Viaje USA de José A. Abellan

runnersgp

Acelerando
Registrado
21 Mar 2006
Mensajes
325
Puntos
63
Ubicación
San Borondón
Pues que oyendo la radio, he oido que Jose Antonio Abellan y unos amigos están haciendo un viaje de Costa a Costa por Estados Unidos. Las motos que llevan BMW 1200GS, (espero que no les falle la llave ;D ;D). Creo que van 6 ó 7 motos, en etapas entre 300 y 500 kms diarios.
Hay colgados una serie de fotos y videos en la página www.deepusa.com.
Saludos
 
Siento ser un poco soez pero como decía un amigo mio:

"Con una buena po..a., ¡¡ Qué bien se fo...a !!"


No les faltan medios, no.
 
bueno no hay que quitarles meritos ya lo quisiera hacer yo es cmo lo de long way round tienen patrocinadores dineros y sobretodo ganas de todos modos hay que haber montado en moto un poco para habertantos kms
bien chavales un saludo :) :) :) :) :)
 
deepusa...

y él deepuso, aunque tendría que haber depuesto.

Sea como fuere acabó siendo una mierda.
 
yo cuando veo estas cosas pienso......vale.....fenomenal......ojalá pudiera hacer yo ese viaje.....pero..... hay gente totalmente anónima y sin una décima parte de recursos que hace viajes que le pegan mil vueltas, con un simple vistazo que des a foros como éste y al gstrail te das cuenta que éste tipo de viajes son de segunda división e intentan vendértelos como de Champions League....

claro que depende del concepto de viaje que tenga cada uno...... :-/
 
Como dice Lembe, no hay que ir muy lejos para ver gente que con muchos menos recursos y con las mismas o más ganas hacen viajes parecidos. Sin ir más lejos, un par de foreros hicieron un viaje que grabaron en vídeo y tuvieron el detalle de ofrecérnoslo para que vieramos que era posible y que se pueden cumplir los sueños.
No se por donde estarán los enlaces pero el tírulo era

"Rumbo a Tartaria", muy recomendable para ver.
 
Lembe dijo:
yo cuando veo estas cosas pienso......vale.....fenomenal......ojalá pudiera hacer yo ese viaje.....pero..... hay gente totalmente anónima y sin una décima parte de recursos que hace viajes que le pegan mil vueltas, con un simple vistazo que des a foros como éste y al gstrail te das cuenta que éste tipo de viajes son de segunda división e intentan vendértelos como de Champions League....

claro que depende del concepto de viaje que tenga cada uno...... :-/

de acuerdo desde la primera hasta la ultima palabra, V,s
 
waldo dijo:
Siento ser un poco soez pero como decía un amigo mio:

"Con una buena po..a., ¡¡ Qué bien se fo...a !!"


No les faltan medios, no.

Le acompaña en el viaje un chico conocido de unos amigos y dicen que van"full equipe"

Soy famoso tengo pasta y me apetece un viaje con los colegas y encima encuentro financiacion.......es lo que hacemos en el foro pero sin patrocinadores :D :D :D.

un saludo
 
Tiene toda la pinta de ser un viajecillo de unos colegas de bolera. A ver si tienen h..v..s a rularse unas curvitas tocando estribo en uno de tantos puertos de montaña de nuestro país. Eso, y disfrutar con la parienta de tu GS es lo más mejor ;D ;D. El viaje se lo tenían que haber hecho en Harley Vespinson, que es lo que mejor va en esas carrreeeeeeeteeeeeraaaaasssssss llenas de rectas y escorpiones.. ;) ;) ;) ;)
 
hoy me dió por entrar en la página a mirar un vídeo y mas que autovía no rodaban (diluviando por cierto), luego dirán que si vadeos que si tal....jejejej ;D
 
Ritmo impresionante, hasta los camiones les adelantan ;D
 
resulta curioso, los foreros que suelen hacer viajes que se salen de lo normal , dentro de este foro, no han opinado respecto a este "Deep USA", ni a favor ni en contra... ¿estarán todos de viaje?

Saludos
 
jaimeleonú dijo:
resulta curioso, los foreros que suelen hacer viajes que se salen de lo normal , dentro de este foro, no han opinado respecto  a este "Deep USA", ni a favor ni en contra... ¿estarán todos de viaje?

Saludos

que no lo colguemos en foros no quiere decir que no hayamos viajado y podamos opinar......que a mi juicio todo el mundo puede opinar. ;)
 
Lembe yo no he dicho absolutamente nada respecto a las opiniones anteriores sobre el Deep USA, y lógicamente todos podemos opinar, de eso se trata y de eso se enriquece el foro ¿no?

Solamente he hecho referencia a otros foreros-viajeros para ver que opinaban respecto a este viaje, ni más ni menos.

