VACACIONES EN HUELVA (Sitios de interés)

CHECHU7

Curveando
Registrado
3 Mar 2010
Mensajes
2.924
Puntos
113
Ubicación
Sada (La Coruña)
Buenas y santas!
A finales de junio, principios de Julio, estaré (enlatado) :-/ por la zona (Islantilla, el Rompido, El Portil), con base en este ultimo sitio. Necesito vuestras sugerencias, pues para comer, ::)beber, :D ver sitios de interés :o y cualquier cosa interesante que haya en esa bonita tierra. ;) ;) ;)
Hemos alquilado un adosado el Nuevo Portil, y vamos con niños, por lo que sitios de interes para ellos, son muy bien recibidas!!!
Gracias a todos por vuestra ayuda!!! ;)

(por cierto, ni que decir tiene, que estoy a vuestra disposición para devolveros el favor si venís a Galicia). ;) ;)
 
Hola CHECHU7. Bueno, pues vamos a empezar por donde tienes la base de operaciones. Las playas del portil son estupendas, aunque en realidad todas las de Huelva los son, playas interminables de arena blanca muy fina. En concreto, en la del Portil tienes una playa virgen que es la de la flecha, a la que solo se puede acceder en barco que se coge junto a la desembocadura del rio Piedras, está más o menos, a la altura del campo de golf. Para los chavales, tienes un parque acuatico en Cartaya, está a unos 20 minutos del Portil, junto a un circuito de karts para que puedan gastar energias. Para comer, te recomendaría que fueses a El Rompido, a unos diez minutos del Portil, a comer gambitas, chocos, coquinas en los bares que están junto al puerto al anochecer.

Si seguimos por la costa, en Huelva puedes visitar el muelle del Tinto, construcción típica inglesa que se utilizaba para traer el mineral desde Riotinto en la epoca en la que los ingleses erán los dueños de la mina, el barrio obreo en el centro, casas de típica construcción inglesa, el monasterio de la Rábida, desde donde partió Colón, el muelle de las carabelas con su museo,... .

También puedes hacer una visita al parque nacional de Doñana y la aldea del Rocio. Están aproximadamente a una hora en coche desde El Portil. Tienes la opción de visitar el parque mediante una excursión organizada en vehículos del propio parque reservando previamente ( aproximadamente duran unas cuatro horas ) o bien ir a los centros de visitantes ( El Acebuche, La Rocina, Palacio del Acebron ) y seguir los itinerarios a pie marcados. Si estas por aqui sobre el 26 de junio, si puedes, pasate por Almonte parar ver la saca de las yeguas, cuando  los ganaderos de Almonte recogen las yeguas y potrillos que pastan todo el año en varios enclaves marismeños que se encuentran dentro del Parque Nacional de Doñana. El rodeo comienza desde muy temprano y finaliza al mediodía. Los Yegüerizos, con la ayuda de su vara o chivata, van uniendo las tropas dispersas que vienen de diferentes zonas o parajes .

Una vez concentrado todo el ganado, se inicia el camino hasta Almonte. Al día siguiente en el recinto municipal "Huerta de la Cañada", después de haberlas distribuido en corrales, tiene lugar la tuza de las yeguas o potrillos, el marcaje a fuego de los potros pequeños, así como la venta de algunos ejemplares.

Prueba los vinos del condado si estas por esta zona ( Rociana, Almonte, Bollullos ) Son buenos pero poco conocidos.

En cuanto a la sierra ( a una hora en coche aproximadamente desde El Portil ) no dejes de visitar, como te ha comentado llanero, las minas a cielo abierto de Riotinto, el museo minero, puedes dar un breve paseo en un tren típico de la época, el barrio de Bellavista, con sus casas típicas inglesas, como las del barrio obrero en Huelva, que pertenecían a los ingleses. Todo esto en Riotinto. A unos veinte minutos de Riotinto, tienes Aracena, donde puedes visitar la gruta de las maravillas. Alajar esta cerca de Aracena. Las vistas desde la peña de Arias Montano son increibles. Por supuesto, si estas en la sierra, no puedes irte sin probar cualquier producto de cerdo ibérico ( Jabugo esta a unos 20 minutos en coche desde Aracena ). Te he puesto lo que me parece más interesante, pero me he dejado muchas más cosa en el tintero. Si tienes alguna duda o quieres saber algo mas, no dudes en ponerte en contacto, para mi será un placer ayudarte y servirte de guía cuando estes por aquí.

