Vibración maneta de embrague

JordiLAN

Allá vamos
Registrado
27 Sep 2010
Mensajes
575
Puntos
43
Ubicación
Terrassa (Barcelona)
Le hice la revisión de los 20k a mi gs1200lc del 2018. Ahora, un mes después, le noto que la maneta de embrague vibra, y antes no lo hacía. Vibra en movimiento, no parada, al principio en el tramo que tiene juego y todavía no embraga, a 1/4 de presión, cerca de los 3/4 y al final a presionar del todo. He estado buscando información y he leído algo pero sobre modelos de 2006 y anteriores, y se comenta que podría tener relación con el aceite del cardan. Esto me ha hecho puesto la mosca detrás de la oreja, porque en la revisión de los 20K me cambiaron el aceite del cardan. No se si a alguien más le ha sucedido o si alguien sabe a qué puede ser debido, porque como comento al principio antes no lo hacía.
 
Buenas soy Juanma un compañero del foro, tengo una BMW R1200GS adventure del 2018 azul y me pasa lo mismo que al compañero JordiLAN, Si alguien sabe o le ha pasado a ver si nos puede echar una mano,muchas gracias y un saludo
 
Probad a subir un poco la tensión dejando menos recorrido muerto. A ver que hace
 
Hola Pedro,le quite recorrido para ver si mejoraba algo pero sigue igual, le volveré a quitar recorrido del juego y a ver q hace, muchas gracias y un saludo
 
Buenos días, recupero este post, ya que no he encontrado información sobre este problema.

Me pasa lo mismo: Revisión de 20k y al cabo de 500kms de repente, mientras circulo, al embragar, se pone a vibrar la maneta como si fuera la vibración de un móvil (vibración corta y fuerte, es incómodo cogerla con la mano).
Solo desaparece embragando en punto muerto.

¿Alguien sabe qué puede ser? Mañana la llevo al taller, espero que sea algo mal ajustado.

Saludos!
 
Os han cambiado el líquido del embrague por un casual? En la revisión de los 20.000 creo que el embrague no se toca, por lo que no tiene mucho sentido. Yo empezaría por lo fácil, nivel de aceite en la maneta y en el motor.
 
No, el líquido de embrague me dijeron en el taller que no lo cambiaron, el de aceite del motor está OK. No pude dejar la moto porque me coincidía con la ITV y en el taller me dijeron que iban a tope y hasta pasados unos días no la podrían coger. Así que l atengo parada en casa. Hoy la vuelvo a llevar y que lo revisen todo de nuevo... Gracias ;)
 
Buenas, reabro el hilo. R1250GS del 2023, hasta ahora ningún problema.

Vengo ayer de una ruta organizada en mi ciudad, paro la moto al acabarla, y cuando la vuelvo a coger para irme a casa, me pasa lo que comentáis. Una sensación como la que dice el compañero @luismarla de vibración tenue pero intensa. No noto que afecte al funcionamiento del embrague, pero ahí está la vibración, y claro, ya la mosca detrás de la oreja...

Habéis averiguado algo en estos meses?
Gracias!
 
Pues no sé, quizá sea el rodamiento del cilindro esclavo, si no va bien pues quizá transmita algo de vibración a la maneta a través del fluido hidráulico. Una varilla en mal estado también lo podría causar.

De ser eso pues poco se puede hacer sin liarse la manta a la cabeza. Veo más razonable lo que dicen arriba, comprobar el nivel del bote de reserva, no sé si el tener demasiado fluido hidráulico podría causar vibraciones.

De todas formas de ser ese cojinete, es algo que tampoco afecta al funcionamiento del embrague. La varilla irá menos fina o hará ruido al desembragar, pero ya está. Ya se arreglará cuando esté peor.
 
Pues no sé, quizá sea el rodamiento del cilindro esclavo, si no va bien pues quizá transmita algo de vibración a la maneta a través del fluido hidráulico. Una varilla en mal estado también lo podría causar.

De ser eso pues poco se puede hacer sin liarse la manta a la cabeza. Veo más razonable lo que dicen arriba, comprobar el nivel del bote de reserva, no sé si el tener demasiado fluido hidráulico podría causar vibraciones.

De todas formas de ser ese cojinete, es algo que tampoco afecta al funcionamiento del embrague. La varilla irá menos fina o hará ruido al desembragar, pero ya está. Ya se arreglará cuando esté peor.

Madre de dios, pues me estás poniendo el cuerpo bueno... Pero es normal que esto le pase a una moto con poco más de 10.000km y de la noche a la mañana?

Cuando hablas de la varilla te refieres a la del empujador?
Gracias.
 
Madre de dios, pues me estás poniendo el cuerpo bueno... Pero es normal que esto le pase a una moto con poco más de 10.000km y de la noche a la mañana?

Cuando hablas de la varilla te refieres a la del empujador?
Gracias.

A ver puede ayudar ver un esquema. Y ya sé que es un esquema cutre de cojones del funcionamiento de un embrague hidráulico, no te rías :ROFLMAO: :

pues bueno, cuando desembragas (aprietas la maneta) la bomba de embrague empuja el aceite por el conducto, haciendo que se mueva el pistón del cilindro esclavo (en azul). Este en su extremo tiene un pequeño rodamiento (en verde) en el que encaja la varilla empujadora.

