Varadero 2007

steelman

Acelerando
Registrado
3 Ago 2005
Mensajes
385
Puntos
16
Habeis visto la nueva Varadero?
Es mas asfaltica aun pero hace buena pinta
Mirad

hondavaradero20078346003fhl5.jpg


hondavaradero20078346009fse2.jpg


hondavaradero20078346012fer9.jpg


La del 2007 lleva guanteras
hondavaradero20078346014fqj0.jpg


I mirad el quadro
hondavaradero20078346015fje1.jpg
 
...es mas de lo mismo :(

otro año perdido en el que pudieron darle una vuelta de tuerca grande a este modelo para mejorar las ventas. La Gs, mejor o peor, seguirá siendo la nº1 en ventas...

Desde luego que para mí, en Honda no se estan exprimiendo mucho el coco..., con ningún modelo



Un saludo a todos :)
 
Pues si siguen haceciendola mas asfaltica, la proxima version se llamara Honda CBR 1000 VARADERO ;D ;D ;D

Es algo que no acabo de entender....BMW vende 170 unidades de la GS en septiemnbre o ocutbre y a nuinguna marca le interesa hacerle la competencia???
 
Quizas hay un mercado donde las trails asfalticas siguen teniendo lugar no?
Me refiero que hay mucha gente que prefiere una trail para hacer largos viajes y segun que tipo de viajes, pero que jamas la pondra en off-road.

Las trails como sabemos nos llevan a muchos sitios con una suspension mejor preparada , con unos sillines comodos y con la possibilidad de cargarla muchissimo mas que una GT que ya viene con sus maletas .


Igual por eso en Honda continuan apostando por una "trail" asfaltica, como suzuki y triumph mientras otras marcas como BMW y KTM se decantant por una faceta algo mas "off-road" no?

Es una opinion
 
Si, como opinion es valida, a lo ke yo me refiero es que las ventas hablan por si solas no??
Si yo fuera la competencia intentaria dos cosas para comerle terreno a la GS o hacerla igual,,o hacerla mejor no?? cosa que no es muy dificil ;) ;D
 
Honda lo único que renueva cada año son las cbr 600/1000. El resto, mas de lo mismo.
Para mi que se están durmiendo en los laureles de ser la marca mas vendida del mundo.

Saludosssssssssss
 
Diego supongo que no todo son las cifras de vendas si no BMW tb haria la LT mas parecida a la GW no??

Chin dijo:
Honda lo único que renueva cada año son las cbr 600/1000. El resto, mas de lo mismo.
Para mi que se están durmiendo en los laureles de ser la marca mas vendida del mundo.
Saludosssssssssss

No soy fanatico de ninguna marca. A mi las unicas marcas que acutalmente me merecen un poco de confianza son BMW,Honda,Guzzi y Yamaha.

Ultimamente HOnda no lo esta haciendo bien, pero BMW tp!!De echo lau nica que lo esta haciendo algo bien es guzzi, Pq yamaha ni lo hace ni bien ni mal.
De todas formas Honda no solo renueva las CBR's
Entre el año 20006 y el proximo ha sacado nueva deauville, nueva Transalp, renueva la Varadero.
Ha sacado una moto muy logica y interesante como la CBF1000,
En honda no todo son CBR's ;)

Vs
 
el gran problema de Yamaha y Honda es haber abandonado la idea de sus Tenere/Super Tenere y Africa Twin. No lo entendí en su día y sigo sin entenderlo. Eran líderes de motoaventura y si te ibas al desierto, pensabas en ellas primero: motos 50/50 muy capaces en asfalto y en offroad, con menos de 200kg. Eran más ágiles, más rápidas, más robustas cuando cargas y más viajeras que otras con mejores cualidades offroad, pero llegaban igual. Incluso podían asumir ritmos altos, quizás no tan altos como las maxitrail más asfálticas, pero desde luego por encima de los límites de perder el carnet. No sé la manía de seguir alejándose del perfil que les dio de comer al principio... hasta dejarlo totalmente desierto. En estos momentos entre 650 y 1000 no queda nada en un mercado que hace falta. Desaparecieron las apuestas de Yamaha y Honda... y la Suzuki DR big, que si bien era menos robusta, también estaba ahí. ¿y ahora? pues ahora nos hace falta algo que te permita hacerlo, y como las 650 e inferiores no las puedes cargar como mulas y hacerles trompecientos mil km y las grandes son demasiado grandes y pesadas para sacarlas de lo negro.

