Valoración R60 del 77

Carlos_Pellon

Arrancando
Registrado
14 Feb 2010
Mensajes
19
Puntos
0
Un saludo, BMWeros !

Necesito ayuda de especialistas en BMW boxer para echarle un cable a una amiga; su padre falleció recientemente  :'( y la familia quiere vender su moto que ahora ya no usan. El problema es que no tienen ni idea de cuánto puede valer, y ahí es donde entraís vosotros.

La moto es una R60/17 blanca de 1977 con 62,218 kms., restaurada y en orden de marcha, de hecho el dueño la usaba para darse paseos. No la he visto en directo sino en foto ya que está en Lisboa (placa portuguesa) pero el estado general parece bastante bueno. No lleva carenado completo, pero si pantalla.

Pues eso, si pudierais echarme un cable para valorarla os lo agradecería, y si coincidimos en alguna KDD contad con unas birras. Ya sé que sin verla es complicado, pero buscamos un valor aproximado...

Gracias y V's desde una batidora japonesa  ;)
 
Asi a ojo es imposible atinar, pero si está restaurada aunque sea medianamente, y en funcionamiento, en España estaría entre 3500 y 8000 euros aprox dependiendo de un millón de factores.
 
Muchas gracias por el aporte. Soy consciente de que es imposible dar un valor exacto, lo que busco es un rango de precios entre los cuales pueda estar...
 
A ver, no hay porqué sacar el "hacha"...

Quien quiera opinar sobre la valoración aproximada de la moto, que es lo que se pide, que lo haga, y si en cualquier momento pasa a tratarse de una venta, el tema será eliminado.

Saludos.
 
27272A2239630 dijo:
A ver, no hay porqué sacar el "hacha"...

Quien quiera opinar sobre la valoración aproximada de la moto, que es lo que se pide, que lo haga, y si en cualquier momento pasa a tratarse de una venta, el tema será eliminado.

Saludos.

Hombre, es que así sin verla y sin más, no podía decir 4500 euros y quedarme con la conciencia tranquila, en todo caso, insisto en mi buena fe. 
 
Sin documentar en españa, hay que hacerla histórica, y eso cuesta bastante.

Luego un modelo /7 no está mal cotizado, pero las cilindradas pequeñas se cotizan menos.

Por muy bien que esté, si lleva tiempo parada, entre ruedas, liquidos, frenos, batería, kit de carburación, algunas juntas y demás cosas, haciendolo uno mismo, como poco son unos 700 €

Que no tengas que poner escapes, algo de pintura o cualquier problema ageno, pero mi experiencia me dice que lo que piensen en gastar tras hacer los números, multiplicalo por dos y eso es lo que al final gastarás.

Una 60/7 en perfecto estado estético y sin "vicios ocultos", no pagaría mas de 4500 €. Ahora quitale como poco esos gastos que te he comentado, por lo que venderla en 2500-3000 € sería un exito.

Ahora bien, con que criterio saben que está en orden de marcha y restaurada. Antes los ojos de alquien que no entiende muchas veces se sobre valoran las cosas.
 
3000 euros por propia experiencia....y es que x ese precio hay r100....
Yo la mia la tuve en ese precio y finalmente decidi no venderla.....
Y si como dicen oos compañers no es española y la quiere vender eh españa.....dificilillo.
Suerte!!
 
Entiendo que si la moto está en Lisboa :-?es más facil venderla allá ;)y además se cotizan más en Portugal que en España,solución más facil,que el&los vendedores hablen con los de baviera(concesionario BMW en Lisboa)y previo contrato de depósito se la dejen para su venta :) :)obviamente le cobrarán una comisión ó no :-[pero se evitan estar pendientes de las visitas de los posibles interesados,pruebas de la moto... :-?

Saludos :)
 
Gracias a todos, incluyendo a 'los del hacha'  ;) por molestaros en responder. Creo que me he explicado mal, no es yo que quiera comprarla, es que estoy haciéndole un favor a una amiga portuguesa no-motera que trabaja conmigo. Su padre falleció y la familia, que está en Lisboa, ha decidido vender la moto, supongo que en Portugal pero no saben cuánto pedir.

En cuanto a mí, llevo moto desde que tenía 16 años (y hace ya...), tuve una R45 con la que hice mi primer viaje europeo, Madrid - Berlín (el verano después de la caída del muro, vaya ambientazo había), pero luego me pasé al lado oscuro (japonés), de modo que estoy muy desconectado de cuánto podría valer una R60/7 y se me ocurrio preguntar en el foro de los especialistas.

Soy plenamente consciente de que sin verla es imposible hacer una valoración precisa, pero tampoco busco eso, sino un margen aproximado... que ya me habeís dado, así que muchas gracias a todos, especialmente a DDMotard y Mr_TwinFlat, en nombre de mi amiga.

Ahora sólo falta organizar la KDD para las birras...  ;D

V's desde una batidora japonesa
 
DEsconozco como está el mercado en Portugal, pero como te puse mi R60/7 recientemente pintada, con carenado original RS y con el motor en plena forma subida a 800,la anuncié por 3000euros , pasaron días y no la vendí, hasta que me entró la lógica y decidí quedarmela.... :-? :-?
....creo éste modelo en concreto aquí en España puede ser entre 2500 y 4500, más dificil :)

PD: Esa R60/7 quedatela y vuelve al lado oscuro..... 8-)
 
282A2F1A0 dijo:
Esa R60/7 quedatela y vuelve al lado oscuro..... 8-)
Joer, me encantaría poder hacerlo, pero la maldición de los urbanitas es no tener un garaje donde poder trastear... :'( si tuviese dónde guardarla me la quedaba como 'clásica' pero ya.
 
Saludos desde una agitadora japonesa en V  :)

Por lo que comentas, entiendo que la intención es vender la moto en Portugal, es así? te lo comento porque el tema de la matriculación se ha complicado aquí de tal manera, que por el precio de venta que se podría pedir, nunca compensaría el gasto y papeleos.

Lo demás, es tan sencillo como mirar a traves de páginas portuguesas la valoración que se les da a estas motos, a partir de ahí, sacar la media según estado, y a poner precio. Después vendrá lo de siempre que se resume en varios tipos de vendedor:

- Los que no distinguen un montón de chatarra de una clásica de verdad, y pretenden vender a precio de clásica.

- Los que se piensan que tienen un incunable de coleccionista y piden acorde al precio de colección

- El que mira cotización y saca la media, anuncia, y a esperar.

- El que hace lo mismo, pero quiere tener espacio libre y baja algo el precio medio para vender antes.

- Y quién ofrece un chollo y no tiene ganas de que le mareen, estas cosas no suelen publicarse en las páginas de anuncios  ::)

Y esto a grandes rasgos es lo que hay, es cuestión de que tu amiga dedique un rato a estudiar el tema y ponerse a ello.
 
Hola, por si te sirve de referencia, estoy matriculando una R75/5 de origen alemán con placa de Vehículo Histórico y me cobran unos 700€ con gestoría y +/-500€ si lo haces tú mismo. Saludos
 
Dejando al margen los temas de matriculación, y si está en buen estado, todo original y funcionando sin problemas, yo diría que sobre 4000 euros....pero la mía no está en venta
 
Bueno, para no dejarme a nadie, reitero mi agradecimiento a todos los foreros que han contribuído en este hilo. Una ronda virtual de mi cuenta y, lo dicho, si coindimos será real.

V's y disfrutad de vuestras monturas, que ya empieza el buen tiempo...
 
Atrás
Arriba