Viajar con lo puesto

ovejanegra

Curveando
Registrado
5 Feb 2012
Mensajes
11.895
Puntos
113
Ubicación
Vía Láctea
Amigos, me gustaría hacer una reflexión/pregunta sobre el arte de viajar en moto.

Yo no soy un gran viajero, no creo que lo sea ya nunca, pero siempre he tenido ganas de coger la moto y pasarme unos días en carretera. Y de hecho, algunos modestos pinitos he hecho. Pero por circunstancias de la vida, quizás a corto plazo voy a disponer de más tiempo, así que si el cuerpo aguanta intentaré algunos raids modestos, nada comparado con las experiencias que leo por aquí.

Mi idea desde hace años es llevarme solo lo imprescindible sobre la moto. Leo y veo crónicas de viajes por Europa con maletas voluminosas, top case enormes, bolsas sobre depósito, y también en algunos casos sacos impermeables adosados. Entiendo que todo lo que puedas llevar "por si acaso" es posible que te saque de un apuro, pero si viajas de hotel, hostal, bungalow o similar y no llevas tienda, ni saco... ¿son indispensables las maletas, los top, sumados a las bolsas adicionales?

Me gustaría leer experiencias de viajeros acostumbrados a ser parcos con el equipaje. Cómo se organizan, qué consideran indispensable, qué volumen cargan en la moto. Y no hablo de viajar por otros continentes, hablo más bien de recorrer Europa.

¿Es una temeridad llevar una bolsa en el asiento del copiloto de 50 litros y una sobre depósito mediana para un viaje de 12-15 días? ¿Estoy delirando? ¿Solo digo tonterías?

Me consta que por aquí pululan verdaderos expertos. Agradezco por adelantado todas las aportaciones (con fotos ya sería una pasada :rolleyes:) y voy a por las palomitas.
 
¿Vas moverte todos los días o algún día dormirás varios días en el mismo punto?

No es lo mismo poder lavar y secar algo, que tener impedimentos para ello.
 
Nosotros viajamos dos,.... viajes de 15 días aprox, unos más otros menos,.... llevamos maletas, sobredepósito y bolsa de 50 litros. Cuando viajo yo solo me llega con las dos maletas, que en capacidad equivalen a la bolsa de 50 litros.
Lo indispensable para nosotros, a parte de la pasta, es: camisetas y ropa interior "raídas" que tiramos según avanza el viaje, pantalón largo y corto,.. .una sudadera, o algo por el estilo,... neceser,... libros,... y poco más. En el último viaje a los Alpes incluimos tienda y sacos de dormir que no llegamos a usar.
En fin,... todo depende de cual sea el plan,... pero para uno solo con bolsa sobredepósito y trasera yo lo veo más que suficiente.
Un saludo.
 
Amigos, me gustaría hacer una reflexión/pregunta sobre el arte de viajar en moto.

Yo no soy un gran viajero, no creo que lo sea ya nunca, pero siempre he tenido ganas de coger la moto y pasarme unos días en carretera. Y de hecho, algunos modestos pinitos he hecho. Pero por circunstancias de la vida, quizás a corto plazo voy a disponer de más tiempo, así que si el cuerpo aguanta intentaré algunos raids modestos, nada comparado con las experiencias que leo por aquí.

Mi idea desde hace años es llevarme solo lo imprescindible sobre la moto. Leo y veo crónicas de viajes por Europa con maletas voluminosas, top case enormes, bolsas sobre depósito, y también en algunos casos sacos impermeables adosados. Entiendo que todo lo que puedas llevar "por si acaso" es posible que te saque de un apuro, pero si viajas de hotel, hostal, bungalow o similar y no llevas tienda, ni saco... ¿son indispensables las maletas, los top, sumados a las bolsas adicionales?

Me gustaría leer experiencias de viajeros acostumbrados a ser parcos con el equipaje. Cómo se organizan, qué consideran indispensable, qué volumen cargan en la moto. Y no hablo de viajar por otros continentes, hablo más bien de recorrer Europa.

¿Es una temeridad llevar una bolsa en el asiento del copiloto de 50 litros y una sobre depósito mediana para un viaje de 12-15 días? ¿Estoy delirando? ¿Solo digo tonterías?