Saludos  
 
Vamos por partes.

Para comer, en casi cualquier sitio, en el Rompido en los bares del puerto, choco, puntillitas y gambas, pescado lo que quieras y de carne secreto o pluma. Pide para el pescado un privilegio del condado, es un vino de la zona o un gran condado. Pregunta en el Rompido si esta abierta la casa para tomar una copa, esta en la calle que va al puerto. En un chalet privado donde tomas una copa en su terraza con vistas al mar. Precioso o antes lo era. ( Lo malo, a veces su dueña no te deja entrar, según te vea las pintas) Cerca del Rompido, esta Punta Umbría. En la calle ancha tienes infinidad de bares y restaurantes. Yo solía ir mucho mucho a un pequeño bar que estaba junto a la Ria, en la Plaza 25 de abril (creo) que se llama el choquero, alli tienes que preguntar por Praxedes y le pides unos chipirones plancha, te volverás loco, están de PM.

Si vas a hacer algo de turismo, Ayamonte y Sanlucar de Guadiana, este pueblo, muy recomendado y para los peques, el monasterio de la Rábida y el muelle de las carabelas, son tres reproducciones de los barcos de Colon y como se pueden subir a los barcos, se lo pasan pipa. ( Cierran los lunes )

Otra actividad que puedes hacer es ir de Punta Umbria a Huelva en Barco. ( La canoa de punta ) Saldría de punta a eso de las 11 hacia Huelva, das un paseo por su museo o por las calles del centro y picaría algo en el agmani (creo que se escribe así) esta en el cruce de la calle Rábida con Berdigón especialidad en montaditos y tapas o en el portichuelo. http://www.facebook.com/portichuelo . Estes donde estés cenando tienes que pedir unas coquinas. Y luego regresas otra vez a punta en la canoa. Es un viaje muy bonito, por que es un barco que va lento de Punta a Huelva pero va por las marismas y es precioso.

Yo no me iria sin pasar por el Rocío, Almonte en 12/13 días es la romería grande. Pero ve sin fiesta. Con los crios y sin conocer a alguien puede ser algo penoso por la cantidad de gente.

Si tienes dudas, escribe ....... ;) ;) ;) ;)
 
Hola CHECHU7!

Pues además de lo que ya te han propuesto en las intervenciones anteriores...que  resumen lo mejor de lo mejor de lo que tiene mi tierra ... [smiley=thumbsup.gif]

yo añadiría...y seguro de que me olvido de otras muuuchas cosas buenas....hacer la subida del rio Guadiana...que empieza en el pueblo( fronterizo con Portugal)de Ayamonte ,donde tienes el barco de la empresa que lo realiza,hasta Sanlúcar de Guadiana,con varias opciones,para elegir...a los crios les gustará :).


En Punta Umbría....un buen sitio para comer es el Restaurante Carmelo,con buena relación calidad-precio....en el puerto deportivo,con columpios justo delante de las mesas al aire libre y vistas a la ria de Punta Umbría....muuuy recomendable.


Ya  nos acordaremos de más sitios...seguramente...¡Espero que disfrutéis de Huelva!,....Ya nos contaréis. :)


V´ssssssss
 
de dondé más disfruté en Huelva fue cruzando en la zona de El portil/Rompido hasta la lengua de arena y cogiendo coquinas directamente del Atlántico (se me pasaba el tiempo a lo loco).
También las rutas en bici de montaña desde Huelva a Punta Umbría y Rompido.
Jabugo...
 
Entre lo que ya te han recomendado y lo que queda, me parece que te van a faltar dias.

