Viaje Escocia

papapapito

Arrancando
Registrado
10 Dic 2004
Mensajes
16
Puntos
0
Hola a todos.
Este verano, posiblemente Julio quiero realizar el que será mi primer viaje en moto (r850r).
Pretendo llegar a Inverness aunque si solo llego a Londres me doy con un canto en los dientes.
¿Alguien ha hecho el viaje y me puede dar consejos?.
Pretendo rodar maximo 300 Km diarios lo que en una semana me dan los 2100 Km que hay de subida y bajada en Reino Unido. A esto habria que sumar las etapas nacionales mas el ferry. Total 10-11 dias que son de los que dispongo.
Bueno contarme algo.
VVVVV´ss
Papapapito.
 
hola papapapito, soy morini y tambièn me voy a Escocia. Vamos tres motos, salimos el 13 de julio y volveremos el 29. Yo atravieso Francia y mis acompañantes cogen el ferry en Santander, y quedamos en Londres. Mi plan de ruta es: Madrid - Toulouse 800 km., Toulouse - Paris 670 km. y, Parìs - Londres 450 km., Londres - Edimburgo 640 km. Una vez en Escocia las etapas seràn màs cortas.
Si tienes algùn tipo de duda, no dudes en consultarla.
Saludos y uvesssssssssssss a todos.
 
Enhorabuena os lo vais a pasar en grande y los paisajes expectaculares. Nosotros estuvimos el año pasado. Aprovechar la madrugada para pasar en ferry es hasta un 50% más barato y dormir en en Calais para no perder tanto tiempo. El sistema más extendido dentro del Reino Unido y Escocia el el Bed&Breakfast. Es asequible y los precios varian en 4 - 5 libras dentro de toda Escocia ya que estan sujetos a estandares del gobierno. Con el desayuno ya quedareis bien, al medio dia parada en un supermercado para un tentenpie y por la noche cena en los Pub entre las 6 y las 9 máximo. Edinburgo esta lleno de estudiantes españoles en los comercios. Si haceis ruta por los castillos un consejo en el primero que pareis de la Red Nacional comprar el Bono pues de inicio parece mucho pero con visitar 2 y 1/2 ya lo tendreis amortizado y los demas barra libre. Luego estan los privados. No dejeis de visitar la Isla de Skye. es la única isla conectada con un puente y necesitais todo el dia para verla bien. Es como visitar Escocia pero en miniatura. Empezad por la parte Este y recorrerla por la costa. Gasolineras en pueblos con un cierto nº de habitantes el que exista un pueblo no quiere decir que haya gasolinera.
 
Hola amigo, creo que puedes llegar facilmente a Escocia con los dias que dispones, para mi me parece muy poquito recorido 300 km al dia.
Yo bajé de Bruselas a Alicante en 2 etapas la 1ª de 600 km porque habia dormido muy poco la noche anterior, y la 2ª 1200 km (de 8 a 17.30 h ) , esto que acababa de tomar posesion de la bura , depende de turismo que quiera hacer en Francia al subir a Escocia...
un abrazo.
papapapito dijo:
Hola a todos.
Este verano, posiblemente Julio quiero realizar el que será mi primer viaje en moto (r850r).
Pretendo llegar a Inverness aunque si solo llego a Londres me doy con un canto en los dientes.
¿Alguien ha hecho el viaje y me puede dar consejos?.
Pretendo rodar maximo 300 Km diarios lo que en una semana me dan los 2100 Km que hay de subida y bajada en Reino Unido. A esto habria que sumar las etapas nacionales mas el ferry. Total 10-11 dias que son de los que dispongo.
Bueno contarme algo.
VVVVV´ss
Papapapito.
 
Yo estuve hace años y lo del ferry también era más barato por las noches. Mucho más barato. Y por cierto, la gente subía al ferry para ir de marcha al otro lado del canal y vuelta a casa, para privar en duty free :P. No he visto tanta gente borracha ni en las fiestas de mi pueblo!!

A diferencia de tí, nosotros nos subimos Francia por la costa Atlántica para ver más cosas, viendo la duna de Pila, Saint Malo (precioso) y Mont Sant Michel (visita obligada). A partir de ahí fuimos a París por Le Mans y el resto lo mismo que quieres hacer. Hasta Inverness las carreteras están bastante bien, pero a partir de ahí empieza el lago Ness, que no se llama Lake, sino Loch. Ni se te ocurra confundir a un escocés con un inglés. Les sienta fatal. Debe ser como que nos confundan a nosotros con portugueses ::).

El Ness es bastante grande (37 kms si no recuerdo mal) y a partir de ahí se estrecha la carretera muchísimo y no pasan dos coches. Cada poco hay un semicírculo para que uno se espere y deje pasar al otro. Si el coche se enrolla mucho puedes pasar, pero éso no lo sabes hasta el último momento. Yo iba con moto de trail y más de una vez me tuve que salir del asfalto porque no se apartaban mucho que digamos. Además el suelo verde es en gran medida un matorral bajito que amortiguaría la caída.

