Valvula exup

ACR

Arrancando
Registrado
6 Ene 2022
Mensajes
22
Puntos
3
Ubicación
Madrid
Buenas a todos, alguien ha tenido y solucionado problemas con valvula exup? Mi moto R1250rt del 2019.
 
Buenas a todos, alguien ha tenido y solucionado problemas con valvula exup? Mi moto R1250rt del 2019.

Hola @ACR

Mi RT 1250 de febrero del 2020, 68000 km. Se me encendía la luz de motor a veces, en la revisión de los sesenta mil se lo miraron y desapareció, sobre los sesenta y siete mil volvió a salir, desmontaron escape, engrasaron y no se que más y al poco tiempo volvió a salir y ya no se apagó.

Llame a BMW para "quejarme" y me pidieron un correo explicando lo sucedido, envío el correo con la explicación, facturas y revisiones. A la semana me llama el concesionario para que les lleve la moto porque BMW se hacía cargo de la pieza y yo solo pagaría la mano de obra (70€ aprox) a los dos días me llamó BMW para confirmar.

Con anterioridad me estuve mirando colectores de segunda mano, por si fallaba BMW, y los ví entre 200 y 300€

Suerte.
 
Hay varios post hablando del tema. Aquí te dejo un vídeo interesante. Limpieza y engrase suele solucionar problemas.


Goyo es un máquina pero creo sinceramente que se equivoca en dar solución al problema de la válvula. No voy a entrar en si sirve para algo o no, ya que de mecánica no se nada, pero sí en la manera de abordar el problema ya que se soluciona “fácilmente” con un poco de maña y limpieza. No es necesario eliminarla y considero que si los ingenieros de BMW la ponen ahí, por algo será.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
1250 Gsa de 2020 con 23.000 km hace dos semanas me salió mensaje avería motor, fui al taller y me dijeron que era la válvula de escape, mecanismo roto, al no haber despiece han cambiado colector entero (en garantia)
 
Goyo es un máquina pero creo sinceramente que se equivoca en dar solución al problema de la válvula. No voy a entrar en si sirve para algo o no, ya que de mecánica no se nada, pero sí en la manera de abordar el problema ya que se soluciona “fácilmente” con un poco de maña y limpieza. No es necesario eliminarla y considero que si los ingenieros de BMW la ponen ahí, por algo será.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Bueno yo entiendo solo ofrece una alternativa más, esa opción ante el caso de avería y no querer gastarse la pasta en sustituir pieza. Un parche para seguir tirando y no te tiren para atrás en la ITV. Nada más.
 
Bueno yo entiendo solo ofrece una alternativa más, esa opción ante el caso de avería y no querer gastarse la pasta en sustituir pieza. Un parche para seguir tirando y no te tiren para atrás en la ITV. Nada más.
En la R1250 rt del 2019 no se cambia la pieza si no colector entero y no hay garantía de que no vuelva a salir.
 
Hay varios post hablando del tema. Aquí te dejo un vídeo interesante. Limpieza y engrase suele solucionar problemas.

En este video no la repara, la anula ,he probado y me sigue marcado avería de motor, además en ese modelo es una pieza pero en la 1250 no,es colector completo.
 
Hola @ACR

Mi RT 1250 de febrero del 2020, 68000 km. Se me encendía la luz de motor a veces, en la revisión de los sesenta mil se lo miraron y desapareció, sobre los sesenta y siete mil volvió a salir, desmontaron escape, engrasaron y no se que más y al poco tiempo volvió a salir y ya no se apagó.

Llame a BMW para "quejarme" y me pidieron un correo explicando lo sucedido, envío el correo con la explicación, facturas y revisiones. A la semana me llama el concesionario para que les lleve la moto porque BMW se hacía cargo de la pieza y yo solo pagaría la mano de obra (70€ aprox) a los dos días me llamó BMW para confirmar.

Con anterioridad me estuve mirando colectores de segunda mano, por si fallaba BMW, y los ví entre 200 y 300€

Suerte.
La mía es de octubre del 19 y con 15000km,ya no está en garantía.
 
