Viajar con lo puesto

Dicen los “fallers” que solo la pólvora seca es la que se enciende.

A partir de aquí, que cada uno haga con sus dineros y su ropa interior lo que quiera, faltaría más...de la misma forma que a cada uno le da la risa con lo que le hace risa.

Y a mí esta propuesta de ir tirando ropa interior barata y sucia por Europa desde una BMW me lo ha hecho xDD

Va, venga, saludos y no seáis tan agrios.

jajaja,... La verdad es que, bueno, en fin, no vamos tirando las bragas y los calzoncillos desde la moto,... :D:D... somo un poco más sutiles y, normalmente, los arrojamos por las ventanas de los hoteles. Si es posible, y tienen, al patio interior.O_oO_o:):) Y en alguna ocasion, supongo que algo tendrá que ver lo de conducir una bmw, nos da por atar a la antena de la radio, como si de una bandera se tratara, un calzoncillo sucio,... pero sólo a veces. :D:D
En fin,... tienes razón,... la imágen es bastante cómica....
En cualquier caso,... la idea de ir deshaciéndose por el camino de esa ropa al límite, esa que no llevarías a una boda o la cena con los suegros, tendrás que reconocer que es bastante razonable.... o no. :D:D
 
No tengo mucha experiencia. Solo he viajado por España. Por suerte o desgracia mi mujer no le gusta la moto. Por suerte o desgracia ni tengo tanta pasta ni tiempo libre como me gustaría.

Cuando económicamente y circunstancias permiten, mis viajes y concepto de moto son los que indicas. Ligero de equipaje , disfrutar del camino en si mismo, evitar largas etapas por autovía etc. Pensiones, motel etc... El viaje en moto es un viaje interior para desconectar y relajarme... Ni siquiera voy por hacer turismo a algún lugar en concreto. Solo disfrutar de la moto y el entorno. Solo una vez alcanzado pensión etc y me cambio de ropa puedo aprovechar para ver lugar paseando etc.

Para ir con casa a cuestas me voy en coche con la familia...y si algún año toca viaje al extranjero Ryanair al canto...
Un "viaje interior". Esa es mi idea también de ir en moto. Navegar o, casi, volar sobre la moto disfrutando de las sensaciones, de los propios pensamientos y de lo que nos rodea: paisajes, aromas, el aire mismo... Desplazarse absorto sin tener conciencia de ir desde aquí hasta allá porque lo único que quieres es permanecer en movimiento, siendo el camino lo importante y no la posada, o la venta, o el destino al que hayamos de llegar.

Me has evocado también el título de aquella corta pero intensa novela de Hermann Hesse que no recomendaré en absoluto por ser la literatura cosa de gusto tan personal.

Gracias.

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
Dicen los “fallers” que solo la pólvora seca es la que se enciende.

A partir de aquí, que cada uno haga con sus dineros y su ropa interior lo que quiera, faltaría más...de la misma forma que a cada uno le da la risa con lo que le hace risa.

Y a mí esta propuesta de ir tirando ropa interior barata y sucia por Europa desde una BMW me lo ha hecho xDD

Va, venga, saludos y no seáis tan agrios.

Para terminar con el tema. Te puede causar risa lo que quieras. Yo con eso no me puedo meter. Pero en tu primera respuesta, respetando que te haga gracia lo de tirar ropa sucia barata. Lo mezclas con gastarse un dinero, sin tener ni idea de lo que le ha costado la moto a cada uno. Y la verdad no sé bien con qué intención comparas una cosa con la otra. Como te decían por aquí, si a alguien le ha costado 25000 € la moto, igual no se puede permitir ropa técnica de calidad para irse de viaje y va usando/tirando camisetas de promoción raídas que tiene en casa.

Y ahora, quieres zanjar el tema con un "no seáis tan agrios" pero tu primera frase es "Dicen los “fallers” que solo la pólvora seca es la que se enciende"......

En fín, me alegro que te divierta, finalizo aquí mi exposición sobre tu entrada.
 
Un "viaje interior". Esa es mi idea también de ir en moto. Navegar o, casi, volar sobre la moto disfrutando de las sensaciones, de los propios pensamientos y de lo que nos rodea: paisajes, aromas, el aire mismo... Desplazarse absorto sin tener conciencia de ir desde aquí hasta allá porque lo único que quieres es permanecer en movimiento, siendo el camino lo importante y no la posada, o la venta, o el destino al que hayamos de llegar.

