Versiones BMW R 1200 RT 2004-2013 por año

benjicbr

Arrancando
Registrado
24 Abr 2007
Mensajes
44
Puntos
8
HOLA
Llevo tiempo dándole vueltas a la cabeza para recogerme una R 1200 RT estética 2004-2013, y creo que en breve sera el momento, por lo que me voy a poner manos a la obra y a empaparme de este modelo.

Me gustaría saber donde puedo conseguir información de las distintas versiones y las diferencias entre ellas. Lo única diferencia de las versiones es el cambio de ubicación del embrague en 2010 o así, del resto no tengo ni idea.

Me gustaría saber las versiones de motores que montó este modelo, cuales son los problemas habituales, los más fiable y que menos problemas dieron.

¿Alguna recomendación de lo más importante a tener en cuenta antes de comprar una de estas?

También me gustaría saber los accesorios y paquetes de cada año.

Espero vuestras ayudas.
 
Básicamente:

Primer modelo, del 2004 al 2006, motor R1200 OHV, piñas y mandos antiguos, frenada integral con iABS (servofreno).

Segunda variante, del 2007 al 2009, motor R1200 OHV, frenada semi-integral con ABS, sin servofreno, carcasa del engranaje angular modernizada, con taladro de vaciado. En esta época hubo un R1200 OHV con potencia de 98cv por tema impuestos, aunque no se vendería mucho en España. Sería cuestión de ver la ficha técnica del modelo que quieres comprar.

Tercera y última variante, del 2010 al 2013, motor R1200 DOHC, sin servofreno, mandos modernizados, nueva carcasa y piezas internas del engranaje angular. Podía equipar Control de Crucero. Motor ligeramente más potente y fino, con válvula exup.

Hay que mirar la fecha de matriculación, porque como de costumbre en BMW, era posible hacerte a finales del 2007 con un modelo de la siguiente generación del 2008, del mismo modo que podías comprar a finales de 2009 el modelo de la generación 2010.


El ABS era de serie en todas las RT. Opcional el ASC, ESA, equipo de audio, Control de Crucero, o el navegador.

El embrague es igual en toda esta generación de la gama R1200 OHV y DOHC, un monodisco en seco.

Problemas habituales recalcitrantes?. En general yo diría que la tira de combustible, ESA, pérdida de gasolina por una pieza de la bomba. En general es un modelo robusto, aunque no exento de "cosas de BMW".

Recomendaciones?. Lo más moderna que puedas, y evitar el modelo 2004-2005 con servofreno. A partir de ahí pues como todo, cuenta que son máquinas que ya van para 20 años y se les van a estropear cosas, va a necesitar cosas.

Si le vas a hacer tú el mantenimiento OK, pero para llevar una RT a un taller puede ser costosa de mantener. Si es una moto para todo, para ir a currar, buscas fiabilidad y meterla por ciudad, te recomiendo otras máquinas. En cambio para carretera abierta, van genial.
 
Hasta donde yo se, de 04 al 06 servofreno
En 2010 restiling de relojes,piñas etc..y
Doble árbol de levas.
En cuanto a paquetes y accesorios, depende del que se pidiera en su día.
Posibles problemas o averías. Bomba de gasolina (en campaña) brida trasera y posible holgura en grupo trasero cardan.
Las de servofreno fallo del módulo ABS.
Las de 2010 posible fallo en las piñas.
Todo esto no quiere decir que todas los tengan, ni mucho menos.
 
Es verdad, ya no me acordaba.

La araña del buje trasero que se agrietaba. Siempre sospeché que era porque los talleres de neumáticos apretaban los tornillos de las ruedas como si fueran los de un submarino, en vez de apretarlos al par. Solventado con piezas de acero.

Y a algunas RT del 2010 les daba el sol y ya no arrancaban hasta que se enfriaba la piña, o le echabas agua, ponías hielo, y movidas así 🤣. Al parecer dilataba la goma que sellaba la botonera y dejaba de hacer contacto. Solventado en garantía.

Si se compra una ahora, estas cosas de brida trasera, piñas calenturientas, pérdida de gasolina por la bomba... ya se habrán roto en su momento y estarán subsanadas.
 
Una duda: las siglas LC es de "liquid coolant", pero no se cuando empieza la refrigeracion liquida (LC) en las RT, o en general en los motores R.
¿Tienen algun componente externo que sea facil diferenciar un LC de uno de aire?
 
