viaje a Tunez

Lone Wolf

Curveando
Registrado
7 Feb 2002
Mensajes
2.301
Puntos
38
Ubicación
Navarra
hola.

un amigo y y oestamos preparando un viaje a tunez para octubre de este año.
las opciones para ir son:

ferry desde Genova 23 hrs

ferry desde marsella

ir por tierra hasta calabria pasar a palermo (sicilia) 2553 km

o bajar hasta marruecos y cruzar Argelia, esta en principio es la ruta mas apetecible.

pero he rebuscado por la red y algunos no recomiendan cruzar Argelia
que si fronteras cerradas,controles falsos de policias piratas, etc

la pagina del ministerio

http://www.mae.es/es/MenuPpal/Paises/ArbolPaises/Argelia/Recomendaciones+de+viaje/

dice lo siguiente:
Notas importantes
En Argelia está en vigor el estado de emergencia desde 1993. Se recomienda no viajar, salvo por razones imperativas, profesionales u otras, mientras persista la situación actual.

alguno que haya cruzado argelia en moto me puede dar su opinion,

ya que tambien hablan cosas de morocco, bosnia, etc y tras visitarlos la cosa no era para nada como la pintaban.
 
A ver si te puedo ayudar:

Nosotros (mi mujer y yo) cruzamos Argelia en el 92 (Abril-Mayo), de norte a sur, hasta Níger, recién declarado el estado de excepción (anulación de las elecciones en Enero 92), no encontramos más de 3 ó 4 extranjeros, mucho control de policia, ejército, en Tlemcen la mayor concentración de integristas que he visto nunca (entonces no sabía muy bien que era eso...), todo en la franja de 200 km antes de entrar en el desierto,luego ya la tranquilidad absoluta, sólo los problemas "normales" en una travesía de este tipo (eso ya daba para otro post).

La frontera de Oujda (Marruecos) normalmente está cerrada al tráfico, sí al final pasáis cuenta al menos con cinco horas entre espera y revisión, y luego para ir a Túnez os váis a "tragar" todo el "marrón", es decir la franja norte que es donde radica el peligro de verdad. Otra opción (pero que también incluye la dosis de adrenalina de viajar por el norte de Argelia) y que ésta si es viable (técnica y legalmente) es el ferry Alicante-Orán. Aunque actualmente casi no nos llegan noticias de matanzas en Argelia, al contrario que a finales de los 90, la verdad es que siguen existiendo, en menor grado eso sí, por si te sirve de ánimo.

Si me permites un consejo (y por qué partimos de la base que yo puedo darte consejos?) o mejor, resumiendo, tienes 2 opciones preferentes:

1ª-ferry a Túnez desde Marsella u otro puerto francés y punto.
2ª si quieres vivencias "emocionantes", ferry Alicante-Orán y tira millas lo más cercano a la costa.


Tenemos contactos en Tamamrasett e incluso van turistas, vuelos directos hasta allí y en 4x4 escoltados por el ejercito hacen circuitos por la zona, pero viajar solo por allí no es recomendable ni para los lugareños...

Pena de no poder volver a aquellas tierras :'( :'(,  si los que vuelven "alucinados" de Merzouga y el resto de desierto de Marruecos vieran aquello, no tendrían palabras para definirlo (y que no se ofenda nadie, que los primeros años que nosotros bajamos a Marruecos en moto -87 y 88- también volvimos alucinados, hasta que hicimos la Transhariana... :o)

Saludos y suerte con la elección.
 
muchas gracias por tu info, y por supuesto por tus consejos, siempre viene bien aprender de las experiencias.
antes comentabamos estos viajes y dudas junto a las hogeras y el churrasco, ahora con la globalizacion y tecnologia lo hacemos por internet.
pero en el fondo el fin es lo que cuenta.

muchas gracias y esperamos que pronto se arreglen las diferencias y se rompan todas las fronteras ;)
 
cuando estuve en Tunez por 1º vez y estabamos en la parte sur, en un oasis de desierto el guia nos dijo que Argelia estaba a menos de 1 km. de donde estabamos, que si alguno queria ir por su cuenta......al instante viendo que alguno se animaba dijo que ni se les ocurriese, que lo probable es que no volviesen a poco que fuesen avistados, que en esa zona se movian muchas patrullas por el tema contrabando de tabaco y que eran peligrosos, tu mim·mo
 
"cruzar Argelia"..

has perdido la cabeza o la quieres perder?¿?¿
cuando trabaje en el puerto de bcn, iba mucho a un buque que es el que trae todo el gaas naturalq ue se consume a barcelona. los marineros no salian del barco cuando iban a recargar en argelia, solo te digo eso.

v's
 
Independientemente de que te guste la aventura, entrar en Argelia con tu moto administrativamente no es demasiado fácil. La frontera con Marruecos está cerrada desde hace años, y la única opción viable es entrar por Orán, vía Alicante, pero los trámites burocráticos (placa turística, seguro, escolta militar) son largos y costosos, y no es tan fácil como parece que te den el visado para entrar por Orán con vehículo siendo extranjero, aunque se puede conseguir. Para cruzar determinadas zonas tienes que hacer grupo e ir escoltado por un convoy militar.

De todas formas parece que la cosa empieza a abrirse, en Fitur este año tenían montado un stand de potencia turística, y nos animaban a hacer un viaje similar entrando por Orán, pero yo de momento no lo haría. Además tengo entendido que la fianza que pagas para introducir un vehículo en el país, solo te la devuelven si sales por la misma frontera ( no sería el caso si sales por la de Tunez). Ya sabes cosas de la NO informática.

De todas formas, si quieres ponte en contacto con esta gente http://www.bois-petrifie.org/, que organizan viajes por Argelia en moto y 4x4 y tendrán información de primera mano.
 
Los del club de motos BMW España van a ir en Semana Santa. Entra en la pagina del club y veras toda su ruta. A lo mejor te sirve de ejemplo. ;)
 
muchas gracias a todos por vuestras aportaciones, me han aclarado algunas dudas.

VVVVVssssssss ;)

asi da gusto :)
 
Atrás
Arriba