Velocímetros, normas de circulación y crónicas

minchan

Allá vamos
Registrado
22 Sep 2003
Mensajes
687
Puntos
0
Hola,

Algunos de vosotros habréis leído las crónicas de la Cripta, visto las fotos, pero no habéis vuelto a entrar, he puesto una respuesta que creo puede ser interesante para todos y por eso me permito reproducirla en un post nuevo, sobretodo ahora que vienen tres importantes Reuniones. ;)

Javier.

minchán dijo:
Hola,

Estoy sorprendido por algunos comentarios y también por la falta de fiabilidad de los velocímetros con tantos años.

Los velocímetros de BMW no se han destacado nunca por su exactitud, siempre marcan de más y algunas motos no llevaban montados los de origen.

En la moto que llevé a Bailo ya no es el de origen, lo cambié por achaques, será porque va camino de los 300.000Km.?, por lo que también debe ser uno de los más nuevos de la CRIPTA.

Al grano, el caso es que en el grupo que con el que me moví en el excursión en todo momento circulábamos respetando las normas de circulación incluida la velocidad, hasta nos pasó una pareja de la Guardia Civil pasado el túnel.

Es cierto que en algún momento nos paso alguna moto más rápida, pero no era de nuestra Reunión, por esas carreteras deben de circular muchas motos.

También es cierto, que en un adelantamiento a BMWero en una curva abierta, despejada, buena visibilidad, velocidad legal y línea discontinua rodamos en paralelo, pero solo en el momento del adelantamiento, BMWero se debió distraer mirando la rubia que había en la cuneta, hasta eso nos daba tiempo a mirar a ese ritmo!

Por lo demás todo fue correcto con todos los participantes en la CRIPTA.

PARA CUANDO LA CRIPTA II ??

Javier.

PS. Para el Pera Nava..o, sus satélites y mi familia, si leéis este foro no hagáis caso de ciertos comentarios, los motoristas somos un poco como los pescadores, que siempre pescan peces “asín” de grandes, la foto se la han hecho con el de plástico que debe de haber en todos los cotos y con los que llegan a casa los han comprado en la pescadería, pues nosotros también, delante del teclado y/o en la cafetería decimos cosas que no hemos hecho y que no somos capaces de hacer en la realidad ni por asomo. Los otros “PEZqueñines no gracias” y nosotros siempre respetamos la normas.
 
Tranquilo Javier, quién se va a creer que una panda de abuelos como nosotros, con sus viejos cacharros, va a osar desafiar todas las leyes físicas y de circulación, por el puro placer de retorcerle la oreja a la moto :-? sin premio para el ganador ni nada, puro pique dominguero, sin reconocimiento oficial ni toma de tiempos ;D ;D ;D pocas de estas motos pasan de120kmh. solo las más cuidadas y pilotadas por los más jóvenes, los demás... pues como el JOE BAR TEAM ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
salut
 
Asi es,las normas de circulación deben de acatarse SIEMPRE.Y más si se circula en grupo.Nuestras motos no son máquinas de correr.Además se corre el peligro de que estas tengan un fin prematuro si se las lleva alta de vueltas.Los motores que llevamos,casi todos con mas de 25 de años,deben de cuidarse para que nos duren el máximo tiempo posible.Un motivo,es que aunque tengamos piezas para poder tenerlas en marcha,estas a veces son bastante caras y necesitan para su sustitución herramienjtas especiales.
Los relojes de nuestras motos,como bien ha dicho Minchan,suelen ir bastante mal por la fatiga del material durante tantos años.Con lo cual,a veces puede parecer que lleguemos a velocidades de vértigo,si bien esto no es cierto en realidad.Nos podemos ilusionar al ver las agujas moverse con celeridad,pero esto esta bien para en las paradas delante de un café poder presumir ante los amigos de que se ha estado circulando a "altas" velocidades.Estas cosas se acrecentan cuanto mas edad tiene el "cuentista" ::) Con ciertas edades,uno parece que se funde con la máquina.Con lo cual,todo parece mucho mas rápido y estrepitoso 8-) 8-) 8-) 8-) 8-) 8-) 8-) 8-) 8-) 8-) 8-)
Dicho esto,me sumo a lo dicho por Minchan.Cuidadito con la carretera ::) ;)
 