Me has evocado también el título de aquella corta pero intensa novela de Hermann Hesse que no recomendaré en absoluto por ser la literatura cosa de gusto tan personal.

Gracias.

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk

Lobo estepario o Siddharta? No conozco mas.

Pero no es la velocidad, ni el riesgo etc... es el estar en comunion con la moto y el entorno...de ahi que la autovia monotona la evite. Para ir de A a B lo mas rapido y comodo voy en coche. La moto es para "perderme". Tiempo de calidad para uno mismo. Asi uno termina "encontrandose"...a mas tiempo y dinero disponible mas lejos llego, pero no me obceco en llegar mas lejos renunciando al concepto original.
 
Gracias a todos, la verdad es que este foro es un lujo de experiencia y conocimiento. No somos conscientes de lo que tenemos en esta comunidad.:)

En general, saco la conclusión de que es viable irse por Europa en solitario un máximo de 15 días con el equipaje descrito, eso me anima. Agradezco los ejemplos que ponéis, con los que me identifico mucho. El consejo de llevarte "la mitad de lo que creas imprescindible" me llega al alma.:D

Hay cosas concretas que se me han quedado y considero muy útiles:
  • Cargar la poca herramienta y kit anti-pinchazos bajo el asiento.
  • Llevar poco calzado adicional (o ninguno si llevo botas cómodas para andar).
  • Como alguien ha dicho, llevar la indumentaria motera la mayor parte del tiempo (que sea cómoda es importante entonces).
  • Una lavandería a mano viene bien alguna vez durante el viaje.
  • Lo de la ropa interior vieja veo que muchos lo hacéis, y es cierto, es el momento perfecto para deshacerte de esas mudas que dan pena...:D
  • La navaja multiusos ha salido varias veces, no pesa nada y no ocupa sitio apenas.
  • Además de la ropa de rodar, un solo pantalón de vestir. Justo mi idea.
Todo esto que habéis escrito refuerza mi idea de viajar con poca cosa y centrar el viaje en disfrutar de la moto y del entorno, pero sobre todo de la carretera. No creo que pueda hacer viajes de 15 días frecuentemente, pero sí que podré hacer alguna cosa de 9 o 10, posiblemente. En viajes de este tipo quiero primar la comodidad de llevar pocos trastos encima.

Esta es mi bolsa de viaje, que sería la usada porque no creo que necesite más:

BOLSA-SW-MOTECH-CARGOBAG-50-L-4.png


Lo de complementarla con una pequeña bolsa sobre depósito es porque ya la tengo y para dejar los bolsillos libres de trastos que me puedan molestar tras horas sobre la moto, aunque cartera y documentación los llevo siempre encima.

De todas formas ensayaría primero en un viaje por España para hacer pruebas con el equipaje y encontrar la forma más cómoda de moverme.

Lo dicho, un lujo vuestras experiencias. Este foro es un tesoro.:)
Buen resumen! Muy de acuerdo.

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
Lobo estepario o Siddharta? No conozco mas.

Pero no es la velocidad, ni el riesgo etc... es el estar en comunion con la moto y el entorno...de ahi que la autovia monotona la evite. Para ir de A a B lo mas rapido y comodo voy en coche. La moto es para "perderme". Tiempo de calidad para uno mismo. Asi uno termina "encontrandose"...a mas tiempo y dinero disponible mas lejos llego, pero no me obceco en llegar mas lejos renunciando al concepto original.
En realidad me refería a "El Viaje a Oriente", que en algunas traducciones completaron con el subtítulo "El viaje Interior". No recordaba bien el título principal.
Y sí, coincido punto por punto con todo lo que comentas. Totalmente de acuerdo y sin menoscabo del concepto que otros tengan de "viajar en moto", porque lo bueno de la moto es que todos la disfrutan pero cada cual lo hace como más le gusta y le da la gana. Eso es lo mejor.

Añado que éste es un muy buen post. Un acierto. Muy útil.

Vsss
501abf16bd02c753476ca6a9e6afc60e.jpg


Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
Os gastáis 25.000€ en una GSA y luego os compráis ropa interior a 2’5€ la prenda en el Primark y la váis tirando sucia por Europa.