No es mi intención crear absurdas polémicas cuando una de las cosas que más me gustan de este apartado del foro es la armonía que tenemos siempre, no dudes que es así.

Saludos
 
Pues a mí me ha gustado mucho. Demuestra pasión por la moto, igual q el que lo hace con menos medios.
 
Ahora resulta que para hacer un viaje hay que ir de camping y con latas de sardinas en escabeche, no entiendo muy bien eso de medios, fama, dinero… ni tampoco lo de “vender el viaje”, ni el tener que ser éste la quintaesencia de los viajes. Cada uno hace el viaje que le sale de las narices según su presupuesto y motivaciones viajeras. Los viajes no tienen por qué ser en moto, ni hacer etapas de 1.000 kms diarios, ni dormir en un portal ni bajar los puertos en punto muerto para ahorrar dinero en gasolina. A mí en concreto, esta forma de viajar que nos muestran en DeepUsa no me va porque ni me gusta ir en grupo ni, mucho menos, patrocinado y sujeto a condiciones y obligaciones. Pero sí encuentro aspectos positivos como pueden ser la planificación de las diferentes etapas y la información adicional, datos que pueden ser de interés para quien quiera hacer un viaje por Estados Unidos…
 
jaimeleonú dijo:
Lembe yo no he dicho absolutamente nada respecto a las opiniones anteriores sobre el Deep USA, y lógicamente todos podemos opinar, de eso se trata y de eso se enriquece el foro ¿no?

Solamente he hecho referencia a otros foreros-viajeros para ver que opinaban respecto a este viaje, ni más ni menos.

No es mi intención crear absurdas polémicas cuando una de las cosas que más me gustan de este apartado del foro es la armonía que tenemos siempre, no dudes que es así.

Saludos

Que no que no.....que no lo decía a "malas"....el problema del foro es que a veces no sabes cómo decir algo en un tono "amigable" sin que parezca lo contrario.....por eso te había puesto un guiño.... ;)

no le des importancia a mi comentario... ;) ;)
 
Desde hace muchos años me cae bien "el Abellán"
ahora que compartimos también el gusto por las motos y los viajes me cae aún mejor.

Además creo que este tipo de viajes hechos por famosos y con una cierta divulgación hace mucho por el mundo de las motos, aunque pudiera parecer que no.

Ráfagas V´ssssssssssss
 
Lembe dijo:
[quote author=jaimeleonú link=1217546206/15#15 date=1217666390]Lembe yo no he dicho absolutamente nada respecto a las opiniones anteriores sobre el Deep USA, y lógicamente todos podemos opinar, de eso se trata y de eso se enriquece el foro ¿no?

Solamente he hecho referencia a otros foreros-viajeros para ver que opinaban respecto a este viaje, ni más ni menos.

No es mi intención crear absurdas polémicas cuando una de las cosas que más me gustan de este apartado del foro es la armonía que tenemos siempre, no dudes que es así.

Saludos

Que no que no.....que no lo decía a "malas"....el problema del foro es que a veces no sabes cómo decir algo en un tono "amigable" sin que parezca lo contrario.....por eso te había puesto un guiño.... ;)

no le des importancia a mi comentario... ;) ;)
[/quote]

nada Lembe, que no hay ningún problema, ni tampoco me lo había tomadao a "malas", resuelto el tema ;) y del viaje en si pues a unos les gustará más y a otros menos, como se ha dicho muchas veces "que cada uno viaje como pueda, sepa y como le guste y todos tan contentos"

saludos
 
se me olvidó, carolus yo también he ido de viaje con tienda de campaña y comiendo sardinas en lata (que después de un día encima de la moto y sin probar bocado están buenísimas... ;D ;D) y en alguno de los ultimos algunos días ni la lata de sardinas siquiera...pues eso, que siempre te encuentras a gente viajando en mejores condiciones que tú y en peores, es lo bonito de la variedad de viajes y viajeros

saludos (a ti también mc)
 
jaimeleonú dijo:
se me olvidó, carolus yo también he ido de viaje con tienda de campaña y comiendo sardinas en lata...

Y yo, pero con 17 años. Y no me gustó entonces(*), imagínate ahora, con 50... 8-)

¡Saludos! ;)

(*) Lo cierto es que no importa pasar alguna que otra "penuria" (cosas a apuntar al Debe); hay que tomarlo globalmente y si hay aspectos relevantes al Haber que hacen que el Balance sea positivo, esas "penurias" quedan compensadas con creces.
 