Me consta que por aquí pululan verdaderos expertos. Agradezco por adelantado todas las aportaciones (con fotos ya sería una pasada :rolleyes:) y voy a por las palomitas.


Vaya por delante que no soy ningun experto.
No es ninguna tonteria lo que dicas, en esas ando yo.
El próximo viaje en Abril será a Marruecos 10-12 dias, sin artillera.
Iré con una bolsa sobre el asiento trasero, sobredepósito y como comodin el top case, este último vacio, como comodín, para meter la rropa que me vaya quitando, forros térmicos etc. Algún bocata y poco más. Como dice últimamente Silvestre: menos es más.
nos pasamos de équipaje, no hace falta tanto cachivache y menos para andar por zonas mas o menos civilizada.
 
Hace unos años yo hice un viaje a Los Dolomitas. Fueron 17 dias, en una Burgman 650 y con mi mujer. Llevábamos maleta Givi Maxia de 55 litros + hueco debajo del asiento de 55 litros + Bolsa de túnel de 25 litros.
La Maxia era para ella
Hueco bajo asiento para mi (bolsa del Decatlon)
Bolsa túnel para 1 bote aceite de 1 litro, impermeables, 2 paraguas, juego guantes, cables tfno, y demas chorradas).

Si en tu caso, vas solo, puedes prescindir de 1 de "mis" bultos y quedarte con 1 bolsa de unos 50 litros + bolsa deposito para lo que menos uses.

Nosotros tb usamos la técnica de camisetas y ropa interior "vieja" e ir dejándola dia a dia en los hoteles. Asi dejas hueco para poder comprar algún souvenir. La ropa que no era vieja, la compramos en el Primart, que las camisetas nos costaron a 2,50€ y asi duele menos usarlas 1 sola vez y dejarlas en el hotel.
Importante saber que vamos en moto, quiero decir, no hay que ir hecho un pincel por las noches. Somo s moteros y que se note ;):D. Nosotros en vez de llevar chaquetas o sudaderas o jerseys, usábamos los forros de las cazadoras (en nuestro caso se pueden quitar de la cazadora), y te ahorras mucho espacio.
Como calzado, las botas de moto y 1 par de deportivas cómodas.
Y sobre todo...la VISA, que ya hay de todo en todos los sitios
PD.- Mi mecanico de confianza me recomendó una navajilla multiuso, que vale para cortar una rama, limarte las uñas, cortar un chorizo y hacerte un bocata, o apretar un tornillo que se afloje. Desde entonces siempre la llevo en el bolso de la pierna.
 
Siempre viajo con la artillera, dos o tres semanas y es imprescindible las dos maletas top case y mochila sobredeposito, si viajará solo llevaría solo las dos laterales, y me explico, no es que las llevara llenas, pero si me parase en algún sitio y quisiera patearlo puedes dejar todo guardado en la grande, casco botas chaqueta y pantalon, con lo cual tienes una libertad enorme, puestos a ahorrar sitio con el top case me daría para mi solo.
 
Cuando viajamos mi pareja y yo cada uno tiene su bolsa lateral.
En el baúl va la ropa de agua, calzado, botiquín y algún guante de repuesto.
Llevamos la misma ropa para diez días q para veinticinco.
La suerte q tenemos nosotros es q somos tamaño estándar hasta en el calzado. ;) :D
 
Yo he ido 6 días de enduro con una mochila pequeña, o 15 de trail y camping con las tres maletas. Depende de lo que vayas a hacer en el viaje y en camino.
Yendo de hotel y solo en plan moto no necesitas llevar muchas cosas.
Un consejo que me dio un amigo: pon encima de la cama todo lo que creas que vas a usar. Luego quita todo lo prescindible o duplicado. Y luego quédate con la mitad. ;-)
 