Echo de menos una moto para todos los días entre semana, ágil en ciudad, capaz de ir rápido en carretera y autopista -cruceros de 170-180- capaz de cargar para un viaje con pasajero a varios miles de km de aquí sin que subiendo un puerto se me quede en 100km/h a tope... y poderle quitar todo, ponerle unas ruedas de tacos y meterme por recorridos de enduro sin pasarme el día lamentando sus kilos de más, y que si se cayera... no pasara nada. Vamos... creo que acabo de redescubrir la Africa y la Superteneré...

Si recuperaran y actualizaran esos conceptos de motoaventura, seguro que las vendían a puñaos. Y con el carnet por puntos... ¿quién quiere pasar de 180?
 
Sin duda honda se duerme pero y yamaha? Mas aun en el segmento de trails y maxitrails, no lo entiendo, yo estoy mirando todo el mercado y SIEMPRE llego al mismo sitio... GS 1200 con todos sus problemas de fiabilidad, es que no hay una igual, poco peso, estable, frena que se las pelas, agilidad, comoda, economica en consumo, potente, muchos bajos y encima tienes la posibilidad de ponerle maletas sin afearla ni tener que ponerle unos pegotes a los laterales.

Por cierto a mi la trail mas turistica del mundo me parece que es la GS...
 
Gali dijo:
Sin duda honda se duerme pero y yamaha? Mas aun en el segmento de trails y maxitrails, no lo entiendo, yo estoy mirando todo el mercado y SIEMPRE llego al mismo sitio... GS 1200 con todos sus problemas de fiabilidad, es que no hay una igual, poco peso, estable, frena que se las pelas, agilidad, comoda, economica en consumo, potente, muchos bajos y encima tienes la posibilidad de ponerle maletas sin afearla ni tener que ponerle unos pegotes a los laterales.

Por cierto a mi  la trail mas turistica del mundo me parece que es  la GS...

Gali, pues eso que has descrito tambien lo es la V-Strom 1000... poco peso (y ya desde el 2002, cuando la competencia pesaba 30kg más), estable, lo de que frena que se las pela, pues comparado con un servo, claro que no, pero no lleva servofreno, lo cual yo lo prefiero ;), economica en consumo (5.5-6 no me parece desmesurado), potente -y además suave, que eso no lo tienen todas-(ya, tambien desde el 2002 :) ), muchos bajos (y altos), y ahora tambien tienes posibilidades de ponerle maletas sin afearlas (me refiero a las nuevas givi V35, con diseño especifico V-Strom 1000 -tienen la forma de los escapes y se integran perfectamente, aunque soportes y maletas se va a 500 euros). Y además, fiable ;)

Saludos :)
 
Gali, como te dice el compañero la Vstrom podria ser tu compañera ideal.... ::) ::) ::)
 
Pues a mi gustarme esteticamente me gusta,pero estoy deacuerdo con casi todos,son motos de carretera,es esa tendencia actual de presentar cosas que no son,que el range rover sport lo pinten de todoterreno pues es esta misma filosofia,está de moda
 
Hola, la nueva Varadero mil está más bonita, más moderna peeeeeeero, a mi modesto entender nunca han corregido lo expuestos que están sus radiadores laterales. No me refiero a su parte exterior en caso de caida, que también, sino a la parte interior del carenado. Que no hay ningún tipo de rejilla protectora contra piedrecillas, insectos, etc... A lo mejor así, se acercaria a la moto perfecta.
Un saludo.
 
