¿Vale una R-100-r para uso diario?.

Catulo

Curveando
Registrado
4 Jul 2004
Mensajes
1.202
Puntos
63
Ubicación
Oviedo
Hola a todos,

tengo una F-650 de 1997 y estoy encantado con ella, la uso a diario y no me da ningún problema... Lo que ocurre es que estoy enamorado de la R 100 r "clásica" y quisiera saber más sobre el modelo: si es apta para uso diario por ciudad, su mantenimiento, problemas posibles, etc. Venden una cerca de donde yo vivo por 5800 euros, traida de Alemania con cúpula original, maletas y (según dicen) 22000 Km...

Un saludo y espero opiniones.
 
Por supuesto que la puedes usar a diario, faltaría más, mi moto de uso diario es una R90S de 1975 con tropecientos mil kms., y el mantenimiento te podría asegurar que es más bajo que en la mayoria de motos que hay en el mercado. Saludos.
 
Hola,bienvenido por aquí. Te aseguro que antes romperás la F que la R. Pero como toda maquina tiene su mantenimiento. Que en el caso de la R es mínimo. Con un mantenimiento adecuado, tendras R para muuuuuchos años. Mira las R que hay andando por este foro simplemente y los problemas que aparecen. Pocos y con facil solución. La mecánica que tienen, las hace fáciles para el trabajo en ellas por poco entendidos que sean. Ahora lo del precio.......discutible
 
bmwero dijo:
Hola,bienvenido por aquí. Te aseguro que antes romperás la F que la R. Pero como toda maquina tiene su mantenimiento. Que en el caso de la R es mínimo. Con un mantenimiento adecuado, tendras R para muuuuuchos años. Mira las R que hay andando por este foro simplemente y los problemas que aparecen. Pocos y con facil solución. La mecánica que tienen, las hace fáciles para el trabajo en ellas por poco entendidos que sean. Ahora lo del precio.......discutible

No es discutible, es un atraco, pero la verdad que por esas motos piden demasiado, aprte que en una moto, mas si es bmw, 22.000km en por lo menos 15 años es dificil de creer.

En general a TODOS los coches que vende un compraventa se les bajan los kilometros, y hablo de quitarles la mitad o mas, no creo que las motos tengan que ser diferentes.

Suerte con la compra y saludos
 
Hola Catulo....te doy mi opinión y muy personal:
Tuve una r100r del 94 y la hice 95.000Kms..te comento, unos 50.000 se los hice por Madrid,y me salieron las peguillas de las motos con marmita, se calentaba la caja cambios y la tuvieron que habrir´, el teflon de la barilla del embrague me lo cambiaron 2 veces con el calor de  dicha marm...(se ponía duro)...el amortiguador trasero es muy blando y se revienta ;opción ,no volver a poner nunca el original, ejemp.(Wilbers, Ohlins etc). el embrague me lo cambiaron.. en otras clásicas he pasado los 100.000.

-Es una moto de conducción muy cómoda y el paralever lo mejor en motos boxer 2v
-La trazada en curvas peor que las 100rs y las monolever, por su horquilla, rueda y manillar.
-Es super rutera.
-Buen bastidor heredado de la GS.
-Buenos Bing mas grandes que los de las R100, y menos consumo que estas.
- La estética , .....va en gustos
-el transportín fruto de la alemania del este, no vale pa ná.
-Y el asiento diseño americano recuerda a las sillas de montar a caballo.

El precio que comentas es a mi parecer caro...cuidadín con lo de los Kms.

Y esto que no le pase a nadie

main.php


Perdona por la charla Catulo....eso sí a mí no me gustan las F, pero tú moto tiene una fama irreputable..muy buenas.

Un Saludo y Kms. ;)
 
Os agradezco las opiniones y sobretodo la charla". A mí tampoco me gustan las Fs pero la verdad es que más que alegrías no me da, en el sentido de que la uso a diario por ciudad y también pequeños viajes y rutas y jamás me ha dado un problema o me ha dejado tirado en la carretera. No me gusta su brusquedad al ser una "mono" y en carretera le falta algo de chicha. Estéticamente la R 100 r me gusta mucho, pero no quisiera meter la pata en el cambio y andar luego de taller en taller...

Saludos y un abrazo.
 
Y siento lo de la pierna "Frosker", que te recuperes pronto. La que venden es igual que la tuya, con la misma cúpula, color y maletas, ¿cuál sería un buen precio?.

