Vergüenza de ser motero

eibon

Curveando
Registrado
15 Sep 2006
Mensajes
6.156
Puntos
113
Ubicación
Valencia
Eso es lo que he sentido hoy al llegar a mi trabajo cuando mis compañeros (no moteros) me preguntaban por todo este "circo" que hemos montado entre todos; del que el único beneficiado ha sido Telecinco por el incremento de audiencia.

He sentido pequeños momentos de vergüenza en otras ocasiones... cuando algún energúmeno da la nota con un escape ruidoso o haciendo algún caballito o cosas así. También la sentía cuando a las manifestaciones en contra de que las carreras se vieran en canales de pago acudía más gente que a las que piden mejores condiciones de las carreteras (p.e. mejora de guardarrailes).

Pero bueno, asumía que cada individuo lo mueven sus intereses particulares y en este país se sigue mucho eso de "ande yo caliente..."

Sin embargo lo de estas últimas semanas ha ido mucho más allá porque ha sido algo "universal". No hay foro motero que se haya escapado de tener su guerra particular entre los participantes, llegando a los insultos y descalificaciones personales entre sus miembros.

No me importa qué piloto tiene la razón (o tiene más razón) y quién menos. El comportamiento, comentarios y actitud de los tres que al final han copado las tres primeras posiciones del mundial me parece que es un ejemplo pésimo para sus miles de seguidores. No voy a entrar en polémicas sobre quien es el más "malote" de los tres o quien ha iniciado la guerra; para eso ya están los otros cientos de hilos, en los cuales hace muchos días que dejé de participar porque superaron el cupo de ofensas que estoy dispuesto a soportar.

En fin, espero que esto vuelva a sus cauces "normales" y al pique sano de otros tiempos.

Saludos,
 
Yo llevo 45 años montando en moto y nunca me he considerado uno de esos que queman rueda y cortan encendido, me parecen patéticos, igual que no voy a concentraciones por lo mismo, a grandes premios habré ido en mi vida a unos seis, pero ya hace muchísimo que no voy, por lo dicho anteriormente entre otros motivos, esa gente lo único que hace es darnos mala imagen y hacer pensar a la gente que todos los que vamos en dos ruedas somos iguales y hacemos lo mismo.
 
De hecho no me considero motero, signifique lo que signifique ser motero, sino alguien a quién le gustan las motos pero que no pierde el culo por ellas, ni por nada que no sea la familia, la amistad y poco más... paso de ídolos, líderes, héroes, banderas y demás simbología... a vivir que son dos días y ya hemos gastado uno.
 
A mi no me afecta lo que hagan los pilotos,ni sus polemicas,yo cuando monto en moto no pienso en Rossi y compañia o en las pasadas que hagan algunos, en los grandes premios o concentraciones..
 
No se porque vergüenza de ser motero

Lo que hagan los Rossi y cía me importa un comino, no va conmigo.

A mi me gusta ir en moto, ver las carreras, pero lo que hagan en el circo mediático no cataloga a la afición a la moto.
 
De hecho no me considero motero, signifique lo que signifique ser motero, sino alguien a quién le gustan las motos pero que no pierde el culo por ellas, ni por nada que no sea la familia, la amistad y poco más... paso de ídolos, líderes, héroes, banderas y demás simbología... a vivir que son dos días y ya hemos gastado uno.


Muy bien dicho.totalmente de acuerdo punto por punto.
 
A ver si al final va a resultar que no hay moteros en este foro :D y que todos somos absolutamente imparciales, y nos la repampimfla quien gane, ni las acciones y los comentarios que haga.

Quizá todo haya sido un mal sueño y en realidad no ha habido ninguna polémica. Qué bien :)

Saludos,
 
Me uno al grupo de los no-moteros. Me gustan las motos. Verlas, montarlas y/o pilotarlas. Mi vínculo con ellas va poco más allá, aparte de haber conocido a algunas fantásticas personas mediante la afición mutua.
 
A mi me miraron raro mis hermanos el año pasado cuando, hablando de la última carrera que habían visto, intenté tomar parte en la conversación preguntando "¿Cual era, la de 500cc?" De sus caras deduje que han cambiado las cilindradas en algún momento entre Crivillé y la actualidad...

No se si me puedo considerar motero; No me he cruzado Europa en moto, ni tengo un grupo de amigos tatuados con el mismo chaleco de cuero, ni sabría desmontar y volver a montar mi moto por completo. Mi neumático tiene un chicken stripe de 1cm o más. No tengo mono de cuero ni he necesitado nunca los avisadores de mis estriberas.
Pero tengo moto, la uso a diario, y cuando tengo ocasión me gusta sacarla a dar una vuelta y disfruto tumbándola dentro de mis posibilidades... ¿Me convierte eso en motero?
 