Ojito con los animales. Hay muchísimos animales sueltos. A partir de Londres verás pegotes de pelo por el asfalto con mucha frecuencia. Son conejos atropellados. Allí les hacen ascos y no se los comen (ignorantes). Y a medida que te metes en escocia verás ovejas y puede que hasta ciervos, como nos pasó a nosotros en una etapa nocturna.

Ojito con las indicaciones, que están en millas en Inglaterra. 1 milla = 1'6 kms. Incluso en los mapas te pondrá las distancias, pero en millas, y no te pondrá ninguna referencia al respecto. Lo digo porque nosotros compramos los mapas aquí e hicimos los cálculos de etapas y luego no salían los números. En ninguna parte decía que fueran millas y lo eran, así que cada km recorrido, nos faltaban 600 metros para hacerlo conforme a los planes. En etapas largas significa muchísimos kms. COmparamos los mapas de Francia e Inglaterra y en ninguna parte comentaba este dato.

Si buscas acantilados, están en la costa que mira a Europa (no hay más que ver los acantilados blancos de Dover), no en la otra que parece más escarpada en el mapa, pero en realidad son colinas que se meten en el mar. Comer o cenar en los pubs es una buena idea. Suelen tener muy buena carne. Los desayunos ingleses, que al principio te pueden parecer excesivos, van muy bien para afrontar un día de moto y están incluídos si vas a dormir en Bed & Breakfast (cama y desayuno).
 
COMO ME PUEDA PILLAR 15 DIAS EN JULIO ME VOY CON VOSOTROS. HACE MUCHO TIEMPO QUE QUIERO HACER ESE VIAJE. ESTUVE EN ESCOCIA TRES MESES HACE UNOS AÑOS ESTUDIANDO INGLES Y AQUELLO ME ENCANTÓ. LA ISLA DE SKYE ES ALUCINANTE.

QUE MALO QUE ES LEER UN POST DE ESTOS UN LUNES POR LA MAÑANA.

pd: POR CIERTO, QUE PRESUPUESTO CALCULAIS PARA ESTE VIAJE?.
 
Hola de nuevo.
Gracias a todos por vuestras respuestas.
La verdad es que no se muy bien como planificar el viaje.
De momento tengo claro lo de Madrid Santander, ferrie hasta Plymouth (una pasta) y de ahí hasta Inverness. La duda es lo de enmedio, es decir por donde ir, donde parar, que ver etc...
Efectivamente 300 Km dia puede ser poco pero tampoco me atrevo a planificar etapas mas largas dada mi escasa experiencia motera.
Morini, en principio queremos salir el 9 de julio en el ferrie de las 16:00 y regresar en el del dia 18 a las 12:00 por lo que coincidiremos por ahí. Ya haremos intercambio de telefonos para intentar quedar en algun sitio.
Por cierto, iremos tres motos.
Jfran, calculo que el viaje puede salir por algo menos de 2.000€. Esto dependerá de los alojamientos y de la cantidad de birras a consumir (inversamente proporcinal a los Km. de cada etapa  ;D ;D ;D). Para el calculo no me he rebanado el seso, simplemente 200€ diarios por diez dias. Si sale menos mejor que mejor pero me preocupa el precio de los Inn o B&B u Hoteles. Cada vez que he ido por el Reino Unido me han pegado unos hachazos de sensación.
VVV´ss
Papapapito
 
Claro, unos 2000 € es el presupuesto aprox. para una persona, pero yo que iria con mi pareja, seguro que se sube otros 1000 € mas. En lo del ferry no sale mas barato el bilbao-portsmouth con P&O ferries?. yo subiria pasand por gales, no conozco nada de inglaterra, pero no perderia demasiado tiempo con los english.. solo en escocia yo echaria una semana entera dando vueltas. Al final no creo que pueda, otro año que me quedaré con las ganas. :-/
 
Jfran, ya te contaré como nos ha ido así cuando te animes te podre aportar mi experiencia.
El ferrie desde Bilbao es mas caro y tarda mas tiempo. 30 horas frente a las 18 del Santander.
Aunque pensando en los casi 600€ que cuesta la ida y vuelta bien vale pensarse lo de atravesar Francia.
¿no se? Creo que al final el ferrie será la mejor opcion. Y ya que acabo de comprar la moto y me he empeñado hasta las cejas pues de perdidos al rio.

Y por cierto, aprovecho, :-*mi mujer es una santa :-*. No ha montado ni montará jamas en una moto (la gustan pero las tiene panico) y.....
no solo no me ha puesto pegas para comprarla sino que ademas me deja que gaste la mitad de mis vacaciones (y una pasta) para irme con los amigos de viaje. Creo que la tendre que comprar un recuerdo de Escocia.