La mía ya se ha reparado una vez pero vuelve a salir,hay dos tipos,pieza con válvula y las más nuevas colector completo,creo anda por 2000€, no quisiera anularlo pero me da la impresión por lo que llevo visto que no quedará otra, la solución del video también lo he probado y no me funciona, sigue dando fallo motor en el cuadro.
 
Joder, desde luego que las averías de 4 cifras en BMW con motos nuevas es como para pensarse comprar una....

No sé cómo de reparable será el tema, si la válvula es electrónica / servo o mecánica.

En mi moto era mecánica, con cable de acero de ida y vuelta, y además de fácil acceso por estar cerca de la unión del colector al silencioso.


Así que entiendo que acceder, limpiar carbonilla y engrasar no debería ser muy problemático.

Si BMW en sus motos tiene este tipo de diseños, entiendo que cuando eso falla, deberían atenderlo gratis como la bomba de la gasolina o tantas otras....
 
Joder, desde luego que las averías de 4 cifras en BMW con motos nuevas es como para pensarse comprar una....

No sé cómo de reparable será el tema, si la válvula es electrónica / servo o mecánica.

En mi moto era mecánica, con cable de acero de ida y vuelta, y además de fácil acceso por estar cerca de la unión del colector al silencioso.


Así que entiendo que acceder, limpiar carbonilla y engrasar no debería ser muy problemático.

Si BMW en sus motos tiene este tipo de diseños, entiendo que cuando eso falla, deberían atenderlo gratis como la bomba de la gasolina o tantas otras....
Es como dices ,quitas el silencioso y ahí está pero totalmente gripado,engrasado a las temperaturas que trabaja no parece que dure mucho y el motor es como dices, cables de ida y vuelta, das el contacto y en el chequeo que hace la moto salta el fallo por no poder hacerlo al estar bloqueado y además, el motor se estropea, ya contaré como acaba el tema,supongo que poniendo un emulador que venden y engaña a la centralita pero el sistema queda eliminado y en la itv no se que pasará.
 
Los gases con cata dan bien.

A lo sumo algo de ruido, pero para 4k rpm, no creo que los db suban apenas.
 
Desconozco como es en el modelo 1250, pero no obstante, yo intentaría desmontar lo que se pueda y tratar de liberarla poco a poco. Por lo menos intentarlo, sin miedo, que son dos tornillos. La carbonilla las atasca y con paciencia, un alicate y spray limpiador…Así hice en la de aire y hasta hoy.
Repito, no se como será en las nuevas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Desconozco como es en el modelo 1250, pero no obstante, yo intentaría desmontar lo que se pueda y tratar de liberarla poco a poco. Por lo menos intentarlo, sin miedo, que son dos tornillos. La carbonilla las atasca y con paciencia, un alicate y spray limpiador…Así hice en la de aire y hasta hoy.
Repito, no se como será en las nuevas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Ya lo han reparado una vez hace poco,ni 1000km, en septiembre la vuelvo a llevar y si vuelve a fallar la anulare pero no es algo que me guste, si está ahí será por algo pero si no queda otra.
 
Desconozco como es en el modelo 1250, pero no obstante, yo intentaría desmontar lo que se pueda y tratar de liberarla poco a poco. Por lo menos intentarlo, sin miedo, que son dos tornillos. La carbonilla las atasca y con paciencia, un alicate y spray limpiador…Así hice en la de aire y hasta hoy.
Repito, no se como será en las nuevas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo la he llevado al taller y ellos lo hicieron y no ha durado nada.
 
RT de 2015, la moto tuvo un problema de gases en la ITV, la lleve al taller y que si era problema de la válvula que estaba atascada, pasé la ITV, la siguiente revisión que si tenía el servo estropeado, a la siguiente que si había que cambiar los colectores.
Total que he anulado el servo he puesto un "emulador" y la moto va de PM.
La válvula aparentemente funciona perfectamente, el servo lo abrí y tenía un condensador fundido.IMG_20230802_124645.jpg
 
RT de 2015, la moto tuvo un problema de gases en la ITV, la lleve al taller y que si era problema de la válvula que estaba atascada, pasé la ITV, la siguiente revisión que si tenía el servo estropeado, a la siguiente que si había que cambiar los colectores.
Total que he anulado el servo he puesto un "emulador" y la moto va de PM.
La válvula aparentemente funciona perfectamente, el servo lo abrí y tenía un condensador fundido.Ver el archivo adjunto 369750
Entiendo que el servo es el motor que mueve la válvula?
El mio en la última reparación también se daño por estar gripada la válvula y no dejar hacer el recorrido, pienso que anular todo con el emulador es la mejor solución.
 
