecho con un
viejo sargento de carpintero modificado y lógicamente adaptado para poder alojarlo en el compartimento de las válvulas.




Nº 13 un trozo de pasamano rebajado a golpe de mola y unas pasadas de lima hasta darle la forma apropiada para pisar las válvulas y poder cambiar los discos y hacer un reglaje apropiado

Faltaria añadir unos cuantos vasos de tubo y unas puntas TOX asi como unas de estrella y planas, como no una llave dinamometrica de 5 a 50 newtons y otra que va de 40 newtos a 250, esta ultima practicamente no se utiliza mas que para apretar la campana del embrage y la rueda trasera, casi se me olvidaba una herramienta que da miedo pronunciar pero es inprescindible , el martillo de nailon o fibra ideal para "clavar" las pistas de la direccion y otros cachibaches que necesitan un toque de gracia para poder alojarlos correctamente a su sitio

Bueno espero que esto os ayude a los mas indecisos cuando se trata de hacer mantenimiento profundo a nuestras estupendas maquinas que por suerte para nosotros son grandes relojes pero que se dejan meter mano ( con toda la buena expresion de la palabra) y cuando el trabajo esta realizado la respuesta de ellas es muy grato para nosotros  ;).
Saludos
 
;D Esto está alcanzando niveles de profesionales, yo aun no me atrevo con la distribución, pero pondré interes para que sea lo proximo.

Te felicito, un post muy currado e interesante.
 
Muy bien todas esas herramientas, cuanto ingenio hay por aki eh!!! :)

Oye ese tutorial de reglaje de valvulas para 16v? todabia no lo he visto publicado.. :o

por aki seguro k mas de uno lo espera como agua de Mayo ;D

Estoy con parri esto alcanza un nivel profesional , si señor.

gracias por compartir todo ese utillaje y larga vida a todas las K´s.... ;)

V´sssssssssss
 
Mas vale maña ke pasta :D :D :D,te felicito i.herrero por tu ingenio y tu teson ;).Abecés hay que creer en uno mismo para poder hacer lo mas difícil ;).
Una pregunta,ese vacuometro se podría utilizar para un pobre :-[ :-[ compañero de foro ;)?
Un saludo.
 
¡¡¡¡Si Señor !!!!  buen brikoreportaje, como dice juanjo_gs mas vale maña que pasta.
  -La pletina con dos taladros ¿es para fijar el embrague y que no gire, tanto para desmontar como para apretar en el montaje?
  -El vaso de 30m/m con visor que sirve para apretar las contraruercas de los ejes del basculante, ¿las has podido conseguir? o has usado algun artilugio.
 

  Saludos desde la Axarquia Malagueña  [smiley=vrolijk_26.gif]  [smiley=vrolijk_26.gif]  
 
K jRS dijo:
Oye ese tutorial de reglaje de valvulas para 16v? todabia no lo he visto publicado..  :o

por aki seguro k mas de uno lo espera como agua de Mayo  ;D

Ya sabes que yo lo tengo pendiente. Con 82.300km, de las 16 valvulas 9 estaban correctas, seis de escape solo muy ligeramente por encima de 0,30 y una de admisión con los 0,15 más justitos

Es esa válvula de admisión, la que tengo en mente, pues la tendencia natural en la mayoría de los casos es a disminuir el juego...aunque no siempre. Dado que nuestro reglaje y en su caso sustitución, pasa por cambiar el vaso empujador entero(que de paso he oido que ronda los 30€/unidad) y para ello hay que desmontar toda la distribución en la culata pues los árboles hay que retirarlos, estoy buscando el momento apropiado este invierno cuando disponga de unos días libres

Si mientras aparece alguien que se me adelante...para él el premio ;)

saludos
 
Respondiendo a K jRS yo no tengo pendiente ningun tutorial de una 16 valvulas pues mi K en una 75 con dos valvulas por cilindro

juanjo_gs si tu comentario es si te lo puedo dejar, por mi no hay ningun problema pero yo soy de badalona (barcelona) no se de donde eres tu

sotoklt te respondo efectivamente la pletina con los dos taladros es para sujetar el embrage se me olvido de apuntarlo y a lo que te refieres de apretar el vasculante lo que hice fue adaptar una llave plana a la llave dinamometrica para poder apretarla a su par pues al mismo tiempo tienes que aguantar la allen para que no gire y efectivamente no puede ser un vaso.

Saludos
 
Hola i.herrero,yo soy de Palau de Plegamans a las afueras de Barna.Te mando un privado y hablamos.
 
Atrás
Arriba