Y ya que estas a un paso del Algarve portugues y que vas con la chiquilleria, yo te propongo que hagais una excursion a Tavira.

La Isla de Tavira y Playa del Barril en el Algarve está dentro del Parque Natural de la Ría Formosa. Está situada en la isla enfrente de Tavira y tiene un arenal inmenso con unas playas totalmente paradisíacas. Para poder acceder a esa zona, lo puedes hacer a pie a través de un puente flotante o también coger un tren que cruz la isla. Este tren sale de Pedras d’El Rei.
Este es el sitio exacto:
http://maps.google.es/maps?f=q&...,-7.675345&spn=0.004433,0.009645&z=17




screenshot003e.jpg


wonsczua-1234472552-bg.jpg


Y para comer... por la zona seguro que aciertas, no es dificil. Yo te recomiendo en Altura este. Pequeño, pero te gustará:

RESTAURANTE BATE QUE EU ABRO
Urbanização Rota do Sol, 8900 Castro Marim, Portugal

http://maps.google.es/maps?hl=es&am...500&um=1&ie=UTF-8&sa=N&tab=wl
 
Pues mira además de lo que te han comentado los compañeros, en el propio pueblo puedes tapear en cualquiera de sus bares, a mi me gusta uno que se llama "el fogón de carmela", que está en frente del "as de oros", que es otro bar qeu allí conoce todo el mundo. Más o menos todos te ofrecen lo mismo así qeu es cuestión de gustos. Por supuesto que debes pedir pescaito frito, lo que quieras, todo está buenísimo. Si ya quieres un restaurante más glamuroso te tienes que ir del portil por ejemplo al rompido, allí hay gran cantidad de ellos, pero los precios suben. Un de los mejores de la zona está en la carretera que te lleva de la autovía que va a punta umbría al propio portil, se llama "paraiso", y se come muy bien, pero ya son fácilmente 40€ por persona tirando por bajo.
Para los niños también tienes en el portil, al entrar en el pueblo desde punta umbría un campo de minigolf con su terraza para tomar unas copas. Como ya sabrás y si te gusta el golf, el pueblo tiene un campo que lo recorre de punta a punta.
Para tomar unas copas por la noche te recomiendo los bares-terrazas que hay con vistas al mar, los nombre no los recuerdo porque los cambian cada vez que les parece, pero se ven desde la carretera principal que recorre el pueblo.

Si algún día tenéis ganas de de visitar otras playas, a mi me gusta islantilla (que no es la antilla que está al lado), tiene un bonito paseo marítimo, con su centro comercial y sus puestecitos para echar el rato por la noche y muchas terrazas al frescor del mar.

También para los niños en el mismo pueblo podéis dar un paseo en bicicleta por la laguna del portil, se tarda muy poco en rodearla, luego podéis continuar por el carril bici que atraviesa el pueblo cogiéndolo dirección el rompido, una vez qeu sale del pueblo te metes entre los pinos con vistas el puerto del rompido desde arriba, también merece la pena y está todo allí en el mismo pueblo.

Espero haberte ayudado. Si tienes cualquier duda me comentas.
 
737F7B6D6A6C711E0 dijo:
Hola CHECHU7. Bueno, pues vamos a empezar por donde tienes la base de operaciones. Las playas del portil son estupendas, aunque en realidad todas las de Huelva los son, playas interminables de arena blanca muy fina. En concreto, en la del Portil tienes una playa virgen que es la de la flecha, a la que solo se puede acceder en barco que se coge junto a la desembocadura del rio Piedras, está más o menos, a la altura del campo de golf. Para los chavales, tienes un parque acuatico en Cartaya, está a unos 20 minutos del Portil, junto a un circuito de karts para que puedan gastar energias. Para comer, te recomendaría que fueses a El Rompido, a unos diez minutos del Portil, a comer gambitas, chocos, coquinas en los bares que están junto al puerto al anochecer.

