VIRUTA METALICA EN CAMBIO ACEITE

r850r2003

Acelerando
Registrado
6 Oct 2008
Mensajes
349
Puntos
18
Hola a todos,

tengo una consulta sobre el cambio de aceite. Lo he cambiado yo mismo a los 70.000 km.
Al tener el viejo aceite ya en la garrafa listo para reciclar he visto un un trozo de viruta metálica rizada de un tamaño considerable que ha salido del motor. Como se podido produir semejante viruta? Alguna idea?
 
Mira a ver que no sea de la propia rosca donde va el tapon de vaciado. Que en algun apriete no te hayas pasado y se haya ido un poco la rosca.
 
Ok. Conservo la viruta, comprobaré el diámetro del rizo por si coincide con el del tornillo del carter. Gracias.
Por ir la moto muy baja de aceite supongo que también podria producirse este tipo de virutas. Pero no creo que me haya pasado nunca, al menos no soy consciente.
 
Es muy raro que la viruta sea del motor, no veo la forma de producirse una viruta, se pueden producir pequeñas migajas de metal pero virutas no creo. y esas pequeñas migajas de metal o cualquier otra elemento que se produce quedaría atrapado en el filtro, que para eso esta.
 
De que moto estamos hablando?
En las motos con embrague bañado en el mismo aceite que el motor, como las japonesas, en algunas si que aparece alguna viruta que viene de los discos del embrague.
Si el aceite es solo de motor, con una GS de aire, pues hay que vigilar eso, porque si sale viruta es que viene de algún desgaste de una parte del motor.
 
Es una R850R del 2003.
Lo que comentais del filtro no la habia tenido en cuenta, pero es verdad que su función es depurar impurezas.
Si puede venir del embrage pues no lo se.
Es una viruta rizada de unos 4 cm aproximadamente.
También tengo que decir que vacie el aceite en un depósito y luego lo pasé a una segunda garrafa. En este cambio utilizé un embudo de cuello pequeño. Este embudo hizo de colador y por eso he detectado la viruta. A sabe cuantas virutas salen y no nos damos cuenta.....
 
si, por ver si es de colocar un helicoil, que es un casquillo roscado , al taladrar se hacen unas virutas largas y si no se va con cuidado, caen dentro del motor.
 
Del embrague no puede ser, tu moto lleva la caja de cambios separada del motor con su aceite independiente.
Yo lo que haria es no alargar mucho ahora el cambio de aceite, si eso antes de los 5000km lo cambiad y miraver bien si hay virutas en el aceite, y en el filtro de aceite.
 
No se ve muy bien pero parece que es un hilo de la rosca


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Entonces será un hilo de rosca, hasta cierto punto normal. ni te agobies, que yo he visto trozos de patines de distribucion y dados de metal como uno de parchis dentro... y no pasa nada. No los coje el filtro. Era por si la viruta era rollo de mecanizado de torno o de terraja, como en espiral o tipo serrin.

Hay veces que se meten trozos de aluminio - que caen de los castilletes de las válvulas y no pasa nada, van al fondo por las rampas de distribucion.
 
Entonces será un hilo de rosca, hasta cierto punto normal. ni te agobies, que yo he visto trozos de patines de distribucion y dados de metal como uno de parchis dentro... y no pasa nada. No los coje el filtro. Era por si la viruta era rollo de mecanizado de torno o de terraja, como en espiral o tipo serrin.

Hay veces que se meten trozos de aluminio - que caen de los castilletes de las válvulas y no pasa nada, van al fondo por las rampas de distribucion.
Hilo de rosca? de que rosca? no entiendo...del tornillo de vaciado? y como se produce?
 
Pues porque alguna vez, lo habran entrado torcido...lo sacan y al volver a apretar se jode el hilo de rosca . Puede ser de cualquier agujero roscado del motor, sensores, tapas,vaciado...etc
 
Como ya te han dicho, ese filete de rosca no es del motor ni del tornillo, es de la rosca del orificio de vaciado que va en el carter.
Eso pasa porque en algún momento te habrás pasado con el apriete y al quitar el tapón te has llevado parte de la rosca, que es de aluminio.

Si en sucesivas ocasiones te pasa lo mismo tendrás que reconstruir la rosca con un macho y un tapón sobremedida, o poner un helicoil en la rosca existente. De lo contrario el tapón no roscará, el resto ya te lo puedes imaginar.
 
Aconsejable siempre usar llave dinamométrica desde el segundo apriete. El primer torque se hace en fábrica y por supuesto con dina.

Saludos y Vssss.
 
Atrás
Arriba