hola a todos, después de haber llegado de EEUU, de hacer este prácticamente "MISMO" viaje pero al revés y relatarlo en www.losvidania.com, creo que puedo opinar.
un viaje de estos tiene mucho mérito, ya sea con patrocionio o sin él, al fin y al cabo el patrocinio no conduce por tí. Me pareció entender que uno de los foreros decía algo así como que iban siempre por autovía, quitandole mérito - o al menos intentandolo- yo os puedo asegurar, y se que más de uno de aqui también, que el viajar siempre por autopista y autovía CANSA y mucho. Probablemente no sea un cansacio físico, pero el mantener prácticamente la misma posición siempre, la misma marcha, el no tocar apenas el freno y el poner el "control cruise" te deja en un estado de cansancio PSICOLOGICO realmente ESPECTACULAR. El cansancio psicologico, de no hablar con nadie, no escuchar música, no hacer ninguna actividad excepto la de conducir durante 300-1200km diarios te lleva a un estado mental BRUTAL. Con esto quiero decir que efectivamente conducir por autopistas americanas no cansa física en exceso como puede hacerlo cualquier carretera nacional de nuestro país, pero lo que si puedo asegurar es que el cansancio psicologico con el que acabas después de 15-20 días conduciendo así es muy alto. Tan alto, que luego necesitas 4 o 5 días de vacaciones en Fuerteventura -como uno que yo sé- entre playas y fiestas para recuperarte totalmente.
bueno que no quiero seguir escribiendo más, decir que con abellan y su equipo coincidimos en el GP de Laguna Seca aunque no nos conocimos, y eso que lo intentamos...
Un saludo a todos
Fernando de vidania
 
pos a mi lo que mas me esta gustando del viaje es que nos lo estan contando ...con lo cual lo podemos disfrutar un poquito desde nuestra casa/oficina

Yo disfruto contando mis viajes porque se que , lo mismo que yo, hay otros foreros que disfrutan leiendolos :) eso es lo bonito de los foros de viajes, sean en moto,avion o bicicleta
 
Estoy seguro que cualquiera de nosotros iriamos deseosos con ellos , aunque no sea "la verdadera aventura" :P
 
patazo87 dijo:
 Me pareció entender que uno de los foreros decía algo así como que iban siempre por autovía, quitandole mérito - o al menos intentandolo- yo os puedo asegurar, y se que más de uno de aqui también, que el viajar siempre por autopista y autovía CANSA y mucho. Probablemente no sea un cansacio físico, pero el mantener prácticamente la misma posición siempre, la misma marcha, el no tocar apenas el freno y el poner el "control cruise" te deja en un estado de cansancio PSICOLOGICO realmente ESPECTACULAR. El cansancio psicologico, de no hablar con nadie, no escuchar música, no hacer ninguna actividad excepto la de conducir durante 300-1200km diarios te lleva a un estado mental BRUTAL. Con esto quiero decir que efectivamente conducir por autopistas americanas no cansa física en exceso como puede hacerlo cualquier carretera nacional de nuestro país, pero lo que si puedo asegurar es que el cansancio psicologico con el que acabas después de 15-20 días conduciendo así es muy alto. Tan alto, que luego necesitas 4 o 5 días de vacaciones en Fuerteventura -como uno que yo sé- entre playas y fiestas para recuperarte totalmente.

si, era yo el que decía lo de la autovía......no voy a rebatir ningún argumento porque está claro que tu concepto de viaje enfocado al disfrute dista mucho mucho del mio, y en mi concepto de viaje ideal la autovía supone perder de ver muchas cosas y estropear un viaje.......por cansar todo cansa....prueba a estar un día a la pata coja...... ;D ;D
 
Bueno pues que decir tiene que la ruta 66 es una ruta que llevo estudiando para hacerla en mi aniversario de los "50" como me quedan muy poquitos ya voy cogiendo apuntes y este viaje me ha dejado muy buenas anotaciones asi que una de las cosas que me queda es decidirme que moto alquilar pues a mi GS me la dejo en casa :D :D ;)
 
paracabip, para hacer la ruta 66, más mito que otra cosa, seguramente terminarás alquilando la moto en Eaglerider, ellos depende de la ciudad donde la alquiles tienes a elegir entre BMW, Goldwing y Harley. Yo, elegiría Goldwing o si acaso la 1200LT, yo buscaría comodidad para un viaje así..ahora si quieres verte y creerte que estas en una pelicula americana con el viento en la cara y disfrutando de paisaje con las piernas abiertas y brazos en alto alquilate una harley :) No es el post ni el momento, pero para cuando quieras hacerlo hay varios viajes de foreros de aqui y de otros lados que han hecho la ruta 66 o parte de ella.
Un saludo
 
paracabip como bien te dice patazo, y como se ha dicho muchas veces, de la original 66 quedan algunos tramos, la mayoría se la comió la interestatal, pero de todos modos sigue siendo interesante, con los desvíos oportunos para no dejar de ver cosas imprescindibles en un viaje así.

Para que te vayas haciendo una idea mira este reportaje

[ftp]http://elmundoenmoto.wordpress.com/america/estados-unidos-2004/[/ftp]

Saludos
 
Atrás
Arriba