Victory a por Pikes Peak

Solitaria

Curveando
Registrado
28 Oct 2011
Mensajes
49.962
Puntos
113
Ubicación
Donde este montaje me deje.
El sueño de cualquier creador del mundo del motor debe ser muy parecido al que le han propuesto los señores de Victory a Roland Sands. Basándose en el nuevo (y por el momento misterioso) motor de la marca el californiano debe construir una moto capaz de participar en Pikes Peak. Y conociendo el ADN de Roland Sands estoy seguro que no va a ir a pasear.
Además, y según podemos ver en el vídeo que han hecho público, junto a Roland estará Don Canet, de Cycle World, que vuelve a la montaña tras su participación el año pasado como piloto invitado. Habrá que estar atentos al canal de Youtube de Victory Motorcycles para seguir de cerca el desarrollo de esta moto y los resultados en una de las competiciones más míticas del mundo de las dos ruedas. De momento aquí va la primera entrega de la aventura.


[video=youtube_share;LpiTywuIr04]http://youtu.be/LpiTywuIr04[/video]
 
Si el lunes conocíamos que Victory va a participar en el Pikes Peak con un prototipo fabricado por Roland Sands, hoy nos ha llegado la nota en la que nos avisan que Victory también estará en el TT Zero de la Isla de Man, o lo que es lo mismo correrán la carrera de motos eléctricas que se disputará junto al también mítico TT de la Isla de Man.
Los pilotos elegidos para pilotar esta nueva aventura de la marca son nada menos que William Dunlop y Lee Johnston. Sobre la moto no tenemos muchos detalles más allá de que los prototipos que han sido desarrollados y probados en Norte América, lucirán los anagramas de Victory y que los motores utilizados en ellos serán unos high performance GVM PMAC. Todo esto aderezado con los necesarios controles de energía que garantizan la entrega de toda la potencia disponible y su dosificación durante la carrera.
En palabras de Rod Krois, el director general de Victory:
Todo el equipo Victory está entusiasmado por hacer historia con este esfuerzo. Sabemos que la experiencia de William Dunlop, el desarrollo continuo que ha llevado Victory Motorcycles en esta moto eléctrica y el trabajo en conjunto con Parker (el suministrador de motores) nos propulsará hacia un futuro con motos eléctricas más fuertes.
Recordemos que la carrera del TT Zero se disputa a una única vuelta al Mountain Course de 60,72 km de desarrollo. En la actualidad el récord de la carrera lo ostenta John McGuinnes con 188,88 km/h. Veremos cómo acaba la carrera del próximo día 10 de junio.
William Dunlop dice:
Estoy más que excitado por correr con este prototipo en la Isla de Man. Las motos eléctricas tienen muchas ventajas y la Isla de Man es una de las mayores pruebas del mundo de las carreras de motos.
Lee Johnston, que pilotará la segunda unidad dice:
Estoy excitado por hacer historia corriendo con el prototipo eléctrico de competición de Victory. Va a ser emocionante formar parte del emergente movimiento eléctrico.
Por último, Ben Furnish, el director de marketing del fabricante de motores eléctricos Parker Hannifin ha dicho:
Parker está emocionado por compartir con Victory Motorcycles este suceso histórico junto a estos pilotos de talento. Esperamos trabajar con Victory para desarrollar nuevos sistemas de propulsión eléctrica para motocicletas.



650_1201.jpg

[video=youtube_share;YT_byCVI3eA]http://youtu.be/YT_byCVI3eA[/video]
 
Ya tenemos la segunda entrega del Victory Project 156. Recordemos que este proyecto trata de fabricar una moto competitiva alrededor del nuevo motor de Victory Motorcycles para atacar la subida de Pikes Peak de este mismo año.
Si en el primer vídeo el motor estaba convenientemente sombreado, ahora podemos apreciarlo en todo su esplendor y verlo pasando unas cuantas pruebas en el banco de potencia. Sin conocer todavía las cifras de potencia si que podemos apreciar que se trata de un motor en uve, culatas DOHC, con refrigeración líquida y que a mi me recuerda mucho al que ya conocemos de la Indian Scout actual.
También vemos alguna imagen de la moto un poco más acabada, aunque sólo podemos apreciar que el depósito está fabricado en fibra de carbono y a través de él pasa la toma de aire para la inyección. En las próximas entregas esperemos ver algo más acabada la moto, que imagino que ya estará preparada, pero que nos van dosificando para mantener la incertidumbre de cómo será esta aspirante a Pikes Peak con la firma de Roland Sands, que parece haber encontrado días de más de 24 horas para estar involucrado en casi todo lo que se hace en el mundo de las dos ruedas a ese lado del Atlántico.


