Versiones BMW R 1200 RT 2004-2013 por año

benjicbr

Arrancando
Registrado
24 Abr 2007
Mensajes
36
Puntos
8
HOLA
Llevo tiempo dándole vueltas a la cabeza para recogerme una R 1200 RT estética 2004-2013, y creo que en breve sera el momento, por lo que me voy a poner manos a la obra y a empaparme de este modelo.

Me gustaría saber donde puedo conseguir información de las distintas versiones y las diferencias entre ellas. Lo única diferencia de las versiones es el cambio de ubicación del embrague en 2010 o así, del resto no tengo ni idea.

Me gustaría saber las versiones de motores que montó este modelo, cuales son los problemas habituales, los más fiable y que menos problemas dieron.

¿Alguna recomendación de lo más importante a tener en cuenta antes de comprar una de estas?

También me gustaría saber los accesorios y paquetes de cada año.

Espero vuestras ayudas.
 
Básicamente:

Primer modelo, del 2004 al 2006, motor R1200 OHV, piñas y mandos antiguos, frenada integral con iABS (servofreno).

Segunda variante, del 2007 al 2009, motor R1200 OHV, frenada semi-integral con ABS, sin servofreno, carcasa del engranaje angular modernizada, con taladro de vaciado. En esta época hubo un R1200 OHV con potencia de 98cv por tema impuestos, aunque no se vendería mucho en España. Sería cuestión de ver la ficha técnica del modelo que quieres comprar.

Tercera y última variante, del 2010 al 2013, motor R1200 DOHC, sin servofreno, mandos modernizados, nueva carcasa y piezas internas del engranaje angular. Podía equipar Control de Crucero. Motor ligeramente más potente y fino, con válvula exup.

Hay que mirar la fecha de matriculación, porque como de costumbre en BMW, era posible hacerte a finales del 2007 con un modelo de la siguiente generación del 2008, del mismo modo que podías comprar a finales de 2009 el modelo de la generación 2010.


El ABS era de serie en todas las RT. Opcional el ASC, ESA, equipo de audio, Control de Crucero, o el navegador.

El embrague es igual en toda esta generación de la gama R1200 OHV y DOHC, un monodisco en seco.

Problemas habituales recalcitrantes?. En general yo diría que la tira de combustible, ESA, pérdida de gasolina por una pieza de la bomba. En general es un modelo robusto, aunque no exento de "cosas de BMW".

Recomendaciones?. Lo más moderna que puedas, y evitar el modelo 2004-2005 con servofreno. A partir de ahí pues como todo, cuenta que son máquinas que ya van para 20 años y se les van a estropear cosas, va a necesitar cosas.

Si le vas a hacer tú el mantenimiento OK, pero para llevar una RT a un taller puede ser costosa de mantener. Si es una moto para todo, para ir a currar, buscas fiabilidad y meterla por ciudad, te recomiendo otras máquinas. En cambio para carretera abierta, van genial.
 
Hasta donde yo se, de 04 al 06 servofreno
En 2010 restiling de relojes,piñas etc..y
Doble árbol de levas.
En cuanto a paquetes y accesorios, depende del que se pidiera en su día.
Posibles problemas o averías. Bomba de gasolina (en campaña) brida trasera y posible holgura en grupo trasero cardan.
Las de servofreno fallo del módulo ABS.
Las de 2010 posible fallo en las piñas.
Todo esto no quiere decir que todas los tengan, ni mucho menos.
 
Es verdad, ya no me acordaba.

La araña del buje trasero que se agrietaba. Siempre sospeché que era porque los talleres de neumáticos apretaban los tornillos de las ruedas como si fueran los de un submarino, en vez de apretarlos al par. Solventado con piezas de acero.

Y a algunas RT del 2010 les daba el sol y ya no arrancaban hasta que se enfriaba la piña, o le echabas agua, ponías hielo, y movidas así 🤣. Al parecer dilataba la goma que sellaba la botonera y dejaba de hacer contacto. Solventado en garantía.

Si se compra una ahora, estas cosas de brida trasera, piñas calenturientas, pérdida de gasolina por la bomba... ya se habrán roto en su momento y estarán subsanadas.
 
Atrás
Arriba