vais muy deprisa?

Velocidad máxima tomada por mi GPS últimamente en un tramo de curvas y carretera estrecha. Y eso que iba en plan tranquilo, jaja. (Ya le doy un martillazo y lo tiro, que Garmin no me lo quiere arreglar...).

gpsgarmin.jpg
 
Ten en cuenta que desde el mismo momento que te subes a la moto, estas en peligro, conclusión: Como menos tardes de un sitio a otro, menos tiempo estas en peligro, que cada uno tome sus conclusiones...
 
Yo ya estaba convencido. Lo que hay que hacer es escaparse del peligro y que no te coja, está claro.
 
Ten en cuenta que desde el mismo momento que te subes a la moto, estas en peligro, conclusión: Como menos tardes de un sitio a otro, menos tiempo estas en peligro, que cada uno tome sus conclusiones...

Amén.

Pero te ha faltado decir bien claro y sin tapujos que es lo que provoca la mayor parte del peligro.

Para mi, los coches, porque hay más. También hay camiones, otras motos, peatones, animales. Pero todos en general son muy peligrosos.

Con mi moto actual si no hay tráfico raro es que pase de 130. En el momento que hay "cosas" por delante de mi las cuales he alcanzado, procuro quitármelas de encima cuanto antes. Esto lo aplico a todo tipo de vías "exteriores".
 
ya se lo que te ha pasado, la funcion Hiperespacio de tu garmin es lo que te falla!!!
o eso... o has entrado por un agujero de gusano....o un agujero negro....

que misterios los del espacio tiempo....no?

un saludo!
 
Última edición:
ya se lo que te ha pasado, la funcion Hiperespacio de tu garmin es lo que te falla!!!
o eso... o has entrado por un agujero de gusano....o un agujero negro....

que misterios los del espacio tiempo....no?

un saludo!

Al agujero negro es donde va a mandar Inmoto al Garmin ... ja,ja,ja.
 
Al agujero negro es donde va a mandar Inmoto al Garmin ... ja,ja,ja.

Como mínimo. Ya es el segundo Garmin que se me estropea y no lo arreglan, y la verdad, no tiene ninguna gracia tener que comprar otro. Me parece que voy a ir con mapas, como antes.

Bueno, volvamos al tema del hilo, que nos estamos desviando. La pregunta es: ¿Váis muy deprisa?

Y una buena respuesta podría ser: Tanto como la situación lo requiere, pero no más de lo que hace falta.

Jajaja, la gracia es ser potencialmente rápido, pero no necesitar demostrarlo. Y es mucho más seguro un conductor rápido que conduce bien, que uno lento que le importa poco el conducir bien.
 
En viajes largos mi ritmo normal es hasta una multa que no lleve el quitar puntos.
En puertos de montaña mi ritmo es alegre, sin pasarme al otro carril y casi sin tocar frenos.
Lo de correr depende para quien un mismo ritmo es fuerte y para otro es tranquilo.
Si vas agobiado, tirando de frenos etc, es que vas fuerte para tí.
 
Atrás
Arriba