[video=youtube_share;mudViD3y1Lc]http://youtu.be/mudViD3y1Lc[/video]
 
En algo menos de un mes hemos podido ver los vídeos de la presentación del Victory Project 156, el vídeo en el que se desvelaba y probaba el nuevo motor y ahora por fin vemos la moto completa y en funcionamiento. Recordemos que este invento es el proyecto que está desarrollando Victory Motorcycles junto con Roland Sands para presentar una moto competitiva en el ascenso al Pikes Peak 2015.
Por si en algún momento te has despistado te recordamos que el ascenso al Pikes Peak se celebrará el próximo día 28 de junio en Colorado (USA). La carrera empezó a disputarse en 1916 lo que la convierte en la segunda carrera más veterana que se disputa en USA tras las 500 millas de Indianápolis. La pista mide casi 20 kilómetros, cuenta con 156 curvas y sube desde los 1.440 metros de altura de la salida hasta los 4.300 metros de altura de la línea de llegada. La rampa media es del 7%.

La moto está construida a mano alrededor de un motor desarrollado en las instalaciones de Victory en Minnesota. Se trata de un bicilíndrico en uve con refrigeración líquida que será la futura punta de lanza de Victory en su gama de motos. La alimentación está encomendada a dos inyectores de 67 mm de diámetro con toberas de admisión rectas, lo que permite exprimir al máximo la potencia disponible y conseguir el máximo de par motor. Las válvulas están fabricadas en titanio para mejorar su rendimiento al máximo.
Roland Sands dice sobre este proyecto:
La carrera de las nubes es un evento legendario y no podemos estar más orgullosos de la colaboración con Victory. Construimos muchas motos custom, pero construir una moto de competición a propósito ha sido una experiencia única que recordaremos durante mucho tiempo.
No nos enredamos más para que a continuación podáis ver el vídeo con la moto y las primeras pruebas en circuito. Y una extensa galería con todo el proyecto.



650_121100.jpg

650_111200.jpg

[video=youtube_share;NmWcd_AnQj8]http://youtu.be/NmWcd_AnQj8[/video]
 
La competición siempre tiene dos caras, una cuando las cosas van bien y se alcanzan los objetivos, y otra, cuando se tuercen las cosas y parece que todo va a irse al cubo de la basura. En este segundo punto es en el que ahora mismo se encuentra el Victory Project 156 tras un accidente sufrido por Don Canet durante los entrenamientos.
Por un lado, y como mencionamos en el título, el piloto está bien, la caída no le ha supuesto más daños que en el amor propio. El accidente parece que se ha debido a la poca temperatura del asfalto, que propició una caída de delante en medio de una frenada como podéis ver en el vídeo a continuación.

Lo más espeluznante es que Don se fue directo contra un guardarraíl. Por suerte para él no llegó a impactar a gran velocidad, con lo que no ha sufrido heridas. No podemos decir lo mismo de la moto, que acabó debajo del mismo guardarraíl muy dañada.
Ahora es el turno de la gente que trabaja en el Roland Sands Designs, porque tienen algo menos de una semana para reconstruir todo el amasijo de hierros que han recuperado y volver a dejarlo con forma de moto para la Pikes Peak que se celebrará el próximo domingo día 28 de junio. Esperemos que lleguen a tiempo y les podamos ver en lo alto de la montaña.

65650_1200.jpg

[video=youtube_share;pZMXsWaioq8]http://youtu.be/pZMXsWaioq8[/video]
 
Atrás
Arriba