Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Por cierto, los Pegasus, que también empezaron poco a poco y ya hay 8 velando por nuestra seguridad, consumen 1500 euros de carburante a la hora, pueden volar menos de 3 y hay que amortizar el cacharrito, el helicóptero, pagarle al piloto (a precio de piloto), el mantenimiento del helicóptero y al final... todavía les sale rentable, porque empezaron con 1 y llevan 8. Por ahí dicen que unos 175.000€ equipar un helicóptero con radar. A 200€ por multa, en menos de 1000 multas lo tienen amortizado. Y para los que merecen 600€... pues todavía mejor. Al final pondrán tantos que se van a chocar entre ellos![]()
Si pusiesen la mitad del empeño que ponen para esto en cazar a los que roban las casas, podríamos dejar todos las puertas abiertas![]()
La realidad es que la diferencia en motivo de accidentes es pequeña, de otra manera Alemania tendría unas tasas de mortalidad altísimas,
Yo, en mi limitado juicio, veo más peligroso ir a 105 con neumáticos del año 2002 (totalmente legal) que ir a 160 con mi vehículo como lo tengo, tal cual.
las velocidades máximas están limitadas por las capacidades de los vehículos más precarios que puedan conducir, en el caso de nuestro país, para un Seat 600 o un Citroën 2CV. No sé si las de las autopistas les incumben, porque creo que ninguno de los dos pasaba de 120 -y menos ahora, después de 50 años-, pero para el resto, podrían estar yendo cerca de sus límites dinámicos. Si les ponemos a esos vehículos un límite para coches más seguros, con ayudas electrónicas y frenos de verdad, con mecánica de este siglo y todo lo que ya viene de serie, posiblemente se fueran recto en la primera media hora incluso por una nacional. No haría falta meterlos por puertos de montaña. Y esos límites siguen siendo los mismos precisamente porque esos vehículos pueden circular y, a más de esas velocidades, literalmente se la estarían jugando. Pero claro, la carretera es de todos y si unas bicis pueden circular por ellas, o un abuelo sobre un burro, ¿por qué no iba a poder ir el 600 del abuelo? Lo malo es que ahora lo lleva el nieto![]()
Me gusta tu argumentación Jaume. Un buen aporte, tienes razón en lo que has dicho.
Es irrefutable que a 90 te matas menos que a 120. Simplemente no me gusta la nueva tendencia de controlarlo todo, para sacar dinero de donde puedan. Me parece hipócrita y un tributo más. Los impuestos los pago como todos, pero al menos no me dicen que son por mi seguridad.
Mi coche, con ABS, control de tracción... todo lo que dices de la opción 2, al que cambié no hace mucho las ruedas, con 8 años estaban hechas unos zorros!! Menuda diferencia de salida, de agarre en curva, de frenado... otro mundo. Y ruedas normalitas. ¿Qué a 160 necesitas más metros para frenar? y con ruedas de 14 años también. El ABS funciona muy bien, pero si no hay agarre, alarga la frenada mucho más que si lo hay.
Hay muchos radares y helicopteros porque el personal los hace rentables. A mi desde luego no me han sacado nunca un centimo.
Ayer uno salio en la tele por autovia en el coche con los niños asomados medio cuerpo por la ventanilla. Al denunciarlo no tenia seguro...zas! 2 mil pavitos la broma. Ese ha pagado el solo la nomina de un GC.
Tambien dieron los datos de los que habian perdido todos los puntos y hasta dos y tres veces !!! :shocked::shocked:
Es que algunos ciudadanos son tan solidarios que les gustan hacer mas rica a Hacienda y contribuir por España![]()
Jaume, según ese gráfico los de las motos a 160 frenamos antes que los coches a 120. Si es que somos civismo puro :cheesy:.
Por cierto, el otro dïa oí como explotaba un neumático en un opel corsa aparcado (es de un conocido que lo usa sólo por ciudad y hace nada de km). Bastante más de 1.6 de banda de rodadura. Al ir a mirar la fecha, tenía más de 10 años (2004 o algo así, no recuerdo). Por supuesto cristalizados, parecían de madera.
Respeto mucho la actitud de los que defendéis la importancia de circular a velocidades legales y la tesis de que los límites están ahí para todos y si nos multan es culpa nuestra. Estrictamente hablando es cierto, pero creo que no se trata de eso. Se trata de si el radar de tráfico es algo con una finalidad más allá de la puramente recaudatoria. Yo creo que no, creo que básicamente son máquinas de recaudar, combinadas con unas limitaciones de velocidad que no están plenamente justificadas desde la técnica.