Siempre me divierte este foro xDD
Verás, amigo, yo creo que cada cual gestiona la envidia como puede. Igual a mí me da un poco de envidia lo de las motos de 24.000 reales de vellón pero lo llevo bien. Soy de los que creen que cada uno tiene lo que se proponga tener. Aquí hay gente de todas las condiciones y con toda clase de motos. Algunos tienen más pasta, otros tenemos más tiempo para disfrutar de una moto vieja y algunos otros, los menos, son tan cojoonudos que tienen pasta y además tiempo libre ¡chapó! Pero lo bueno de este foro es lo que nos une y no lo que nos separa: el mundo de la moto.
No quiero ser el clásico "buenrollista" pero disfrutemos cada cual de lo que tengamos y disfrutemos también de la alegría de otros con lo que tienen la suerte de disfrutar.
Y otra cosa. Aquí en general la gente tiene mucha calidad como para "tirar ropa" sucia o vieja por el mundo. Era evidente el tono de broma en que los compañeros decían esto. Otrosí añado: llevar una buena moto es altamente compatible con ahorrar en otras cosas, como en sudaderas de 2.50 euros en vez de "Lacostes" de 75 ¿Por qué no?
Un saludo cordial de alguien que no tiene motos de 24.000 pero se las prestan o las admira de lejos, lo cual también mola.

Vsss

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
Otra cosita yo llevo unas 6 camisetas técnicas de decatlon, de secado rápido, las lavas por la noche y por la mañana están secas, y un pantalón técnico desmontable igual, si te apetece lo pones pantalón corto, y si quieres le añades las perneras, así llevas menos equipaje, y te cunde más el espacio, llegado el caso con dos o tres camisetas te apañas.
Si las lavas por la noche y te las pones al día siguiente te sobran 5 en la maleta.
 
yo con mi mujer llevo 2 maletas, el top case BMW grande y la bolsa sobre depósito..
parece que no pero se llevan cosas... y eso que tiendo al mínimo......mi mujer no tanto....jejejeje

nos organizamos con una maleta para cada uno , top case para trajes de agua (que abultan), Tablet, y algo de primera necesidad.....como bolsacon artículos de playa : bañador, toallas, manopla quita arena jajajaja....un par de pulpos, una red portaobjetos.. lo que no le cabe a mi mujer en su maleta jajajaja y algo de espacio para souvenirs , caprichitos etc.... ; el ultimo fue unas jarapas que traje atadas con pulpos en el topcase....
en la bolsa sobre deposito: guantes de moto de recambio...( entretiempo/ verano, según fechas..) mapa a la antigua usanza, cartera a mano , monedero con monedas para peajes etc.. bolígrafo, pequeña libreta , la gorra del foro..jajajajaja gafas de sol,

y llevo 2 candados tipo criptonite de las bicicletas con alargador de 1 metro cada uno .... con el que además de asegurar el topcase ente su parrilla y los asas de agarre del acompañante contra los amigos de lo ajeno ... cando con uno los cascos y con el otro ensarto las chaquetas/ pantalones cuando aparco y habiendo buen tiempo sobra todo.....

si voy solo, dos maletas y top... una maleta...ropa, otra maleta tema agua... el top para guardar el caso , la chupa ..es que menos no s puede llevar....

solo he llevado menos cosas cuando iba con la tuna de viaje......jajajajaj .solo el traje de tuno; ni
neceser ni leches ....jajajaja..




yo creo que lo de viajar solo con el traje de moto y solo las botas es un error....se agradecen unos playeritos de vez en cuando para patear una city, o unas chanclas.... jajajaja
sé que me vais a crucificar pero en algunas partes del viaje circulo en camiseta.... y vaqueros.. incluso en pantalón corto ! .... y tan ricamente..

siempre digo que la carga máxima es las maletas, el top y la sobre deposito

todo lo que entre sin reventar claro..
, hasta ahí estoy despuesto a llevar..
si llevas la maleta porqué llevarla medio llena .?..se llena entera ; si ocupa los mismo no ?? jajajajaj ..
luego esta es look motero de la moto hasta los topes que mola mazo ....,
con la suspensión en modo 2 personas... que casi no llegas al suelo , en la que cuesta tanto controlar la moto en parado y por lo que me he caído al suelo dos veces jajajajaja.. .pero esa es otra historia.
 
