Velocidad ideal o de crucero de tu moto.....

Gory dijo:
Speedtriple 135 en autovia, en curvas... el cielo es el limite!!!!! ;D ;D

135 está bien para la speed...pero un ratito...

Yo prefiero ir haciendo "la goma" por autovía...no me gusta ir siempre a la misma velocidad...me aburro.
En carreteras de curvas...............no miro el velocímetro.


Este verano de viaje con la RT12...110-120 de Valencia a La Bañeza...y sin problemas. De regreso le di algún estirón para probarla (era de alquiler) y la verdad es que da igual a la velocidad que vayas con esa moto. Se lo traga todo.

Un saludo
 
Mi F800ST va mejor y vibra menos a 210 Km/h que a 140 km/h, en serio. Por autopista claro. Lo que ocurre es que Mi Cabeza no está preparada todavía para mantener 210 km/h ni de coña (me cago todo aunque no haya tráfico, por lo que sólo aguanto un momento), pero por las leyes de la física, no habría ningún problema, la moto va de p.m. a 210 Km/h y puede que a más, también.
 
150-160 en autopistas. En nacionales y comarcales según esté el asfalto, curvas, etc.
 
Yo voy cómodo entre 150 y 160 km/h, aunque la realidad es que me muevo más entre 130 - 150 km/h gracias al financiero Sr. Navarro
 
Cuando le puse el Akrapovich a la 12GS note que la velocidad en la que nos encontrabamos mas comodos los 2 era unos 15 - 20 Km/h mas que sin el: Un poco mas de lo que el financiero Navarro sugiere (pero  no os digo cuanto ;) )  ;D ;D ;D



Vssssss
 
Gente aprovechando el tema, hace un tiempo vi en alguna web que habia un aparatito para montar en el manillar de nuestras motos, que era un tempomat o tambien dicho un cruisse control pero para motos. Alguien ha montado alguno, lo ha probado, o sabeis si es seguro...??
 
eninglesmucho dijo:
[quote author=josepmaria link=1233453452/30#30 date=1233510909][quote author=nunuk link=1233453452/15#15 date=1233492489]Entre 240 y 270. Por encima de los 275 las turbulencias no me permiten disfrutar del paisaje.


Nunuk, tu pregunta a Billy los "cruceros" que nos marcabamos con las CBR600F hace 10 años...por que por que 200 nacional, 240-260 autopista y por que no corrian mas......que tiempos aquellos  :'([/quote]


Hace 10 años las CBR 600 sacaban 115 CV, a 260 unnnnnnnnnnnnnnnn ,no se, no se.
Vsssssssssssssssssssssss.[/quote]


110 y si daban 260 de marcador, te lo aseguro :D
 
Pues mi velocidad ideal de crucero son 120-130 y que me pongan kilómetros por delante que no paro salvo cuando luce la reserva.
Disfruto y voy relajado no pensando en los radares y controlando las "sorpresas" de la carretera con unos consumos muy ajustados. ;)
 
josepmaria dijo:
[quote author=Fran_r1200s link=1233453452/30#31 date=1233511058]180 en 5º con el puño del gas a fondo ::) :P


Fran !!!!! ;D,eso en una boxer 1200 es ir directo a un corte de inyeccion a poco menos de 200 kms hora, te aseguro que si algo hay desagradable en el boxer es su corte de inyeccion  :(, osea.... que pon la sexta hombre de dios  !!! je je je  ;D  ;D[/quote]


mmmmm..me encanta la sensación de subir marchas a fondo desde 1ª..empieza a subir a las 5500 hasta las 7 y pico que da gusto..parece que no da hecho y que quiere más ::) ::) ::)hasta cambiar a 6ª como un poseso antes del corte y llegar a los los 220..

y ya no te digo si es cuesta abajo :D

no se porqué pero no me hace ilusión pasar de los 220..debe ser porque hasta ahí tira de lujo pero más allá lentito lentito..aunque..me da igual ::) ::) ::)
 
como os pille el pere y sus secuaces...
Os puede acusar de fomentar el desorden publico en carreteras y autopistas...
Aun peor... os puede acusar de "apologia del asesinto"

;D
 
Yo soy de los que me gusta ir tranquilo y disfrutando del paisaje, así que las autopistas y autovías la evito siempre que puedo, pero cuando toca ir por autopista suelo ir entre 120 - 130 km/h y en carretera nacional entre 90-100 km/h dependiendo de la circulación y del estado de la carretera.