Saludos y VVV´sss
Papapapito
 
jfran dijo:
Claro, unos 2000 € es el presupuesto aprox. para una persona, pero yo que iria con mi pareja, seguro que se sube otros 1000 € mas. En lo del ferry no sale mas barato el bilbao-portsmouth con P&O ferries?. yo subiria pasand por gales, no conozco nada de inglaterra, pero no perderia demasiado tiempo con los english.. solo en escocia yo echaria una semana entera dando vueltas. Al final no creo que pueda, otro año que me quedaré con las ganas.  :-/
Nosotros fuimos en el 2006 y fueron 2240€ en 18 dias saliendo desde Barcelona y cruzando Francia. Los dos mas la moto.
 
[Hola chicos soy Motard GS y comentaros que no os agobies por el tema alojamiento. Los B&B estan muy bien y se encuentran a pie de carretera o preguntando en las gasolineras de los pueblos. La cosa es más complicada en las grandes ciudades como Ivernes, Glasgow o Edinburgo pero con pasar de largo unos 10Km para dormir no tendreis problemas. Los precios suelen ser regulares en todo el territorio escoces rondando las 50 libras +- 75€ con cama doble + aseo + ducha + desayuno para las dos personas que heramos.El presupuesto os variara dependiendo del tipo de alcohol que os guste: cerveza asequible, licor prohibitivo. Tabaco que aquí cuesta 2'55€ paquete alli 16'20€. Animo, VSSSSSSSS.
Decir que solo me podre conectar el sabado pues marcho 20 dias a recorrer el norte de Italia. Toscana, Venecia, Dolomitas, Alpes...
 
Gracias a todos por vuestros consejos.
En lo ùnico que todavìa no tengo suficiente informaciòn es para el paso entre Francia e Inglaterra.
Hola Papapapito, si quieres nos ponemos un privado y nos intercambiamos los mòviles, por si tenemos la suerte de coincidir.
Saludos y uvessssssssssssssss a todos.
 
En agosto no me sacan de casa ni a host....s (perdon, pero solo de pensarlo me pongo nervioso, en Agosto todo está lleno, todo caro, todo malo y ademas donde mejor se está es la oficina  ;D ;D ;D )
Pero no te procupes. A la vuelta te contamos el viaje y cuando te decidas a hacerlo tendrás más informacion.

Por cierto, que tal lo de conducir por la izquierda y lo de las rotondas. ¿es facil acostumbrarse con la moto?  :-/ :-/ :-/
Saludos y VVVVV´sss
 
Yo tambien me voy para aquellas tierras en julio.
Nuestro objetivo es ver el norte de inglaterra (Northumberland, the borders, Lake District) y pasar a Escocia.
En cuanto al alojamiento, me he mirado B&B, hoteles y hostales y al final me quedo con los B&B. Los hoteles son caros en general y no son mucho mejores que los B&B.
Mi plan es coger el Eurotunnel para pasar a Inglaterra. El ferry de Bilbao o Santander ronda los 450€ y me parece caro de OO. Ademas tendría que meterme +/-650 kms desde BCN hasta Bilbao, lo que significa la mitad de camino a Calais. El ferry Calais - Dover de ida esta bien porque con el cambio horario el viaje es una hora pero de vuelta el viaje se convierte en 3horas. Total, probaremos el eurotunnel que tarda 30 minutos y no es mucho mas caro que el ferry.
Si quereis mas información, pedidmela.
Ah! Si alguien se anima, podemos compartir el viaje o parte. Nosotros salimos (mi mujer y yo) el dia 9 de julio desde BCN y volvemos el 19.
 
usa-education-330x220-scottish-flag-2.jpg





Yo hace años que lo hice y me encantó.

Hicimos ruta larga y con las minimas paradas de Bcn a Edimburg. Y desde ahí partimos Escocia en 3.

1 fase, 3 dias en Edimburg para ver la ciudad y los lothians. Un par de dias en Aberdeen (quizas lo peor) y Dundee. Y tres dias en Inverness, visitando las Highlands, Loch Ness, y las Islas del Norte (para mi lo mejor).

Viajando de esta manera conseguiamos ir casi siempre sin equipaje, y sabiendo que, volviendo a la hora que volvieras, no tenias problemas de tomar una ducha caliente y un ultimo whisky antes de irte a dormir.


Esta pagina puede ser de una gran ayuda para planificar:

http://www.visitscotland.com/


Y respecto al dormir, sin problemas, los B&B son la mejor solucion. Los alojamientos los encontraras indicados por este simbolo:

QABB4.gif


Donde te indica el tipo: B&B, Small Hotel, Guest house, etc... y su clasificacion por estrellas.




Para hacer boca:


HighlandsandSkye_ES_18620.jpg
 
Atrás
Arriba