Eso es fácil...
Según te quieras gastar, así te llevas.
Si no tienes limite de dinero, con un topcase o las dos laterales de sobra y mucho. No veas la de ropa que puedes llevar.
Yo normalmente tiro de top case, laterales y bolsa sobredeposito. Suelo ir de hotel que busco con meses de antelación. Como yo soy de los de "por si acas", llevo la caja touratech, que te ni te imaginas lo que cabe, como ya dije en su día, poco se le puede hacer a una moto hoy en día, si te falla de electronica estas muerto. Ahora bien, quedarte tirado en medio de los alpes por un simple pinchazo, es una putada y gorda y esto es como todo, nunca te hace falta hasta que te hace y entonces maldices el no haber echado ese kit reparacion de pinchazos que ocupaba poco.
Que decir que yo voy con artillera, así que el 75% del volumen del equipaje no es mío :D.
De todas maneras yo no suelo comer de restaurante ni de comidas tipicas, mi mujer es algo "fina" en cuanto a que solo le gustan 4 cosas así que no me aventuro a entrar en un restaurante y no saber que pedir, suelo coger hoteles con desayuno incluido, hacemos buen acopio y a partir de ahí vamos comprando cosas elementales y perecederas en los super. Ir por Europa, ya no es una aventura, es como aquí, cada pocos kms, encuentras supermercados, pero eso si, como he dicho, cartera llena, por norma la mayoría de las cosas mucho más caras, sobre todo las que nos gustan y estamos acostumbrados.
Aceite de oliva casi no lo encuentras, embutidos ni te cuento, atún (en Austria 5€ una lata pequeña), así que algo bastante llevamos de aqui, latas de atún, embutidos, aceite para ensaladas (una ensalada preparada de esas en suiza 7€, aquí la misma 2,5€)
En cuanto a ropa, lo indispensable un par de cosas de abrigo y otra de manga corta y al ir de hoteles vas lavando, ropa interior ya si, para más muda y luego, claro, gran parte pues para lo de hoy en día...cargador para movil (llevo uno de varias salidas y uno de dos de reserva), el que llevo yo, tiene 6 y me quedo corto casi ,

Luego, como han dicho por ahí, el hecho de llevar todas las maletas es porque yo al ir con la mujer suelo hacer visitas turisticas, entonces dejo las cosas en el hotel y cuando llego al sitio, las maletas son para dejar botas, cascos, chaquetas, pantalones, etc.
 
Buenas noches, yo viajo solo y llevo las 3 maletas, el top case y la bolsa sobre deposito. Cuando llevas mucho sitio, tienes opción de guardar muchas cosas (o ir vació) cuando llevas poco sitio, solo tienes una opción... cargar poco. En un viaje nunca sabes lo que vas a encontrar susceptible de ser comprado. Si no tienes sitio, puede que te quedes con las ganas (salvo que lo envíes a casa por correo).
Un saludo.
 
Amigos, me gustaría hacer una reflexión/pregunta sobre el arte de viajar en moto.

Yo no soy un gran viajero, no creo que lo sea ya nunca, pero siempre he tenido ganas de coger la moto y pasarme unos días en carretera. Y de hecho, algunos modestos pinitos he hecho. Pero por circunstancias de la vida, quizás a corto plazo voy a disponer de más tiempo, así que si el cuerpo aguanta intentaré algunos raids modestos, nada comparado con las experiencias que leo por aquí.

Mi idea desde hace años es llevarme solo lo imprescindible sobre la moto. Leo y veo crónicas de viajes por Europa con maletas voluminosas, top case enormes, bolsas sobre depósito, y también en algunos casos sacos impermeables adosados. Entiendo que todo lo que puedas llevar "por si acaso" es posible que te saque de un apuro, pero si viajas de hotel, hostal, bungalow o similar y no llevas tienda, ni saco... ¿son indispensables las maletas, los top, sumados a las bolsas adicionales?

Me gustaría leer experiencias de viajeros acostumbrados a ser parcos con el equipaje. Cómo se organizan, qué consideran indispensable, qué volumen cargan en la moto. Y no hablo de viajar por otros continentes, hablo más bien de recorrer Europa.

¿Es una temeridad llevar una bolsa en el asiento del copiloto de 50 litros y una sobre depósito mediana para un viaje de 12-15 días? ¿Estoy delirando? ¿Solo digo tonterías?

Me consta que por aquí pululan verdaderos expertos. Agradezco por adelantado todas las aportaciones (con fotos ya sería una pasada :rolleyes:) y voy a por las palomitas.