Salu2
 
La velocidad ideal.....siempre es ilegal :-/ :-/ :-/ :-/
 
Las velocidades legales actuales estan desfasadas, yo las subiria 20 km/h mas para los coches y 30 km/h mas para las motos ;D y estoy seguro que habrian los mismos accidentes o menos. Yo en mi GT voy por autopista a 160 con toda la seguridad del mundo y en carretera a 120 lo mismo pero a Pere no le vale :-?
 
Buenas para mi rt1200 como bien an dicho su velocidad ideal es 130 a 140 y va como un guante pero a 130 el consumo es perfecto tambien
 
KaldasGT dijo:
Las velocidades legales actuales estan desfasadas, yo las subiria 20 km/h mas para los coches y 30 km/h mas para las motos  ;D y estoy seguro que habrian los mismos accidentes o menos. Yo en mi GT voy por autopista a 160 con toda la seguridad del mundo y en carretera a 120 lo mismo [highlight]pero a Pere no le vale[/highlight] :-?
A mi tampoco, a 50 km/h un guardarrail te parte en dos casi seguro, pero tampoco es plan de ir a 30 por hora siempre ¿no?
Sobre este tema se ha escrito mucho, pero no esta mal refrescar memorias..22 muertos este finde :'(, y casi todo por velocidad no adecuada a las circunstancias de la via... como casi siempre.
 
josepmaria dijo:
[quote author=eninglesmucho link=1233453452/30#37 date=1233516425][quote author=josepmaria link=1233453452/30#30 date=1233510909][quote author=nunuk link=1233453452/15#15 date=1233492489]Entre 240 y 270. Por encima de los 275 las turbulencias no me permiten disfrutar del paisaje.


Nunuk, tu pregunta a Billy los "cruceros" que nos marcabamos con las CBR600F hace 10 años...por que por que 200 nacional, 240-260 autopista y por que no corrian mas......que tiempos aquellos  :'([/quote]


Hace 10 años las CBR 600 sacaban 115 CV, a 260 unnnnnnnnnnnnnnnn ,no se, no se.
Vsssssssssssssssssssssss.[/quote]


110 y si daban 260 de marcador, te lo aseguro  :D[/quote]

Hola Josepmaria, no dudo que tu Honda CBR 600 los hiciera de velocímetro, pero recuerdo por el 91 que había un equipo con base en BCN (Servi-moto) que los patrocinadores eran de aqui de Alicante, les preparaba los motores DHOLDA (Holanda) “hiper-comprimidos” con gasolina ELF “creo” de 120 octanos, con desarrollos específicos para cada circuito, etc…., y se que en rectas como Albacete les costaba llegar a 250 Km./H, en Jerez ya era otra cosa, en fin, no lo pongo en duda, igual con un desarrollo “largíiiiiiiiiiiiiiiisimo” una buena recta , sin aire, etc…..no se ,no se.
Vssssssssssssssssssssssss.
 
Hola.
Yo suelo ir a 130 por autopista por los puñeteros radares, pero creo que a 150 mi RT va perfecta. De ahí para arriba.

Un saludo.
 
eninglesmucho dijo:
[quote author=josepmaria link=1233453452/45#57 date=1233578662][quote author=eninglesmucho link=1233453452/30#37 date=1233516425][quote author=josepmaria link=1233453452/30#30 date=1233510909][quote author=nunuk link=1233453452/15#15 date=1233492489]Entre 240 y 270. Por encima de los 275 las turbulencias no me permiten disfrutar del paisaje.


Nunuk, tu pregunta a Billy los "cruceros" que nos marcabamos con las CBR600F hace 10 años...por que por que 200 nacional, 240-260 autopista y por que no corrian mas......que tiempos aquellos  :'([/quote]


Hace 10 años las CBR 600 sacaban 115 CV, a 260 unnnnnnnnnnnnnnnn ,no se, no se.
Vsssssssssssssssssssssss.[/quote]


110 y si daban 260 de marcador, te lo aseguro  :D[/quote]

Hola Josepmaria, no dudo que tu Honda CBR 600 los hiciera de velocímetro, pero recuerdo por el 91 que había un equipo con base en BCN (Servi-moto) que los patrocinadores eran de aqui de  Alicante, les preparaba los motores DHOLDA (Holanda) “hiper-comprimidos” con gasolina ELF “creo” de 120 octanos, con desarrollos específicos para cada circuito, etc…., y se que en rectas como Albacete les costaba llegar a 250 Km./H, en Jerez ya era otra cosa, en fin, no lo pongo en duda, igual con un desarrollo “largíiiiiiiiiiiiiiiisimo” una buena recta , sin aire, etc…..no se ,no se.
Vssssssssssssssssssssssss.