Última edición:
A mi también me da igual quien gane las carreras.
Lo interesante, y tampoco mucho, es la repercusión de esta tormenta en un vaso de agua, porque solo beneficia al negocio del espectáculo de las motos por TV.
Es un espectáculo similar al circo, al balompié, la ópera, los toros y que no tiene nada que ver con hacer malabares, jugar al fútbol, cantar ópera ( en la ducha ) o marear novillos ( o como se diga, mi no gustar toros ).
Es el show-bussiness y un par de pataditas han venido bien para avivar el fervor patriótico : gritos, banderitas, hooligans...y anuncios de cerveza.
 
De hecho no me considero motero, signifique lo que signifique ser motero, sino alguien a quién le gustan las motos pero que no pierde el culo por ellas, ni por nada que no sea la familia, la amistad y poco más... paso de ídolos, líderes, héroes, banderas y demás simbología... a vivir que son dos días y ya hemos gastado uno.
Iba a comentar lo mismo pero ya lo has hecho por mi.
 
Pues yo SOY MOTERO. Asi me siento y asi me llama mucha gente. Y lo llevo con orgullo, con ninguna vergüenza.

También soy motorista, bmwero, bultaquista, forero de bnwmotos...
No me avergüenzo de nada de ello.
 
Se puede debatir de muchas cosas, o de todas sin problema, pero siempre hay alguien que pierde las normas, en este y en todos los foros.
Por eso no está permitido hablar ni de politica, ni de futbol, y lo que nos faltaba era que no se pudiera hablar de los GGPP
Aunque es una minoría, gracias a dios.
El problema es que hay gente que parece que se gana la vida con ello, resumiendo: el fanatismo nunca es bueno, ni para los de azul, ni los de amarillo, ni los de rojo.....

Como consuelo, nos queda en que no hubo altercados en el gran premio.
Todo un ejemplo para otros deportes.........como el futbol.
 
Creo que se mezclan churras con merinas...

Yo sí me considero motero. Bastante paquete y con mucho que aprender, pero motero.

También he participado en varios hilos relacionados con la polémica de estos días. No voy a negar que me gusta discutir y defender mis opiniones. No veo nada malo en ello, y seguiré haciéndolo. Creo además que no he faltado al respeto a nadie, y aunque sí he visto a alguno un poco exaltado de más, tampoco le he dado más importancia. Esto es un foro, y "administradores" tiene la iglesia...

Ayer vi la carrera con emoción, y me alegré por el resultado.
Acabo de tener unas "palabras" con un compañero de trabajo italiano, y hemos acabado buscando fechas para dirimir nuestras diferencias alrededor de una cerveza...

¿Vergüenza? En absoluto.
 
A mi más vergüenza me da ver como algunos de nosotros se toman esto como si les fuera la vida, recordándome a los hooligans del fútbol.

Y hablo de este, nuestro foro. No tengo tiempo de entrar en otros ni me interesan los problemas que tengan en otros lados.

A mi, lo que me concierne, es lo que pase aquí porque mi tarea es que esté a gusto de todos (imposible pero lo intento) y he de decir que jamás pensé que se llegaría a sancionar a foreros por un tema de Gran Premio.

Me están ocurriendo cosas estos días inimaginables: gente que al ser sancionada me dice "es que tu eres pro este" y al contestarles "es que se ha expulsado a gente pro -el otro- también" pasan a ¡pedirme disculpas por su comportamiento! Es decir, que no les importa por qué han sido sancionados, sino que lo que quieren es que se sancione "al contrario". Increíble.

También parece de patio de colegio... veeenga privados y emails que si este me busca, que si este espera a que escriba para atacarme, que si patatin patatan.... Madre mía, pero ¿qué coño os pasa? Inimaginable, de verdad.

Por lo tanto, en lo que a mi concierne les pueden ir dando morcilla a Rossis, Márquez, Lorenzos y la tía que fuma porque para lo único que me ha servido todo este embrollo es para darme un dolor de cabeza detrás de otro.

Y os pido, por última vez QUE SEAIS RESPETUOSOS CON LOS COMPAÑEROS, en primer lugar, Y CON LOS PILOTOS, en segundo lugar. Y digo con los pilotos porque cada uno tiene su verdad y atacar a un piloto hace que algunos se lo tomen como un insulto personal (algo que no entiendo tampoco) y se lía, y gorda, y después veeenga atosigarnos a privados. Y, repito, los hay de TODOS los bandos.