Si seguimos por la costa, en Huelva puedes visitar el muelle del Tinto, construcción típica inglesa que se utilizaba para traer el mineral desde Riotinto en la epoca en la que los ingleses erán los dueños de la mina, el barrio obreo en el centro, casas de típica construcción inglesa, el monasterio de la Rábida, desde donde partió Colón, el muelle de las carabelas con su museo,... .

También puedes hacer una visita al parque nacional de Doñana y la aldea del Rocio. Están aproximadamente a una hora en coche desde El Portil. Tienes la opción de visitar el parque mediante una excursión organizada en vehículos del propio parque reservando previamente ( aproximadamente duran unas cuatro horas ) o bien ir a los centros de visitantes ( El Acebuche, La Rocina, Palacio del Acebron ) y seguir los itinerarios a pie marcados. Si estas por aqui sobre el 26 de junio, si puedes, pasate por Almonte parar ver la saca de las yeguas, cuando  los ganaderos de Almonte recogen las yeguas y potrillos que pastan todo el año en varios enclaves marismeños que se encuentran dentro del Parque Nacional de Doñana. El rodeo comienza desde muy temprano y finaliza al mediodía. Los Yegüerizos, con la ayuda de su vara o chivata, van uniendo las tropas dispersas que vienen de diferentes zonas o parajes .

Una vez concentrado todo el ganado, se inicia el camino hasta Almonte. Al día siguiente en el recinto municipal "Huerta de la Cañada", después de haberlas distribuido en corrales, tiene lugar la tuza de las yeguas o potrillos, el marcaje a fuego de los potros pequeños, así como la venta de algunos ejemplares.

Prueba los vinos del condado si estas por esta zona ( Rociana, Almonte, Bollullos ) Son buenos pero poco conocidos.

En cuanto a la sierra ( a una hora en coche aproximadamente desde El Portil ) no dejes de visitar, como te ha comentado llanero, las minas a cielo abierto de Riotinto, el museo minero, puedes dar un breve paseo en un tren típico de la época, el barrio de Bellavista, con sus casas típicas inglesas, como las del barrio obrero en Huelva, que pertenecían a los ingleses. Todo esto en Riotinto. A unos veinte minutos de Riotinto, tienes Aracena, donde puedes visitar la gruta de las maravillas. Alajar esta cerca de Aracena. Las vistas desde la peña de Arias Montano son increibles. Por supuesto, si estas en la sierra, no puedes irte sin probar cualquier producto de cerdo ibérico ( Jabugo esta a unos 20 minutos en coche desde Aracena ). Te he puesto lo que me parece más interesante, pero me he dejado muchas más cosa en el tintero. Si tienes alguna duda o quieres saber algo mas, no dudes en ponerte en contacto, para mi será un placer ayudarte y servirte de guía cuando estes por aquí.

Saludos  


Muchísimas gracias, Maestro!!! ;)
Seguiré tus consejos. (lo de la sierra me apetece, y a mis tres "jabalíes", supongo que mas. Son campeones en hacer desaparecer jabugo de los platos!!! :-[ :-[
 
Muchas gracias a todos, (no me va a dar tiempo a verlo todo...como siempre!!!)
Gracias Maestro, Marqués98, mama Mora, troito, juanmasvq, y Copercar.
Ya estuve el año pasado en Islantilla, y nos gustó mucho, (gastronomía,(ese jabugo...), la gente, los paisajes, el clima...)
Que grande y bello es nuestro "terruño", coño!!!
Gracias a todos.
Os cuento a la vuelta.
Abrazos a todos.
P.D: Sigue en pié mi ofrecimiento de guía para sitios gastronómicos, de interés paisajistico, de marcha de lo que sea,
aqui en Galicia.
 
Y tu, llanero, vente a hacer el rodaje de la R a Galicia, leche!!! ;) ;)
Y al Kerry...le queda ademas de camino. :D :D :D
Gracias, tio.
 
Joder, la de cosas que hay por aqui para ver y yo siempre voy al mismo sitio. Es que no aprendemos... ::) ::)
 
Atrás
Arriba