bmwero dijo:
Asi es,las normas de circulación deben de acatarse SIEMPRE.Y más si se circula en grupo.[highlight]Nuestras motos no son máquinas de correr.Además se corre el peligro de que estas tengan un fin prematuro si se las lleva alta de vueltas.[/highlight]Los motores que llevamos,casi todos con mas de 25 de años,deben de cuidarse para que nos duren el máximo tiempo posible.Un motivo,es que aunque tengamos piezas para poder tenerlas en marcha,estas a veces son bastante caras y necesitan para su sustitución herramienjtas especiales.
Los relojes de nuestras motos,como bien ha dicho Minchan,suelen ir bastante mal por la fatiga del material durante tantos años.Con lo cual,a veces puede parecer que lleguemos a velocidades de vértigo,si bien esto no es cierto en realidad.Nos podemos ilusionar al ver las agujas moverse con celeridad,pero esto esta bien para en las paradas delante de un café poder presumir ante los amigos de que se ha estado circulando a "altas" velocidades.Estas cosas se acrecentan cuanto mas edad tiene el "cuentista" ::) Con ciertas edades,uno parece que se funde con la máquina.Con lo cual,todo parece mucho mas rápido y estrepitoso 8-) 8-) 8-) 8-) 8-) 8-) 8-) 8-) 8-) 8-) 8-)
Dicho esto,me sumo a lo dicho por Minchan.Cuidadito con la carretera ::) ;)


;D ;D ;D
 ::) ::) ::)
 ;) ;) ;)
 
Suscribo lo dicho, yo estaba allí y doy fe de que esto es como el parchis, te comes una y cuentas veinte,,, además yo a mi Wurra yo no la aprieto, que se calienta enseguida!!!! ;)


salut
 
Pero... no nos enteramos... 200km fueron los que se hicieron en una de las etapas, ahora no recuerdo bien cual fue... pero durante la ruta, en ningun momento se sobrepasaron los limites de velocidad (que pensarian de los moteros españoles en Francia??) ni cometimos ningun tipo de infraccion, ya que somos gente correcta, gente que nos encanta hacer kilometros para poder apreciar los encantos de la tierra por la que rodamos, las clases de arboles, flores y plantas, aves, vacas, perrillos del ambiente, hablar con los lugareños, quedarnos perplejos con la arquitectura, vamos, gente culta :) por eso estamos aqui, no Chicas/os??

Que locuras... 200km/h... valgame el Misterio y la Santisima Inquisicion :-?

Pero no esta de mas, dar un toque de atencion a este tema, ya que asi creamos escuela y la gente aprende a valorar las motos por lo que son, vehiculos que nos acercan al medio ambiente y no maquinicas de correr 8-)

Un abrazo
 
Me imagino a la pobre 45 corriendo a 200.. ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

¡ay, que me da! ;D ;D ;D ;D

P.D. (si la pobre no pasaba de 80 en los puertos..... ;D ;D)
 
Si nos reuniesemos para correr, estariamos en el foro Kawasaky Ninja o CBR o algo asi...

En el subforo de clasicas, lo que nos gusta es disfrutar de nuestras abuelas, de esos paisajes verdes por los que fuimos, contar las vacas, etc...

Creo que nadie en su sano juicio trataria a su moto clasica asi...

Cuidado con las carreteras...
 
Lo que sí es rarooo es que al anfitrión se le vuele el casco a tan bajas velocidades,,,,supongo que sería un casco clásico tambien... ;).
paisaje????
 

Y por que no van a correr??jajaaj hace unos años participé Cartagena en la prueba de Resistenciade 6 Horas con una BMW R100 ummmmmmmmm que gozada...se me hacian cortos los relevos de 45 minutos...aysss ..que mal..ya empiezo a contar batallitas


mototrans
 
mototrans dijo:

  Y por que no van a correr??jajaaj hace unos años participé Cartagena en la prueba de Resistenciade 6 Horas con una BMW R100 ummmmmmmmm que gozada...se me hacian cortos los relevos de 45 minutos...aysss ..que mal..ya empiezo a contar batallitas


mototrans

:-? :-? :-? :-?

Si quieres una prueba de resistencia en clásica no tienes más que ir dos personas desde Barcelona a Jaca a bordo de una 45, son casi 6 horas y sin relevos ;D ;D
 
Atrás
Arriba