Y después los que chinchan... Yo, si tengo una opinión, la escribo pero no intento convencer a nadie... Por mucho que queramos, uno pro Rossi jamás convencerá a uno pro Márquez ni al revés. Que esto ha llegado a un punto que es como el fútbol, por penoso e increíble que parezca, que ya no se puede debatir y argumentar como personas normales sino que "yo por mi piloto maaaa-tooooo" y eso es lo que han conseguido, que sea como un programa de la Esteban y viva la Salsa Rosa.

¿Ninguno se ha parado a pensar que los italianos de Le Iene trabajan en la misma cadena que es propietaria de las retransmisiones de los GGPP? ¿Ninguno se ha parado a pensar que es TELECINCO y que es famosa por sus programas estúpidos donde la carnaza prima ante cualquier cosa?

Inaguantable, de verdad... tanto que hasta he estado pensando en abrir una sección llamada "SUBFORO DE GGPP, SIN MODERACIÓN. ALA, A MATARSE AQUI DENTRO"...

A ver, si yo soy seguidor de CUALQUIER piloto y hay alguien que le llama de todo menos bonito... pues él sabrá, a mi me da igual y me fumo un puro, oye... como el que oye llover: ni le conozco personalmente, ni me mantiene, ni me regala un M3 si gana un campeonato. Es más, igual si le conociera en persona no me caería bien. Pero no, cuando pasa esto, siempre sale el "fan" de turno (más bien fanático) que se rasga las vestiduras y venga, ¡al ataque!... que si "mira lo que dice de mi piloto", que si "huy eso lo dice porque me busca" que si esto, que si lo otro y que si la abuela fuma...

Lo dicho, unas semanas para olvidar...

Seguro que alguno quiere que pase el invierno para que vuelvan las carreras de nuevo. Yo no. Por mi, si esto tiene que pasar cada año, cuanto más tarden mejor.
 
Si hicierais como yo, que durante las carreras de motos, yo estaba disfrutando de un precioso día montado en MI MOTO, todos seríamos más felices.
Prefiero mil veces montar en mi moto que ver como otros montan en moto por la tv.
Besitos.
 
Para cuando el subforo nuevo?????? :bat_angel:






Perdón ........................ no he podido reprimirmeeeeee :cheesy:

Je,je, eso ya se hizo en alguna ocasión, un fin de semana sin moderación y créeme que no dió resultado.
Somos así, cuando no nos dejan, protestamos y saltamos las normas, y cuando hay barra libre, no pasa nada.......increible pero cierto.:D.
 
Si hicierais como yo, que durante las carreras de motos, yo estaba disfrutando de un precioso día montado en MI MOTO, todos seríamos más felices.
Prefiero mil veces montar en mi moto que ver como otros montan en moto por la tv.
Besitos.

yo hice algo parecido, salí por la mañana, llegué a casa a las 13:30, vi moto gp y a la tarde otra vez en moto.
Es la mejor medicina.:)
 
Je,je, eso ya se hizo en alguna ocasión, un fin de semana sin moderación y créeme que no dió resultado.
Somos así, cuando no nos dejan, protestamos y saltamos las normas, y cuando hay barra libre, no pasa nada.......increible pero cierto.:D.

Tal cual..... Nadie, absolutamente nadie la lió.

Increíble jajaja
 
Me uno a lo que dice Administrador. Y me uno también a lo que dicen unos cuantos de que no por ser motero me identifico con el efectivamente "circo patético" que se ha montado alrededor de Motogp en estas últimas semanas. Puestos a esto, no sé qué habría que decirles a quienes se mofan de lo de Motogp sobre su gusto por el fútbol... porque seguro que muchos de ellos siguen ese deporte, y la lían parda en cuanto "tocan" a su equipo y/o jugador, bla, bla, bla.

En resumidas cuentas, hasta ahora el deporte del motociclismo de velocidad era verdaderamente digno de mención. Algún punto negro por ahí, pero envidiable currículo. Hasta estos días, lamentablemente. Pero vamos, que creo que nadie puede echar piedras encima de ningún aficionado al motociclismo ni aunque sea ferviente defensor/admirador de cualquiera de los pilotos "involucrados" en todo el follón habido.

Sinceramente, tengo la conciencia lo suficientemente tranquila como para que venga el vecino y me quiera hacer sonrojar...
 
Pues yo me siento motero, procuro no perderme ninguna carrera (aunque las tenga que ver en diferido) y si la gente está más pendiente del color de pelo de tal o cuál piloto, a mi no me incumbe y no me da ninguna vergüenza que haya gente que prefiera ver GH 12548.