La R 1200 GS es cojonuda, pero Africa Twin Forever......... ;)

XRVSSSSSSSSSSS
 
Gali dijo:
[quote author=Diego R1150R link=1162629662/0#10 date=1162659702]Gali, como te dice el compañero  la Vstrom podria ser tu compañera ideal.... ::) ::) ::)

Sin duda, en ellos estamos...  ::) ::)
[/quote]
y vosotros veis a una vstrom con la fiabilidad necessaria para poder hacer 30 o 40.000 km's al año?
 
Steelman dijo:
[quote author=Gali link=1162629662/15#15 date=1162731842][quote author=Diego R1150R link=1162629662/0#10 date=1162659702]Gali, como te dice el compañero  la Vstrom podria ser tu compañera ideal.... ::) ::) ::)

Sin duda, en ellos estamos...  ::) ::)
[/quote]
y vosotros veis a una vstrom con la fiabilidad necessaria para poder hacer 30 o 40.000 km's al año?[/quote]

Yo si, sin ninguna duda (motor indestructible TL1000, utilizado por varias marcas). Y pregunto.... tú ves a una Varadero con la fiabilidad necessaria para poder hacer 30 o 40.000 km's al año? ::) Porque no veo ninguna diferencia que una "lo permita" y otra "no".

De todos modos, lo KM pasan factura en muchas cosas, que no son de motor precisamente, desgastes de rodamientos, suspensiones, embragues, etc... Hacer 30-40.000km año no es problema para ninguna... pero si tienes una moto con 150.000km, los problemas vendrán por otros desgastes lógicos. Nada es eterno, por muy bueno que sea.

Saludos
 
pabloDL dijo:
[quote author=Steelman link=1162629662/15#16 date=1162733562][quote author=Gali link=1162629662/15#15 date=1162731842][quote author=Diego R1150R link=1162629662/0#10 date=1162659702]Gali, como te dice el compañero  la Vstrom podria ser tu compañera ideal.... ::) ::) ::)

Sin duda, en ellos estamos...  ::) ::)
[/quote]
y vosotros veis a una vstrom con la fiabilidad necessaria para poder hacer 30 o 40.000 km's al año?[/quote]

Yo si, sin ninguna duda (motor indestructible TL1000, utilizado por varias marcas). Y pregunto.... tú ves a una Varadero con la fiabilidad necessaria para poder hacer 30 o 40.000 km's al año?  ::) Porque no veo ninguna diferencia que una "lo permita" y otra "no".

De todos modos, lo KM pasan factura en muchas cosas, que no son de motor precisamente, desgastes de rodamientos, suspensiones, embragues, etc... Hacer 30-40.000km año no es problema para ninguna... pero si tienes una moto con 150.000km, los problemas vendrán por otros desgastes lógicos. Nada es eterno, por muy bueno que sea.

Saludos[/quote]
No pretendia ofenderte Pablo.,Ya se que teienes la V1000.
Yo queiro una maxitrail y dudo entre todas y la v1000 es una de ellas.
Dudo de la fiabilidad de honda igual que la de suzuki, pero he tenido dos hondas y ninguna suzuki y por esto preguntava si estas tb eran fiables.

Gracias y perdona si te ha molestado mi pregunta
 
No me ofende steelman, faltaría más  ;). Yo no hago esos 30-40.000km al año en la V1000 (el primer año unos 30.000), porque el kilometraje lo reparto con otros 2 vehículos más, pero por mi experiencia (ahora mismo con 55.000km y 3 años) es que es totalmente fiable (por supuesto todo puede cambiar de un dia para otro), pero si hablas con usuarios o lees foros nacionales-internacionales, verás que las roturas casi no existen, y todo se reduce a consultas de puestas a punto. Tengo tambien otra suzuki, una DR350SE, con 43000km y ni un sólo problema en 8 años, funcionando a día de hoy como un reloj (y esos km son mayormente de campo, barro, caminos, multiplícalos por 4 o 5 veces de asfalto).
Por lo tanto, mi experiencia me dice que son motos muy bien construidas, para ser eficaces y duras. Simplemente un mantenimiento correcto, y como cualquier moto, creo yo, durarán muchisimo (actualmente, posiblemente más que otras  ;) ). En general, y supongo que la gente que las ha tenido te podrá hablar de ellas en este aspecto, creo que son motos muy fiables.
Y creo que la Honda Varadero tambien es fiable (me gusta mucho si no fuese por su tamaño y altura), no tengo motivos para pensar lo contrario.
Pero al final, la fiabilidad se demuestra teniéndolas... de nada sirve que te digan que un vehiculo es muy fiable, y en el tuyo tengas problemas... ni que te digan que este vehiculo se rompe,  y a ti no te de problemas. Pero las tendencias de "fallos" se conocen hoy en día, por gente que tiene esos  vehiculos, foros de internet, etc...

