VIVA EL FMI

TIBOTIME

Acelerando
Registrado
25 Jul 2006
Mensajes
231
Puntos
18
"El FMI alerta de que las hipotecas pueden frenar el crecimiento de España
Pese a ello, dice que el futuro más probable es una 'desaceleración gradual'. El organismo prevé que la vivienda suba entre un 3% y un 4% en año y medio"


Que felicidad. Con que tranquilidad lo dicen.
A ver que yo lo entienda. El FMI nos hace saber que el incremento de las hipotecas frena el crecimiento de España.

De España no sé, pero que fastidia mi cuenta corriente cada mes si que doy fé.

Y yo pregunto. Si cada mes pago 90 € adicionales en concepto de aumento de intereses, ¿Quien gana?

Porque si no pierdo, alguien gana. ¿NO?

En fin, que hoy me voy a la cama un poco más pobre, un poco más tonto, pero con la certeza que los bancos presumiran a principios del próximo año de obtener una cuenta de resultados de miles de millones de euros en beneficios. Repito, miles de millones de euros en beneficios netos.

>:( :( :o :-? :P :-[ :-X :-/ :'(
 
Hombre... para hacer ciertas afirmaciones hay que conocer un poco del negocio financiero. Solo te diré tres cosas muy muy muy básicas:
a) El Banco/Caja no fabrica el dinero. Para prestártelo a ti, ellos lo piden prestado. Y a quien? al mercado interbancario, y por supuesto, pagan intereses a su contrapartida. Pagan el Euribor (tipo europeo interbancario. Banking Offerete Rate).
b) Los tipos de interes los marcan los Bancos Centrales (que es un organísmo público. Independiente, pero público) con unos objetivos muy claros, prolongar en la medida de lo posible los ciclos alcistas de crecimiento económico y evitar desequilibrios. Para ello, en Europa, se hace especial vigilancia en la inflación (evolución de precios).
c) Si no quieres pagar intereses, no pidas prestado.

Un saludo
 
Nach dijo:
Hombre... para hacer ciertas afirmaciones hay que conocer un poco del negocio financiero. Solo te diré tres cosas muy muy muy básicas:
a) El Banco/Caja no fabrica el dinero. Para prestártelo a ti, ellos lo piden prestado. Y a quien? al mercado interbancario, y por supuesto, pagan intereses a su contrapartida. Pagan el Euribor (tipo europeo interbancario. Banking Offerete Rate).
b) Los tipos de interes los marcan los Bancos Centrales (que es un organísmo público. Independiente, pero público) con unos objetivos muy claros, prolongar en la medida de lo posible los ciclos alcistas de crecimiento económico y evitar desequilibrios. Para ello, en Europa, se hace especial vigilancia en la inflación (evolución de precios).
c) Si no quieres pagar intereses, no pidas prestado.

Un saludo


Hombre, dicho asi se queda uno mucho mas tranquilo.
Siempre he dicho que no hay nada como las cosas bien explicadas.
Ahora ya entiendo un poco mas el porque me roban.
En cuanto a la opcion c) me parece muy razonable...no pido prestado y me pongo a vivir bajo el puento del barranco del barrio. Sin problemas, tiene unas vistas cojonudas. ;)
 
Nach dijo:
Hombre... para hacer ciertas afirmaciones hay que conocer un poco del negocio financiero. Solo te diré tres cosas muy muy muy básicas:
a) El Banco/Caja no fabrica el dinero. Para prestártelo a ti, ellos lo piden prestado. Y a quien? al mercado interbancario, y por supuesto, pagan intereses a su contrapartida. Pagan el Euribor (tipo europeo interbancario. Banking Offerete Rate).
b) Los tipos de interes los marcan los Bancos Centrales (que es un organísmo público. Independiente, pero público) con unos objetivos muy claros, prolongar en la medida de lo posible los ciclos alcistas de crecimiento económico y evitar desequilibrios. Para ello, en Europa, se hace especial vigilancia en la inflación (evolución de precios).
c) Si no quieres pagar intereses, no pidas prestado.

Un saludo


ÑOS, QUE PRECIOS, LAS PAPAS A 0'99

:P
 
La afirmación "las hipotecas pueden frenar el crecimiento de España" esta basada en:

1º La inversión es un componente esencial para el crecimiento, pero para que exista inversión, debe existir nivel de ahorro, y el ahorro aquí en España es nulo, ya que gran parte de la población está hipotecada por lo tanto no podemos esperar la inversión necesaria para el crecimiento.
Algunos espabilados llaman inversión a la compra de un piso, están equivocados, inversión es la realizada en bienes de equipo, elementos productivos.