No van a poner imágenes de gente haciendo kilómetros para llegar a un GP. Vende más sacar a un macarra quemando su moto, pero eso no nos tiene por qué dar vergüenza. Allá él y su moto.

Todo con la moderación necesaria en todos los órdenes de la vida.

V'sssssssssssssssssssss;)
 
Si hicierais como yo, que durante las carreras de motos, yo estaba disfrutando de un precioso día montado en MI MOTO, todos seríamos más felices.
Prefiero mil veces montar en mi moto que ver como otros montan en moto por la tv.
Besitos.


Amen, yo hice lo mismo. Yo si me considero motero, las carreras y el furgol me las traen al pairo. ( Raro que es uno ). A mi me gustan las motos y sobre todo montarlas, lo demas son mamandurrias:cheesy:
 
flipo que pasa que las tonterías os pueden , exagerados no , mas que eso , donde esta el problema?

alucino de ver como se rasgan las vestiduras ja ja ja por una gilipollez , con lo que digo pero de que pasta estais hechos.

un saludo
 
El administrador tiene razón, muchos no hemos pasado un poquito y otros un muchito...pero yo me pregunto, por qué siempre pasa cuando interviene el mismo piloto? en los años recientes de sombra de quien ya sabemos jamás pasó algo así...pero y en los anteriores? por que siempre hay un denominador común, él?
 
No te avergüences por lo que hagan los demas hazlo por lo que tu hagas si es que corresponde. Hablo en mi nombre pero creo que somos muchos los que pensamos independientemente de que cada uno tenga sus simpatias entre los pilotos y que hayamos mostrado nuestras opiniones, que lo ocurrido ni nos va ni nos viene, yo no vi ni la carrera, ya que a mi lo que me gusta es andar en moto no ver las motos, asi que la polemica queda en eso en polemica esteril. Yo de hecho he tenido que ir a trabajar hoy como todos los lunes, y dando gracias de tener un lugar al que ir a trabajar, asi que a mi todo este circo me parece absurdo, enhorabuena a los premiados como decia gomaespuma, en este caso lorenzo, y a seguir jugando a los restantes. Yo seguire saliendo los domingos a rutear por ahi, y seguire sin ver las carreras ni el futbol, no cambio yo una salida en moto con mi amigo el pingüino y una de pulpo en caboalles de abajo, ni por todo el oro del mundo.
 
Si cuando enciendes la televisión no te avergüenzas de "ser humano"--- hambre, violaciones, asesinatos, guerras, etc... no sé porqué avergonzarse de ser motero por 3 del circo.
 
Estoy de acuerdo contigo también deje de ir a las carreras por lo energúmenos destroza motos , gomas y piques fuera de tono , no puedo ver a los que maltratan la mecánica con cortes de encendido ,en ciudad me enerva que los descerebrados te pegen una pasada saltándose semáforos y haciendo el animal con permiso de la suerte,hasta los he visto amparándose en la matricula de ciclomotor ir por una acera para huir de la policía, poniendo en riesgo a peatones .
 
Pues yo este Sabado fui a Cheste desde BCN a ver el ambiente en el pueblo. Quede con unos amigos que venian de AB y nos juntamos alli. Mucha gente y en general ambiente sano (no se puede meter a todo el mundo en el mismo saco por unos pocos). A la tarde decidimos mejor irnos a dormir a AB y yo el domingo regresé a BCN. Un finde fantastico. Al cirucito no entré y tampoco vi las carreras ya que estaba en carretera y queria aprovechar el Expediente X de ver la N-340 totalmente vacia para mi solo.

Pese a lo que estan intentendo hacer las televisiones, en algun area de servico intercambié impresiones con motoristas de otros paises sin ningun problema, como siempre. Y es que creo que las televisiones la han cagado un poco. No se puede comparar la aficion motera con la de otro deporte. Aqui no habia forofos, sino camaraderia. Ya me fastidia que hayan polarizado a una pequeña parte de la aficion, jodiendo a le gente ganan dinero por lo que se ve. Pero al grueso de la aficion no creo que puedan cargarsela.

Como solucion y sin proponermelo, ya hace varios G.G.P.P que no los veo, y ya me he dado cuenta de que paso totalmente de ellos. No me veo identificado de ninguna manera por ninguno y me da igual lo que pase, la television apagada es mas bonita y sana. Paso totalmente del circo que han convertido esto. Seguiré viajando a algun evento ya que me gusta el ambiente motero en general y poder juntarme con amigos y desconocidos a hablar de motos, y eso creo que no va a cambiar. O eso espero.