Saludos
 
Hola. a la pregunta de los kms te puedo responder yo. Y la respuesta es SI.
Honda Varadero 2003 carburadores 94.000 kms único problema bomba gasolina.
Honda Varadero 2005 inyecc 36.000 kms a día de hoy cero problemas, sólo filtros y líquidos, no válvulas, ni nada de nada, la moto es una maravilla.
Dinámicamente la GS está muy por delante, estéticamente va por gustos, está claro que la Vara es una moto sobria, seria, discreta, la GS es más innovadora. Y se venden muchas más GS que Varadero está claro. Quizá Honda tendría que haber cambiado más esa moto, será que no le hace falta. Doctores tiene la iglesia, no? Y Honda está perdiendo un poco la estela en Europa. Nunca entenderé por qué retiró la AT en lugar de modernizarla.
Un saludo.
Yago.
 
Quizas diga una barbaridad pero... Una Varadero con 35 Kg menos y un buen cardan , y alguna otra actualización creo que seria una pasada y plantaria cara sin problemas a la GS 1200.
Pero me parece que en Honda estan más concentrados en otros temas :-? :-?
Saludos y rafaGaS!!!!!
 
picazo650 dijo:
Quizas diga una barbaridad pero... Una  Varadero con 35 Kg menos y un buen cardan , y alguna otra actualización creo que seria una pasada y plantaria cara sin problemas a la GS 1200.
Pero me parece que en Honda estan más concentrados en otros temas :-? :-?
Saludos y rafaGaS!!!!!
No eres el único que lo piensa y no es ninguna barbaridad.
Al igual que el reeditar la AT, una versión moderna se vendería muuuuy bien, seguro, pero...
Un saludo.
Yago.
 
picazo650 dijo:
Quizas diga una barbaridad pero... Una  Varadero con 35 Kg menos y un buen cardan , y alguna otra actualización creo que seria una pasada y plantaria cara sin problemas a la GS 1200.
Pero me parece que en Honda estan más concentrados en otros temas :-? :-?
Saludos y rafaGaS!!!!!

Pues quizás están concentrados en que su producto no falle  ;), lo cual es , para mi, más importante que pese 35kg menos, o tenga 10cv más.
Desde luego eso sería excelente, perder 35kg (que es un cambio brutal), algo más de potencia o.... pero no a costa de fiabilidad o durabilidad, bajo ningún concepto (y ya tenemos precedentes, no muy positivos, de ésto... quizás es que no quieren cometer el mismo error  ::) ?). Ahora, si consiguen ese cambio tan importante (que no son 4kg), y además que de buen resultado, entonces si que interesa (el tiempo lo demostraría). Mientras tanto, me quedo con la varadero que conocemos, y por muchos años, con sus kilos, su tamaño, su buen precio, su...

Y es que un cambio tan importante en lo que conocemos como varadero, es "querer arreglar algo que está roto", y yo siempre he defendido, que si "algo no está roto... no lo arregles"  ;)  (pequeñas mejoras, como la de este año, bienvenidas sean)

Saludos
 
Voy a introducir una nueva en discordia. Yo también buscaba lo mismo (olvidándonos de los caminos, como parece ser así lo hace la nueva Varadero o la V Strom): postura Trail, calidad de construcción, motor con bajos, capacidad de carga, comodidad sin renunciar a la ligereza, divertirme moderadamente en curvas, y encontré casi por casualidad y de 2ª mano una Yamaha TDM 900 que me ha sorprendido enormemente; casi nunca se la tiene en cuenta pero es lo más equilibrado que he probado jamás (y he tenido varias BMW). Ya he viajado con ella y creo que aporta eso que le sobra a la Varadero (kilos y aparatosidad) y les falta a las GS 650 (potencia, protección, bajos...) Todos mis amigos que la han probado han quedado sorprendidos, e incluso preguntándome ¿qué moto es esa? ¿Por qué Yamaha no monta este motor (finísimo) en una maxitrail de verdad (es decir mixta)?
 
