Hola a tod@s!
Quisiera pedir vuestra opinión acerca de un tema que me tiene algo mosqueado. Acabo de hacerle a mi K75-T del año 1988, una revisión-puesta a punto considerable, incluyendo entre otras cosas más <<rutinarias>> (cambio de todos los líquidos del vehículo, de todos los filtros, de todas las bujías y de los cables de encendido de las bujías, reglaje de válvulas, etc.) otros asuntos de más <<calado>>, como cambio del embrague al completo, cambio del eje del primario y de su muelle, rodamientos radiales rígidos varios, retén del eje del cigüeñal, sensor del interruptor de marchas, el eje de la transmisión y el porta escobillas, la goma y el retén del alternador (puede haber alguna imprecisión en mi descripción, pero me ciño a lo que pone en la factura porque, de mecánica, sé lo justo para apretar un tornillo y siempre que tenga un manual de instrucciones
).
La moto va muy bien, perooo…ahora me ha parecido una vibración molesta entre 3.000 y 4.000 rpm que antes no estaba ni sentía. Ahora, cuando paso de esas 3.000 rpm aparece la vibración, un ruido a <<cascajo>>, y al subir un poco más de vueltas se percibe como un golpeteo procedente de la parte baja del motor, que se nota sobre todo en los reposapiés y llega hasta el manillar. Todo esto desaparece en cuanto pasas de 4.000 rpm. Por lo demás, sube bien de vueltas, tira con fuerza, y va muy fina.
Obvia e inmediatamente le llevé la moto al mecánico que me había hecho toda la faena anterior y, después de probar la moto, me dice que efectivamente, que lo que le cuento es así, pero que eso no tiene nada que ver con lo que se le acaba de hacer a la moto y que cree que puede proceder del eje de equilibrado del cigüeñal, que se puede haber descentrado o cogido holgura.
Y hasta aquí puedo leer. Como ya he dicho, no tengo ni idea de mecánica, pero tampoco creo en las casualidades; es decir, que me parece muy raro que casualmente haya aparecido este asunto de la vibración justo después de haber intervenido considerablemente en el motor.
Así pues, someto el tema a vuestra docta opinión y agradezco cualquier ayuda o sugerencia al respecto.
Muchas gracias
.
Quisiera pedir vuestra opinión acerca de un tema que me tiene algo mosqueado. Acabo de hacerle a mi K75-T del año 1988, una revisión-puesta a punto considerable, incluyendo entre otras cosas más <<rutinarias>> (cambio de todos los líquidos del vehículo, de todos los filtros, de todas las bujías y de los cables de encendido de las bujías, reglaje de válvulas, etc.) otros asuntos de más <<calado>>, como cambio del embrague al completo, cambio del eje del primario y de su muelle, rodamientos radiales rígidos varios, retén del eje del cigüeñal, sensor del interruptor de marchas, el eje de la transmisión y el porta escobillas, la goma y el retén del alternador (puede haber alguna imprecisión en mi descripción, pero me ciño a lo que pone en la factura porque, de mecánica, sé lo justo para apretar un tornillo y siempre que tenga un manual de instrucciones

La moto va muy bien, perooo…ahora me ha parecido una vibración molesta entre 3.000 y 4.000 rpm que antes no estaba ni sentía. Ahora, cuando paso de esas 3.000 rpm aparece la vibración, un ruido a <<cascajo>>, y al subir un poco más de vueltas se percibe como un golpeteo procedente de la parte baja del motor, que se nota sobre todo en los reposapiés y llega hasta el manillar. Todo esto desaparece en cuanto pasas de 4.000 rpm. Por lo demás, sube bien de vueltas, tira con fuerza, y va muy fina.
Obvia e inmediatamente le llevé la moto al mecánico que me había hecho toda la faena anterior y, después de probar la moto, me dice que efectivamente, que lo que le cuento es así, pero que eso no tiene nada que ver con lo que se le acaba de hacer a la moto y que cree que puede proceder del eje de equilibrado del cigüeñal, que se puede haber descentrado o cogido holgura.
Y hasta aquí puedo leer. Como ya he dicho, no tengo ni idea de mecánica, pero tampoco creo en las casualidades; es decir, que me parece muy raro que casualmente haya aparecido este asunto de la vibración justo después de haber intervenido considerablemente en el motor.
Así pues, someto el tema a vuestra docta opinión y agradezco cualquier ayuda o sugerencia al respecto.
Muchas gracias