Para ir sólo con una bolsa de 50L vas más que sobrado. Sí llevas bolsa sobredeposito es porque la tienes y te apetece llevarla, pero porque te haga falta NO. Yo me fui con mi mujer 15 días desde Sevilla hasta Asturias y Cantabria y con el macuto y las alforjas tuve más que de sobra. De hecho algunas cosas me las lleve para nada. El macuto es de boxeo (Decathlon 50 euros) con una funda impermeable para mochilas de color naranja fosforito (6 euros) que sí la use porque nos llovió. Tanto las camisetas como la ropa interior las llevas para 10 días. Cuando se acerque el momento que te vayas a quedar sin ropa limpia, en el hotel le dices que te hagan una colada con toda la ropa. O la llevas a una lavandería y en un rato lo tienes listo. Yo este verano haré un viaje por los países Bálticos (24 días) y es lo que pienso hacer. Me llevare camisetas que esten muy usadas y cuando me venga bien las iré tirando, así dejo hueco para algún recuerdo que compre durante el viaje.
Y para muestras un botón...
ClJgPBu.jpg
 
Por cierto, la ROPA : el traje de romano, un pantalón largo, uno corto y bañador. Botas con el traje de romano, unas zapatillas de deporte y unas chanclas, además de las camisetas y la ropa interior claro está. Y mi mujer : todo el sitio que pueda ocupar.
 
No es que se pueda viajar en moto con lo imprescindible...es que es lo que se debe hacer.

Una de las primeras cosas que te das cuenta segun vas viajando con el paso de los años es la cantidad de cosas que has paseado por medio europa para no utilizarlas y si sabemos que el peor enemigo de una moto dinamicamente es el peso :undecided:... la "sabiduria viajera" para mi es directamente proporcional al menor numero de kilos de equipaje con el que podamos viajar.

Todo esto es valido para viajes por la europa occidental ...las aventuras son otro tema del que me imagino que se regiran por otros principios,pero viajes como el que tienes en mente no tendras ningun problema.

Un saludo en V
 
Última edición:
Buenas nosotros viajamos a dúo 15-20 días, maletas de unos 24-25 L y bolsa deposito 20L...de hostel, albergue o lo que surja...no llevamos demasiado planeadas las paradas...el tiempo, la zona y demás es lo que manda y Booking funciona bien por Europa(hemos hecho media Europa ya...), eso sí el 70% de los días desde la salida...acabamos cenando vestidos de moto, y la ropa de vestir para 4 noches...
"No disfruta el que más lleva...sino el que menos necesita"...;)
 
Llevate lo que vayas a utilizar y no puedas conseguir durante el viaje. Por lo tanto no es lo mismo recorrer la moderna y abastecida Europa durmiendo en hoteles y comiendo en restaurantes que irte a cruzar Africa de Norte a Sur durmiendo al raso y comiendo lo que caces o recolectes.
Como ejemplo te puedo poner la gente que hace el Camino de Santiago a pie. Conforme transcurre el tiempo y el viaje van aligerando las mochilas porque se dan cuenta de que les sobra casi todo.
Nadie se ha muerto por llevar los mismos calzoncillos tres días seguidos.
 
creo que va a gustos , antes iba con lo imprescindible , y de tienda .
ahora de hotel y cargado a tope , si vas mas o menos cargado eso no creo condicione a nada , siempre que el que lo hace este comodo. me llevo desde el ordenador , hasta el agua o cafe en termo. y no es para ahorrar es por capricho. o mi sombrero preferido del momento etc. etc. te vuelves sibarita de los detalles. y la mitad no te hacen falta.
 