Y si soy motero. Me gustan las motos, practicamente todas, y me gusta hablar de motos. Y me gusta charlar con cualquiera que tenga moto y la camaraderia y hermanadad que hay en general. Y para mi significa eso.

Saludos y que no puedan con nosotros las TV's.
 
Yo he tenido algun encontronazo con algún piloto de Moto Gp que se puede encontrar hoy en día por las ciudades. Sin más iba por mi carril y me paso como una centella a no mas de 0,5 metros de separación y casi me voy al suelo. La. Esas es que cosas como estas hacen que los moteros estemos calificados como temerarios y es una pena.

Saludos.
 
El tema es que estáis dando por hecho que los que montan el pollo por seguir a este o aquel piloto, o hacen el cabra en concentraciones o GPs, son moteros.... Y creo personalmente que ahí radica la diferencia y eso es lo que marca a alguien que NO es motero, sino aficionado a las carreras, fanaticos de algún piloto, o zumbados que conducen motos (que no moteros) cuando hablamos de los de las quemadas de rueda o caballitos.
 
Ya hace tiempo que vengo diciendo que "la prensa deportiva esta superando a la prensa rosa". Yo hace muchos años que no voy al futbol, veo algun partido si no tengo nada mejor que hacer, y con las motos igual,si no tenia nada que hacer veia las carreras pero desde que Telecirco las retrasmite ya ni eso. Prefiero rodar con la mia que es lo que me gusta.
Saludos y Vsss
 
Si cuando enciendes la televisión no te avergüenzas de "ser humano"--- hambre, violaciones, asesinatos, guerras, etc... no sé porqué avergonzarse de ser motero por 3 del circo.

Pues porque yo no soy responsable de ninguna de esas cosas que citas. Sin embargo si lo soy (y entono el "mea culpa") de ser parte de ese circo mediático en el que, por lo visto, nadie de los que ha escrito en este hilo ha participado.

Yo si he tomado parte por uno de los tres "polémicos" pilotos a los que menciono. Yo sí he discutido con compañeros que no opinaban como yo. Yo sí he buscado la noticia morbosa en la red o en la TV para ver como se desarrollaba nuestro Sálvame motero.

Todas esas cosas son las que me avergüenzan. Por supuesto que no me avergüenzo de ser motero. Eso fue una manera irónica de titular el hilo. Soy motero por muchas razones (cada quien tendrá las suyas) y me siento orgulloso de serlo; pero reconozcamos que la gente "de fuera" no nos va a mirar de la misma manera después de toda la que HEMOS montado (yo, sí me incluyo).

Saludos,
 
Por lo que estáis contando algunos, es mas que probable que el perfil de aficionado a las carreras de motos (al menos MotoGP) cambie en lo sucesivo y se parezca más al grueso de los aficionados al fútbol: gente que no toca el balón nunca y que no pisan un terreno de juego ni ven una portería salvo por la tele o desde la grada. Eso serán los seguidores de MotoGP en el futuro; como la mayoría de los aficionados al fútbol, no juegan, pero les gusta verlo en la tele.
A mi no me gusta ver fútbol u otros deportes, me gusta jugarlos. Y es aplicable a las motos.
Miedo me da que pase en las motos como en el fútbol cuando mi suegra, mientras ve un partido de "su equipo", se pone a hacer comentarios de las jugadas... pero si no ha dado una patada a un balón en su vida!!!!!!¿?¿?¿?¿?
El día en que haya un elevado porcentaje de aficionados a las motos que no saben llevar una moto...
Saludos.
 
Estoy de acuerdo contigo también deje de ir a las carreras por lo energúmenos destroza motos , gomas y piques fuera de tono , no puedo ver a los que maltratan la mecánica con cortes de encendido ,en ciudad me enerva que los descerebrados te pegen una pasada saltándose semáforos y haciendo el animal con permiso de la suerte,hasta los he visto amparándose en la matricula de ciclomotor ir por una acera para huir de la policía, poniendo en riesgo a peatones .

Lo suscribo.
 
Como vasco que estudió en Madrid, vive en Barcelona y tiene aquí mujer e hijos: si no discuto por todo lo que pasa por estos lares entre Rajoys, Mass, CUPs, PSOES y demases.... qué voy a discutir por el circo de las motos!!??. Alguien lo ha dicho muy bien, PAN y CIRCO, así se nos olvidan las cosas importantes de la vida y fabricamos universos paralelos para lelos.
Señores (y señoras) seamos menos serios, disfrutemos de nuestras motos, familia, amigos, de una cerveza fría y dejemos los debates estériles para los políticos que tan bien nos roban.
Sean felices.
 