Última edición:
Las bragas, siempre que estén debídamente usadas, se pueden vender por internet. Los japos son muy aficionados al fetiche y esas cosas, y no deja de ser un patrocinio para el viaje.

Magnífico hilo. Nosotros, cuando aparcamos la moto por la noche, tenemos por costumbre empapelar la moto con los gayumbos y las bragas del día para que no se acerquen los cacos, dan mejor resultado si llevan residuos. Lo malo es espantar los gatos por la mañana...

No encuentro ninguna foto reciente, adjunto una del coche para que os hagáis una idea...

V's

2018-03-13 15.53.37.jpg
 
Última edición:
leo atentamente este hilo ya que mis viajes nunca han sido de mas de tres días,contando que el domingo ya estoy volviendo, con las tres maletas que no me cabe nada mas , voy solo y suerte que no viene la mujer ya que no sabría donde meter el equipaje, algún día probare lo de semanas en moto, debe ser una experiencia vital y un arte logistico de primer orden.

 
yo con mi mujer llevo 2 maletas, el top case BMW grande y la bolsa sobre depósito..
parece que no pero se llevan cosas... y eso que tiendo al mínimo......mi mujer no tanto....jejejeje

nos organizamos con una maleta para cada uno , top case para trajes de agua (que abultan), Tablet, y algo de primera necesidad.....como bolsacon artículos de playa : bañador, toallas, manopla quita arena jajajaja....un par de pulpos, una red portaobjetos.. lo que no le cabe a mi mujer en su maleta jajajaja y algo de espacio para souvenirs , caprichitos etc.... ; el ultimo fue unas jarapas que traje atadas con pulpos en el topcase....
en la bolsa sobre deposito: guantes de moto de recambio...( entretiempo/ verano, según fechas..) mapa a la antigua usanza, cartera a mano , monedero con monedas para peajes etc.. bolígrafo, pequeña libreta , la gorra del foro..jajajajaja gafas de sol,

y llevo 2 candados tipo criptonite de las bicicletas con alargador de 1 metro cada uno .... con el que además de asegurar el topcase ente su parrilla y los asas de agarre del acompañante contra los amigos de lo ajeno ... cando con uno los cascos y con el otro ensarto las chaquetas/ pantalones cuando aparco y habiendo buen tiempo sobra todo.....

si voy solo, dos maletas y top... una maleta...ropa, otra maleta tema agua... el top para guardar el caso , la chupa ..es que menos no s puede llevar....

solo he llevado menos cosas cuando iba con la tuna de viaje......jajajajaj .solo el traje de tuno; ni
neceser ni leches ....jajajaja..




yo creo que lo de viajar solo con el traje de moto y solo las botas es un error....se agradecen unos playeritos de vez en cuando para patear una city, o unas chanclas.... jajajaja
sé que me vais a crucificar pero en algunas partes del viaje circulo en camiseta.... y vaqueros.. incluso en pantalón corto ! .... y tan ricamente..

siempre digo que la carga máxima es las maletas, el top y la sobre deposito

todo lo que entre sin reventar claro..
, hasta ahí estoy despuesto a llevar..
si llevas la maleta porqué llevarla medio llena .?..se llena entera ; si ocupa los mismo no ?? jajajajaj ..
luego esta es look motero de la moto hasta los topes que mola mazo ....,
con la suspensión en modo 2 personas... que casi no llegas al suelo , en la que cuesta tanto controlar la moto en parado y por lo que me he caído al suelo dos veces jajajajaja.. .pero esa es otra historia.
¡Madre mía. No escatimas en medios!
Y estoy de acuerdo. El look "Moto plagada de maletas y bultos" es muy molón.

Aprovecho para preguntarte a ti y a los demás, acerca de lo que dices de la suspensión alta en modo "dos personas más carga" por si me compro una GS (que son bastante altas de por sí): ¿Esa suspensión inteligente, aunque la moto vaya muy cargada, cuando la moto va muy despacio lo detecta y baja su altura? Supongo que sí. De no ser así sería muy interesante.
Un amigo me dejó una GS de 2007 y sólo cuando parabas el motor la suspensión bajaba, creo recordar.

Otra pregunta: ¿Sabéis si a una bolsa sobredepósito de correas se le pueden adaptar interiormente imanes con velcro para que la bolsa se sujete mejor? Me gusta la bolsa que tengo pero a veces parece que se mueve un poco lateralmente.

