¿VELOCIDAD INADECUADA?

RUTILO

Arrancando
Registrado
17 Mar 2003
Mensajes
57
Puntos
0
Cuando escucho, o leo noticias, relativas a los accidentes y a la velocidad inadecuada, me resulta imposible no pensar en Alemania.

Cuando se dan estadisticas de accidentes y de velocidad inadecuada, nunca comparan este pais con Alemania, ni la prensa ni la televisión.

En Alemania, la velocidad en autopistas es libre, excepto en determinados lugares que si que esta limitada, y todo el mundo cumple con la limitación.

Yo me pregunto ¿Es que nosotros, los españoles, somo tan irracionales que no seriamos capaces de comportarnos como los Alemanes ?

Y acto seguido me contesto, no, no somos irracionales, somos como todos, y como todos los alemanes, cuando circulamos por Alemania, cumplimos las limitaciones.

A la llegada a las cercanias de Frankfort, por la autopista, creo que la A5, existe una limitación de velocidad, que te la recuerdan en repetidas ocasiones, ya que estas en las cercanias de una granciudad y el trafico es denso, pues bien, esta limitación es de 130 Km/h. Es decir, que en plan prudente circulas a mas velocidad que en España.

¡ En este pais tenemos que copiar todo aquello que nos parece bueno, menos aquello que nos impida recaudar!

Digo yo que esta debe ser la maxima de nuestras autoridades, pues de lo contrario no lo entiendo.

¿Alguien conoce estadisticas de accidentes ocurridos en Alemania ?
¿Alguien ha leido esas estadisticas en prensa?
¿Alguien ha escuchado esas estadisticas por la TV?

Seguro que no, o en contadas ocasiones, porque seran mejores que las Españolas, y sorprendentemente la velocidad en autopistas es libre, salvo excepciones.

¡Y las autopistas gratuitasssssssssssssssss!
 
Alemania???

Europa????

Sensatez???

Si en este pais la autoridades ultimamente solo se dedican a prohibir en vez de buscar soluciones sensatas y trabajar un poco...

Viva todo lo que sea limitar y prohibir!!!!

Y vivan las multas "estupidas" de algunos superagentes (que ya SABEMOS que cumplen ordenes, pero que poco o nada hacen por incrementar nuestra seguridad vial y si vaciarnos los bolsillos). Y digo estupidas por que si se fuera algo mas logico y sensato (e instruido) se multaria a quien se debe y no a quien se puede.

Menos mal que estamos en un pais democrático....
 
Pues mi pregunta es: ¿como hacen las estadísticas?

Me explico. Creo que he oido decir estos días que un 37% de los accidentes son por culpa de exceso de velocidad, y me parece muy, pero muy exagerado.

Si pasas por un pueblo con amplia visibilidad, poco tráfico etc, vas circulando a 65 km/h coges gravilla y te caes... ¿a quien le anotan el palito para la estadistica?
Supongo que al exceso de velocidad.

Saludos
 
En parte de doy la razon.Solo que en Alemania,las autopistas son muy diferentes que a las de aquí.

Pero bueno en Italia estan mas o menos y se puede circular a 150,por autopista.
 
Hola,

La teoria es muy bonita pero la práctica.... yo cuando he estado en Alemania he alucinado con el RESPETO que tienen por las normas de circulación .
Sobre el ejemplo que pones de autopista que llega a gran ciudad : En Barcelona entrada Meriadiana pasas de limite 120 a 50 pues ya es zona urbana, pues bien, la gente continua a 120 y si baja la velocidad es por el atasco que si no...
En ciudad, en Alemania la gente va lenta, hace los stops bien hechos, los ceda el paso los convierten en stops tipo español y sobretodo : no pasan un paso de cebra si en un radio de 500m hay un peatón que quizás quiera pasar ( ;D).

Yo realmente flipé. Quizás fué casualidad y apenas estuve 10 dias circulando por allí pero la imagen que me quedó fue esa.
Y aquí en España la verdad... >:(

V'sss.
 
Garri dijo:
La teoria es muy bonita pero la práctica.... yo cuando he estado en Alemania he alucinado con el RESPETO que tienen por las normas de circulación


Talmente de acuerdo... ¡¡¡ Más educación víal y menos recaudación!!!