cocoloforo dijo:
Voy a introducir una nueva en discordia. Yo también buscaba lo mismo (olvidándonos de los caminos, como parece ser así lo hace la nueva Varadero o la V Strom): postura Trail, calidad de construcción, motor con bajos, capacidad de carga, comodidad sin renunciar a la ligereza, divertirme moderadamente en curvas, y encontré casi por casualidad y de 2ª mano una Yamaha TDM 900 que me ha sorprendido enormemente; casi nunca se la tiene en cuenta pero es lo más equilibrado que he probado jamás (y he tenido varias BMW). Ya he viajado con ella y creo que aporta eso que le sobra a la Varadero (kilos y aparatosidad) y les falta a las GS 650 (potencia, protección, bajos...) Todos mis amigos que la han probado han quedado sorprendidos, e incluso preguntándome ¿qué moto es esa? ¿Por qué Yamaha no monta este motor (finísimo) en una maxitrail de verdad (es decir mixta)?
Si que lo hizo, se llamaba Superténéré 750 y era una buena moto, pero se quedó ahí; le pasó lo que a la AT, no siguieron desarrollándola y la echaron fuera del mercado.
La TDM es una buena moto para todo, en países como Francia con bastante más cultura motera se vende muuy bien, por algo será. Creo que es un buen término medio. Lo que pasa con la vara es que en el momento que te acostumbras a su motor, postura, protección y capacidad de carga no quieres renunciar a esas ventajas y el peso pasa a un tercer o cuarto plano. A mi sólo me parece pesada cuando la tengo que mover en parado, en marcha ni me entero del peso.
Un abrazo.
Yago
 
pabloDL dijo:
Mientras tanto, me quedo con la varadero que conocemos, y por muchos años, con sus kilos, su tamaño, su buen precio, su...

Y es que un cambio tan importante en lo que conocemos como varadero, es "querer arreglar algo que está roto", y yo siempre he defendido, que si "algo no está roto... no lo arregles"  ;)  (pequeñas mejoras, como la de este año, bienvenidas sean)
Saludos

Totalmente de acuerdo contingo!!!!



cocoloforo dijo:
Voy a introducir una nueva en discordia. Yo también buscaba lo mismo (olvidándonos de los caminos, como parece ser así lo hace la nueva Varadero o la V Strom): postura Trail, calidad de construcción, motor con bajos, capacidad de carga, comodidad sin renunciar a la ligereza, divertirme moderadamente en curvas, y encontré casi por casualidad y de 2ª mano una Yamaha TDM 900 que me ha sorprendido enormemente; casi nunca se la tiene en cuenta pero es lo más equilibrado que he probado jamás (y he tenido varias BMW). Ya he viajado con ella y creo que aporta eso que le sobra a la Varadero (kilos y aparatosidad) y les falta a las GS 650 (potencia, protección, bajos...) Todos mis amigos que la han probado han quedado sorprendidos, e incluso preguntándome ¿qué moto es esa? ¿Por qué Yamaha no monta este motor (finísimo) en una maxitrail de verdad (es decir mixta)?


Pero la TDM , es una moto exclente y muy bonita,pero pa largos viajes con dos la veo un poco justa. De proteccion y de silin para el pasajero un poco justa

Vs
 
yo creo que los tiros van por otros derroteros. Los clientes mayoritariamente buscan una imagen de aventurero, aunque sepan a ciencia cierta que no van a serlo ni a corto ni a medio plazo. Posiblemente nunca. Es lo mismo que la invasión de 4x4 de nuestras carreteras. Todoterrenos para ir a la compra, al chalet o a por los niños al cole. Todoterrenos para hacer algún viaje y sentirse aventureros por la autopista, con posibilidad de llegar a una casita rural algún fin de semana al año. Y pagan un peso, consumo e incomodidad con tal de mantener ese look Coronel Tapioca. Y posiblemente jamás lleguen a meterse en apuros en un camino de tierra... y acaban yendo a sitios donde llegas con cualquier coche. Así han evolucionado varios todoterreno a motores sin reductora, a relaciones de marchas largas, a suspensiones convencionales y a motorizaciones GTI para mejorar sus desventajas en carretera.

