Vaso de 27 para tuerca del basculante

ESL

Acelerando
Registrado
3 Jun 2006
Mensajes
295
Puntos
16
Ubicación
Madrid
Estoy buscando un vaso de 27 de pared fina para soltar las tuercas del basculante y poder retirar la caja de cambios de la R80ST ;). Prometo poner fotos de todo.... 8-)

Por favor, agradecería a cualquier compañero de Madrid que me indique dónde puedo encontrarla entre hoy y mañana.

He visitado varias ferreterías industriales y todas me ofrecen vasos como el que ya tengo y que no me cabe. :'(

Saludos
 
No la busques que no la vas a encontrar,rebajala con una piedra de esmerilar,o llevalá a un tornero y que le dé una pasada,saludos
 

Re: Vaso de 27 para tuerca del basculante
Respuesta #1 - Hoy a las 15:29 Citar
No la busques que no la vas a encontrar,rebajala con una piedra de esmerilar,o llevalá a un tornero y que le dé una pasada,saludos

Pues sí,lo ideal es pegarle una pasada en el torno...¡sin pasarse!solo lo justo que si nó quedará muy endeble y siempre te valdrá para otra ocasión ;D ;D

Saludos ;)
 
Pues estamos listos... vaso recién comprado con su juego y no tengo ni esmeril ni torno  :'( y este fin de semana es mío y sólo mio porque me he quedado de rodríguez...  ;)

A lo mejor, en vez de mover el basculante, desplazaré el motor  :D, aunque poca gracia me hace  :(.
 
ESL seguro que algún forero de MADRID tiene ese util preparado y no creo que tenga problema en prestartelo ::) ::)

No desesperes :)

Saludos ;)[/size]
 
Eso también lo había pensado, pero no me gusta abusar ...

Ya le estoy dando vueltas a la cabeza y creo que algo podré hacer con un vaso que me encuentre, una radial y un disco de repaso .... ;)

Se me nota un poco apurado, porque la moto me vino a principios de abril, la disfruté una semana y al hacerle los cambios de líquidos, arandelas y retén, me quedé con el tornillo del selector en la mano... :'(.

Y por H o por B, no he podido sacar tiempo para desmontar en condiciones las cosas... pero tarde o temprano lo conseguiré porque soy cabezón... :D ;D
 
706679350 dijo:
Estoy buscando un vaso de 27 de pared fina para soltar las tuercas del basculante y poder retirar la caja de cambios de la R80ST  ;). Prometo poner fotos de todo.... 8-)

Por favor, agradecería a cualquier compañero de Madrid que me indique dónde puedo encontrarla entre hoy y mañana.

He visitado varias ferreterías industriales y todas me ofrecen vasos como el que ya tengo y que no me cabe. :'(

Saludos


El vaso de 27mm se utiliza también para sacar los inyectores de los diesel aunque es más largo. En algunas buenas tiendas de repuestos de automoción los tienen y son más finos de pared que los de los juegos de vasos corrientes.

Saludos.
 
190F105C0 dijo:
Eso también lo había pensado, pero no me gusta abusar ...

Ya le estoy dando vueltas a la cabeza y creo que algo podré hacer con un vaso que me encuentre, una radial y un disco de repaso .... ;)
Se me nota un poco apurado, porque la moto me vino a principios de abril, la disfruté una semana y al hacerle los cambios de líquidos, arandelas y retén, me quedé con el tornillo del selector en la mano... :'(.

Y por H o por B, no he podido sacar tiempo para desmontar en condiciones las cosas... pero tarde o temprano lo conseguiré porque soy cabezón... :D ;D
Colega (por lo de cabezon) ¿tu has agotado todas las vias para sacar el tornillo que se te ha roto? perdonamé pero soy así , digo las cosas a bote pronto con el riesgo de patinar ,si lo hago espero me comprendas y me perdones no me mueve otro interes que el ayudarte.Yo creo que sabes que estamos liados con una caja de cambios de otro colega y estando en ello me acordé de la tuya (creo recordar que tu estabas pendiente  del desmontaje de la caja de Alvata ¿no?) bueno pues al tema que estamos hablando consejo: llegate a un conce de BmW  compra el tornillo que se te ha roto nuevo y asi puedes calcular lo que falta o donde se ha roto¿que el sitio es jodido? ya lo sé pero creo que vas a trabajar menos en calentarte el tarro en  como sacar el puñetero tornillo y trabajar en ese espacio, que lo que quieres hacer que es DESMONTAR EL CAMBIO para sacar el trozo de tornillo que está roscado en el selector. Mi razonamiento es que no será tan dificil sacar un trozo de tornillo de 6 mm. que ademas está roscada en un sitio que esta rodeado de aceite, con lo cual el principal problema para una rosca que  es el oxido no creo que esté, bueno ese es mi consejo te lo estoy dando sin saber exactamente por donde se ha partido el tornillo pero yo agotaria este camino antes de meter mano en lo otro que es mucho mas trabajo y sobre todo mas delicado,ya te digo que estamos liados con un cambio y en teoria parece que lo tenemos encarrilado pero yo por experiencia te digo que hasta que no veamos a nuestro Alvata (bueno a su moto)que le entran y le salen todas las marchas yo al menos no cantaré victoria y te lo dice uno que no le gusta perder ni a los chinos,hazme caso que tengo algunos tiritos ;) ;) ;)
 
Si no te urge la tienes en:
17ff77c6c56674acaa2ef5ebf563e091o.jpg

Tools.html
 
Gracias por los consejos Robemumoto.

