Hola.
Nosotros vimos la parte occidental de Escocia, dirigiendonos hacia las Tierras Altas. Este recorrido hicimos:
- Partimos de Edimburgo.
-De aquí a Stirling. Visita al Castillo (película Braveheart).
- Callander. En la comarca The Trossachs (zona muy bonita). Visita al Queen Elizabeth Forrest Park. Recorrido por el Loch (lago) Lomond y por el Katrine (en este paseo barco a vapor). Cuidado en los Loch, hay unos mosquitos casi imperceptibles que muerden en vez de picar. Puedes llevar repelente.
- De aquí hacia el norte, Glencoe, Fort William hasta Dornie. Aquí visita OBLIGATORIA al castillo de Eilean Donan (donde se rodó la peli de Los Inmortales). Te cansarás de hacer fotos.
- Por puente de pago, entramos a la Isla de Skye (visita Castillo de Dunvegan) hasta el puerto de Uig. Aquí ferry hasta las islas Hébridas exteriores, hasta el puerto de Tarbes en las Islas de Lewis and Harris. En el sur de Harris podrás divisar colonias de focas. Recorriendo las islas podrás visitar unos curiosos monumentos megalíticos en Callanish (en las puestas de sol tienen un misterioso encanto). De aquí hasta Stornoway y aquí mismo, otro ferry hasta Ullapool.
- Desde aquí nos dirigimos hacia el interior, hasta Inverness. De camino encontrarás varias cascadas que podrás visitar si te apetece y comprobar que el agua que baja por ellas el amarillenta, debido a los minerales que lleva, y eso repercute en la calidad del whisky escocés, que encontrarás en las múltiples destilerías que verás. Bajamos por la costa oeste del Loch Ness, donde podrás visitar en sus orilllas el Urquart Castle, en ruinas, y podrás tomar un café y ser literalmente estafado por un café expreso.
- Aquí comenzamos el regreso, hacia el sur. Por Perth hasta Edimburgo. La visita a Edimburgo la dejamos para el final.
Recomendaciones:
Nosotros estuvimos precisamente en esta época, y nos llovió sin parar los primeros 5-6 días. Lluvia fina, pero que calaba al cabo de las horas. No hace mucho frio, al contrario de lo que podríamos pensar. Es un paisaje con ondulaciones, pero no hay altas montañas.
Ojo al circular por la izquierda !!! sobre todo en las redondas. En poco tiempo te habrás acostumbrado. En las islas Hébridas, encontrarás carreteras estrechas, donde no pasan dos vehículos a la vez. Esto lo solucionan cada cierto espacio, abren un ensanche, donde un vehículo se mete y amablemente cede el paso al que circula en sentido contrario. Esta acción conlleva un cortés saludo (costumbre en la zona).
Más cosas.
Nosotros, tenemos por costumbre ir sin nada previsto, por lo que a partir de las 5-6 de la tarde, empezabamos a buscar alojamiento. Siempre utilizamos los Brek & Breakfast. Los hay a cientos y donde siempre nos acogieron muy amablemente.
Algo que me hubiera gustado visitar y no lo hice son las Islas Orcadas, en el Norte.
No se me ocurre nada más.
Espero te sirva de ayuda.
Un saludo.