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
leo atentamente este hilo ya que mis viajes nunca han sido de mas de tres días,contando que el domingo ya estoy volviendo, con las tres maletas que no me cabe nada mas , voy solo y suerte que no viene la mujer ya que no sabría donde meter el equipaje, algún día probare lo de semanas en moto, debe ser una experiencia vital y un arte logistico de primer orden.

El de la foto lleva hasta un orinal y como no le cabe en el equipaje lo transporta en la cabeza.
 
Hola compañero!!! Yo la verdad en referencia a la suspensión, pues no noto nada, en unos días lo podrás comprobar tu mismo porque al final si llevaré la moto, lo que si te puedo decir es que una vez subida (Encima del caballete por supuesto) en modo dos personas y maletas, da igual que esté parado que en marcha, mido 1,84 y sólo llego con las puntas de los pies al suelo, parado lo sé seguro, y en marcha lo he comprobado, por eso te digo que no noto nada.
En cuanto a la bolsa, no sé tampoco que decirte, la mía ya no la uso ni en viajes muy largos, pero tiene las dos cosas, correas e imanes, estos últimos están escondidos en una especie de doble fondo que tiene la propia bolsa, que los retiras y le quedan dos "alas" (Como las compresas, jajaja), comprueba en la tuya porque a lo mejor no lo has visto porque no lo sabías, pero es posible que también lo tenga, en la parte de abajo tiene como un bolsillo que cruza de lada a lado y si metes la mano notas que se puede desplegar y es más duro por eso, por los imanes.
Un saludo compañero.
Hola, Anxo, jajaja!
Pues me temo yo, por lo que dices, que si tú con 1.84 llegas de puntillas al suelo yo con mi 1.77 tendría que llegar al suelo como el tren bala japonés: ¡Con levitación magnética! jajaja.
Mal asunto que además no bajen de altura ellas solitas al ir muy despacio. Yo me andaría cayendo "en parao" cada dos por tres. Una pena porque esas motos me encantan y me parecen imponentes, quizá en buena medida por esa altura y ese porte que tienen.
Me dejó la suya una temporada mi amigo Nacho y me encantó pero me decía continuamente "esto no es para mí". Debía hacer equilibrios al parar. Pero después pensé que siendo esa moto de 2007, si más adelante salían modelos que bajasen su suspensión al ir muy despacio y poniéndoles el "asiento bajo" tal vez me apañaría con una de estas.

Ya sé que hay tipos más bajos que yo -y chicas- llevándolas pero la verdad es que lo consiguen con trucos de funambulistas y titiriteros. Yo, si no apoyo en parado media planta o la planta entera del pie no me siento cómodo.
Sobre lo de los imanes te diré que he ido raudo a mirar el fondo de la bolsa sobredepósito y ¡oh, desilusión! no tiene un bolsillo para albergar los imanes. Tendré que comprarme otra, aunque es algo que sólo uso para viajes largos.

Por último comentarte que me alegraré de que vengas con la moto. Haremos alguna excursión express a algún sitio chulo. Pero no te tomo la palabra en lo de probar tu moto por lo que ya te he dicho y te la podría descacharrar, aunque te agradezco el ofrecimiento.

Yo estaré fuera en Semana Santa, con la familia de mi mujer, pero creo recordar que me dijiste que venías la semana posterior ¿no? Ya me dirás día exacto porque me pediría un permiso de un día en función de si pasas por la mañana o por la tarde.

Un saludo.

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
Eso en realidad es ir de Bombay a Bangladesh a llevar un cargamento de especias (o algo así)

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
Madre mía, cuando veo esas fotos de motos con más maleta que moto lo primero que siempre pienso es "eso es viajar en moto?".
No veo yo lo de cargar tanto la moto hasta el punto de dudar si en el coche me cabría tanto vulto.