2º El pilar del capitalismo es el consumo, pero si un matrimonio de mileuristas tiene que pagar una letra de 900 €, agua, gas, electricidad, seguro de coche y moto, letra de coche, gastos de comunidad, gasolina, telefono e internet y 4 latas de sardinas para alimentarse un poco ... ¿Qué les queda para consumo extraordinario?

2º El crecimiento de España en los últimos años es inconsistente y volátil, me explico: un crecimiento basado en la industria es un crecimiento sólido, asentado, pero un crecimiento basado en la construcción es débil, muy muy volátil, es decir que de un año a otro pueden existir oscilaciones contrapuestas.
El crecimiento de España en los últimos años si eliminamos la parte del PIB que hace referente a la construcción podría hasta incluso dar ratios negativos.

Nash, tienes razón en los puntos a y b, pero el punto c puede herir susceptibilidades, pues las personas no pagan intereses por gusto, sino por obligación, a nadie le gusta tener una hipoteca.
 
Y yo pregunto. Si cada mes pago 90 € adicionales en concepto de aumento de intereses, ¿Quien gana?

Eso es algo que uno debe tener previsto a la hora de formalizar una hipoteca y en cualquier banco te pueden orientar acerca de ello. Lo que no tiene lógica, es pensar que una hipoteca tan barata siempre vá a seguir igual. A mí también me han subido el precio de la hipoteca y no me ha hecho ningún daño; jode, pero eso es algo que ya lo teníamos previsto.

La solución fue bien sencilla; se hacen números poniéndose en la peor situación y, en lugar de un piso de 120 mts, lo compramos de 95 mts. Gasto en ocio, cuando hay pasta, si no la hay en ese momento nos jodemos y nos quedamos en casa por mucha visa oro que tengamos. Lata de 2º mano, TV de tubo y un equipo de música que vá para 15 años y suena de cojones y, lo más importante, una cuenta bancaria muy bien saneada que no lo estaría tanto si la lata hubiese sido nueva, la tele de plasma y el equipo de última generación.

Que nadie se engañe con el camelo ese de que solo se vive una vez, que cuando las cosas se tuercen esa vida puede hacerse muy larga y difícil. He conocido muy de cerca el mundo de la construcción y es asombroso lo que puede cambiar en tan poco tiempo.
 
norte dijo:
Y yo pregunto. Si cada mes pago 90 € adicionales en concepto de aumento de intereses, ¿Quien gana?

Eso es algo que uno debe tener previsto a la hora de formalizar una hipoteca y en cualquier banco te pueden orientar acerca de ello. Lo que no tiene lógica, es pensar que una hipoteca tan barata siempre vá a seguir igual. A mí también me han subido el precio de la hipoteca y no me ha hecho ningún daño; jode, pero eso es algo que ya lo teníamos previsto.

La solución fue bien sencilla; se hacen números poniéndose en la peor situación y, en lugar de un piso de 120 mts, lo compramos de 95 mts. Gasto en ocio, cuando hay pasta, si no la hay en ese momento nos jodemos y nos quedamos en casa por mucha visa oro que tengamos. Lata de 2º mano, TV de tubo y un equipo de música que vá para 15 años y suena de cojones y, lo más importante, una cuenta bancaria muy bien saneada que no lo estaría tanto si la lata hubiese sido nueva, la tele de plasma y el equipo de última generación.

Que nadie se engañe con el camelo ese de que solo se vive una vez, que cuando las cosas se tuercen esa vida puede hacerse muy larga y difícil. He conocido muy de cerca el mundo de la construcción y es asombroso lo que puede cambiar en tan poco tiempo.

Norte, me parece perfecto lo que dices. El único pero que le veo es que, por lo menos en mi caso, las decisiones las compartimos mi "santa" y yo, y ella es partidaria del solo se vive una vez y quien sabe donde estaremos mañana.

Respecto al donde estaremos mañana, a mi me da mucho miedo la situación de Oriente Medio. Me horroriza lo de Irán y la probable reacción de Israel, creo que se va a montar una que nos va a afectar a todos en el bolsillo y en nuestras vidas.