Para empezar no estoy del todo seguro de que un vehículo del mismo peso y llevado por el mismo conductor sea más seguro a 105 km/h con neumáticos estropeados que otro "fino, fino" y totalmente actualizado a 160km/h. No podemos saber cual invertiría menos distancia en frenar, al margen de la pérdida de todo control que seguro que se produce con el que va mal calzado, la peor respuesta de protección a sus ocupantes y a los demás, etc, etc...Las tablas que pones no contemplan la diferencia de agarre del neumático ni la gestión que un abs moderno lleva a cabo. No me sorprendería tanto que la diferencia de condiciones no compensase el duplicado de la distancia.
Luego hay un montón de factores que evidencian que los radares no se ponen para hacer más seguras las vidas de los usuarios de la carreteras. ¿Por qué se ponen escondidos en puntos donde generalmente el trazado y pendiente te lleva casi involuntariamente a ir más rápido? ¿Porqué no se ponen en las carreteras vecinales donde estadísticamente hay más accidentes mortales asociados a velocidad incorrecta? ¿Porqué varian las velocidades máximas entre países si tan asociada está a la siniestralidad?...Y así muchas cuestiones más.
Resumiendo mi posición: Los radares son un fraude para el contribuyente. La campaña para justificar su crecimiento se basa en un engaño: tomar el exceso de velocidad como causa de accidente cuando estrictamente se debería decir que está presente en el accidente, siendo su causa generalmente otra: distancia de seguridad inadecuada, salida de la via por despiste, dormirse, malas condiciones del vehículo, inicio de adelantamiento sin visión suficiente, etc...Claro que es muy fácil que el accidente concurra la presencia de un exceso de velocidad, pero de ahí a que éste sea su causa hay un trecho.
Y el motivo del aumento de radares es muy sencillo. Habéis dado unas cifras de lo que cuestan y lo rápido que se amortizan con sanciones. Esto sería imposible si se preocupasen de detectar y sancionar comportamientos que sí que son la causa -y no meramente concurren- de muchos accidentes: cuánto costaría detectar y sancionar incumplimientos de distancia de seguridad, llevar niños sin silla y cinturón, no señalizar maniobras, no llevar el vehículo a punto, no conducir en condiciones de descanso suficiente,...Es mucho más fácil fijar un límite -lógico o no- por ley, luego poner una maquinita que lo mida, luego poner una cámara automática que haga la foto, luego poner un ordenador automático que imprime la sanción y finalmente mandar la receta a casa. No hay color.
A mí personalmente me gustaría más que me vendiesen el incremento de radares contándome lo bueno que és para el erario público, especialmente en época de vacas flacas, en lugar de tratar de venderme que lo hacen por nuestra seguridad.
Saludos
.......cuanto màs se leen estos posts, más cuenta nos damos de la tremenda ignorancia que muchos tenemos sobre el funcionamiento de las Instituciones, del desconocimiento total de para que sirve cada Estamento, de a que se dedica cada cuerpo policial, de las competencias de cada Ministerio, ni somos conscientes de los tremendos trabajos y estudios previos que muchísima gente, gente normal como vosotros y nosotros, realiza para la instalación de limitaciones, señales, radares, y muchos otros etcéteras........pero soy positivo y sé que en el futuro seremos más conscientes de la importancia de estas limitaciones, y tal como en diez años han bajado los muertos de cinco mil a cifras inferiores a mil muertos anuales, sé que dentro de ocho o diez años, tal vez descendamos esas cifras al mínimo y la gente pueda disfrutar de los viajes sin ir pendientes de otra cosa que de llegar cada uno a nuestro destino felices y contentos.........
.....luego me pillo la moto, salgo a circular por la ciudad o por la carretera y veo el comportamiento de los conductores, coches, motos o bicis......y me doy cuenta de que es misión imposible, NUNCA cambiaremos por muchos estacazos que nos metan...................si en vez de respetar una señal, criticamos o no nos preocupamos en saber "el porque está ahí", es que algo va mal en la gente en la que la Administración ha confiado para concederle un Permiso de Conducción......
A lo mejor tratando de concienciar y explicar al ciudadano las cosas, acaban funcionando sin necesidad de tanta regulación.
Estas seguro que no es beneficioso para ti BMIWEL circular cumpliendo las normas?
Si cumples las normas no hay multas, si corres menos consumes y desgastas menos, disfrutas mas del paisaje, vas mas seguro etc. Eso no son beneficios a tu favor?