Yo tampoco soy de los que me monto viajes en moto de semanas. Cuando salgo lo hago un puñado de días tirando a la semana entera.
Para mí lo del equipaje es tremendamente personal, es imposible hacer un decálogo de qué hay que llevar o qué no.
Yo cuando viajo pongamos una semana y que tengo una GSA...
- Llevo las dos maletas laterales y la trasera, llevo unas pequeñas bolsas con cinchas Givi encima e las laterales. Y no llevo nada encima de la central ni llevo bolsa sobredepósito. No aparentamos estar de semana de viaje.
- En las maletas laterales van mis enseres en la pequeña, la del escape, y la mujer lleva sus enseres en la grande, la derecha. Mudas de ropa interior, calcetines, bañador, un par de camisetas largas, un pantalón largo y uno corto plegados, una camiseta de manga corta y un culotte de bici corto por si me duele el culo.
- La maleta de la mujer suele llevar lo mismo pero en mayores cantidades jaja. Más camisetas y pantalones sobretodo.
- En la maleta central van los trastos grandes, sobretodo el calzado. Siempre un par de zapatillas de deporte de cada uno y depende de la época chanclas o algún zapato más de calle. Ahí va también los chubasqueros, si llevamos càmping gas...
- En las bolsas que he comentado de tela ancladas con cinchas a las maletas laterales una va destinada al material de aseo (gel, champú, peine, cepillos, pasta de dientes, papel de wc...) y los chismes electrónicos (cables de carga, teléfonos, cámara, cargadores...). La segunda maleta es la despensa por si cualquier cosa (agua, galletas, algún bocadillo...).

Como detalle decir que soy de los que disfruta del viaje, no del lugar, destino o época. De eso que cobre importancia esa última maleta/despensa, porque muchas veces las paradas son el el lugar menos esperado o simplemente sobre la marcha y la belleza del paisaje uno decide alterar totalmente la idea principal. De ahí que siempre lleve material para poder pararme a reponer mi gasolina particular.
 
Última edición:
Me ha falta añadir que eso es lo que llevo cuando hago el viaje con calma con la mujer.
Si viajo sólo se repite la premisa de salir entre 4 y 7 días pero cambia algo de manera importante.

Llevo las tres maletas, sin ningún añadido más. La grande en realidad me sobra totalmente para lo que necesito.
Encima de una de las maletas llevo con cinchas dos esterillas y una tienda canadiense plegada, así que como podéis imaginar soy absolutamente dueño de mí mismo de parar dónde y cuándo quiero. Tomo una dirección a granel y sin GPS alguno y según me pasan las horas me paro a comer como me paro en un càmping y monto la tienda, me calzo el equipo de correr, hago ejercicio y para el camping de nuevo. Cada día desmonto (es un plis) y sigo ruta.
Por cierto, cuando salgo sólo la maleta que me sobra acaba llena a no poder de productos de por donde voy pasando. Mis souvenirs siempre son comida de la zona y acabo lleno de quesos, mieles, chorizos, postres, envasados, licores... lo que se tercie para luego compartir con la familia.
 
Lo que finalmente queda claro en todos los aportes, es que cuando se va con parienta, el reparto es siempre el mismo:
Maleta lateral grande, top case (preferiblemente de 58lts) y bolsa sobredeposito, para la mujer.
La pequeña del lado del tubo, para el hombre y aún así, siempre queda la última frase..."cariño, te cabe algo más en tú maleta?"
 
Ver el archivo adjunto 97071

Este irá bien con viento lateral

a este hombre lo vi en el paso de gracia de Barcelona me parece que es un ruso que lleva años viajando,otro caso que no se entiende como puede circular sin que le detengan.

Con estos coincidí el año pasado.

f39b2924b03fa87a224953001d27a464.jpg



Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk


aqui veo una cosa,con lo que vale todo este pertrecho de maletas que ademas son originales,puedes pagar un furgonetero que vaya donde le digas a el y a su parienta y te espere en el lugar , me parece que aun te sobraria dinero , me parece una locura ir asi la verdad porque si van cargadas esa suspension y chasis llevan un sobrepeso que es ilogico.
 
