Viaje Pirineos. Breve crónica

Old biker

En rodaje
Registrado
23 May 2013
Mensajes
156
Puntos
43
El domingo 3 de agosto salimos mi mujer y yo desde Bilbao a bordo de nuestra Vstrom 650 XT con destino a Candanchu, en el Pirineo oscense. Elegimos la ruta rapida via Pamplona, pero nos desviamos a mitad de camino por la carretera antigua del pantano de Yesa para disfrutar de las aguas turquesa del pantano, de las curvas y del prepirineo, cuyas cumbres ya se empiezan a divisar. Dejamos Jaca repleta de turistas y montañeros. Parada para comer en L’Anglaise de Canfranc donde disfrutamos de su excelente comida preparada por sus nuevos dueños, dos, simpáticos y grandes cocineros, hermanos de origen marroqui.

Al día siguiente partimos destino a Bagergue, un pueblecito a un par de kms de Salardu, muy cerca de Baqueira. Tras pasar Sabiñanigo, cogemos la N260, eje pirinenaico, dirección a Castejón de Sos y luego la N230 direccion Viella. La N260 es una maravilla motera, con poco tráfico, vistas espectaculares y multitud de curvas. Pasamos por lugares y pueblos increibles como Boltaña, el valle de Ordesa y Ainsa. En algunas zonas la carretera se estrecha bastante y el piso está poco cuidado pero la Vstrom se traga todo sin problema. Al llegar a Viella tomamos la carretera a Baqueira, plagada de glorietas para reducir la velocidad y dar entrada a pueblos y urbanizaciones. Dejamos las maletas en el hotel Seisex de Bagergue -excelente relación calidad precio y amabilidad de la familia que lo gestiona- y nos vamos a hacer el puerto de la Bonaigua para llegar hasta Esterri d’aneu donde comemos a la sombra, hace bastante calor! Desde alli vuelta al hotel, un pequeño descanso y nos bajamos a Arties, uno de los pueblos mejor cuidados y mas bonitos de toda la zona. No es de extrañar pues Arties es refugio de gente con bastantes posibles y eso se nota en las casas y urbanizaciones de lujo construidas durante los ultimos 50 años. Eso si, todas guardan un bonito estilo tradicional aranes que conjuga la piedra, la madera y la pizarra.
Cenamos en un conocido bar restaurante de pintxos y nos volvemos para el hotel, mañana tenemos la etapa reina por Francia y hay que estar descansados.

El martes 5 de agosto hacemos la ruta de los puertos de Pirineos. A las 9, despues de un buen desayuno y de cargar la moto, salimos en ruta hacia el Tourmalet. Cogemos direccion Francia por la N230 hasta Bossot donde cogemos la N141 y subimos un bonito puerto que separa los dos paises. Es un puerto pequeño pero con una tasa de ascensión por metro muy importante que se salva a traves de unas buenas paellas.
Una vez en Francia empezamos los Cols. El primero el Col de Portillon por la D618A muy verde y fresco con poco tráfico, una delicia. Llegamos a Bagneres de Luchon y cogemos la D618 hasta Arreau pasando por el col de Peyresourde. A partir de alli empiezan los grandes puertos y el tráfico aderezado por multitud de ciclistas que quieren emular a los reyes de la montaña del Tour, el Col D’Aspin y el Tourmalet en la D918, luego la D921 hasta Argeles-Gazost y desde alli la D918 de nuevo para ascender al Col de Soulour y luego el mágico y vertiginoso Col D’Aubisque, para llegar a Eaux Bonnes y coger la D934 direccion al Col de Portalet, frontera con España, precioso puerto, por cierto. Desde alli bajada hasta Biescas, Sabiñanigo, Jaca y subida a Candanchu por el puerto de Somport.
Esta etapa han sido 320kms a traves de las cumbres del Pirineo central, con nueve puertos de distinta envegadura y pasando por varias estaciones de esqui: Baqueira, La Mongie, Bareges, Super Bareges, La Gourette, Formigal, Panticosa, Candanchu y Astún. Cinco horas de conduccion intensa por parajes impresionantes.
Esa noche cenamos en el Restaurante Boj del Hotel Santa Cristina cercano a Canfranc, muy recomendable tanto el restaurante como el hotel.

El miércoles, despues de un merecido descanso, ponemos rumbo a Bidart donde pasaremos dos días visitando las playas cercanas y los pueblos de alrededor.
Salimos por el puerto de Somport hacia Oloron St Marie, bonita villa francesa famosa, entre otras cosas, por su fábrica de chocolates Lindtt. La vertiente francesa del puerto es espectacular, desembocando en un valle, trufado de preciosos pueblecitos tipicos del Pirineo francés, que nos lleva a Oloron. Desde alli cogemos la D936 que atraviesa la campiña del suroeste frances, pasando por Navarrenx, Sauvaterre de Bearn y Bidache. Alli cogemos la autopista A64 y luego la A63 a Bidart.
Durante dos días nos moveremos por los alrededores hasta nuestra vuelta a Bilbao. Visitamos Guethary, Biarritz, San Juan de Luz, Sara, Ascain y Capbreton.

El viernes 6 de agosto, despues de haber disfrutado de seis fantasticos días con un tiempo buenísimo, volvemos directamente a Bilbao por autopista sin nada reseñable.

En definitiva un bonito viaje de despedida de nuestra Vstrom que vamos a cambiar por una Honda NT1100, mejor preparada para viajar y màs comoda para nuestra tierna edad de jubilados. La Vstrom nos ha dado un excelente servicio durante los últimos ocho años y la echaremos de menos!IMG_9496.jpeg
 

Adjuntos

  • IMG_9573.jpeg
    IMG_9573.jpeg
    281,1 KB · Visitas: 40
  • IMG_9550.jpeg
    IMG_9550.jpeg
    422,5 KB · Visitas: 41
  • IMG_9549.jpeg
    IMG_9549.jpeg
    343,3 KB · Visitas: 36
  • IMG_9537.jpeg
    IMG_9537.jpeg
    344 KB · Visitas: 38
  • IMG_9535.jpeg
    IMG_9535.jpeg
    272,3 KB · Visitas: 37
  • IMG_9566.jpeg
    IMG_9566.jpeg
    287,3 KB · Visitas: 38
El magnífico y cercano Pirineo, nunca engaña y siempre gusta.

Un buen viaje para despedir una moto a la que se le coge cariño
Gracias por compartir. 😉👌
 
Atrás
Arriba