Un abrazo.
 
Pedro, eso que tienes en la mano........es pa cuando pilles al que te rompió la pierna, o para el que quiera tocarte la moto? ::) ;D ;D ;D
 
Malditaseeeeea ....desde entonces llevo en la moto un medidor de presión Motometer...superexacto. la cosa fué que los manometros de algunas gasolineras están justo en la valvula donde se acopla a la rueda y siempre están en el suelo,...cuidadin no suelen marcar exactos. y vamos con dos ruedas...el caso es que marcaba 2,2 en la delantera y en realidad llevaba 3,6...y al suelo en una rotonda al empieze de las vacaciones de hace 2 años..

Lo del precio muchas veces por comprar algo mas barato luego nos dejamos más en el taller,
Y el "dinero del mezquino va dos veces al camino".

Si realmente tiene esos Kms y la moto te gusta ,el sobreprecio en dos salidas por la sierra se te olvida.

SIEMPRE SALUD Y KMs Un Abrazo........................... ;)
 
Hola, yo tengo una R100R desde hace poco más de un año y estoy encantado con ella. Eso si, no considero que sea una máquina ideal para el uso urbano y diario, para eso es mejor una moto ligera y refrigerada por agua como la tuya...o mejor aún un scooter de estos nuevos que traen de todo, son una pasada.
Esta moto salió al mercado cuando ya existían las K e incluso estaban a punto de aparecer las 4v. Por eso, se dirijieron a una clientela más clasicista y tranquila que no buscaban una moto cañera, sino una good and old BMW. Gente que disfruta más del paseíto tranquilo por una sierra y del viaje a una media legal...como yo.  ;)
Lo del precio, sin ver la moto, no te puedo decir. Yo he visto vender la versión Mystic en alemania con 0 km en 9000 euros y lo considero un preciazo!!
Si quieres orientarte, mira por las páginas de compra venta de motos y ves la media de esta moto...no baja de 4500 euracos. Hay que ver antes como está esa y si es verdad que tiene 20000 km...está nueva!!
Valor, suerte y a toro!
 
Lo que dice Juaniti....después de castigar la bmw en ciudad opté por dejar mi monolever para salidas largas y alrededores. No hay nada mejor que una vespa 200...no tiene competencia en repuestos y son asequibles de segunda mano, la mia me costo 300€....por que será que ya he coincidido con más de un bmwista que su otra moto, la que dá la cara a diario es una " Vespa".....

main.php


SALUD Y KMs. ;)
 
Yo he estado casi dos años usándola a diario y aún rompiendo varias cosas el mayor inconveniente lo tuve en la casa bmw al encargar los cojinetes del cardán. Tardaron 2 meses en llegar.

No es una ciudadana pero se comporta muy bien. Teniendo en cuenta los fallos de este modelo creo que se puede usar a diario sin más problemas. De hecho yo renuevo el seguro el mes que viene para seguir usándola para ir al curro ya que el mantenimiento es más barato que el de la vstrom.

Salu2
 
Hola, yo también tengo una R100R, pero como segunda moto. De hecho la tengo porque me gusta volver a poder disfrutar de las BMW´s "humanas", aquellas que, como la R100R, tenían un tamaño y un peso razonables para un latino. Quiero decir que, aunque no descarto algún viaje con ella, mi moto para uso casi diario es la r1150rt. Sin embargo creo que si no la abandonas, si te preocupas de reponerle aquello que, por los km y los años, se vaya deteriorando tendrás moto para mucho mucho tiempo. Ahora bien, si consientes que los inevitables achaques se apoderen de ella caerá en picado y se convertirá en un hierro viejo antes de lo que te puedas imaginar.
A todas mis motos las he tratado siempre con mucho cariño pero a la Roadster decir que la mimo es poco decir.
 
Esta mañana junto a la sede de la Policía Nacional, cerca de la calle Cuenca, he visto una R 100 R color berenjena pero con el asieneto de la Mistyc. Pulida, niquelada, limpia... una auténtica preciosidad. Yo la utilizaría a diario.

Estas motos tienen fama de malos amortiguadores, los de serie, todas las R100R, pero es la solución más sencilla, a rey muerto rey puesto.

Pedro, la foto está genial...
 
Hola!