(Claro que en un país –o al menos ciudad; Madrid– en el que lo primero que aprendes cuando sales de la autoescuela es que si das el intermitente en vez de dejarte paso te van a cerrar... Pos no sé.)
 
En Alemania no solo se respetan las normas de circulación, .... se respetan todas las normas, y claro así da gusto ;)
En España hay mucho cafre, y no quiero pensar lo que sería de las carreteras si nos quitaran el límite de velocidad...¿acaso nadie ha visto un cochecillo chiquitín con motorcillos de 1100 intentando pasarte a 150 mientras da bandazos? ¿o los coches que se caen a trozos volar por la autopista?
Además lo siento si hiero los sentimientos de alguien pero las autopistas alemanas no se pueden compara a las españolas ni por el forro. ¿que me decís de los escalones de los parches de asfalto? En alemania tienen un cuidado exquisito a la hora de reparar el asfalto, incluso le ponen a los parches juntas de dilatación....
Hay muchas cosas a tener en cuenta y ojo: a mi me gusta correr como al que más y no me gusta que me multen y menos si no hay razón para ello, pero tampoco podemos pedir que nos quiten los límites porque en España no funcionaría. ;)
Y perdón por la parrafada....
 
Una cosa es que nuestras carreteras no reunan las condiciones de las de Alemania (cosa que tpc se, porque lo que conozco de este país, tpc me sorprendió tanto...), y otra que nos tengamos que resignar a circular a 120km/h.
Yo no soy de los que corre, pero opino, que incluso a pesar de no tener unas autovias y autopistas dignas de "aplauso" en muchos casos, esos 120km/h quedan mas que desfasados.
El que lleve un cochecillo o una moto que a 150km/h se le caiga a trozos, que modere su velocidad. Yo no voy a ir por encima de mis posibilidades, ni de las de mi vehiculo...
 
Totalmente de acuerdo
Hay que buscar otras causas aparte de la velocidad, me parece mas seguro coger mi moto en un circuito que en una carretera comarcal, a pesar de que la velocidad es considerablemente mas alta.
Por comparar con Alemania estos son los datos:

Fallecidos en accidente de trafico por cada 100.000 habitantes :

13, 8 en España
8,5 en Alemania

y tenemos en cuenta además la forma en que se recogen estos datos :en España no se incluyen los muertos en zonas urbanas; y sólo se consideran los fallecidos en las 24 horas posteriores al accidente, en el resto de Europa se incluyen zonas urbanas y un periodo de hasta los 30 días del accidente, con lo que esta cifra sería sensiblemente mayor, es decir la diferencia es muy considerable.
Habría que incidir sobre todos los factores , pero para mi el más importante es la Asistencia Sanitaria, y aqui es muy deficiente, os lo digo porque me dedico a ello, y en Alemania, el tiempo medio de asistencia de una unidad medicalizada es de 8 minutos en cualquier punto de la red de viaria, en España, pues ni se sabe. Yo he estado como ciudadano de a pie atendiendo un accidente en la autovía Madrid Valencia en la provincia de Cuenca, 1 hora de reloj hasta que llego la asistencia.

Saludos y además que nos quiten los guardarrailes
 
El tema de la velocidad como causante o no de los accidentes está más que comentado. El caso es que ante un problema las autoridades en vez de buscar soluciones buscan culpables, y eso es lo que me molesta. Un problema puede ser una curva peligrosa con triple radio y contraperalte. Una solución seria corregir el trazado y/o peralte. Un "culpable" ;) es el que pasa por una recta que esté a 5 kms de la curva a 60 kms/hora, porque casualmente hay una población. Opción elegida por las autoridades: señalar al "culpable" con una foto por detrás indicando la velocidad. Por cierto este sistema tiene el defecto que algún "culpable" no sale en la foto porque tiene que sacar la moto de la cuneta de la curva.

Y si la población protesta porque hay muchas multas, no pasa nada, se retira una estátua de una plaza pública y asi ya hay tema de conversación para distraer a la gente de los problemas reales.