Lo que finalmente queda claro en todos los aportes, es que cuando se va con parienta, el reparto es siempre el mismo:
Maleta lateral grande, top case (preferiblemente de 58lts) y bolsa sobredeposito, para la mujer.
La pequeña del lado del tubo, para el hombre y aún así, siempre queda la última frase..."cariño, te cabe algo más en tú maleta?"
:D:D:D:D
 
Lo que finalmente queda claro en todos los aportes, es que cuando se va con parienta, el reparto es siempre el mismo:
Maleta lateral grande, top case (preferiblemente de 58lts) y bolsa sobredeposito, para la mujer.
La pequeña del lado del tubo, para el hombre y aún así, siempre queda la última frase..."cariño, te cabe algo más en tú maleta?"
Pues me ha debido tocar la especial...a medias todo el hueco disponible...;)
 
Siento lo de la bolsa Victor. Mira! Yo pensaba que todas eran iguales en ese sentido... nunca te acostarás sin aprender una cosa más, jajaja.
En cuanto a lo de ir, claro que te avisaré antes y será un placer circular a tu lado y pasar el día por ahí, como voy sin prisa (Ya te contaré) podemos ir a donde el viento nos lleve, jijiji.
En cuanto a la altura, acabo de llegar ahora mismo a casa de buscar la nieve porque la echaba de menos, el caso es que como ves ya casi no hay, y como "lo marrón me tira mucho" y he "salido con lo puesto", las anakee 3, que no te imaginas que manía les tengo, no me he caído de milagro en un par de ocasiones y justo nada más salir del asfalto, por culpa de la altura y que la temperatura era de -1º, ya te puedes maginar como estaba el suelo, era puro hielo, aunque lo bueno es que me he divertido.
upload_2018-3-17_19-59-13-png.97175
Perfecto! Cuento con ello. A ver si tenemos suerte y nos sale buen tiempo. La verdad es que la helada, la nieve y la niebla son las peores condiciones para ir en moto, incluso por encima de los vientos moderados.
Una pena que no sale la foto que adjuntas (o yo no la puedo ver)

Ya hablamos. Prepararé una ruta guapa en función del trayecto que lleves.

Un saludo!

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
Amigos, me gustaría hacer una reflexión/pregunta sobre el arte de viajar en moto.

Yo no soy un gran viajero, no creo que lo sea ya nunca, pero siempre he tenido ganas de coger la moto y pasarme unos días en carretera. Y de hecho, algunos modestos pinitos he hecho. Pero por circunstancias de la vida, quizás a corto plazo voy a disponer de más tiempo, así que si el cuerpo aguanta intentaré algunos raids modestos, nada comparado con las experiencias que leo por aquí.

Mi idea desde hace años es llevarme solo lo imprescindible sobre la moto. Leo y veo crónicas de viajes por Europa con maletas voluminosas, top case enormes, bolsas sobre depósito, y también en algunos casos sacos impermeables adosados. Entiendo que todo lo que puedas llevar "por si acaso" es posible que te saque de un apuro, pero si viajas de hotel, hostal, bungalow o similar y no llevas tienda, ni saco... ¿son indispensables las maletas, los top, sumados a las bolsas adicionales?

Me gustaría leer experiencias de viajeros acostumbrados a ser parcos con el equipaje. Cómo se organizan, qué consideran indispensable, qué volumen cargan en la moto. Y no hablo de viajar por otros continentes, hablo más bien de recorrer Europa.

¿Es una temeridad llevar una bolsa en el asiento del copiloto de 50 litros y una sobre depósito mediana para un viaje de 12-15 días? ¿Estoy delirando? ¿Solo digo tonterías?

Me consta que por aquí pululan verdaderos expertos. Agradezco por adelantado todas las aportaciones (con fotos ya sería una pasada :rolleyes:) y voy a por las palomitas.
ES LO QUE YO LLEVO
 
¡Madre mía. No escatimas en medios!
Y estoy de acuerdo. El look "Moto plagada de maletas y bultos" es muy molón.

Aprovecho para preguntarte a ti y a los demás, acerca de lo que dices de la suspensión alta en modo "dos personas más carga" por si me compro una GS (que son bastante altas de por sí): ¿Esa suspensión inteligente, aunque la moto vaya muy cargada, cuando la moto va muy despacio lo detecta y baja su altura? Supongo que sí. De no ser así sería muy interesante.
Un amigo me dejó una GS de 2007 y sólo cuando parabas el motor la suspensión bajaba, creo recordar.

Otra pregunta: ¿Sabéis si a una bolsa sobredepósito de correas se le pueden adaptar interiormente imanes con velcro para que la bolsa se sujete mejor? Me gusta la bolsa que tengo pero a veces parece que se mueve un poco lateralmente
.