Yo he tenido una R100S y ahora tengo una R100R. Ambas las he usado a diario sin problemas de importancia.
Evidentemente, la 100R me da mas confianza la mecanica porque tiene menos años y el motor de arranque funciona mejor, pero se pueden usar sin problemas.

Yo uso un truquito. Si va el trafico un poco atascado y noto que está calentita, en alguna avenida ancha que pille, la lanzo en segunda y la llevo un ratillo en punto muerto para que se refrigere, pero no le hace falta. Lo hago por su salud.

Es muy buena moto. Me adhiero a lo del amortiguador trasero. Una ful integral.

Saludos!
 
Pues yo estos ultimos tres años he estado usando una R45 los dos primeros por lo de la limitacion del carné, y lo unico que me paso es que se rompio una piececilla que esta desde la palanca de cambio a la caja de cambios imagino que era la original. Por lo demas el mantenimiento normal ruedas, cambio de liquidos y reglaje de valvulas (A medida que pueda aprendere hacerlo yo)
Llevo ahora una R65 con un motor de R80 del 91, y la verdad que no tengo pegas salvo la bateria que la he tenido que cambiar.... por lo demas no me han dado problemas mas problemas que una moto normal de uso diario.
Y las uso todos los dias, algunas salidas domingueras largas. Y con la R45 en un finde le meti 1500kms y tan pichi. La R65 le tengo como minimo previsto un viajecillo a Londres... (en Ferry eso si)
Esta es mi esperiencia.
 
A ver Catulo,a que te refieres cuando dices "uso diario",a unos 80 kilometros diarios con atascos ,semaforos y autopista o a cuatro recadinos por tu ciudad,que la cruzas en veinte minutos de extremo a extremo .
La R 100 R te valdrá para todo,igual que te vale la F,a finde cuentas uno se acaba adaptando a lo que tenga.Cuando empezé en esto de las motos tenía una Ducati de 50 que me valía para todo,(menos autopista,de aquella no había ninguna en Asturias) y yo tan contento y la moto una campeona,se portó.

La BMW es cojonuda,bonita y encima la tienes al lado de casa.

Si lo que quieres es convencerte de comprar la R 100 R ,joder,decidete ya que te la van a levantar,que por perres que no sea.

V´ssssssssssssssssssssssss
 
Vale Emilio, pasaré hoy a verte, te invitaré a un café y espero que acabes de convencerme... y de que me acompañes a verla que a ti se te da muy bien regatear.

Un abrazo.
 
Hola: Con la R 100R no hay problemas para conducirla por ciudad, se maneja muy bien incluso con paquete. Pero por supuesto sabiendo que son 220 kg de moto y si pones las maletas no puedes hacer las locuras de los locos de los ciclomotores que cada vez se están pareciendo más a los motoconchos dominicanos. Que locura.
Una pregunta para Frosker. Veo en la foto que tienes el soporte de un Top-case. Que marca es y como lo has adaptado. He mirado un monton y no encuentro nada que se adapte aceptablemente.
Gracias y saludos
 
Jibmw te comento .es un Givi con sus correspondientes rotulas pero no existen barras para esta moto, tuve que acoplar en las rótulas unas barras de aluminio mazizo y colado y las llevé a planificar dejandolas del mismo grosor que las originales , después taladré éstas y el soporte donde van los intermitentes, y dejé todo fijo.

Una superñapa que me costó mucho. ;)

Salud y Kms.
 
yo tengo una desde hace más de dos años y funciona de miedo, es un poco pesada para ciudad, en verano aqui en extremadura se calienta lo suyo, pero yo no he tenido ningun problema la uso a diario para ir a trabajar.
Es la moto que siempre quise tener , por su poco mantenimiento, suficientes prestaciones, comodidad etc etc.
Yo la consegui en Barcelona por 4000 E y 17000 kms reales ( tenia las ruedas originales duras como piedras de 1993) , me la traje para casa de una tacada , acojonado a 90kms 100kms /H en el mes de Junio ( que calor).
Desde entonces son todo satisfaciones.
Te la recomiendo.
 