[/quote]


Hola !!!


si en Albacete, incluso en Montmelo, una 600 dificilmente puede coger la velocidad maxima, pero en autopista te aseguro si.


un saludo
 
nunuk dijo:
Entre 240 y 270. Por encima de los 275 las turbulencias no me permiten disfrutar del paisaje.


;D ;D ;D A mí eso me ocurría a partir de 273........... ;)

josepmaria dijo:
[quote author=eninglesmucho link=1233453452/60#66 date=1233617796][quote author=josepmaria link=1233453452/45#57 date=1233578662][quote author=eninglesmucho link=1233453452/30#37 date=1233516425][quote author=josepmaria link=1233453452/30#30 date=1233510909][quote author=nunuk link=1233453452/15#15 date=1233492489]Entre 240 y 270. Por encima de los 275 las turbulencias no me permiten disfrutar del paisaje.


Nunuk, tu pregunta a Billy los "cruceros" que nos marcabamos con las CBR600F hace 10 años...por que por que 200 nacional, 240-260 autopista y por que no corrian mas......que tiempos aquellos  :'([/quote]


Hace 10 años las CBR 600 sacaban 115 CV, a 260 unnnnnnnnnnnnnnnn ,no se, no se.
Vsssssssssssssssssssssss.[/quote]


110 y si daban 260 de marcador, te lo aseguro  :D[/quote]

Hola Josepmaria, no dudo que tu Honda CBR 600 los hiciera de velocímetro, pero recuerdo por el 91 que había un equipo con base en BCN (Servi-moto) que los patrocinadores eran de aqui de  Alicante, les preparaba los motores DHOLDA (Holanda) “hiper-comprimidos” con gasolina ELF “creo” de 120 octanos, con desarrollos específicos para cada circuito, etc…., y se que en rectas como Albacete les costaba llegar a 250 Km./H, en Jerez ya era otra cosa, en fin, no lo pongo en duda, igual con un desarrollo “largíiiiiiiiiiiiiiiisimo” una buena recta , sin aire, etc…..no se ,no se.
Vssssssssssssssssssssssss.

[/quote]


Hola !!!


si en Albacete, incluso en Montmelo, una 600 dificilmente puede coger la velocidad maxima, pero en autopista te aseguro si.


un saludo


[/quote]

josepmaria, estoy totalmente de acuerdo contigo y...con un tío de 100 kgs encima, en una largísima recta en bajada por una autopista, algo más de 260 tambien (ojo, hablo siempre de marcador claro), a pesar de todo, eso era ir muy muy rápido...

En la RT 1200, si todas las condiciones (incluyendo a ntra. querida DGT) lo permitiesen, mantener cruceros 170-180....es que ni te enteras....

Un saludo
 
Gali dijo:
Me encanta ir a 110 kmh, mi GS 1200 en la sexta marcha y a esa velocidad parece que va el motor apagado, luego en autopista 140 es mi velocidad de crucero..  Estoy muy contento de tener la GS ya que me pide menos caña, en la RT nunca bajaba de 160 de crucero....

Me pasa como a ti Gali. Pero yo es que odio la autopista. La odio de verdad. Procuro no pasar de 120, y si puedo voy a 110. No disfruto de la conducción rápida en este tipo de vías, no escucho la radio, voy más incómodo, acabas con los neumáticos de mala manera.... Si tengo que retorcer el cuerno en otras carreteras, peco como todo el mundo en determinados tramos, pero en las autovías a más de 120 sólo malgastas las ruedas :P :P :P :P ;)
 
Con mi F 130 km/h de crucero en vias rápidas, con carga o sin ella, es lo ideal, va a unas 5.500 rpm's, vibra menos que a 120, a ese régimen con un golpe de gas la pones en nada a 150 para adelantar si hace falta, y si es "zona de caza" solo con soltar un poco se pone a 120.

Saludos
 
josepmaria dijo:
[quote author=eninglesmucho link=1233453452/60#66 date=1233617796][quote author=josepmaria link=1233453452/45#57 date=1233578662][quote author=eninglesmucho link=1233453452/30#37 date=1233516425][quote author=josepmaria link=1233453452/30#30 date=1233510909][quote author=nunuk link=1233453452/15#15 date=1233492489]Entre 240 y 270. Por encima de los 275 las turbulencias no me permiten disfrutar del paisaje.


