Vendeis la moto? Que os ofrecen?

No vamos a entrar en que si es caro o ofrecen poco, lo importante es llegar a un acuerdo. Se le da el valor que personalmente uno cree que tiene y se ofrece un precio en el que un comprador piense que hace una buena inversión.
Que me ofrecen poco, pues no pasa nada. Que hago una oferta ridícula por si...y no me contestan, pues tampoco pasa nada.
Hace años compre una moto por 1500 a una persona se la quería quitar de encima para comprarse un coche y tenia mucha prisa, el precio lo puso el. Pasaron un par de años en los que solo le hice 700km y la puse a la venta por 1700 y la vendi sin regateos ni historias.
Hace un año compre la K, habían dos por las que estaba interesado una en Llavaneres por 2 o 3000 y otra en Terrasa por + o - igual. A los dos le hice la misma oferta 1500 y punto, el de Llavaneres me dijo que por ese precio la dejaba en el garaje y el de Terrasa me contesto preguntándome que cuando venia a buscarla.
Saludos
 
Yo he comprado y vendido bastante en internet. Recuerdo el año pasado tocaba vender la wii. Estaba como nueva, con todos sus embalajes originales y 8 o 10 juegos. Pues nada, milanuncios, a ver como estan los similares, 10 eu menos y vendida en un dia. Hay quien piensa que como cuidó mucho la moto la va a vender mas cara. Lo qye puedes es venderla mas rapido, pero el mercado marca el precio.

se poner acentos, pero con este chisme no puedo. ¡Qué dolor!
 
Respecto a ofertas a la baja y eso, jamas me enfado. No gracias y ya esta

se poner acentos, pero con este chisme no puedo. ¡Qué dolor!
 
jomardi, yo considero lógico el regateo por la sencilla razón de que cada concesionario pone el precio que le parece independientemente del valor del vehículo. Eso es de cajón, y lo puedes ver preguntando por exactamente el mismo vehículo en diferentes concesionarios. De esta forma, yo también tengo el derecho de pedir un ajuste de precio como a mí me parece.

Todo el mundo sabe que la mejor manera de perder dinero en la compra de un vehículo es comprar en el primer sitio al que vas, sin mirar nada más. De la misma manera que no se me ocurre decir que un vendedor que pone el precio que le parece es un listillo, tampoco digo que el comprador que regatea lo es. Cada uno intenta subir y bajar los precios según sus intereses.

Un comprador que sube los precios para después bajarlos, ahora mismo se detecta muy fácilmente comparando varias ofertas.

Uno nunca podrá saber si ha conseguido el mejor precio posible, pero de lo que sí estoy seguro es que si no negocias y comparas, vas a pagar el peor.
 
Ovejanegra, si yo lo considero también normal, pero si siempre con respeto. Ayer vendí una cosa por Wallapop que tenia anunciada en 215 por 200, eso lo veo normal. Hoy he comprado yo otra que no he negociado porque me parecía que tenia buen precio, ahí está cada uno y su arte.

Pero por ejemplo hace poco tenia una cosa por 250 y uno me ofreció 100 €, aun qué fui educado en mi respuesta, no me parece serio.

Enviado desde mi SM-A300FU mediante Tapatalk
 
Última edición:
A mi no se me ocurre ir al concesionario BMW de mi ciudad a decir que ofrezco 10.000 € por una adventure nueva. Si lo hago es porque soy gilipollas. Otra cosa distinta es pedir un descuento o un regalo ; o mirar la misma moto en otros sitios.
 
Bueno, yo creo que el que hace eso ya sabe la respuesta.

Mi anterior moto la puse a la venta a 5.000 € y recibí una oferta de 3.000 €, creo recordar, cuando ya la había vendido por 4.800 €. No me cabreé, simplemente le dije la verdad: que su oferta era muy baja y la prueba era que ya la había conseguido vender por mucho más. Le probé que yo tenía razón con hechos.

Pero cuidado, que las ofertas ridículas vienen en las dos direcciones. Cuando estaba mirando moto para cambiarla, fui a un conce Yamaha para negociar la compra de mi nueva moto y me dijeron que me podían hacer una valoración de la vieja. Tenía una Sportster 2010 con 65.000 Km. Me la valoraban en 2.600 €. No me cabreé, pero le dije al del conce que debían cambiar de política de compra-venta, porque estaban perdiendo muchos clientes con esas tasaciones. La vendí por mi cuenta por casi el doble de esa cantidad y luego me compré el mismo modelo de Yamaha, pero de segunda mano. La experiencia con ese conce fue determinante para hacerlo así. A día de hoy, no me arrepiento. Mi moto funciona bien, todavía la tengo, y me ahorré un 40% con respecto a nueva, con 30.000 Km cuando la compré.
 
Atrás
Arriba