Me he quedado a gusto. Un saludo.
 
creo que no todo radica en la velocidad
sentaros un dia un rato, delante de una rotonda, y os preguntareis, como es posible, que aun no suba el tanto por ciento de accidentes, por que hay muchas personas, que aunque tengan muchos km de conduccion, aun es la hora de que sepan circular entre otros vehiculos... :(
y ejemplos como esos, los que querais, sin tener que buscar la velocidad como problema, lo que pasa que la velocidad, es comun con muerte o gravedad de accidente y eso da mas noticia, pero cuantas personas han quedado maltrechas, por un toque tonto dentro de una ciudad, o baja velocidad sin por ello ser culpable el motorista ... >:(
 
No es normal que hace 13 años yo con mi cochecito con 40 CV y frenos de tambor tuviera de velocidad máxima la misma que hoy, con ABS, control de tracción, 4 frenos de disco ventilados, etc, etc, etc...

NO TIENEN PUTO INTERES EN LA SEGURIDAD VIAL, SOLO QUIEREN RECAUDAR. Y punto.

Otra cosa: totalmente de acuerdo con Jep. Posiblemente (y no creo que me pase) más de un 60% de los conductores NO SABE circular en una rotonda, esto es: ir por un carril, meterse en la rotonda y salir de ella MANTENIENDO ese carril, sin invadir el de al lado

V´sssssssssss
Tito
 
Dándoos la razón , comentaré, que en este pais hay una gran falta de educación , vial y de la otra, aquí, cada uno cree tener todos los derechos del mundo, y ninguna obligación, las obligaciones , son para "los demás".
Está demostrado, que la gente tiene mas miedo a una sanción económica que a matarse.
Los que estamos todos los dias en carretera, vemos disparates de todas las medidas, y si se te ocurre decirle algo al "ciudadano", te arriesgas a que te llamen de todo, menos bonito.
La última respuesta que me dió un individuo, que me hizo frenar, al saltarse un ceda el paso, fue que..."para algo están los seguros". >:(
 
Dándoos la razón, comentaré, que en este país hay una gran falta de educación, vial y de la otra, aquí, cada uno cree tener todos los derechos del mundo,

Con estas palabras de RODICIO se resume todo y como no sabemos comportarnos, nos tienen que sancionar, deberíamos medir también el grado de tolerancia y respeto que tienen los alemanes hacia su prójimo y es probable que encontremos la respuesta a nuestras limitaciones de velocidad
 
estoy con jep, rodicio y fermin, en españa somos unos maleducados conduciendo. la carretera es mia y los demas que se aparten o que se j....

yo tambien he rodado por europa, en lata y en moto, y la gente respeta las normas de trafico al 100%. en los paises latinos la cosa cambia. han estado en italia o grecia?... :eek: ahi impera la ley del mas fuerte... como en españa...

no culpo tanto al estado de las carreteras sino a nosotros mismos... :( y el que este libre de pecado que tire la primera piedra ???

slds
 
si no hace tanto hicieron una encuesta de educación vial, y un 70 % de los conductores contesto que en un paso cebra la preferencia la tenian los coches....

despues de eso te puedes esperar cualquier cosa....
 
kika dijo:
si no hace tanto hicieron una encuesta de educación vial, y un 70 % de los conductores contesto que en un paso cebra la preferencia la tenian los coches....

despues de eso te puedes esperar cualquier cosa....


Ah, y... ¿NO????

Pues ahora entiendo aún menos por qué me miran tan raro cuando me paro.

;D
 
SI teneis razón la educacion vial en España esta por los suelos ,pero lo de recaudar a diestro y siniestro le gana con creces.
Por que no ponen un limitador a 140 a todos los vehiculos ? no es tan caro y ya esta ,lo que pasa es que hay mucho dinero por medio que si no ya te digo que lo hubieran hecho.
 
Raindog- dijo:
Ah, y... ¿NO????

Pues ahora entiendo aún menos por qué me miran tan raro cuando me paro.

