vacuometro de mercurio

Tengo entendido que estan prohibidos por lo que el mercurio no creo que lo encuentres en ningun lado.. Lo puedes hacer ecsatamente igual de aceite.

un saludo
 
Coges un tubito de plastico trasnparente (uno por cilindro) los unes al final les pones aceite o valvulina los conectas a las tomas de vacio de la admisión y te dice si tienes la admision equilibrada o no

Te pongo foto
cimg3064p.jpg


3 tubos tres cilindros K 75 S La admisión central esta un poco descompensada


Saludos
 
4E5C560E3D0 dijo:
Coges un tubito de plastico trasnparente (uno por cilindro) los unes al final les pones aceite o valvulina los conectas a las tomas de vacio de la admisión y te dice si tienes la admision equilibrada o no

Te pongo foto
cimg3064p.jpg


3 tubos tres cilindros K 75 S  La admisión central esta un poco descompensada


Saludos


Sak, malvado, si con esa foto se tiene que imaginar que es un vacuómetro sin saberlo, tiene que ser adivinooooooo !!!

Manuel

PD ¿Cómo va la pata?
 
Tienes toda la razón como siempre Manolo
cimg3063741.jpg



Mi amigo alejandro que aparte de todo es un medico c.j.n.d. me hizo una ecografia y tenia muchos coagulos y una rotura de 7 X 5 y me mando un tratamiento serio e intenso pero ahora mejoro mucho día a día.

Gracias
 
5B5D405F4A43434E434A562F0 dijo:
Buenas tarde , sabe algun companero del foro ,como se fabrica un vacuometro de mercurio ,y,donde buscar todo lo.necesario incluido el mercurio.

Si, es fácil de hacer si te gusta el bricolaje. Te hacen falta tubos de vidrio de tres o cuatro milímetros de interior, en mi caso fueron de 4x7 milímetros. Te harán falta cinco tubos de unos sesenta centímetros de largo. También vidrio de ocho milímetros para hacer un pequeño depósito para el mercurio, Se corta, mejor que te lo corten, a las mediadas necesarias para que quepa todo el mercurio que pueda entrar en cuatro de los tubos de vidrio, el quinto es para que pueda entrar aire. El vidrio se pega con silicona para acuarios. En vez de vidrio podrías utilizar algún tipo de plástico.

Una vez que tienes esto resuelto hace falta hacerle una bonita caja, en mi caso en madera y contrachapado, con una ventana de vidrio.

A la salida de los tubos de vidrio, y unidos por unos tubos de silicona,  he colocado unos pequeños cilindros de latón que tienen unos taladros. Por un lado tiene un taladro de tres milímetros y por el otro de tres décimas de milímetro. Esto es para que las oscilaciones propias del motor se amortigüen, es su única finalidad. El diámetro exterior dependerá de los tubos de silicona que montes para llegar a las tomas de los cilindros de la moto.

Los tubos de silicona, los tubos de vidrio y el mercurio se pueden conseguir fácilmente en tiendas de material de laboratorio. El vidrio para hacer el depósito para el mercurio me lo cortaron en un taller de fabricación de ventanas, los tubos de latón me los hizo un tornero, aunque los taladros de 0,3 milímetros los hice yo, ya quen el tornero no tenia brocas de ese tamaño y yo si.

La parte más pesada fue la de carpintería y pintura.

imagen0014l.jpg
 
4F5D570F3C0 dijo:
Tienes toda la razón como siempre Manolo
cimg3063741.jpg



Mi amigo alejandro que aparte de todo es un medico c.j.n.d. me hizo una ecografia y tenia muchos coagulos y una rotura de 7 X 5 y me mando un tratamiento serio e intenso pero ahora mejoro mucho día a día.

Gracias

Tenemos casi un metro de nieve polvo nueva del fin de semana...

Cuando te dan el alta=?

Manuel
 
CABRIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIITO

Mi amigo, Jose Antonio (Godofredo) que te comente que esquió solo, también ne dice que, a Finales de Febrero, que nos vamos, pero yo este año con 15 días de Nieve seguidos y una rotura fibrilar creo que tengo suficiente.