Cómo me va a parecer mal lo que me comentas... Totalmente de acuerdo contigo. He intentado sacar hace unas semanas el trozo de tornillo que está roscado (1,5 -2 cm) en el selector. He visto el despiece y el tornillo es M6x80 y lo que me quedé en la mano mide 60 mm aprox.

Primero conseguí una broca de 3 mm extralarga para llegar al tornillo. Después lo he intentado con un extractor de espárrago y lo intentaré de nuevo esta tarde con algo más de tiempo, pero como es viernes y mañana sábado no estoy seguro de encontrar lo que busco... me he adelantado a los acontecimientos. ;)

No creas que le he dado vueltas al asunto mientras no he podido ni tocar la moto... :D. Al final he conseguido un destornillador con adaptador para prolongar el extractor e intentarlo de nuevo antes de desmontar la caja... Tengo algo de maña aunque no soy un crack...

Y por favor, consejos y comentarios como los tuyos son siempre bienvenidos y agradecidos.

Ya veremos ... os comentaré por la noche. Me voy al ataquerrrr
 
Por si te sirve de algo, el domingo estuve probando a desmontar la tuerca del basculante.
En mi caso mi problema no es que no entrara, si no que el vaso tiene un rebaje entre el borde exterior del vaso y la parte que engancha la tuerca.
Te pongo una foto
04-0783.jpg

Como puedes ver en la foto hay una especie de bisel entre el interior del vaso y el exterior.
Como el grosor de la tuerca es muy pequeño el vaso no llegaba a enganchar la tuerca.
Solución: Con una simple piedra de esmerilar acoplada al taladro fui rebajando el bisel (ojo no el grosor del vaso) para que el interior y el exterior queden a nivel y enganche la tuerca.
Te puedo asegurar que dió resultado.
 
Yo tengo una que rebajé en un tornero. No me cobró casi nada y queda perfecta. Con una radial va a ser muy difícil que te quede bien.
 
Creo recordar..creo..que la mia de marca Palmera entra sin tocar una decima..ni
limar ni rebajar..perfecta.
Soy enamorado de" Palmera"
 
Gracias a todos por las ideas y consejos. Mañana iré de tour por las ferreterías industriales de Madrid.

Ya no hay marcha atrás... :'( Ahora lo que se me ha roto dentro del taladro que he realizado es parte del roscado del extractor de tornillos :o :P. Creo que ha sido culpa mía >:( por bruto o torpe. Parecía que estaba saliendo... :'(

Creo que en el fondo, la abuela quería que le tocase la caja de cambios... ;).

Ahora no puedo subir fotos de lo que he empezado a hacer: retirar batería, filtro de aire y conductos y fuelle; pero publicaré todo.

Lo que sí os puedo decir, a pesar de la frustración de haberme cargado el extractor, es que me lo he pasado muy bien tocando la moto ... A ver hasta dónde llego ¿?

Buenas noches...
 
te es mas facil ir a un tornero , a mi me rebajaron el lateral y quitar el bisel ,.perfecta me la dejo maese resnian
 
Hola a todos,un saludo.Yo tengo torno.El que la necesite,que me la envie y se lo hago completamente gratis.Son dos minutos de trabajo.
Yo rebaje una para mi moto y perfecto.
 
Soy de Al lado de Alcala de Henares y tengo la dichosa boca ya rebajada, si aun te hace falta hazmelo saber,te mando un privado con mi movil
 
Podéis decir , además de quitarle el bisel, a cuanto hay que dejarla de exterior. Y el rebaje , cuanto de largo.
Gracias.
 
Yo hace años la primera vez que restaure me encontré con este problema y a lo mejor no es muy ortodoxo pero lo solucione, haciendole alrededor de la cara del tornillo unos avellanados con una pequeña broca de hierro, lo suficiente para que la punta de punzón coja bien y no resbale, dandole golpecitos repartidos suaves, afloje las tuercas y las apreté también.
Es una solución efectiva en caso de necesidad extrema.
Un saludo a todos.
 
FERNANDEZ, si necesitas la llave de vaso dimelo y te la presto cuando te haga falta.
Saludos.
 