Vss
 
catas dijo:
Respecto al donde estaremos mañana, a mi me da mucho miedo la situación de Oriente Medio. Me horroriza lo de Irán y la probable reacción de Israel, creo que se va a montar una que nos va a afectar a todos en el bolsillo y en nuestras vidas.

La que se ha montado, ya ha afectado al bolsillo de muchos miles de personas, y ha sido la subida de intereses. Las peores situaciones, o mejor dicho, las reálmente catastróficas, son las de quedarse sin empleo con 50 años, la fallida de un negocio en el que invertiste todas tus ilusiones y capital, una enfermedad que arruina la vida tanto moral como económicamente del enfermo y su familia... Este tipo de dramas domésticos suelen ser peores puesto que no son noticia al quedar dentro del ámbito familiar y créeme cuando te digo que hay personas limpias y bien vestidas revolviendo por la noche las basuras de cualquier super. A éste tipo de personas literálmente, y con perdón, les importa una mierda lo que pase más allá de sus propias narices porque bastante tienen con llegar a final de mes con el estómago medio lleno.

Por cierto, no es cuestión de ser un agonías, tengo muchos defectos, pero no ése precísamente; sino el de aplicar una fórmula muy sencilla; Salario bruto anual de la pareja, se divide por 12 y con el 30% de la cifra resultante "se trabaja", es decir: me puedo gastar X como máximo y, a partir de ahí, se busca lo que sea, si no hay nada me voy alejando al extraradio; si tampoco encuentro, recorto superficie; sigue sin llegarme, fuera el ascensor, hasta que llega (que siempre llega para algo decente ;)) y siempre partiendo de la base que no cuentas con avales de ningún tipo excepto los tuyos propios.

A continuación te instalas y, como no has pasado ese 30% te llega para vicios y diversión sin necesidad de utilizar la Visa; te tiras unos cuantos añitos subiendo escaleras, en un pisito normalillo, pero muy acogedor donde se vive muy bien a pesar de que alguna vez nos hubiesen comentado "Cómo podeis vivir en un 5º sin ascensor... :o"... pues subiendo escaleras ;)

Como ya he comentado, es cuestión de paciencia, porque con los años llegó otro pisito, con ascensor, el doble de superficie, hidromasaje, AC, hilo musical, calefacción... vamos con todas las chorradas a un coste hipotecario del 18% de los ingresos brutos :) lo que deja un remanente del 12% para gastar en vicios o asumir la subida de intereses que todo el mundo sabía que iba a llegar. Al que le haya pillado en bragas, que hubiese preguntado antes. Por cierto, se habla de que posíblemente esa subida llegue al 5%.

Fue una de las cosas que me enseñó mi padre "No tengas prisa que todo llega, y cuando llegue, analiza la situación y actúa en consecuencia; no antes" Traducido sería algo así como que cuando bajaron los intereses hasta límites irrisorios en un intento para reactivar la economía, supimos que estos volverían a subir igual de rápido en un intento por enfriar una economía recalentada; se actuó en consecuencia, y no nos ha perjudicado lo más mínimo esa subida de precio puesto que ya estaba prevista desde hacía años ;)

Es muy cierto lo de que solo se vive una vez, pero si esa vida es tranquila y sin sobresaltos mejor ;)
 
Al principio hablábamos de Macroeconomía y ahora hablamos de Microeconomía, da igual porque es igual de interesante.

Norte, veo que eres una persona muy organizada economicamente y sobre todo previsora (como tiene que ser para garantizar el bienestar propio y sobre todo el de la familia), eso reduce las posibilidades de que te encuentres en una situación crítica. Yo tengo una filosofía muy parecida a la tuya, no obstante siempre hay un fleco en la vida que queda sin control, el azar, la suerte, cualquier decisión absurda que puede volcar todas las previsiones. Todos conocemos personas que están pasando malas situaciones, y no es debido a que hayan llevado una vida a tuti plen sino a eso mismo, a factores que quedan sin control. No por ser previsor tenemos garantizado el bienestar.
 
no obstante siempre hay un fleco en la vida que queda sin control

Yo te digo uno, la ortodoncia de mi hija mayor en pleno diciembre :( :( :( Lo que si tengo claro, es que por mucho que quieras organizarte, no hay manera, siempre sale algo que no tenías previsto :P y el mes que sin saber como, lo pasas sin problemas, casualmente toca revisión de la moto o las ruedas que están en las últimas :-/
 
Atrás
Arriba