Llevo montando en moto desde los diez años y tengo 53,yo tampoco he sido de los de meter ruido aunque al principio de los ochenta tuve una Honda CBX six y le puse un seis en uno no sonaba como algunos scooters de hoy dia.Tampoco he sido de hacer caballitos aunque despues de algunas copas se intentaban cuando no estaba tan perseguido en alguna concentracion motera.En definitiva motero es sentir la moto mas alla de un medio de transporte,bajarte despues de una mañana de rular y quedarte mirandola diciendo.Joder que guapa es mi makina,aunque lleve contigo treinta años,como es el caso de mi K-100 RS aniversario,y no dormir bien por que ha empezado a hacer un ruidito.Eso es para mi ser motero,tener una y mil historias que contar en las que tu moto estaba contigo y las novias pasaron y algun amiguete tambien pero tu moto no paso,tu makina sigue ahi.Eso es ser motero y tener respeto a los colegas moteros incluso a los que no lo son,alla ellos,yo que he visto a Spencer en El Jarama ganar en 250cc. y subirse en la Honda de 500cc y ganar tambien llego un dia en que me aburri de las carreras y aunque me duele lo que ha ocurrido mas viniendo de dos corredores excepcionales que me caen de maravilla,no he mencionadao el tema con nadie.
Como si deseara que no hubiera pasado,como si me hiciera falta que se olvide ya,pero sobre todo para que no nos afecte mas en nuestra forma de pensar,en nuestra manera de ver las motos y sobre todo en la interrelacion de esta gran familia que aunque no sepamos por que ni tampoco como definirnos hay algo que irremediablemente nos une y no es el bar ni el bingo ¿Que era?...A si LAS MOTOS en su mas extenso significado de la palabra.Un saludo moteros....RAFAGAS
 
No creo q los q hacen cortes de encendido acelerones durante 10 minutos sin parar , en estas concentraciones moteras""" SEAN MOTEROS"".no se como definir los ,pero lo q tengo muy muy claro lo q son.
 
El motococlismo es un negocio basado en un deporte.
Nada tiene que ver con la gente a la que nos gusta ir en moto.
Del circo que se ha montado han opinado hasta las abuelitas que no han montado nunca ni en bicicleta.
Yo voy en moto y a esta polémica le he hecho el mismo caso que a Mourinho el del fútbol cuando mete mierda con sus comentarios.
Llevar moto no quiere decir ser aficionado al motociclismo.
 
En primer lugar, no me es de total agrado la denominación "Motero" lo diga la Rae o el sursum corda, pero acepto como mal menor "pulpo" como animal de compañia.
No me gusta cuando en la tele repiquetean la manida frasecita de Equis fallecidos o victimas este fin de semana en nuestras carreteras de los cuales enumeran los fallecidos en moto (Moteros) como si fuesemos victimas o muertos poco menos que suicidas,vamos que si te fostias o la espichas en coche desgraciadamente te accidentastes, en cambio en moto es que te has matao..... poco menos que adrede y eso no se puede tolerar.
Llevo mas años de mi vida en moto que sin ella, me gustan de siempre las carreras aunque de unos años solo en la tele,viajar solo, con la parienta, amigos, ir de curvas, tambien hubo un tiempo que me gustaron las concentraciones, he ruteado de sol a sol infinidad de veces,de noche, lloviendo , frio,calor, vamos como motociclista de 4 tiempos o 4 estaciones que se precie. Cuando me ha dado la vena he cogido la burra y me he ido a 500 kms o más de mi casa, simplemente a tomar café y vuelta, parando lo minimo indispensable y disfrutando del placer de rutear en moto, el destino algo secundario o simplemente la excusa.
Me gusta cuidar de mi moto, hacerle el mantenimiento hasta donde llega mi conocimiento,limpiarla y tenerla en perfecto estado de revista, cual buén soldado.
Resumiendo: cada cual que viva la moto como le plazca, pero con sensatez ni malos rollos, aunque hay cosas que deploro de siempre, la falta de respeto a los demás usuarios de las vias públicas, el maltrato a conciencia de la mecanica y montar en un ruido por moto,para que todo el mundo sepa que tu cerebro no pasó de ameba

Ah ¿que esto iba del rollo que se ha montado?,por una gallinita que dice que quiere seguir siendo la reina del corral?:D desde luego ha conseguido alborotar a medio mundo y ser centro de atención, pero de seguro que cada vez menos gente va a entrar al trapo
 