;D
a mi me miran raro cuando me paro con la lata, cuando lo hago con la moto, los coches de atras me pitan, es que es la leche :eek: :eek:
 
no hace mucho lei en este foro , lo escandaloso que era en cietas partes de este pais en cuanto a la no utilización del casco y eso es palpable. y por supuesto a nadie del foro se le escapa que en cierto modo repercutible a los que vamos decentemente( ya sabeis seguros y demas)

que la red vial en este pais es deprimente, y si quieres transitar por una via mas o menos decente, y eso quiere decir con unos minimos de seguridad osease sin lo que se llama "punticos negros" tienes que pagar, y no te pares en una zona de descanso pues quedas a la mano de Dios.

por que no se las cifras en Alemania pero aqui hemos empezado la Semana Sta y ya van 25 muertos

segun tengo entendido, a parte de la red vial alemana, el concepto de vehiculo, que tiene el germano (seguridad, prestaciones edad del mismo) es algo diferente ( ahora aqui viene el vehiculo aleman de mas de 6 años, de importacion que ellos se han quitado de encima) su plan preverr puede que sea un poquillo mas racional

y no solo en Alemania, un vecino mio estuvo el mes pasado en EuroDisney y viene deshaciendose en alagos sobre las autopistas y autovias francesas, a el le pillo la n? ola de frio y no se quedo atascado en ellas no se cuantas horas como aqui .

bueno no os canso mas pero es para escribir y escribir
 
¡¡¡¡¡ NO SEAIS TAN BLANDOS !!!!!!

Meteros un poquito mas con la administración española, esta democracia aguanta eso y mucho mas, ya estamos en el siglo XXI.

El dia 3/10/2005, el TJCE (Tribunal de Justicia Comunidad Europea) ha sentenciado en contra del Reino de España por aplicar mal ciertos conceptos de I.V.A. es decir, que la Ley del IVA se tiene que modificar, y todo eso viene desde el año 1977.

LO ESTABAN HACIENDO MAL PARA RECAUDAR MAS !!!!!!!!!

Se ha presentado en el Congreso una propuesta de Ley para la modificacion de la Ley de IVA. por parte de CIU.

Si esto pasa con la Ley del IVA y las Directivas Europeas para la armonización Tributaria....?
¿ Que no pasara con la normativa sancionadora...????

Os imaginais un domingo sin liga de futbol...??????
Esto mitiga los efectos de cualquier problema, y si al Madrid le pitan a favor un penalti que no es, ¡ mejor !, mas motivos de comentarios para el lunes. Rios de tinta y horas de microfono para explicar que 22 señores, vestidos de corto, maltratan un trozo de cuero.

En este pais, ni somos tan tontos, ni somos tan incivicos, ni somos tan maleducados. Somos un diamante en bruto, tan solo nos falta una pulidita, unas cuantas horas de tertulias, de programas divulgativos, de programas formativos, y menos tiros, guerras, anillos y toda esa basura que llena nuestras sobremesas.

Debemos denunciar las limitaciones absurdas, insesatas y que solo persiguen la rentabilidad.

En autopista queremos circular hasta 150 KM/h
En el resto de carreteras, excepto en la travesias, aumentar los limites en 25 KM/H mas.

¿ ESTAIS DE ACUERDO ?
 
Aupa Moter@s

Estoy de acuerdo con los que indican que en España hay muy o casi nula educación vial o lo que es lo mismo EDUCACION.

Y los que opinan que en España el fin es solo recaudatorio, os invito a viajar a Francia o paises europeos, donde a parte de que las infracciones se pagan mucho más caras, algunas llevan prisión.

Solo hay que ver la diferencia de conducción de los mismos conductores cuando cambiamos de España a Francia, Francia precaución y respeto, España a ver cuanto corro que tengo prisa :-/

Un saludo desde Donostia-San Sebastian.

Hummer
 
Hummer dijo:
en España hay muy o casi nula educación vial o lo que es lo mismo EDUCACION.

Y los que opinan que en España el fin es solo recaudatorio, os invito a viajar a Francia o paises europeos, donde a parte de que las infracciones se pagan mucho más caras, algunas llevan prisión.

Solo hay que ver la diferencia de conducción de los mismos conductores cuando cambiamos de España a Francia, Francia precaución y respeto, España a ver cuanto corro que tengo prisa

Yo no lo hubiese expresado mejor, sólo añadir que los caracteres germanos y mediterráneos son incomparables, y a mi juicio en cuanto a civismo salimos peor parados en comparación con la mayoría de los países que nos rodean... ???
 
Arriba