Hola CHECHU7. Bueno, pues vamos a empezar por donde tienes la base de operaciones. Las playas del portil son estupendas, aunque en realidad todas las de Huelva los son, playas interminables de arena blanca muy fina. En concreto, en la del Portil tienes una playa virgen que es la de la flecha, a la que solo se puede acceder en barco que se coge junto a la desembocadura del rio Piedras, está más o menos, a la altura del campo de golf. Para los chavales, tienes un parque acuatico en Cartaya, está a unos 20 minutos del Portil, junto a un circuito de karts para que puedan gastar energias. Para comer, te recomendaría que fueses a El Rompido, a unos diez minutos del Portil, a comer gambitas, chocos, coquinas en los bares que están junto al puerto al anochecer.
Si seguimos por la costa, en Huelva puedes visitar el muelle del Tinto, construcción típica inglesa que se utilizaba para traer el mineral desde Riotinto en la epoca en la que los ingleses erán los dueños de la mina, el barrio obreo en el centro, casas de típica construcción inglesa, el monasterio de la Rábida, desde donde partió Colón, el muelle de las carabelas con su museo,... .
También puedes hacer una visita al parque nacional de Doñana y la aldea del Rocio. Están aproximadamente a una hora en coche desde El Portil. Tienes la opción de visitar el parque mediante una excursión organizada en vehículos del propio parque reservando previamente ( aproximadamente duran unas cuatro horas ) o bien ir a los centros de visitantes ( El Acebuche, La Rocina, Palacio del Acebron ) y seguir los itinerarios a pie marcados. Si estas por aqui sobre el 26 de junio, si puedes, pasate por Almonte parar ver la saca de las yeguas, cuando los ganaderos de Almonte recogen las yeguas y potrillos que pastan todo el año en varios enclaves marismeños que se encuentran dentro del Parque Nacional de Doñana. El rodeo comienza desde muy temprano y finaliza al mediodía. Los Yegüerizos, con la ayuda de su vara o chivata, van uniendo las tropas dispersas que vienen de diferentes zonas o parajes .
Una vez concentrado todo el ganado, se inicia el camino hasta Almonte. Al día siguiente en el recinto municipal "Huerta de la Cañada", después de haberlas distribuido en corrales, tiene lugar la tuza de las yeguas o potrillos, el marcaje a fuego de los potros pequeños, así como la venta de algunos ejemplares.
Prueba los vinos del condado si estas por esta zona ( Rociana, Almonte, Bollullos ) Son buenos pero poco conocidos.
En cuanto a la sierra ( a una hora en coche aproximadamente desde El Portil ) no dejes de visitar, como te ha comentado llanero, las minas a cielo abierto de Riotinto, el museo minero, puedes dar un breve paseo en un tren típico de la época, el barrio de Bellavista, con sus casas típicas inglesas, como las del barrio obrero en Huelva, que pertenecían a los ingleses. Todo esto en Riotinto. A unos veinte minutos de Riotinto, tienes Aracena, donde puedes visitar la gruta de las maravillas. Alajar esta cerca de Aracena. Las vistas desde la peña de Arias Montano son increibles. Por supuesto, si estas en la sierra, no puedes irte sin probar cualquier producto de cerdo ibérico ( Jabugo esta a unos 20 minutos en coche desde Aracena ). Te he puesto lo que me parece más interesante, pero me he dejado muchas más cosa en el tintero. Si tienes alguna duda o quieres saber algo mas, no dudes en ponerte en contacto, para mi será un placer ayudarte y servirte de guía cuando estes por aquí.
Saludos