Yo también soy parco tirando a superparco: llevo lo justo ya que no echo en falta muchas cosas o me basta con poco, no sé. Algunos apuntes pueden parecer hasta una barbaridad pero no pretendo aleccionar, sólo cuento cómo me muevo cuando es el caso (yendo solo):

  • Sólo viajo con buen tiempo así que nada de jerseys, abrigos, etc.
  • Tampoco llevo botas; con unas deportivas -puestas- tengo para todo y no llevo calzado en el equipaje salvo que el viaje incluya playa, en cuyo caso añado unas chancletas
  • Llevo muy poca ropa, prefiero lavar más y encontrarlo todo en un periquete aparte de la ventaja del menor peso e inercia
  • Las dos maletas laterales van igual que el resto de los 365 días del año: en una van las prendas de refuerzo: mono de agua, varios pares de guantes, buff, fajín, polar... así como kit anti-pinchazos, trapo para la moto... y en la otra sólo aire: cuando paro meto los guantes, la chaqueta y el casco y a pasear, visitar, sacar fotos o lo que sea
  • En el top-case llevo una bolsa de viaje de antelina que se adapta perfectamente con la ropa justa, neceser y un pequeño bolso de bandolera con la documentación, mapas, plan de viaje, etc... A veces pongo ese bolso en la maleta lateral que está vacía ya que al parar me lo llevo siempre y dejo hueco para el casco, guantes y chaqueta
  • No llevo comida ni útiles salvo una navaja multiusos, unos vasos y cubiertos de plástico
  • Tampoco llevo nada para camping
  • Las herramientas -de la dotación de la moto- además de pulpo, gafas de repuesto y bombillas van siempre -los 365 días del año- debajo del asiento
  • No llevo bolsa de depósito
En resumen, casi me basta con poner 4 cosas en una bolsa, poner ésta en el top-case y a quemar gasolina...

.
 
Viajando solo, topcase con la ropa. En la derecha , la del tubo de escape, gadgets, guantes, etc... teóricamente, ni para abrirla.
En la izquierda, vacía, para meter cazadora, botas por si me baño, etc...

Si el viaje es más larguito, bolsa sobredeposito.

Todavía no he ido con la mujer, pero cuando lo haga, me temo que....

aac2c80073d8f9ac387788241684ac29.jpg
 
No tengo mucha experiencia. Solo he viajado por España. Por suerte o desgracia mi mujer no le gusta la moto. Por suerte o desgracia ni tengo tanta pasta ni tiempo libre como me gustaría.

Cuando económicamente y circunstancias permiten, mis viajes y concepto de moto son los que indicas. Ligero de equipaje , disfrutar del camino en si mismo, evitar largas etapas por autovía etc. Pensiones, motel etc... El viaje en moto es un viaje interior para desconectar y relajarme... Ni siquiera voy por hacer turismo a algún lugar en concreto. Solo disfrutar de la moto y el entorno. Solo una vez alcanzado pensión etc y me cambio de ropa puedo aprovechar para ver lugar paseando etc.

Para ir con casa a cuestas me voy en coche con la familia...y si algún año toca viaje al extranjero Ryanair al canto...
 
¿Vas moverte todos los días o algún día dormirás varios días en el mismo punto?

No es lo mismo poder lavar y secar algo, que tener impedimentos para ello.

Como mucho, una o dos paradas de un día en algún sitio. Claro, creo que llevando poco equipaje, hay que lavar y secar en algún momento, ya sea uno mismo o usando algún servicio de lavandería. ¿Cómo lo hacéis vosotros?
 
Como mucho, una o dos paradas de un día en algún sitio. Claro, creo que llevando poco equipaje, hay que lavar y secar en algún momento, ya sea uno mismo o usando algún servicio de lavandería. ¿Cómo lo hacéis vosotros?

Si vas de hotel, en casi todos los hoteles tienen servicio de lavandería. Si no, lavarse unos calzoncillos a mano en el lavabo del hotel no lleva ni diez minutos...
Nosotros, yendo siempre dos, viajes de 10 o 15 dias procuramos llevar el topcase vacio, la bolsa con la ropa de los dos en la maleta izquierda y en la derecha trajes de agua, guantes de repuesto, candado, etc. No llevamos nunca nada sobre las maletas ni bolsa sobredepósito.
Nuestro cálculo siempre es llevar la mitad de ropa que creemos necesitar. Si te vas 10 dias no vas a usar 10 camisetas, ni siquiera 5, mas de un pantalón es absurdo. La mayor parte del tiempo te la pasas vestido de moto... Además siempre acabas comprándote algo...
 