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk

te respondo..
la suspensión de la moto...tiene dos formas de regulación .
Una la altura del muelle....que es la opción una persona, dos , con maletas , etc.. y es la que regulas ( si quieres) cuando vas muy cargado, porque si no das con las estriberas en el suelo jajajaja.... es broma.. ; en esta posición - dos personas, que se programa con la moto arrancada pero sobre el caballete central , sin peso añadido...para que el sistema eléctrico no sufra.... - la moto sube unos centímetros..... y se notan....
en esta `posición ...montado yo solo, llego de puntillas...... lo que para hacer un giro en punto muerto o primera ,de todo lo que da el manillar por ejemplo aparcando es un 80% de probabilidades de caerte.....jajajajajaj...... ...obviamente como vas cargado con maletas , parienta etc.. se contrarresta algo ..y con llegaras bien al suelo. pero la moto siempre esta mas alta ; en parado y en marcha; deprisa o despacio....da igual..... siempre la misma altura.,.....una vez en marcha ya sabes que la moto se maneja bien independientemente de pesos, altura etc...
así que acuérdate y esto es importantísimo..... cuando descargues la moto, una vez acabado el viaje.....volver al reglaje de una persona sola, ....y la moto vuelve a bajar..y ya llegas al suelo sin problemas.
la otra opción de regulación es la precarga del muelle... para mas blanda o mas dura.. (.confort , normal, sport..) para ir mas blando o si das cera pues endurecer la suspensión y que no flanee a alta velocidad etc.. y esta la puedes regular en marcha ...
ambos reglajes son independientes uno del otro y los puedes combinar como quieras....


bueno después de este tocho ...y lo que me ha costado redactarlo jajajaja...espero te sirva de respuesta a lo que preguntabas jejejejej




pdta: yo creo que la GS no están alta ; son mas altas las F800..............salvo la adventure.
 
Última edición:
te respondo..
la suspensión de la moto...tiene dos formas de regulación .
Una la altura del muelle....que es la opción una persona, dos , con maletas , etc.. y es la que regulas ( si quieres) cuando vas muy cargado, porque si no das con las estriberas en el suelo jajajaja.... es broma.. ; en esta posición - dos personas, que se programa con la moto arrancada pero sobre el caballete central , sin peso añadido...para que el sistema eléctrico no sufra.... - la moto sube unos centímetros..... y se notan....
en esta `posición ...montado yo solo, llego de puntillas...... lo que para hacer un giro en punto muerto o primera ,de todo lo que da el manillar por ejemplo aparcando es un 80% de probabilidades de caerte.....jajajajajaj...... ...obviamente como vas cargado con maletas , parienta etc.. se contrarresta algo ..y con llegaras bien al suelo. pero la moto siempre esta mas alta ; en parado y en marcha; deprisa o despacio....da igual..... siempre la misma altura.,.....una vez en marcha ya sabes que la moto se maneja bien independientemente de pesos, altura etc...
así que acuérdate y esto es importantísimo..... cuando descargues la moto, una vez acabado el viaje.....volver al reglaje de una persona sola, ....y la moto vuelve a bajar..y ya llegas al suelo sin problemas.
la otra opción de regulación es la precarga del muelle... para mas blanda o mas dura.. (.confort , normal, sport..) para ir mas blando o si das cera pues endurecer la suspensión y que no flanee a alta velocidad etc.. y esta la puedes regular en marcha ...
ambos reglajes son independientes uno del otro y los puedes combinar como quieras....


bueno después de este tocho ...y lo que me ha costado redactarlo jajajaja...espero te sirva de respuesta a lo que preguntabas jejejejej




pdta: yo creo que la GS no están alta ; son mas altas las F800..............salvo la adventure.
Estupendamente explicado.
Muchas gracias.
Pero otras dos preguntas... cuando tienes la moto preparada para conductor sin maletas ¿Con cuánto pie llegas al suelo?¿punta?¿empeine?¿media planta?¿planta entera?¿planta y pierna flexionada? y otra más ¿qué estatura tienes?

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
Carlos y yo hemos debatido algo sobre esta cuestión que planteas @ovejanegra, y la conclusión a la que llegamos fue rotunda; si tuviéramos que volver a hacer Camino a Mongolia, casi, casi nos íbamos con lo puesto, así que ahí lo dejo.
Saludos cordiales.

Gracias Tarzán de los Monos.

Va a ser cierto eso de que contra más experimentado es el viajero menos equipaje lleva...
 
Atrás
Arriba