Vibración a alta velocidad

Alberto Guzman

Arrancando
Registrado
14 Oct 2018
Mensajes
10
Puntos
1
Ubicación
Zaragoza
Llevo poco tiempo con la moto, apenas 2000 km pero he notado que cuando circulo a altas velocidades y pongo la 6 velocidad, noto que el manillar se mueve de izquierda a derecha. No son vibraciones, más bien son bandazos. Teniendo que bajar la velocidad, para estirar la moto pongo 6 a 120 y desde ahí acelero a fondo, de esa manera no se nota tanto.
No llevo baúl ni maletas, solo una cúpula pequeña de givi.
Podéis ayudarme por favor?
Gracias
 
Hola, ¿qué moto tienes? Imagino que por lo de la cupulilla será una f800R.

No logro entender lo que expones. Yo tengo una S que viene un poco carenada pero soy alto y me como el viento que da gusto. Estirando 5ª a muerte cambias a cerca de 200km/h y si no hay mucho viento no hay bandazos reseñables.
 
Aumenta la precarga del amortiguador, probablemente este muy blanda.
Saludos
Llevo poco tiempo con la moto, apenas 2000 km pero he notado que cuando circulo a altas velocidades y pongo la 6 velocidad, noto que el manillar se mueve de izquierda a derecha. No son vibraciones, más bien son bandazos. Teniendo que bajar la velocidad, para estirar la moto pongo 6 a 120 y desde ahí acelero a fondo, de esa manera no se nota tanto.
No llevo baúl ni maletas, solo una cúpula pequeña de givi.
Podéis ayudarme por favor?
Gracias

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk
 
El tema de las vibraciones a altas velocidades es soportable. El problema mio es lo que os comento, ir a 150 por ejemplo y poner 6, al dar gas se mueve el manillar dando bandazos y me veo obligado a disminuir la velocidad.
 
lo pongo mas duro y voy probando?
gracias.
Yo la pondria lo mas duro posible y luego quitale 5/6 clicks. Cuando abres gas todo el peso se va a la rueda trasera y al soltar para subir a sexta si esta muy blanda la suspension hace efecto rebote al cortar gas que se trafiere en peso a la rueda delantera a rachas, al volver a abrir gas debe de mejorar la estabilidad. A altas velocidades mejor que este algo dura que blanda.
Ve probandolo y nos dices.
Saludos

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk
 
Tambien es importante no ir tenso en la moto apretando el manillar con mucha fuerza, eso tambien se traduce en bandazos. No se si es tu primera moto grande, pero suele pasar tambien, solo hay que acompañarlo.
De todas formas no es una moto para ir a mas de 180, el consumo se dispara y el motor bicilindrico sufre bastante.
Si pensais en circular en este tipo de velocidades mejor una tetracilindrica que estira mucho mejor y algo q tenga mas perfil de goma trasera, las z de kawa son las reinas en estos segmentos de naked, y son mas baratas.
Saludos

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk
 
No es mi primera moto grande, tuve una Suzuki 650. La verdad que las veces que he ido por encima de 180 la moto va bien, me decidi por esta moto ya que voy bastantes veces acompañado y las Kawasaki Z son muy muy incomodas para el acompañante.
Probare como dices a ponerlo lo mas duro posible y le empezare quitando 5 o 6 clicks que equivalen a media vuelta no?
Os voy contando como evoluciona, cuando el tiempo me permita probarla.
Una vez mas muchas gracias.
 
Más que la precarga, que también, lo que hay que ajustar bien es la retención del hidráulico en extensión. Si va muy suelta en extensión se produce el flaneo de la rueda delantera a altas velocidades.
 
En la ST, que es la que tengo, es mediante una ruedecilla que hay en la parte inferior del amortiguador. Supongo que será igual en la tuya. Si lo cierras del todo es lo más duro en extensión. Depende de tu peso, pero se suele abrir 1,5 vueltas o por ahí.

En el siguiente enlace te dan unos parámetros para regular la suspensión de la ST en función del peso, que puede ser una buena base de partida, aunque en las amortiguaciones influyen muchas cosas, peso, tipo de conducción, neumáticos, antiguedad de las mismas e incluso temperatura ambiente.

http://www.uthd.com/jeremy/f800st_config_metric.html
 
Última edición:
Mira la presión de la goma delantera y que el rodamiento de dirección no tenga holgura.
 
Si es sensación de dirección ligera, nerviosa, poco aplomo... Como flotando es lo que dice Er_Beto. Es tema de amortiguación trasera. Solo al acelerar con ganas y ponerte a más de 150km/h.

Entre lo blando del amortiguador y encima si uno va erguido haciendo mucha resistencia al viento se traduce en hundimiento de atrás y se levanta de delante notando esos bandazos. Menos mal tiene amortiguador de dirección.

En mi caso precarga no tocaba. Solo me pasaba en confort y al poner en sport se corregía.

También adoptar postura más al ataque y no tan touring ayudaba a minimizar efecto.

La moto corre un huevo. Por eso no os preocupéis. De hecho hay que correr menos por carretera abierta. Saludos.
 
Atrás
Arriba