Si eso significa acercarnos las motos y ajustar los precios de compra me parece una excelente idea.
Creo que el comprador de una moto llega al concesionario con las ideas claras de lo que quiere comprarse. El comprador de una moto suele tener las ideas claras y busca lo que busca, no necesita tanto asesoramiento (¿asesoramiento?) como el comprador de un coche que se acerca al concesionario y le presentan distintos paquetes de equipamiento, precios, ofertas, descuentos.... y termina comprándose lo que le interesa dentro de unos gustos. En motos no es así, no hay tanta diversidad y por lo tanto no hay tanto donde elegir: Nos gusta una moto, normalmente no hay un exceso de competencia (creo que sólo hay diversidad en el mundo de las erres) y procuramos equiparla con lo que estimamos necesario o, en el mejor de los casos, con lo que el bolsillo nos permite.
Sin embargo, aunque esto aumentase las ventas, si la marca no equipa a los talleres ni prepara a los mecánicos, creo que no podemos esperar un servicio post-venta de calidad. Parece una medida destinada exclusivamente a aumentar la cuenta de resultados. De todas formas y en base a la dificultad que tiene el comprar moto, me parecería una buena medida para el que sabe lo que quiere y vive lejos de un concesionario de motos; por lo menos así, ¡¡¡a lo mejor puede verla!!! y por eso lo prefiero, pero "claramente" NO; lo prefiero y punto
Es mi opinión.