Estoy esperando que nos relates todo lo acontecido con esa K1

Un abrazo
 
Pregunta............¿se puede usar uno de cuatro tubos para una K75?Usando solo tres claro...........¿o es necesario uno de tres?


Y ya que estamos.......¿cual aconsejais, de relojes, de líquido, digital?
 
14233D3738373B560 dijo:
Pregunta............[highlight]¿se puede usar uno de cuatro tubos para una K75?[/highlight]Usando solo tres claro...........¿o es necesario uno de tres?


Y ya que estamos.......¿cual aconsejais, de relojes, de líquido, digital?

Sí, puedes usarlo perfectamente, sólo que un tubo no te leerá. Me la juego pero incluso puedes ponerlos al tún tún. No hace falta que estén en ningún orden ni nada.

Y aconsejar, no sé, a mí me gusta más de columnas, es más visual ya que el objeto de la medida, que es equilibrar, se visualiza mucho mejor en ese formato.

Manuel
 
Gracias, quiero iniciarme en profundo mundo de la mecánica seria......ya que mi moto ha cumplido 18 años y 52.000kms y a partir de aquí habrá que hacer le un mantenimiento más exaustivo........ aunque de momento como un reloj suizo de la época de mi abuelo.....

¿el tubo que no usaría hay que taparlo?
 
5B6C7278777874190 dijo:
Gracias, quiero iniciarme en profundo mundo de la mecánica seria......ya que mi moto ha cumplido 18 años y 52.000kms y a partir de aquí habrá que hacer le un mantenimiento más exaustivo........ aunque de momento como un reloj suizo de la época de mi abuelo.....

[highlight]¿el tubo que no usaría hay que taparlo?[/highlight]


Da igual que lo tapes como que no. En el mio uso cinco tubos, cuatro de ellos llegan hasta el fondo del depósito de mercurio y el quinto está a ras de la parte superior del depósito (por la parte interior) y es sólo para aireación. Cuando no se usa todo tapado
 
0C3B252F202F234E0 dijo:
Pregunta............¿se puede usar uno de cuatro tubos para una K75?Usando solo tres claro...........¿o es necesario uno de tres?


Y ya que estamos.......¿cual aconsejais, de relojes, de líquido, digital?

si usas uno de 4 tubos para un motor de tres cilindros tapa bien el tubo que no conectes, si no te entrará el aceite en la camara de combustión
 
18343B2030390F120F550 dijo:
[quote author=14233D3738373B560 link=1296398087/11#11 date=1296488962]Pregunta............[highlight]¿se puede usar uno de cuatro tubos para una K75?[/highlight]Usando solo tres claro...........¿o es necesario uno de tres?


Y ya que estamos.......¿cual aconsejais, de relojes, de líquido, digital?

Sí, puedes usarlo perfectamente, sólo que un tubo no te leerá. [highlight]Me la juego pero incluso puedes ponerlos al tún tún. No hace falta que estén en ningún orden ni nada.[/highlight]

Y aconsejar, no sé, a mí me gusta más de columnas, es más visual ya que el objeto de la medida, que es equilibrar, se visualiza mucho mejor en ese formato.

Manuel
[/quote]


Puedes ponerlos como quieras, lo único es que debes de saber qué tubo corresponde a qué cilindro o vas a estar mucho tiempo entretenido. Yo prefiero ponerlos en el mismo orden de los cilindros, resulta más fácil.

Recordar que hay que poner un Y en el ciilindro que lleva la toma del regulador de presión.
 
Gracias a todos por vuestra ayuda y en particular a SAK3 por su explicacion,la vredad es que tengo vacuometro y bueno,
el primero que tuve lo hice.con tubos de platico tramsparente lohice hace ya algunos anos.luego compre el que utilizo mas amenudo.pero me gustaria.tener uno de mercurio,solo por tenerlo. Graciaa atodos.
 
Atrás
Arriba