SALUDOS. HE VISTO ESTE MEDIODIA UNA MISTIC RECIEN TRAIDA DE ALEMANIA INMACULADA Y NUEVA CON 9000 KM VENDIDA
POR 7000 LOROS !!!!!!! LLEVABA CATALIZADOR E INYECCION DE AIRE EN LOS COLECTORES DE ESCAPE. VS
 
Vengo de una Vespa 200 Cosa a una R65, y os puedo asegurar que para trayectos urbanos cortos es mucho mejor ir en Vespa: no tienes las sensaciones de la BMW pero es mucho más práctico, barato y además puedes "personalizar" la vespilla por cuatro céntimos haciéndola todo lo cantarina que tu buen (o mal) gusto permita :D
Con la R65 en ciudad cuando llegas a tu destino es cuando la moto ha alcanzado la temperatura adecuada y está en condiciones de hacer cienes de kilómetros, y es en ese momento cuando la paras :(, : no creo que sea lo mejor para la máquina. Supongo que con los motores más grandes pasará 3/4 de lo mismo.
En cuanto a las R100R: antes de comprar la R65 miré la R80GS y la R100R. Simplemente por precio no me pareció "razonable", ni siquiera fuí a probar ninguna. Creo que están "sobrevaloradas" ;)
 
Sigo en ello... estoy mirando una que parece interesante. ¿Es verdad que todas sudan algo de aceite por las juntas del cilindro?.
 
en mi caso no me atreví con una r y acabé con una k75 vendiendo mi vespa t5 que tenía desde el 89
y estoy encantado por la fiabilidad. no descarto una R para cuidar.
 
La F-650 que tengo actualmente no tengo pensado venderla aunque compre una R, al menos de momento. La conservaré por lo menos hasta que vea que no la uso.

Saludos.
 
La marca te debería de decir algo ::) ::) ::) Estas motos si estan ahí como estan,es por algo. Pero dejalo, no la compres que te dara muchos problemas. Acaso uno no se casa por convencimiento y luego apechuga con lo que venga........
 
Hola!

Pues yo pienso que las BMW clasicas son caras, pero lo son porque se lo merecen en cierto modo.
Me explico: en mi opinion, son las mejores clasicas que se pueden comprar. Son fiables, se pueden usar sin miedo a que te dejen tirado a la minima si estan bien mantenidas. Son elegantes. Nadie se va a descojonar porque te vayas a tomar algo, de viaje o al curro con una BMW. Y una cosa que yo considero mas importante: Tienes todos los repuestos disponibles, tanto oficiales como paralelos. Eso, lamentablemente, se paga.

Y si no, se puede hacer la prueba. Se puede comprar una Guzzi 65 Lario, Ducati Pantah, Laverda 6, Mv, Norton Comando, la que sea. A ver quien se atreve a ir a Elefantreffen con cualquiera de estas y si va y se rompe, a ver quien encuentra un recambio.

Y no hace falta irse tan lejos: El que tenga una FZR1000, una GPZ 1000RX o una GSX1100R del 90, que nos cuente sus experiencias con unos motores hechos para que a los 80.000 Km sean viejos y que a los 10 años de tener la moto, no te sirven ni la tapa de balancines.

Seria posible que marcas como Bridgestone o Metzeler siguieran fabricando un 3.25x19 y un 4.00x18 si no hubiera miles de BMW rodando por el mundo?

No se, las BMW me parecen caras, pero creo que se lo merecen. Otra cosa es exagerar y pedir 11.000 pavos por una R90S que ni siquiera es una Daytona autentica, pero contra el vicio de pedir, la virtud de no dar. Si se vende, es porque alguien la compra.

Perdon por el ladrillo.

Saludooos!
 
Suscribo lo que ha dicho Luigi/7 palabra por palabra. No sólo hemos sido hermanos de moto por dos veces, sino que cuando habla, para mí, es como si lo hiciera yo mismo. No puedo estar más de acuerdo en todo contigo, hermano.
 
Juaniti dijo:
Suscribo lo que ha dicho Luigi/7 palabra por palabra. No sólo hemos sido hermanos de moto por dos veces, sino que cuando habla, para mí, es como si lo hiciera yo mismo. No puedo estar más de acuerdo en todo contigo, hermano.

Muchas gracias por el apoyo!

Ahora, ademas de hermanos de moto, somos hermanos de pensamiento! ;)

saludooooos!
 
tambien estoy de acuerdo, solo puntualizar que aqui en españa al ser un pais de "modas" quizas esten un pelin mas caras que en otras partes de europa... y es que ahora aqui las clasicas estan de moda.... ::) ::)
 
Atrás
Arriba