Ya lo he comentado algunas veces, el consejo que me dio un gran viajero en moto de los de antes, para hacer el equipaje de un viaje en moto. "Pon encima de la cama lo que creas que es IMPRESCINDIBLE y cuando lo tengas, llévate la mitad". Saludos y Vssss
 
Algo que también creo que ayuda es que cada vez que vuelves de viaje, hagas repaso rápido de lo que te ha servido y de lo que no has utilizado, o te ha molestado. Para que así a la siguiente no lo lleves. O a la segunda vez que digas esto no lo he utilizado ni he visto que lo pudiera utilizar digas: a la tercera no lo llevo.

Por lo demás, yo creo que sigo el plan que he leído en los comentarios. La maleta del escape, solo con ropa de agua y algo de herramienta, botiquín y para pinchazos. En la derecha una bolsa de decathlon con la ropa de calle y algo de comida, y en el top case otra bolsa de decathlon con lo que uso durante los traslados, gopro, soportes, forro de chaqueta,gafas de sol...

Mi novia, va en su moto y también lleva las tres maletas y más o menos misma configuración. Nunca hemos llevado bolsas a mayores. Cuando llegas al Hotel, cada uno sacamos nuestras dos bolsas de decathlon de 35L y listo.

Y aún aplicando lo de " de lo imprescindible, la mitad" al final siempre me puede el subconsciente (o incosciente jeje) y acabo metiendo algo que sé que casi seguro no voy a usar.

De ropa, también he aplicado lo de llevar camisetas y tirar. Y siempre intento llevar ropa técnica tipo montaña, que suele tener tejido que seca muy rápido si lo lavas.
 
Gracias a todos, la verdad es que este foro es un lujo de experiencia y conocimiento. No somos conscientes de lo que tenemos en esta comunidad.:)

En general, saco la conclusión de que es viable irse por Europa en solitario un máximo de 15 días con el equipaje descrito, eso me anima. Agradezco los ejemplos que ponéis, con los que me identifico mucho. El consejo de llevarte "la mitad de lo que creas imprescindible" me llega al alma.:D

Hay cosas concretas que se me han quedado y considero muy útiles:
  • Cargar la poca herramienta y kit anti-pinchazos bajo el asiento.
  • Llevar poco calzado adicional (o ninguno si llevo botas cómodas para andar).
  • Como alguien ha dicho, llevar la indumentaria motera la mayor parte del tiempo (que sea cómoda es importante entonces).
  • Una lavandería a mano viene bien alguna vez durante el viaje.
  • Lo de la ropa interior vieja veo que muchos lo hacéis, y es cierto, es el momento perfecto para deshacerte de esas mudas que dan pena...:D
  • La navaja multiusos ha salido varias veces, no pesa nada y no ocupa sitio apenas.
  • Además de la ropa de rodar, un solo pantalón de vestir. Justo mi idea.
Todo esto que habéis escrito refuerza mi idea de viajar con poca cosa y centrar el viaje en disfrutar de la moto y del entorno, pero sobre todo de la carretera. No creo que pueda hacer viajes de 15 días frecuentemente, pero sí que podré hacer alguna cosa de 9 o 10, posiblemente. En viajes de este tipo quiero primar la comodidad de llevar pocos trastos encima.

Esta es mi bolsa de viaje, que sería la usada porque no creo que necesite más:

BOLSA-SW-MOTECH-CARGOBAG-50-L-4.png


Lo de complementarla con una pequeña bolsa sobre depósito es porque ya la tengo y para dejar los bolsillos libres de trastos que me puedan molestar tras horas sobre la moto, aunque cartera y documentación los llevo siempre encima.

De todas formas ensayaría primero en un viaje por España para hacer pruebas con el equipaje y encontrar la forma más cómoda de moverme.

Lo dicho, un lujo vuestras experiencias. Este foro es un tesoro.:)
 
yo siempre que hago la bolsa creo que llevo cosas de más...
pero no soy como algunos que veo que no dejan en casa ni su almohada... ni su pc ni na....
 
Conozco a una chica q lleva un secador de pelo profesional. :rolleyes:

Conozco una chica q viaja ella sola, las bolsas laterales son para ropas y una bolsa terrible de grande q va en la parrilla trasera está llena de todo tipo de calzados y bolsos q luego no usa más. :confused: (dice q es por si acaso) :rolleyes: :D
 
Os gastáis 25.000€ en una GSA y luego os compráis ropa interior a 2’5€ la prenda en el Primark y la váis tirando sucia por Europa.