La varilla atraviesa la caja de cambios, desde el extremo final donde está el cilindro esclavo, hasta la parte delantera donde está el embrague. Normalmente la varilla está en reposo, cuando la moto está embragada pues no hace nada.

Sin embargo al desembragar, un extremo hace contacto con el plato de presión, que está girando arrastrado por el motor, por lo que se hace necesario que el otro extremo (el del cilindro esclavo) pueda girar. Para ello ponen ese pequeño cojinete en el cilindro esclavo. Entonces, mientras se desembraga, la varilla queda apretujada entre el cojinete y el plato de presión, y esta gira.

Cuando la varilla empuja al plato de presión (fuerza D en rojo) pues vence la resistencia de sus muelles (fuerza E en negro), los que normalmente aprietan los discos de fricción, de forma que estos se separan levemente y dejan de transmitir par.

esquema.jpg
Bueno pues si ese rodamiento está mal suele transmitir vibraciones que eventualmente van a parar a la maneta, a través del fluido hidráulico. Ese es un motivo por el que a veces vibran los mandos de embrague, que no quiere decir que sea tu caso. Esa es mi teoría. Y no siempre es avería, en condiciones normales se siente algo de vibración. Algunas máquinas las disimulan mejor que otras, no siempre es síntoma de avería ni nada. Pasa en coches y en motocicletas.

Lo normal es que haya algo más de vibración cuando se está en la zona de fricción, al estar la varilla girando todo el rato arrastrada por el plato de presión, y conectada al cilindro esclavo.

Cuando está embragado al 100% no suele haberlas porque la varilla ya se ha detenido.

Y al estar desembragada al 100% tampoco debería vibrar mucho, ya que después de un poco el plato de presión deja de girar, y la varilla también. Pero bueno, los discos de embrague siempre se rozan un poco entre ellos, y puede también sentirse alguna vibración. Mientras no sea nada excesivo yo diría que es normal.

En cualquier caso tampoco es nada grave, el rodamiento cuando se deteriora acaba vibrando y haciendo ruido, se cambia y ya está.
 
Última edición:
Jooooder!!!
como para reírse ........ si está de PM explicado.
Y el gráfico ......... maravilloso
👏👏👏👏
 
A ver puede ayudar ver un esquema. Y ya sé que es un esquema cutre de cojones del funcionamiento de un embrague hidráulico, no te rías :ROFLMAO: :

pues bueno, cuando desembragas (aprietas la maneta) la bomba de embrague empuja el aceite por el conducto, haciendo que se mueva el pistón del cilindro esclavo (en azul). Este en su extremo tiene un pequeño rodamiento (en verde) en el que encaja la varilla empujadora.

La varilla atraviesa la caja de cambios, desde el extremo final donde está el cilindro esclavo, hasta la parte delantera donde está el embrague. Normalmente la varilla está en reposo, cuando la moto está embragada pues no hace nada.

Sin embargo al desembragar, un extremo hace contacto con el plato de presión, que está girando arrastrado por el motor, por lo que se hace necesario que el otro extremo (el del cilindro esclavo) pueda girar. Para ello ponen ese pequeño cojinete en el cilindro esclavo. Entonces, mientras se desembraga, la varilla queda apretujada entre el cojinete y el plato de presión, y esta gira.

Cuando la varilla empuja al plato de presión (fuerza D en rojo) pues vence la resistencia de sus muelles (fuerza E en negro), los que normalmente aprietan los discos de fricción, de forma que estos se separan levemente y dejan de transmitir par.

Ver el archivo adjunto 440314
Bueno pues si ese rodamiento está mal suele transmitir vibraciones que eventualmente van a parar a la maneta, a través del fluido hidráulico. Ese es un motivo por el que a veces vibran los mandos de embrague, que no quiere decir que sea tu caso. Esa es mi teoría. Y no siempre es avería, en condiciones normales se siente algo de vibración. Algunas máquinas las disimulan mejor que otras, no siempre es síntoma de avería ni nada. Pasa en coches y en motocicletas.

Lo normal es que haya algo más de vibración cuando se está en la zona de fricción, al estar la varilla girando todo el rato arrastrada por el plato de presión, y conectada al cilindro esclavo.

Cuando está embragado al 100% no suele haberlas porque la varilla ya se ha detenido.

Y al estar desembragada al 100% tampoco debería vibrar mucho, ya que después de un poco el plato de presión deja de girar, y la varilla también. Pero bueno, los discos de embrague siempre se rozan un poco entre ellos, y puede también sentirse alguna vibración. Mientras no sea nada excesivo yo diría que es normal.

En cualquier caso tampoco es nada grave, el rodamiento cuando se deteriora acaba vibrando y haciendo ruido, se cambia y ya está.

Me cago en la leche... Hombre es que si me llego a reír de esta explicación o le pongo algún pero..., te doy permiso para calentarme la cara. Ole ahí la explicación.

Lo único malo de ella es que confirma un poco lo que pensaba que sería... Porque como sea algo de la varilla o el rodamiento... sé de buena mano lo que cuesta acceder a esa zona del empujador en las 1250... Y el taller me va a cobrar tela solo en horas de trabajo...

En fin, muchas gracias compañero.
Saludos!
 
Atrás
Arriba