Vacuómetro: ¿cuando hay síntomas o aunque no los haya?

albepa

En rodaje
Registrado
24 Feb 2010
Mensajes
126
Puntos
16
Ubicación
Galicia
Después de haber hecho reglaje de válvulas y poner bujías nuevas a mi K75, mi pregunta es si debo compensar con vacuómetro y reglar CO, o sólo si el ralentí es irregular. Ahora está clavado en las 1000 (según el marcador de la K75), con el motor caliente y con las luces puestas. Y suena muy redonda a ese régimen.

Por cierto, ya tengo casi lista la transformación de RT a naked. Solo me falta inventar algo para ponerle una rejilla al radiador. Ya pondré fotos del resultado, que no está mal del todo.

Gracias
 
Chanitopere, lo que no sé es si hay diferencia entre las columnas, porque no le he puesto el vacuómetro, ;). Precisamente, lo que intento saber es, si es posible que con un buen ralentí (estable y con buen sonido, y con aproximadamente 1000 rpm), los diferentes cilindros estén descompensados. Si tuviera un vacuómetro, ya ni me planteaba esta pregunta, se lo enchufaba y listo, pero como no lo tengo, y no conozco ningún taller que me inspire confianza para meterle mano a la K75, pues antes de embarcarme en el rollo de "fabricar" un vacuómetro o comprar el Carbtune ese, que no sé qué tal funcionará, lanzo esta consulta.

El enlace que me envías es una posibilidad. Ese frontal es justamente el de la RT (yo tengo uno igual), y no acabo de ver cómo colocarlo, ya que al quitar el carenado no es fácil anclarlo. En todo caso, habría que recortarlo por arriba y hacer algún apaño para que no quedara muy feo. Ya veremos. Así sin nada tampoco está tan mal.
 
Mi K100, en caliente, va redonda, pero eso no indica que estén sincronizadas las rampas de mariposas.

Dicho de otra manera, SI hay que comprobar que los cilindros aspiren compensadamente, así como el nivel de CO (% de monóxido de carbono).

V'sss
 
En mi caso Cuando toca pasar la ITV. Siempre miro el Co y le paso el vacuometro.
 
Pues yo en mi caso cada 20.000 al cambiar acéite del cardan, pongo vacuómetros si los cilindros estan compensados, no toco nada eso solo me lleva 10 minutos,asi se queda uno mas tranquilo.
 
Mi K100, en caliente, va redonda, pero eso no indica que estén sincronizadas las rampas de mariposas.

Dicho de otra manera, SI hay que comprobar que los cilindros aspiren compensadamente, así como el nivel de CO (% de monóxido de carbono).

V'sss

Estoy en la parra... Por despejar dudas: TENGO LOS NIVELES DE DEPRESIÓN DESCOMPENSADOS, EL CO POR LAS NUBES... Todo esto comprobado.

P.D. Yo también parece que hoy estoy en las nubes. :huh: V'sss
 
A ver ,que igual no me he explicado bien.....

El sonido de la moto es el mejor indicador de que todo va correcto,una moto que va fina,acelera sin ahogarse, mantiene un ralenti estable y a altas revoluciones no ratea,es un buen indicador de que no vas a encontrar grandes diferencias en las columnas cuando le metas vacuo, y que si estas son mínimas ,pues déjalas asi,si es verdad que la moto suena de lujo.

Si el CO esta alto, la moto se ahoga al acelerar y apesta a gasolina, si esta bajo, el ralenti esta muy alto y al acelerar tarda en caer.
Si las valvulas estan desajustadas, se nota, ralenti inestable, cuando se calienta la moto varia el régimen considerablemente,no se si le ocurre a la tuya.
Es la pescadilla que se muerde la cola, una cosa lleva a la otra .
A lo que me refiero es que ahora la moto va bien,de sonido,por lo que no es de esperar que un cilindro este a 10 hg y otra a 22 hg, te aseguro que eso se nota.Por que muchas veces por mejorar una cosa empeoramos tres, y ya cuesta volver al estado anterior.
Me quedo con el comentario de un mecánico, que aunque no muy ortodoxo, si que puede tener sentido,,,,,,
prefiere escuchar el sonido del motor que ver que las columnas están perfectas, y puestos a elegir, escoge un sonido fino , cuando le pregunte por que, me dijo que no todos los desgastes son por igual en los tres cilindros y el cigueñal asi como el resto de las partes que lo componen, y que precisamente esa diferencia que vemos es la que compensa otros tipos de desgastes.
Tiene un taller de barrio, le conté unas 10 Bmw de todas las épocas,desde R45 a Gs 1200.
No es la primera vez que el empeño en dejar las tres columnas perfectas,no es si no una forma de tirar de la manta para otros fallos ocultos,y si hay ganas pues adelante, ya que seria lo correcto,sin olvidarnos que estamos metiendo el dedo en la llaga
Es cuestión de prioridades,en mi moto decidí llegar al fondo de la cuestión y he descubierto desde fallos eléctricos , válvulas desajustadas, mariposas manoseadas y embarradas de porquería,etc etc etc etc....y todo empezó por un ralenti un pelin alto que ocultaba un mar de imperfecciones,y que conste que si sigo escarbando, podría llegar a los cojinetes de bancada (cigueñal)por lo que ahora estoy buscando el equilibrio entre sonido de motor aceptable sin que ello me cueste mas que una nueva.
Saludos
 
Muchas gracias a todos por las respuestas. Me queda claro que habrá que pasarle el vacuómetro. Esto quizás me anime y se lo haga yo. Lo de la regulación del CO, ya sí que no, que no creo que sea fácil conseguir un analizador de gases. Habrá que recurrir a un taller.

Manitafuria, muy interesante tu blog.

Gracias.
 
Atrás
Arriba