.......cuanto màs se leen estos posts, más cuenta nos damos de la tremenda ignorancia que muchos tenemos sobre el funcionamiento de las Instituciones, del desconocimiento total de para que sirve cada Estamento, de a que se dedica cada cuerpo policial, de las competencias de cada Ministerio, ni somos conscientes de los tremendos trabajos y estudios previos que muchísima gente, gente normal como vosotros y nosotros, realiza para la instalación de limitaciones, señales, radares, y muchos otros etcéteras........pero soy positivo y sé que en el futuro seremos más conscientes de la importancia de estas limitaciones, y tal como en diez años han bajado los muertos de cinco mil a cifras inferiores a mil muertos anuales, sé que dentro de ocho o diez años, tal vez descendamos esas cifras al mínimo y la gente pueda disfrutar de los viajes sin ir pendientes de otra cosa que de llegar cada uno a nuestro destino felices y contentos.........
.....luego me pillo la moto, salgo a circular por la ciudad o por la carretera y veo el comportamiento de los conductores, coches, motos o bicis......y me doy cuenta de que es misión imposible, NUNCA cambiaremos por muchos estacazos que nos metan...................si en vez de respetar una señal, criticamos o no nos preocupamos en saber "el porque está ahí", es que algo va mal en la gente en la que la Administración ha confiado para concederle un Permiso de Conducción......
https://www.google.es/maps/@39.6499...-Lf0nxyPTlpGg06keGtA!2e0!7i13312!8i6656?hl=es
A la altura de Sagunto por la AP7 viniendo desde el norte. Llegas tras cientos de kilómetros a 120, y en una curva amplísima con visibilidad excelente y -curioso- pendiente descendente en el sentido de la marcha, poco antes una señal de 100 y el aparato escondido en la mediana...
Por nuestra seguridad. Nada recaudatorio.;-).
Saludos
Ojo que yo no defiendo a la Administración ni a sus radares, solo intento poner cordura y sentido comun porque entiendo que no todo es blanco o negro. En un foro de motos lo " guay" es decirnos unos a otros que mala es la DGT , la GC y los politicos unos chorizos que ponen radares detras de los setos para llevarse el dinero a Suiza...nos damos 300 Me gusta y hasta dentro de 15 dias que nos volvemos a consolar con lo mismo y a darnos Me gusta.
Yo no lo veo asi. Yo tengo el convencimiento que ponen radares en sitios jodidos para que el conductor no se confie en ningun.sitio, ni en una recta con visibilidad ni en un cruce peligroso. Estas charlas deberian servir para concienciar a la gente de una conduccion mas segura y para evitar multas, pero si hay personas que solo saben escribir que son muy malos y nos roban, abrimos un hilo de quejas y que se desfogue quien quiera.
Y creo que es una crítica fundada que los administrados debemos hacer a la administración para que nos administre mejor.
Yo al igual que MACAUY viví la época de pocos radares y controles, a mis 22 años compre un Golf GTI MK2 "eso hace mas de 26 años" y saliamos a la carretera a correr, a picarse entre unos y otros y se corría y mucho, te ponías en una autovia a 170 y te pasaban coches y en consecuencia unos 5000 muertos anuales, ya hace años que el aumento importante de radares, helicópteros, controles de alcoholemia, carnet por puntos y mas medidas que terminan tocándonos la cartera, la gente se ha concienciado mucho mas y hoy circulas a 170 y cada coche que adelantes en vez de pensar que eres un super hombre con una gran maquina ya piensan que estas loco y eres un irresponsable, lógico asi sea, la misma autovía hoy me pongo a 130 y llego a Barcelona después de recorrer 150 kilómetros y como mucho me adelantan 2 o 3 coches y ninguno a altas velocidades, te van pasando durante 1 o 2 minutos y en consecuencia se han reducido muchísimo los accidentes, que no se corre ni de lejos lo de antaño y eso que teníamos peores coches eso es una realidad palpable en el dia a dia.
Si un sitio se puede ir a 120 y de repente pone 100, 80, pues uno se pone a la velocidad que corresponde y punto, nosotros no tenemos que valorar si se puede correr o no a la zona esa, sea para recaudar sea para lo que sea, hay una ley que lo pone y el resto ya no es cosa nuestra, yo es que alucino con algunas respuestas, si no se puede no se puede, no le busquéis las 5 patas al gato que no las tiene, que para uno es una reducción excesiva, si y... eso no cambia nada, sabemos a cuanto se tiene que ir y cuales son las normas y si uno se pasa y le pillan ya sabe a lo que se expone, continuo diciendo que recaudan porque NOSOTROS queremos, el resto paranoias de cada uno y opiniones personales, si llega un dia que nos concienciamos y lo hacemos todo bien desaparecerán los radares, los helicópteros y los controles ya que no serán rentables pero al plan que vamos y con lo que se emperran algunos aun en correr creo no lo veremos y seguirán siendo rentables porque nosotros hacemos que lo sean.