Viajar en Ferry con la pequeñaja, dudas varias

Julens

Arrancando
Registrado
26 Mar 2019
Mensajes
45
Puntos
8
Ubicación
Madrid
Buenos dias a todos, este verano me dispongo a cumplir un sueño que tengo desde hace ya muchos años, me voy de viaje a Cabo Norte, si otro más...jajajaja

Tengo claro el itinerario, y establecidas las paradas (más o menos, luego a saber lo que te pide el cuerpo), pero hay algo que una vez ya he cogido el ferry que me llevara de Travemonde a Helsinki que me tiene un poco descolocado, las cinchas para sujetar a la moto y de donde anclarla...

Si me imagino que esta gente estará harta a que vayan motos, y sabrán de donde agarrarlas y tendran sus propias cintas, pero me gustaría saber la experiencia de alguien que haya viajado asi. Más que nada quiero tener claro de donde se debe de anclar la moto (se de que sitios nunca se debe), pero acabo de cambiar de moto hace escasamente un mes y para mi etsa moto es una desconocida aun (y mira que ya van km´s encima de ella...).

Y ya por último si alguien que haya hecho este viaje tiene alguna recomendación, se agradece, mi ruta sería subir por finlandia y bajar por Noruega/Suecia, en funcion del tiempo que disponga, ya se sabe que cuando uno disfruta (y tengo entendido que por alli se hace bastante con esas carreteras) el tiempo pasa muy rápido...

Muchas gracias a todos por las respuestas de antemano :)
 
En mis viajes en ferry a Genova y vuelta, así como a Baleares, siempre te atan ellos la moto, supongo que no será muy diferente en demás líneas.
Este verano veré la de Bilbao-Portsmouth.

Te dirán si no lo haces, que la dejes sobre pata lateral, y yo además le dejo marcha engranada.

Te las suelen coger de las defensas si las tiene, y durante el trayecto, cierran bodegas, o sea, coge lo necesario.
 
Hola Julens, yo hice el año pasado el viaje mas o menos como tú piensas, yo llevo un RT y en los dos o tres ferris que tuve que atarla lo hice yo, las cinchas las tienes en el barco, te aconsejo que lleves un cartón o algún tipo de trapo para ponerlo entre la cincha y el asiento ya que una de ellas te pasara de lado a lado seguramente, como dice el compañero, pata de cabra y velocidad metida, yo ponia una por encima de la moto y la otra cogiendo las defensas, de todas formas no te preocupes mucho si tienes alguna duda enseguida te ayudan, cuando la hayas atado coge lo que necesites que como dice Transkru hasta que no llegues a destino no puedes volver a la moto.

Que disfrutes del viaje.
 
Hola Julens. En mi viaje a Córcega las motos las ataban los operarios aunque si querías la podías atar tú y luego ellos las revisaban. El año pasado cuando fui a Cabo Norte tuve de todo: barcos en los que las ataban ellos, otros donde las tenías que atar tú sí o sí (la mayoría) y luego los pequeños ferry-taxi para cruzar los fiordos donde no había que atarla e incluso podías quedarte encima de la moto mientras cruzaba el charco.

En cualquier caso yo en los trayectos largos siempre ponía caballete (en los cortos no) y como te dice Locotomia (con el cual casi coincido en Noruega) en muchas ocsasiones la cincha pasa por encima del asiento por lo que mejor llevar algo para proteger (aunque yo nunca he puesto nada y el asiento estaba impoluto cuando vendí la moto).

IMG_5325.JPG

IMG_5642.JPG

IMG_5738.JPG

No te rayes demasiado por la moto y disfruta del viaje que es una pasada ;-)
 
Yo en los que he hecho varios cortos y largos y en alguno corto no iba amarrada. En los largos sí, y la amarraban ellos. Incluso tenían unos cojines para poner entre la moto y la pared si quedaba demasiado cerca y en el asiento. Sacarlos sí que era cosa tuya.

Una cosa que viene bien recordar, que yo no había caído en ello, pero loe pasó a un Austriaco con el que estaba esperando en Civitavechia es tener la alarma automática desactivada. Yo hacía tiempo que la había quitado, y el se dio cuenta de que se activaría al dejar la moto apagada en la bodega, y con el traqueteo era posible que se pusiera a sonar, con la consiguiente descarga de batería. Y no recordaba como se desactivaba. Era un modelo diferente a la mía por lo que yo tampoco, así que estuvo un buen rato buscando en el manual.
 
Lo basico, no tengas prisa en entrar, cuanto antes entres mas tarde sales, te hablo en barcos grandes y fechas digamos festivas.

. Lo primero un par de trapos viejos para proteger asiento de la moto ya que una cincha debe cruzarlo con mucha prexion.
. Lo segundo pata de cabra y primera velocidad metida, en algunos barcos te dicen que coloques caballete.
. Tercero o te ponen las cinchas (mucho mejor y tu estas delante) o las pones tu en general en los ferrys noruegos, no en todos, es facil se aprende rapido.
. Cuarto cuando te echen de la bodega no puedes volver asi que revisa todo bien, coge lo necesario.
Cuidado con el suelo del barco, muchas veces tiene aceite u otras sustancias asi que ojo con la circulacion, la entrada y salida.

Disfruta del viaje a cabo norte
 
las unicas veces que embarcado la moto ha sido para ir/volver de la Isla de Man y siempre la han atado pasando la cincha por encima del asiento, colocando un cojin en medio, eso si...
 
Yo cuando hice cabo norte ponía la moto en el caballete lateral y quitaba el asiento, ponía la cincha y luego volvía a poner el asiento. La cincha ejercía presión sobre el chasis de la moto y no en el asiento...
 
No le des muchas vueltas, hace dos años cogí ese ferry. Junto a ti entrarán finlandeses que están hartos de atar sus monturas, colocate junto a uno de ellos y fijate como lo hacen, las cinchas las tienes en el barco y al final aunque cada moto es distinta solo se trata de usar el sentido común. En mi caso, con la pata de cabra extendida, bien pegadita la rueda delantera a la pared y una cincha desde las defensas delanteras a la misma pared (siempre hay tubos, anclajes, etc..) después otra cincha desde el lateral del subchasis trasero (por el lado de la pata de cabra) hasta una de las argollas del suelo. Pero te repito, no te preocupes porque una vez allí verás como lo solucionas rápido.
 
Gran viaje te espera..., no te preocupes, esta gente sabe bien como sujetar las motos, yo siendo de Mallorca, he cogido muchos ferrys sin ningún problema
 
Atrás
Arriba