En motos pasa igual y el aspecto aventurero lo marcan los apodos Adventure, las llantas de radios, las ruedas de tacos asfálticos (más aspecto que eficacia en tierra) y el aspecto trail. ¿ruedas de aleación en una trail? ¿dónde se ha visto éso? están vendiéndonos la película, pero no deja de ser un look aventurero y poco más. Mola ir en una trail. Mola tener esa presunción de espíritu aventurero. Pero a mí me mola que sea real. A mí me mola poder hacer lo que parece que puede hacer, y éso, desafortunadamente, está dejando de existir.

1200cc, 1150, 1100... casi hasta las 1000 son demasiado grandes para salir del asfalto. Demasiado peso de motor, demasiado chasis para aguantar ese peso, suspensiones más robustas para que aguanten... todo suma peso... y el peso es el gran enemigo en campo. No le veo el sentido. Si querían un poco más de velocidad punta, con que le hubieran puesto una sexta marcha más larga, era suficiente. Esos kg de más no dan más que problemas. Esos motores tienen par suficiente como para empujar la moto a velocidades de cárcel.

Entonces... ¿porqué penalizar las virtudes de su construcción con un peso complicadísimo de dominar fuera de carretera? ¿porque el cliente lo pide? ¿seguro que pide éso? ¿y los que pedimos una moto realmente de aventura? los que queremos hacer desierto, campo, viajar...cargar? Ya sólo quedan 2 que realmente puedan hacerlo: la GS si piensas tocar mucho asfalto y poca tierra y la KTM si quieres mucha tierra y poco asfalto. ¿dónde están los demás fabricantes? cuál es su oferta? desatender a los que originaron ese sector? o ese sector lo dan por desaparecido?

Las VStrom, KLV y Varadero son todavía más asfálticas que la GS.

¿qué pasaría con una Varadero con suspensiones de verdad que lograran una distancia del cárter al suelo suficiente -con un buen cubrecárter-, llantas de radios, cubremanetas de verdad, ? pues que sería una Africa Twin de 1000, que es lo que hace falta en el mercado. Lo tienen casi hecho. Y si no lo quieren hacer... ¿se puede hacer artesanalmente? yo creo que sí. Es más... hasta seguiría siendo más económica que una GS Adventure con unos Ohlins regulables y tarados para tal propósito consiguiendo un muy buen resultado.
 
Soy un fan de la fiabilidad y suavidad de las máquinas Honda, pero la nueva Varadero me parece más de lo mismo y además soy de la opinión que lleva la fecha de caducidad gravada en su trasero.

Soy de los que valora fiabilidad porque si una maquina te gusta mucho pero esta más tiempo en el taller que debajo de tu culo, poco la vas a disfrutar, pero también me gusta ir evolucionando.

Si lo que ya funciona, no se tocara o modificara creo que las motos serían como hace 10 años que ya funcionaban muy bien, pero el progreso ha permitido rebajar muchos kilos, mejorar cualidades dinámicas: frenos, horquillas, etc. No olvidemos que menos peso también es sinónimo de seguridad.

En ese sentido la evolución que hace BMW de sus motos me parece digno de admirar pero lo está haciendo a costa del cliente, y eso tampoco es el camino correcto.

Pero además muchos de estos desarrollos sólo encarecen el producto y por el contrario seguimos con revisiones cada 6000 o cada 10000 km, cuando en los coches la cosa va por los 50000 km.

En definitiva, creo que el equilibrio es la justa medida, ni GS extrasofistificadas, ni Varaderos de hace 7 años como la presentada.

Es mi opinión.
 
Atrás
Arriba