Gracias curro. Aunque no lo dijeses, ya contaba yo con tu llave.
Pero es que me hace ilusión tener mi propia herramienta. Tengo a mi disposición un torno(no es mío, pero está a mi disposición) , por lo que no es problema que le lleve el vaso a mi amigo Manolo , para que lo rebaje. Pero tengo que decirle:" Déjamelo a tanto de exterior, y que el rebaje mida tanto de largo"
Gracias de nuevo y Un saludo.
 
3C2F23343029460 dijo:
Creo recordar..creo..que la mia de marca Palmera entra sin tocar una decima..ni
limar ni rebajar..perfecta.
Soy enamorado de" Palmera"

Pues creo que recuerdas mal, porque la mía también es palmera y tuve que rebajarla ;)
 
Al final, hice caso de algunos consejos y modifiqué el vaso que tenía, comiéndome el biselado y repasando la cara exterior. No es que me haya quedado de lujo... porque lo he hecho con la radial y disco de repaso, pero se me recortó el período de Rodríguez en un día y no podía perder la ocasión...

90f1d14cbcdd0d62168735192620ee88o.jpg


Publicaré un post con todas las fotos del desmontaje de la caja de cambios. Creo que sin el manual de Emilio, y algún que otro consejo del Churchill no la hubiese desmontado.

Me he quedado alucinado con la rapidez del proceso. No creo que haya tardado más de 3 horas ... :o

Ahora me queda decidirme: la abro completamente e intento repararla y dejarla como nueva con juntas, retenes y lo que necesite, o la envío a alguien que me la deje niquelada... ::)...
 
Si no lo has hecho núnca,se necesita herramienta especial para quitar la cruceta trasera y darle algo de calor para quitar la tapa. Luego si no vas a cambiar rodamientos,con montar todo como estaba es posible que vaya bien y no haya que ajustar ni medir.
 
No se como será la de la ST, pero he llegado a desmontar los basculantes de /6, 45 y G/S con el vaso que trae mi juego de vasos que compré hace unos 10 años. Es un juego muy completo de una marca desconocida alemana, nada del otro mundo, vamos, de tamaño normal y entran sin problemas. igual si los vasos son para uso "pesado" son algo mas gruesos y no te entran.
 
Por curiosidad he ido al garaje a mirar y el vaso de 27 de mis herramientas entra perfectamente, sin rebajar, en el basculante de la R100R.

¿Es posible que le hayan dado más diámetro desde la serie /7?
 
El vaso 27 que tengo en casa para el basculante de mi R100R cabe perfectamente y sin rebaje :)
 
He estado mirando el alojamiento de la tuerca en la R80ST y es posible que la tuerca no este centrada respecto al cilindro del basculante? en un lado esta mas desplazada que en el otro.
 
Última edición:
..hola , pues yo creo recordar que con el vaso de mi juego si pude meterla..y no la rebaje..si quieres pasarte por ella mañana..por la tarde por el centro de Madrid..

ya diras..

saludos
 
yo no es por meter traya :shocked::shocked:

pero este post me parece que es de hace ya un par de años y creo que le dio tiempo a reparar la llave con una lima :lipsrsealed::lipsrsealed:

javi
 
He estado mirando el alojamiento de la tuerca en la R80ST y es posible que la tuerca no este centrada respecto al cilindro del basculante? en un lado esta mas desplazada que en el otro.

Si te pasa esto es que se te ha gastado el buje roscado o el chasis por llevar el cojinete clavado pero me extraña muchisimo.

Javi ese post es de hace dos años, pero tututis lo ha reabierto conesta preuntita, le er mnas facil que abrir un tema nuevo titulado, se me ha desplazado el eje del basculante y la tuerca no queda centrada, por ejemplo.

:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
hola soy serena y tengo lo que tu pides, el vaso de 27 que pides, un maneral para utilizarlo o una llave dinamometrica, vivo em Madfrid y si lo necesitas esta a tu disposicion. no te he podico contestar antes pues no podia entrar en el foro desde que lhicieron los cambios, para mi el problema es que si lo necesitas urgente no te lo puedo prestar, al estar fuera de Madrid hasta el proximo miercoles dia 11-4, si no es urgente cuenta con lo que necesites, incluso una manita que siempre nos viene bien.
Saludos y buenas fiestas que siempre bienen bien
 
Yo rebaje la llave y le solde en un lateral un eje viejo de una rueda, de esta manera el agujero central del vaso queda libre y te permite meter una llave allen para fijarlo una vez centrado.
 
A ver, el post si que es del 2010 y seguro que la llave ya la tiene :D pero a mi me ha servido para ver las medidas de la llave y creo que es bueno recuperar post de este tipo para los que nos estamos poniendo al dia.

En cuanto a las tuercas descentradas, la verdad es que hoy he metido la llave que me ha rectificado el tornero y estan un pelo de nada y las dos igual por lo que deduzco que no hay problema. De hecho no he notado nada raro y la llave entra bien.
 
Atrás
Arriba