Siempre me divierte este foro xDD
 
  • Like
Reacciones: gon
Otra cosita yo llevo unas 6 camisetas técnicas de decatlon, de secado rápido, las lavas por la noche y por la mañana están secas, y un pantalón técnico desmontable igual, si te apetece lo pones pantalón corto, y si quieres le añades las perneras, así llevas menos equipaje, y te cunde más el espacio, llegado el caso con dos o tres camisetas te apañas.
 
Otra cosita yo llevo unas 6 camisetas técnicas de decatlon, de secado rápido

Sí, he tomado el ejemplo de otros moteros de usar ropa técnica de montaña para combatir el frío sobre la moto, cuando la temperatura baja de los 10º. Es ropa muy ligera, que abriga mucho, abulta poco y fácil de lavar.

Muy buena idea.
 
Os gastáis 25.000€ en una GSA y luego os compráis ropa interior a 2’5€ la prenda en el Primark y la váis tirando sucia por Europa.

Siempre me divierte este foro xDD
Bueno si te sirve de consuelo yo suelo aprovecharlo mas, paso lo marron pa adelante y lo amarillo pa atrás y a la segunda vuelta ya es cuando la tiro.;)
 
Os gastáis 25.000€ en una GSA y luego os compráis ropa interior a 2’5€ la prenda en el Primark y la váis tirando sucia por Europa.

Siempre me divierte este foro xDD
Ni de coña me gasto 25.000 en una moto, hay un mercado de segunda mano muy apetecible.
camisetas de 2,5 o 2 € ¿? para batalla por que no?
Eso si, me gasto unos pocos de miles de euros en gasolina hoteles y chuletones... ah y en tiempo libre, en horas-dias que no trabajo y no ingreso pero VIVO
Y mas feliz que una perdiz oiga.
 
Os gastáis 25.000€ en una GSA y luego os compráis ropa interior a 2’5€ la prenda en el Primark y la váis tirando sucia por Europa.

Siempre me divierte este foro xDD

Si a ti te divierte, a mi me sorprende que pierdas el tiempo entrando aquí a colgar ese comentario lejos de aportar nada. Desde luego, hay veces que cuesta contenerse para no decir una burrada. Y mira que hay foros por internet para ir a escribir burradas
 
1.- A lo mejor me gasto 25.000€ en una moto porque es la que me gusta, y con el fruto del sudor de mi frente me compro lo que quiero y puedo

2.- A lo mejor voy de puto culo para pagar esos 25.000€, pero volvemos al punto número 1

3.- A lo mejor, a causa de lo expuesto en el número 2, me queda lo justo para un viajecillo muy austero, pero lo hago sobre la moto, que como explico en el punto número 1, es la que me gusta y la disfruto.

Ahora al hilo del propósito de este post
Creo que para viajar, la mayoría vamos en verano, así que 5 camisetas para 10-12 días, ropa interior 1 por día (ocupa poco), cosas de aseo y si no te afeitas no pasa nada, ahora está de moda eso de la barba.
Si haces turismo sin coger la moto, un vaquero y un par de zapatillas.
Herramientas bajo el asiento y un forro impermeable, por si los Pirineos nos mojan.
Para todo lo demás, Máster Card

Salud y kilómetros





Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Pues una de las cosas que nunca faltan en mi moto, ya sea de viaje corto o largo, es una bolsa de deposito.
A mano objetos de valor, cartera, documentos, movil, mapas etc...bocata chorizo y demás jaja
En cuanto a ropa, después de años de aplicar elporsiacaso..lo justo y necesario, aunque un imprescindible en verano es un bañador para mí y según mi opinión y experiencia, bien te sirve pa un roto que descosido ( bañito,comodidad o salir a tomar unas cervezas de tarde calurosa)
Saludos
 
Amigos, me gustaría hacer una reflexión/pregunta sobre el arte de viajar en moto.