Una duda: las siglas LC es de "liquid coolant", pero no se cuando empieza la refrigeracion liquida (LC) en las RT, o en general en los motores R.
¿Tienen algun componente externo que sea facil diferenciar un LC de uno de aire?
2014. Y se ven las salidas de escape mas abajo en los cilindros. Ahi se cambia la ubicacion del embrague.
El frontal tambien cambia y tiene el frontal de "ojos de aguila". Y tambien el escape al lado derecho. Y el marcador con tft y dos agujas clasicas.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Una duda: las siglas LC es de "liquid coolant", pero no se cuando empieza la refrigeracion liquida (LC) en las RT, o en general en los motores R.
¿Tienen algun componente externo que sea facil diferenciar un LC de uno de aire?
Ver el archivo adjunto 475032Esta es la version a partir de 2014, y que es cuando empiezael LC "Liquid coolant" ¿es asi?

Es así, la de la foto es una LC = Liquid Cooled.

Motor R1200 LC del 2014 al 2017, R1250 LC 2018 al 2024, reestyling R1250 del 2021 al 2024. Ambos motores refrigerados por aire-líquido.

Resumen, motores LC del 2014 en adelante.

Cambia totalmente la máquina, no te será dificl diferenciar las R1200 OHV/DOHC de las R1200-1250LC.
 
Última edición:
Es así, la de la foto es una LC = Liquid Cooled.

Motor R1200 LC del 2014 al 2017, R1250 LC 2018 al 2024, reestyling R1250 del 2021 al 2024. Ambos motores refrigerados por aire-líquido.

Resumen, motores LC del 2014 en adelante.

Cambia totalmente la máquina, no te será dificl diferenciar las R1200 OHV/DOHC de las R1200-1250LC.
La LC van del 2014 al 2018. Las 1250 empiezan en el 2019, aunque se empezaron a vender en otoño del 2018.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
La LC van del 2014 al 2018. Las 1250 empiezan en el 2019, aunque se empezaron a vender en otoño del 2018.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk

Sí, las R1250 son LC también, el motor es básicamente lo mismo salvando la distribución variable. Y las R1300 también serían LC.

Aunque para las R1300 podíamos poner SC (Suena a Cascajo) 🤣
 
1761653929099.jpeg

Esta es la estetica que me gusta, y en la que tengo la intencion de comprar a corto-medio plazo.
Mirando fotos he visto que a nivel de estetica/carenados/accesorios hay dos versiones facilmente de diferenciar, las anteriores a 2009 y las posteriores a 2010. La de la anterior foto seria 2004-2009, y la siguiente 2010-2013. Las diferencias estéticas están en los rebordes laterales del carenado frontal, los botes de liquido de frenos y embrague y los piñas de mandos.
2010/2013


Pues bien, buscando informacion del motor he visto que el motor que monta esta estetica es el K26, que a su vez se divide en dos versiones: el K26 de 2004/2009 y el K26 2009/2014, pero ¿dónde está la diferencia?
¿Hay diferencias estética para poder diferenciar la versión 2004/2006 de la 2007/2009?
Tambien veo que existe el K52, que corresponde a la R 1200 RT del año 2013/2018, hasta que llega el R 1250 a partir del 2018.
 
Última edición:
Te lo hemos puesto antes.

Si miras las fechas de las respuestas anteriores, K26 es el modelo R1200 OHV y R1200 DOHC.

K52 es R1200LC y R1250LC, reestyling incluido.
 
Te lo hemos puesto antes.

Si miras las fechas de las respuestas anteriores, K26 es el modelo R1200 OHV y R1200 DOHC.

K52 es R1200LC y R1250LC, reestyling incluido.
Si, esto lo tengo claro. El motor K26 lo usa la R1200RT 2004/2009 y 2009/2014, ambos son OHV.
Pero entonces ¿donde estan las diferencias entre las versiones 2004/2009 y 2009/2014? El motor es el mismo ¿solo en el servofreno? Antes se menciono tambien que la diferencia esta en las piñas y mandos, pero yo no veo esa diferencia.
 
No, K26 es la designación del modelo, no del motor. K26 son todas las R1200RT fabricadas entre 2004 y 2013.

Luego de las K26 hay varias versiones, con cambios mecánicos, o estéticos. Cada versión tiene su código de 3 letras.

Si quieres entrar en detalle mira en el RealOEM BMW, salen todos los modelos excepto los más recientes, con sus respectivas versiones por año de fabricación.


Ahí sale hasta el último tornillo con el que salieron por la puerta de la fábrica.
 
Última edición:
Atrás
Arriba