Viaje Lugo - Burgos - Soria - Teruel - Cuenca - Guadalajara - Lugo

Tutoluc

Acelerando
Registrado
22 Ago 2020
Mensajes
433
Puntos
93
Ubicación
LUGO
No me voy a extender mucho porque los que no conocíamos una parte de los parajes que recorrimos en este viaje éramos mi compañero y yo, y muchos de los miembros de este foro seguro que los conocen a la perfección y a fondo.

Teníamos cuatro días y medio libres para moto, y tuvimos la acertada idea de emplearlos en conocer esa parte de España, que, por su lejanía de Lugo, desconocíamos parcialmente. Habíamos estado en alguna ocasión en Burgos, Soria o Cuenca, pero en alguno de los casos hace más de 30 o 40 años. En Teruel en ninguna ocasión.

Anticipo, para nuestro gusto el resultado fue plenamente satisfactorio.

Miércoles por la tarde: Lugo – Burgos

Del trayecto nada que comentar porque todo fue por autovía haciendo kilómetros para acercarnos al objetivo de nuestro viaje. Visita obligada a la Catedral en Burgos, que, por veces que la hayas visto, siempre te llenará verla una vez más.

Jueves: Burgos – Soria.

Pasando por Pineda de la Sierra (preciosa y bien conservada) hasta Ortigosa de Cameros, por carreteras de Burgos y La Rioja en diferente estado de mantenimiento, alguno para disfrutar, y otros no tanto, pero llevables para hacer con una moto trail, y que te hacían ser prudente, y mejor serlo, porque había mucho ganado en la carretera.

De ahí bajamos al Burgo de Osma pasando antes por la Laguna Negra de Urbión. Estaba espectacular, ya en otoño, y el Cañón de Río Lobos, otra maravilla. La Catedral de Burgo de Osma con esa mezcla de estilos arquitectónicos igualmente nos impactó.

La Fortaleza Califal de Gormaz merece un capítulo aparte. Será que nos debió de coger en un momento tonto, o que nos coincidió el poder visitarla a nosotros dos estando solos allí en exclusiva, pero el caso es que estábamos como embobados y no nos queríamos marchar de allí. Ya su avistamiento desde kilómetros de distancia te sobrecoge y luego, ya en la fortaleza, con un poco que te documentes, esa construcción y sus vistas son el anfitrión ideal para introducirte en lo que significó la reconquista en tierras sorianas y turolenses.

Llegado a Soria, la capital, visita obligada a la Ermita de San Saturio, paseo por el centro y gastronomía en un restaurante de la recogida Plaza Mayor.

Viernes: Soria – Teruel

Tirada Larga desde Soria hasta la Venta la Pintada, el inicio de la Ruta del Silencio, pasando por Calatayud y Calamocha.

La ruta del silencio espectacular por trazado, paisajes y pueblos que la jalonan. No puedo decir lo mismo de estado del firme porque en bastantes puntos estaba en obras o con desprendimientos, sobre todo en sus inicios. Así que fuimos bien prudentes porque además estaba muy transitada y, o bien para evitar un error de uno, o bien ante la posibilidad de un error de los que muchos que venían en dirección contraria, era obligado dejar un buen margen para la seguridad.

Se torció la tarde por que la climatología no se puso de nuestro lado y ya desde Cantavieja tiramos directos a Teruel.

Teruel existe y es bueno que exista. Nos encantó lo bien conservada y mimada que está. Su patrimonio histórico-arquitectónico impactante. Conserva el comercio local, creo que no hay nada de Inditex, lo que le da vida y encanto, y el TORICO …, a mí, como foráneo, su tamaño me desconcertó, pero ya intuyo yo que para los turolenses tiene que tener un significado y un sentimiento muy profundo.

Sábado Teruel – Lozoyuela (Madrid)

Había que ir apuntando hacía casa para regresar, pero no por ello disfrutar de lo que nos quedaba por delante. Salimos de Teruel, y ya al poco, parada obligada en Albarracín. Lo recordaré por su belleza y por las agujetas que allí cogí…

Abro paréntesis…

Soy fumador empedernido y mi compañero de viaje es médico internista… Ya lo intentó de varias formas, la mas emotiva fue “ya me jode a mí que siendo yo médico, y tú mi amigo, verte fumar así de esa manera en cada parada, además del daño que te hace a ti, no sabes el daño que me hace a mí”.