La diferencia que he notado es que con la válvula funcionando hace menos ruido el escape a bajas rpm, poco menos, no afecta a la ITV que miden sobre 3000 rpm, yo la he pasado.
 
La diferencia que he notado es que con la válvula funcionando hace menos ruido el escape a bajas rpm, poco menos, no afecta a la ITV que miden sobre 3000 rpm, yo la he pasado.
Por lo que yo he entendido, la válvula regula en función de su apertura el ruido y flujo de salida, cuando aceleras varía su apertura, cuando se anula se deja totalmente abierta y es como si el tiro para ruido y flujo estuviera a tope,eso es lo que me parece, pero lo que me gustaría es que funcionará correctamente.
 
Pues gastate la pasta en un colector nuevo y en un servo, mínimo 1500 €. Prueba primero el emulador que vale 50 € y lo puedes instalar tu mismo.
 
Esta vez el colector me ha entrado en garantía, pero hablaban de 1300 aurelios, precio de colector Akrapovic que lo hay catalizado y con su válvula también
 
Pues gastate la pasta en un colector nuevo y en un servo, mínimo 1500 €. Prueba primero el emulador que vale 50 € y lo puedes instalar tu mismo.
No porque no hay garantía de que no le vuelva a pasar, si la reparación no funciona pondré emulador, la pregunta es por si alguien sabía de solucionarlo sin elimínalo.
 
Esta vez el colector me ha entrado en garantía, pero hablaban de 1300 aurelios, precio de colector Akrapovic que lo hay catalizado y con su válvula también
Lo curioso es que las 1200 lo tienen en una pieza suelta no tan costosa ,ahora es tan caro porque ya no cambias la válvula si no colector completo.
 
Pues si se vuelve a fastidiar fuera de garantía le pongo el emulador Healthec y a correr
 
Hola a todos!
Una duda, con la scrambler apagada, la válvula queda abierta verdad?

Me he fijado que al encenderla y chequear, gira en sentido horario y después contra horario…


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Hola a todos!
Una duda, con la scrambler apagada, la válvula queda abierta verdad?

Me he fijado que al encenderla y chequear, gira en sentido horario y después contra horario…


Sent from my iPhone using Tapatalk
Juraría que estando apagada, a ralentí o bajas rpm válvula va cerrada. Y una vez das gas con alegría va abriendo según demanda. El chequeo hace al dar el contacto sería un abrir - cerrar.

Puede atascarse y dar problemas. Hay muchas soluciones. Yo cada 20.000km saco escape y limpio carbonilla del interior lubrico/engraso y saneo todo lo que puedo de la zona. Incluido las abrazaderas agarra escape/tornillos para que no gripen etc

Grasa de cobre es necesaria para aguantar calor.

En foro ninet debe haber post específico
 
La he desconectado siguiendo directrices del vídeo (eliminando galleta del interior) y el gas sale. Llevo un arrow y ahora ya no “ratea” a bajas rpm ni tiene tirones al dejar gas.
Diría que queda abierta entonces


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
La he desconectado siguiendo directrices del vídeo (eliminando galleta del interior) y el gas sale. Llevo un arrow y ahora ya no “ratea” a bajas rpm ni tiene tirones al dejar gas.
Diría que queda abierta entonces


Sent from my iPhone using Tapatalk
No te habia entendido. Pensaba ibas de serie. Aquí el post donde intercambiábamos información y opiniones.

De momento solo me anime a quitar el filtro carbón activo...este postizo aun lo conservare.


 
Atrás
Arriba