Última edición:
Me considero motero hasta la médula. Pienso que es un problema de concepto, ya que he leído al principio del hilo que mucho no se sentían moteros. Para mí un motero es un apasionado de las motos. Alguien a quien le gustan más las dos ruedas que las cuatro o más. Pero hay que distinguir infinidad de tipos de moteros; a unos les gusta viajar (en grupo o en solitario), a otros les gusta el campo (en todas sus variantes), a otros salir por las mañanas de los fines de semana y llegar a comer a casa, a otros les gusta el stunt... pero no por eso se deja de ser motero. Cuando un motero al que le gusta viajar en solitario dice que uno al que le gusta hacer ruido y caballitos es patético se me saltan las lágrimas. Otra cosa es que el que hace caballitos atente contra la integridad física de la gente que le rodea, en cuyo caso estaríamos hablando de otra cosa. Es como si el que le gusta viajar y llama patético al de los caballitos, se salta todos los semáforos, pues también sería patético, no? Al menos para mí.
Cada tipo de moto tiene un uso, pero todos deberían estar normalizados y tener lugares donde practicar esa modalidad.
A mí me gustan las motos en todas sus variantes y versiones. Particularmente soy de mantener las dos ruedas en el suelo, aunque he tenido mi época de caballitos. Pero a veces veo a algún carbonilla salir de un semáforo levantando rueda y aun me parece admirable el equilibrio que tienen algunos, la verdad.
 
A hacer caballitos en una zona cerrada al tráfico se le llama stunt (y admiro a la gente que lo hace). A hacer caballitos en una vía pública se le llama conducción temeraria, y a mí se me saltan las lágrimas de pensar que a ti (y a otros muchos) les parezca que eso es admirable. De hecho, ese tipo de actitudes (junto con las que comento al principio del hilo) son las que me avergüenzan de nuestro colectivo.

Saludos,
 
Ya sabes, para gustos los colores. Pero creo que no has entendido lo que he escrito. Si tuviera un kleenex te lo daba ahora mismo ;)
 
Estoy muy de acuerdo con esta opinión.

carta publicada en la revista “Solo Moto treinta”, el autor es Álvaro Revuelta. Lasarte-Oria. (Gipuzkoa).

“DEFINICION DE LA PALABRA MOTERO”

Para mí es un tío que le gustan mucho las motos (valga la redundancia), pero no sólo eso, para él, poseen la misma belleza una Harley-Davidson que una humilde Vespa PK 75 primavera. Las dos tienen esa magia de los vehículos de dos ruedas.
El chaval se ha pasado la vida admirando otras máquinas, alucinando con alguna belleza de esas que de vez en cuando ve rodando por ahí. Por circunstancias de la vida, le ha tocado conducir motos un poco “patateras”, aunque no por ello ha dejado de amarlas.
El tío se interesa por la técnica y el funcionamiento de los motores. Tiene en su casa una colección de libros relacionados con el tema de las dos ruedas. Está deseando transmitir toda esta información a otras personas. ¡Hablar de motos no le encanta, le entusiasma!...Sin embargo, no le molan mucho las carreras. No es de los que se irían a Montmeló a ver a Dani Pedrosa, pero sí que se moriría por hacer un viaje de costa a costa en Estados Unidos, por ejemplo. No entiende cómo a gente que él conoce le puede gustar la competición sin gustarle conducir las máquinas y sin entender qué se siente tras el manillar de alguna de ellas.
Respeta las normas de circulación. Su conducción es más bien tranquila y relajada. Le gusta más disfrutar del paisaje y de la carretera que la velocidad pura. Es de los que no se juegan el tipo por llegar antes a los sitios. Prefiere llegar media hora más tarde a una cita que reventarse la cabeza por ahí corriendo.
Se siente alguien especial cuando conduce su máquina. Cree que la vida concede a veces grandes momentos y éste es uno de ellos. Cuando está a lomos de su moto, el tiempo pasa más despacio. El aire le golpea la cara con furia, mientras nota que se le ponen los pelos de punta cuando llega la siguiente curva…¡¡Grita!!
Ve pasar como un rayo a esos “supercampeones” enfundados en sus monos mientras se come tranquilamente un bocadillo, detenido en un solitario paraje. No soporta a algunos “quemados” de las dos ruedas, que con sus imprudencias y temeridades lo único que hacen es dar una pésima imagen del mundo de la moto. Comprende también que hay gente que odia la moto por sistema, y alguna vez ha tenido algún desagradable incidente con ciertos “cocheros” maleducados.
No tiene a nadie con quien compartir su afición, parece el “rarito” en su trabajo, pues haga el tiempo que haga (y aunque tiene coche), va a currar todos los días con su mega. En el currelo alucinan cuando le ven entrar un día lluvioso, empapado hasta las cejas pero seco por dentro.”¿Cómo que no vienes en coche?”, es la pregunta de turno.
Se muere de ganas de salir por ahí a rodar. Lamentablemente, a su “parienta” no le gusta tanto, y muchas veces ha tenido que sucumbir a los ruegos de ella de que no coja la moto.
Saluda por ahí a todos los demás moteros que él ve, aunque muchas veces piensa que si ni siquiera lo han visto pasar, pues no recibe la menor respuesta. “¡Da igual!”, piensa, “¡alguien ya saludará!”.
Él llama “moto” a cualquier vehículo de dos ruedas con motor, ya sea scooter, trail, custom o racing.
El colega disfruta tanto reparando o lavando su moto como conduciéndola. Se toma su tiempo en ello. Le da algo de reparo dejar su montura en la revisión (la tiene en garantía) cuando le toca. Piensa que no le van a mirar lo que deben y encima va a tener que “calcar” un pastón. Cuando finalice la garantía hará el mantenimiento él mismo, como ha hecho con todas las motos que han pasado por sus manos. Es un “manitas” de la mecánica, tiene herramientas de las que poca gente dispone, como llaves dinamométricas, goniómetro, compresor de aire, etc. Realizar una reparación/revisión en sus motos es para él como una ceremonia, dado el mimo y el cuidado con que la hace; antes de empezar algo se estudia el correspondiente manual de taller.
No está obsesionado ni enfermo con su afición, simplemente es un rasgo más de su personalidad.
No está “majara” ni es un fanático, sólo es pura afición. Lo lleva con toda normalidad en su vida. Hay temporadas en las que casi se olvida de todo esto y le interesa más la música o amar.
Por supuesto, sabe que hay otras muchísimas cosas buenas en la vida, pero esto de la moto le ha calado muy hondo y siempre llevará dos ruedas en su corazón.
Saludos en V.
 
