velcimetro y cuentakilometros en K75s

sergio055

Arrancando
Registrado
20 Feb 2010
Mensajes
24
Puntos
0
hola amigos q tal estoy aqui a ver si me podeis ayudar me ha dejado de funcionar el cuantakilometros y el velocimetro de mi k75s y no se a q puede ser devido, a ver si me podeis ayudar, ahhh otra cosa alguien saber por q se me puede encender de forma tenue la luz de la bateria cuando piso el freno tanto delantero como el trasero??

gracias a todos
 
Si fallan los 2 yo empezaría por comprobar el apriete del conector bajo el cuadro ::). Si no arreglas nada, saca el cuadro y comprueba que tanto el conector como los pins donde se aloja estan en buen estado.

Lo de la luz roja se ha cubierto varias veces por aquï, si solo se enciende tenuemente (especialmente si aumentas el consumo en el sistema p.ej. luces freno), pero compruebas con voltimetro que el alternador carga bien, parece que el famoso diodo es la solución:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1264626540/4

Si te lanzas a por el diodo, por favor pon foto del bicho ;), tenemos muchas ganas de verlo por si tiene alguna marca o inscripción que nos permita comprarlo fuera del conce.
 
hay algun esquema electrico del cuadro en el cual me venga de donde a donde va el cable del velocimetro? y claro si me podeis decir tambien el pin exacto en el cuadro para poder verificarlo todo correctamente gracias
 
he comprobado la tension de carga del alternador y la verdad q no me ha gustado mucho 12v al ralenti y 13.8v revolucionada eso si siempre con las luces puestas puesto q es su funcionamiento normal. Ademas creo que por culpa del famoso diodo se descarga la bateria asi q cuando tenga mas detalles ya os ire contando
Gracias
 
4C5A4D5856500F0A0A3F0 dijo:
Ademas creo que por culpa del famoso diodo se descarga la bateria
:o :o :o :o

¿Como? Por favor ilustranos, hace tiempo que estamos difundiendo ese remedio (original BMW) por este foro y me gustaría tener mas datos para dejar de hacerlo :(.

En cuanto al regulador, lo normal por lo que se ve por aquí es que corte a unos 14v como hace el tuyo. Obviamente al ralentí siempre cargará menos, 12V parece muy poco pero medidos en una batería usada que todavía no se ha recuperado de un arranque reciente, podria ser. No tengo el manual a mano, míratelo a ver que valores da como normales.
 
con respecto a mi velocimetro y cuentakilometros no he visto nada claro tenemos algun tipo de esquema estoy desmontando todo y no veo nada claro
el sensor q lleva en el cardan trasero es el sensor de velocidad? y cuentakilomtetros? q resistencia tiene q tener?
q pines son los q van al cuadro?
 
¿Has mirado el conector del sensor, donde se junta con el cableado principal de la moto a la altura de la bateria? Se ha podido soltar o a lo mejor tiene un mal contacto, vale mas descartar lo mas sencillo antes de meterse en berenjenales.

El sensor que va en el grupo mide las vueltas que da la rueda trasera y esa información la transmite al cuadro, donde sus circuitos la convierten en movimiento de la aguja para la velocidad y del marcador para los km recorridos.

Según mis apuntes, los cables amarillo y marron que vienen del sensor terminan en los pines 2 y 3 contando desde abajo en la fila izquierda del conector del cuadro.  En caso de que no lo veas claro, si desmontas el conector que va al cuadro (quitas 2 pequeñas bridas que lleva y listo) podrás ver exactamente donde termina cada cable y comprobar su continuidad midiendo resistencia entre extremos (pin y conector del sensor). Para esa longitud y sección de cable, 0.3 Ohmios seria un valor adecuado.

Hay una forma sencilla de comprobar si el sensor y cableado están bien, y es medir la resistencia de su bobina entre los pines de llegada en el cuadro (los 2 y 3 que te decia antes), el valor que se da por bueno es de unos 280 Ohmios.  Si te da 0 es que está comunicada (o has medido mal  :(), asi que puedes medir en el conector del sensor y si la lectura es buena pero a la hora de medir en los pines falla, ya sabes que tienes algun problema en el cableado desde el conector del sensor al conector del cuadro.

Otra forma de comprobar si el sensor funciona es quitarlo del grupo y acercarle por ejemplo un soldador (procura hacerlo antes de que coja temperatura  ::)).  La red electrica aqui creo recordar que va a 50 hercios = 50 ciclos por segundo.  Como el sensor cuenta pulsaciones por segundo por medio de un sensor electromagnético, el bobinado del soldador conectado a la red emitirá ondas electromagnéticas a esa frecuencia de 50 Hz, que serán captadas por el sensor y la aguja del velocímetro deberá subir y estabilizarse en una velocidad que dependerá del calibrado de tu cuadro (básicamente de cuantos metros recorre tu rueda por cada vuelta, que dependerá de la llanta y neumático que lleve).  Si tienes corriente en el garaje este metodo es facilito y a la vez que pruebas el sensor estas comprobando que el velocímetro funciona bien, sin necesidad de quitar el conector del cuadro que segun modelos es un coñazo  ;).

Hay veces que golpeando ligeramente el cuadro el velocimetro vuelve a funcionar  ::), habitualmente es por un mal contacto de los pines en el conector, que se soluciona momentaneamente por el golpe  :-[.  Para una solucion definitiva y menos traumática  :o, muchas veces basta con torcer un pelin los pines que te comentaba de forma que se mejore el contacto electrico una vez conectado al cuadro.

Suerte  ;).
 
gracias esta tarde si no mañana me liare a verle todo eso q em has dicho a ver si veo algo claro
gracias por todo te ire informando gracias
 
j...r que maravilla

baldrick aparte de saber lo tuyo encima pareces una enciclopedia cuando tenga que cambiar el disco del embrage ya me pasare por la marina con una caja de cervezas.

impresionado estoy

asi terminare teniendo la teorica de P. M.

Vsssssssssssssss
 
baldrick, todo resuelto gracias se ve q cuando sustitui la bateria deje medio suelto el conector accidentalmente pero estubo funcionando asta que se solto del todo aprox en un mes por eso no le eche la culpa al conector y me puse a comprobar jiji pero bueno todo solucinado ahora estoy en otras historias q ya os ire contando cambiando los soportes del cuadro pintando la moto para ya el veranito etc.... ya os ire pidiendo consejo q siempre me ha venido muy bien gracias  ;)
 
7C5F525A4C575D553E0 dijo:
Si fallan los 2 yo empezaría por comprobar el apriete del conector bajo el cuadro  ::).  Si no arreglas nada, saca el cuadro y comprueba que tanto el conector como los pins donde se aloja estan en buen estado.

Lo de la luz roja se ha cubierto varias veces por aquï, si solo se enciende tenuemente (especialmente si aumentas el consumo en el sistema p.ej. luces freno), pero compruebas con voltimetro que el alternador carga bien, parece que el famoso diodo es la solución:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1264626540/4

Si te lanzas a por el diodo, por favor pon foto del bicho  ;), tenemos muchas ganas de verlo por si tiene alguna marca o inscripción que nos permita comprarlo fuera del conce.
Un BY127,ó un 1N4004, o..... Cualquier diodo de un amperio de corriente, dentro de un termorretráctil, a dos pulgadas-50.8mm-de la salida del alternador, cable azul, evita el ligero encendido del piloto. Si el piloto no luce, darle la vuelta al diodo. (Los venden en cualquier tienda seria de componentes electrónicos, por unos pocos ctms.).
Suerte.

Saludos.
 
Gracias jjose lo tendre muy en cuenta y me liare con ello cuanto antes
;)
 
39393C2036530 dijo:
Un BY127,ó un 1N4004, o..... Cualquier diodo de un amperio de corriente, dentro de un termorretráctil, [highlight]a dos pulgadas-50.8mm-de la salida del alternador[/highlight], cable azul, evita el ligero encendido del piloto.
Hombre, tampoco hay que ser tan estricto con la colocación del diodo  ::).

El boletin original habla de que se puede cortar el cable azul aproximadamente 2 pulgadas por encima del conector para intercalar el diodo, pero en el artículo que puse en su dia del ibmwr se comentaba la opción de ponerlo un poco mas arriba, dentro de la caja de relés para mayor protección. Si no utilizamos el diodo original, que presuntamente está mejor encapsulado, y usamos uno normalito que hay que proteger, yo creo que mejor estará en la caja de relés unos centimetros mas arriba ;).

Las ref. de diodos que comentas se parecen a las que puso Calypso en su dia AQUI, al menos en la serie 1N400(X). No conozco las diferencias entre un BY127, BY299 ó BY251 y seguro que todos ellos funcionarian como decis, pero eso no quita para que siga teniendo curiosidad sobre cualquier dato que pueda tener impreso el original, si es que alguien lo instala y nos lo quiere contar  :).
 
Atrás
Arriba