En Albarracín no fue emotivo, fue cruel… Subida a pie desde la carretera hasta el alto de las murallas... “tú no ves cómo estás, como respiras, esa tos… vas a cumplir 60 años, tienes un físico que aún recuerda al jugador de rugby que fuiste, y te estas matando…”

Habrá que hacer algo al respecto…

Cierro paréntesis…

Serranía de Cuenca maravillosa, el nacimiento del Tajo un poco escaso, pero es verdad que todo lo grande empieza pequeño… El Río Júcar en el Ventano del Diablo impactante y precioso. Como ignorante que soy nunca me hubiera imaginado el Río Júcar así.

Cuenca y sus casas colgantes merecen siempre parada.

Guadalajara parada técnica, en plan meta volante, y poco pudimos hacer más porqué había que hacer kilómetros. Queda pendiente volver.

La subida por el Berrueco antes de Lozoyuela "muy salsera", pero tan limitada de velocidad …

Domingo: Lozoyuela - Lugo

Salimos temprano, y ya con muchos tramos de autovía, y algo de lluvia, que sabíamos que por la tarde sería peor, conseguimos llegar a Lugo para comer. Todavía quedan restos de las fiestas patronales del San Froilán en Lugo y nos fuimos a comer un “pulpo a feira”, a comentar el viaje, y a felicitarnos de lo bien que nos había salido todo y también de lo rico que estaba el pulpo 😉.

Sé que somos un poco “tragamillas” y nos hemos saltado visitas obligas en este tour, pero los días que teníamos eran los que eran, fuimos ambiciosos en los kilómetros a hacer cada día, y creo que nos mereció mucho la pena. Traemos grabados en la retina paisajes que bien lo merecen, convencidos de lo maravillosamente diversa que es España, y de lo orgullosos que debemos estar de esta diversidad que siempre tiene que ser para compartir y nunca debería ser para confrontar.

Vi pinares en las sierras que me llenaron tanto como las carballeiras (robledales) o soutos (castaños) con los que disfruto por aquí. De España vacía nada de nada, que bien llena está de cosas bonitas.

P.D. A los que les cuento el viaje comienzo con una pregunta ¿conoces Teruel? … tienes que ir…

Fortaleza Califal de Gormaz con el sol poniéndose justo por detrás de ella.

IMG_1668.jpg
 
Última edición:
No se puede decir más con menos palabras, me ha gustado el relato.
Muchas gracias por compartirlo
 
Muchas gracias por compartir. Me ha gustado mucho. Y me alegro que te haya gustado la ruta a ti.

Un cordial saludo.
 
Última edición:
Menuda vuelta os pegasteis bribones !!!
Aquí otro enamorado de la diversidad que tenemos en nuestra amada piel de toro, sí señorrrrr
Me ha gustado leerte, aunque he echado en falta un puñado de fotografías para ilustrar tu texto.
Un saludo desde Ponferrada ✌️ ✌️

PD: También me gusta visitar la Fortaleza Califal de Gormaz de vez en cuando, como casi siempre me pilla a media ruta de regreso.....
Unas fotillas de tan magna ruina que me superencantajoder:cool:;)✌️

Gormaz2.jpg

Gormaz.jpg


Gormaz3.jpg
 
Me ha gustado leerte, aunque he echado en falta un puñado de fotografías para ilustrar tu texto.

Era un relato más emotivo que gráfico.

No puse fotografías con el relato porque personalmente, cuando preparo viajes, prefiero no documentarme con mucha imagen previamente y que me sorprenda lo que veo en el viaje.

Pero si sirven para animar a alguno a que vaya por allí, sigo pensando que no se va a sentir decepcionado.

Ahí van,

Una para que nos conozcáis y como prueba de que estuvimos allí, en la que se nos ve felices pero estropeando la vista de la Laguna Negra…

1 Laguna negra.jpg
2 catedral brugo de osma.jpg3 ermita en soria.jpg4 Mi compañero en Gormaz.jpg

Otra de las motos en las que hicimos el viaje en la silent route , dos R 1250 GS, que se portan de maravilla, no nos dan problemas, y nos lo perdonan todo…
5 motos en silent route.jpg

Teruel

6 teruel 1.jpg7 teruel 2.jpg8 teruel 3.jpg9 teruel 4.jpg

Y casas colgantes en Cuenca
10 cuenca.jpg
 
Atrás
Arriba