Yo no soy un gran viajero, no creo que lo sea ya nunca, pero siempre he tenido ganas de coger la moto y pasarme unos días en carretera. Y de hecho, algunos modestos pinitos he hecho. Pero por circunstancias de la vida, quizás a corto plazo voy a disponer de más tiempo, así que si el cuerpo aguanta intentaré algunos raids modestos, nada comparado con las experiencias que leo por aquí.

Mi idea desde hace años es llevarme solo lo imprescindible sobre la moto. Leo y veo crónicas de viajes por Europa con maletas voluminosas, top case enormes, bolsas sobre depósito, y también en algunos casos sacos impermeables adosados. Entiendo que todo lo que puedas llevar "por si acaso" es posible que te saque de un apuro, pero si viajas de hotel, hostal, bungalow o similar y no llevas tienda, ni saco... ¿son indispensables las maletas, los top, sumados a las bolsas adicionales?

Me gustaría leer experiencias de viajeros acostumbrados a ser parcos con el equipaje. Cómo se organizan, qué consideran indispensable, qué volumen cargan en la moto. Y no hablo de viajar por otros continentes, hablo más bien de recorrer Europa.

¿Es una temeridad llevar una bolsa en el asiento del copiloto de 50 litros y una sobre depósito mediana para un viaje de 12-15 días? ¿Estoy delirando? ¿Solo digo tonterías?

Me consta que por aquí pululan verdaderos expertos. Agradezco por adelantado todas las aportaciones (con fotos ya sería una pasada :rolleyes:) y voy a por las palomitas.
Que la moto esté perfecta arrancala lleva pasta y vete donde te salga de ahí, nada más,
 
Nosotros en el viaje de verano, que suele durar 3 semanas, viajamos en una moto y cada uno tiene una maleta. ahi que meta lo que quiera.
En el top case van los "trastos": mapas, chubasqueros, guantes de repuesto, candado, etc, y en la bolsa de deposito la cartera, las gafas, la cámara..

Y la verdad es que siempre nos sobra sitio.
2 mudas de ropa interior y dos calcetines, los cuales vas lavando cada dia al llegar al hotel, 2 ó 3 camisetas, una chaqueta, pantalón largo, corto, unos zapatos y la bolsa de asea. Punto.

Poco mas se necesita
 
Dicen los “fallers” que solo la pólvora seca es la que se enciende.

A partir de aquí, que cada uno haga con sus dineros y su ropa interior lo que quiera, faltaría más...de la misma forma que a cada uno le da la risa con lo que le hace risa.

Y a mí esta propuesta de ir tirando ropa interior barata y sucia por Europa desde una BMW me lo ha hecho xDD

Va, venga, saludos y no seáis tan agrios.
 
Pues una de las cosas que nunca faltan en mi moto, ya sea de viaje corto o largo, es una bolsa de deposito.
A mano objetos de valor, cartera, documentos, movil, mapas etc...bocata chorizo y demás jaja
En cuanto a ropa, después de años de aplicar elporsiacaso..lo justo y necesario, aunque un imprescindible en verano es un bañador para mí y según mi opinión y experiencia, bien te sirve pa un roto que descosido ( bañito,comodidad o salir a tomar unas cervezas de tarde calurosa)
Saludos
Comparto 100%... ;)
 
Nosotros en el viaje de verano, que suele durar 3 semanas, viajamos en una moto y cada uno tiene una maleta. ahi que meta lo que quiera.
En el top case van los "trastos": mapas, chubasqueros, guantes de repuesto, candado, etc, y en la bolsa de deposito la cartera, las gafas, la cámara..

Y la verdad es que siempre nos sobra sitio.
2 mudas de ropa interior y dos calcetines, los cuales vas lavando cada dia al llegar al hotel, 2 ó 3 camisetas, una chaqueta, pantalón largo, corto, unos zapatos y la bolsa de asea. Punto.

Poco mas se necesita

Albert, eres mi héroe.:)
 
Por cierto, la ROPA : el traje de romano, un pantalón largo, uno corto y bañador. Botas con el traje de romano, unas zapatillas de deporte y unas chanclas, además de las camisetas y la ropa interior claro está. Y mi mujer : todo el sitio que pueda ocupar.
me parto!!

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba