A ver, a ver, yo en la R1100R he llegado a hacer 1.000 km ma o meno en un día (Valencia- Bordiguera (Italia) sin pantalla y con pasajera y trastos). El tema esta en ir parando cuando te lo pida el cuerpo, hidratandote y alimentandote adecuadamente, y ;D he de reconocer que algún cafelito que otro acompañan el viaje gratamente.
Lo ideal es que si no estás acostumbrado a rutear, te entrenes -si, he dicho te entrenes- adecuadamente: empiezas un par de meses antes del viaje -incluso aunque hagas uso diario de tu montura llueva o haga sol que es lo mejor del mundo para luego aprovecharla bien en los viajes- y lo hagas de esta forma:
1.- Estiramientos.
2.- Salidas progresivas: un cuarto de día (cafelito); medio día (almuerzo) un par de veces; tres cuartos de día (almuerzo y comida) un par de veces; y tres megasalidas (temprano, cafe, almuerzo, comida, merienda) TODO EL DIA tres veces.
3.- Todas con tu acompañante, para que se haga a la montura, con velocidades moderadas -la lógica, y ahora los radares las dictan- Y TENIENDO CLARO que los kilómetros se hacen por acumulación, no por correr mucho.
4.- Las paradas LAS PIDE EL CUERPO, hazle caso, es tu amigo, el "coco" siempre te traicionará, es demasiado exigente y tiende a la sobrevaloración.
5.- HAZ CASO A TU COMPAÑERA y sereis felices, para siempre que te lo pida, pero ojo, que a veces, también se olvidan de parar. entonces, punto 4.
6.- Luego están las gasolineras. PARA SIEMPRE ANTES DE ENTRAR EN RESERVA. Te ahorrarás ir desesperado buscando gasolinera y encima siempre te parecerá que te gastas menos

.
7.- El consejo de oro: descansa bien cuando viajes, y viajarás mejor.
Un abrazo y Vsss