Pingu dijo:
pues más seguro me parece dar contra la parte del poste, porque en la otra, a 60 ya casi entra el casco entre las dos biondas, así que a 80 seguramente entrará la cabeza y volverá a cerrarse. ¿seguro que éso no decapita o produce que te quedes atrapado entre los filos de las dos biondas? El sistema me parece insuficiente. A un coche le devuelve sin problemas. A un motorista que llegue a menos de 60 y la moto no vaya por delante, también.
Las protecciones deberían ser eficaces a la máxima velocidad de la vía más rápida en la que se fueran a instalar, es decir, impacto a 120 sin amputaciones y sin atravesar la barrera. Aceptar una valla que aguante a 60 es una torpeza considerable, ya que 60 es una velocidad a la que no creo que vayamos a ir por carretera y menos por autovía (porque nos multan, ya lo sabéis)
Bueno, yo no voy a defender este ni ningún sistema porque desconozco los datos técnicos tanto del sistema, como de los tests (muñecos, velocidades, etc.). A mi el sentido común me dice que no es lo mismo caerse a 60 km/h, que impactar a 60 km/h. Supongo que si te proyectas a 120 km/h sobre algo, da igual que esté afilado, que sea plano, porque el impacto es fortísimo. En ese caso, tal vez sea mejor precisamente rebotar o amortiguar el golpe.
Pero, en fin, yo quería intervenir para comentar que no debemos olvidar cual es el tema: que están colocando guardarraíles que, de forma acreditada (se ha comentado aquí que hay resoluciones o recomendaciones de la Unión Europea para que se instalen) son totalmente letales para los motoristas y que, en el mercado, hay otros sistemas menos dañinos y no les sale del higo ponerlos.
¿os imagináis que saliese un modelo de moto que, de forma acreditada, de vez en cuando, diera con el piloto en el suelo por un defecto de fabricación? ¿Cuánto tardaría la Administración en ir contra el fabricante?
Yo soy funcionario e intuyo de que va el asunto. La Administración no se sanciona a si misma. Sólo hay dos formas de acabar con esto de los guardarraíles:
- La presión social, que tiene que ser ejercida por nosotros, los que llevamos motos.
- Que lluevan condenas de responsabilidad administrativa, por la que la propia Administración tenga que pagar indemnizaciones a ciudadanos que han sufrido su actuación dolosa: que no cambién unos mecanismos que, sabemos fehacientemente, que te masacran en caso de accidente.
Como dije en otro post, me parece raro que la mutua motera o quien sea, no rastree algún precedente jurídico de declaración de culpabilidad de la Administración (aquí, en SAntander, parece ser que un motorista ha sido indemnizado por caerse en un paso de cebra. Lo leí en el periódico hace poco).
Lo de meter a los políticos o a los eventuales nombrados por ellos, que manejan el cotarro este de las vías, en la cárcel, es lo de menos.