Bonita definición, pero...yo, que no cumplo con varias cosas de las que expones, como por ejemplo no le hago los mantenimientos a mi moto aun sin la garantía, no soy motero? Pregunto.
 
Yo simplemente pasaría de las etiquetas. Cada uno sabe lo que le gusta y cómo vive las dos ruedas. No hay más en común que a todos nos gustan las motocicletas. A partir de ahí, cada persona de su padre y de su madre. Puedes vivir esto en común con otros o como un lobo solitario, por unas razones u otras. La moto tiene eso, la libertad y la variedad. Por esto cuando se habla del "colectivo motero" yo no lo veo tan claro, aunque a todos nos una en cierta medida el gusto por unas buenas dos ruedas.

En cuanto al Mundial, esta temporada para mí ha mostrado claramente las limitaciones del campeonato como deporte, y sus dimensiones reales como espectáculo y sobre todo como negocio. Estas dos últimas facetas han atropellado al deporte y se lo han llevado por delante. Y los organizadores no solo lo han permitido, sino que lo han alentado. Para mí el mundial ha perdido todo el interés, porque ya no se juega en la pista.

En cuanto al interés mediático, creo que no lo debemos confundir con la realidad. Desgraciadamente tenemos una prensa deportiva y generalista totalmente prostituida por intereses comerciales y políticos. Un barullo como este será amplificado hasta el infinito para vender ejemplares, para vender entradas y para aumentar audiencias. Es decir, la realidad será distorsionada lo que haga falta para que unos pocos se llenen los bolsillos o aumenten su poder. Si caemos en el error de identificar el ruido mediático con la realidad, estamos haciendo el juego a los de siempre y convirtiéndonos en sus marionetas.

Por todo lo de arriba coincido en que la solución a todo esto es clara: apaga el televisor, tira a la basura ese panfleto deportivo, y sal a rodar lo más lejos posible solo o en buena compañía para respirar aire fresco y disfrutar de la vida.
 
Bonita definición, pero...yo, que no cumplo con varias cosas de las que expones, como por ejemplo no le hago los mantenimientos a mi moto aun sin la garantía, no soy motero? Pregunto.

Si tu te sientes Motero claro que si, las etiquetas no son requisitos indispensables....como dice Oveja Negra cada uno es de su padre y de su madre.
 
Yo le he puesto el dB killer al Akra....:rolleyes2:

Me voy haciendo mayor...jejejeje....:tongue:

V,ssssss
 
Atrás
Arriba