Nunuk, tu pregunta a Billy los "cruceros" que nos marcabamos con las CBR600F hace 10 años...por que por que 200 nacional, 240-260 autopista y por que no corrian mas......que tiempos aquellos  :'([/quote]


Hace 10 años las CBR 600 sacaban 115 CV, a 260 unnnnnnnnnnnnnnnn ,no se, no se.
Vsssssssssssssssssssssss.[/quote]


110 y si daban 260 de marcador, te lo aseguro  :D[/quote]

Hola Josepmaria, no dudo que tu Honda CBR 600 los hiciera de velocímetro, pero recuerdo por el 91 que había un equipo con base en BCN (Servi-moto) que los patrocinadores eran de aqui de  Alicante, les preparaba los motores DHOLDA (Holanda) “hiper-comprimidos” con gasolina ELF “creo” de 120 octanos, con desarrollos específicos para cada circuito, etc…., y se que en rectas como Albacete les costaba llegar a 250 Km./H, en Jerez ya era otra cosa, en fin, no lo pongo en duda, igual con un desarrollo “largíiiiiiiiiiiiiiiisimo” una buena recta , sin aire, etc…..no se ,no se.
Vssssssssssssssssssssssss.

[/quote]


Hola !!!


si en Albacete, incluso en Montmelo, una 600 dificilmente puede coger la velocidad maxima, pero en autopista te aseguro si.


un saludo


[/quote]


Si no recuerdo mal una CBR 600 del 91, segun las revistas, daba 237 reales, asi que con lo que mienten los velocímetros, si que se podian ver 260..... si daba tiempo, claro.... je je aunque yo no he visto más de 230 en mi ZZR del 91, pero os aseguro que aún le quedaba "mango"...
 
Por cierto, una pregunta que viene a cuento creo,

¿Porque antes circular con un hierro de 100 CV a 160 o 180 no escandalizaba y ahora con vehículos de última generación ir a 150 es popular y socialmente hablando, una temeridad por la que en seguida cualquiera te planta una letra escarlata?

Ahi queda
 
Con la Suzi iba perfecta a 120 más o menos y con la GS puesssssssssss... todavía no lo tengo claro pero la noto fina a 140, aún me tengo que hacer a ella.
 
pues yo con la Bienve suelo ir a 150 ó 160 km/h por autovia y a 130 ó 140 km/h por secundarias y la moto va fina, fina, aunque el señor (por llamarle algo) pere navarro no esté de acuerdo; tampoco lo estoy yo con los limites de velocidad tercermundistas y recaudatorios que nos ha implantado por sus coj.....es

saludos en "V" desde mi Bienve :o :o
 
IgnacioSP dijo:
Por cierto, una pregunta que viene a cuento creo,

¿Porque antes circular con un hierro de 100 CV a 160 o 180 no escandalizaba y ahora con vehículos de última generación ir a 150 es popular y socialmente hablando, una temeridad por la que en seguida cualquiera te planta una letra escarlata?

Ahi queda

Porque los que iban con los hierros ahora son mayores y no quieren que los adelantemos  ::), es su ultima arma para no quedarse atrasss

Antes:

9be5a51720bf46d29328f5ae78cdd713o.jpg

Despues:

ce983dff5b78279bff2c0c59e3625e2co.jpg

Gass!! y Fuego
 
No se si sabeis que este post lo ha iniciado la DGT de incognito y que "nuestro amigo" Pere lleva varios dias sin dormir tratando de localizaros a todos los que decis que vais mas de 120.......... ;D ;D ;D ;D
(o quizas se esta corr...do de pensar en todo lo que va a recaudar sin mover a ni un solo agente  ;) ;) )



Vsssss
 
Este año en Alemania, disfruté como un enano con velocidad de crucero de 180. La moto suave, suave.

En carreteras nacionales, 70 km/h viendo el precioso paisaje y escuchando música. Otro placer.



Aquí en España, la velocidad que más me gusta, es 10 km/h por debajo de lo permitido en cuanto detecto un sicario de Navarro ;D
 
Ufffff, menos mal, ya creía que era el más lento del foro....

En mi R850R, me encanta ir a 80, enlazando curvas si necesidad de tocar el freno, una tras otra, una tras otra, suaaaave y soooolo (o bien acompañado) ;)

Saludos
 
GUS-k12RS dijo:
Para mi la velocidad ídeal de mi RS en autovía es de unos 140 km, creo que es perfecta por revoluciones consumo y turbulencias, pero al Pere Navarro no le parece lo mismo  ;D ;D

Ráfagas.

Al igual que tú, la velocidad ideal para mi RT1200, es la de 140 Km.
 
Atrás
Arriba