Vivir derrotado o ser vencido

Pepegaditano

Curveando
Registrado
19 Feb 2011
Mensajes
32.634
Puntos
113
Ubicación
San Fernando (CADIZ)
Esto va dedicado a varios amigos míos, que por circunstancias de la vida, y con los tiempos que corren se quedaron sin trabajo, algunos lo están pasando muy mal, incluso otros sin tener ganas de nada se sienten "vencidos".


La vida de una persona en este mundo no es fácil, nadie nació con un seguro contra terceros incorporado a su DNI. Quién diga lo contario: que todo le ha resultado placentero y tranquilo, no creo que haya vivido demasiado o que simplemente tiene el don de aparentar muy bien o simplemente es "masoquista".

Vivir, significa enfrentarse constantemente a las dificultades que se nos presentan en el camino, respirar, quedar heridos en nuestras luchas...

Muchas veces con victorias, otras veces no. Pero el hombre se distingue por la visión que tiene de su lucha diaria.

Hay quienes se ven derrotados, hay quienes aceptan que son vencidos...

¿Qué diferencias hay entre ser vencidos y ser derrotados?

Se siente derrotado, quién sucumbe sin protesta ante el poder.
Se siente derrotado, quien pudiendo haber luchado con firmeza, se dejó estar preso de la pereza.
Se siente derrotado, quien calla por miedo a la represión.
Se siente derrotado, quien por miedo no se mete y deja que las injusticias se crucen por delante.
Se siente derrotado, quien se conforma con poco, creyendo que no es capaz de más o que sus fuerzas no le ayudarán.
Se siente derrotado, quién ha tenido que trabajar en lo que no ha elegido, contradiciendo su vocación y sus sueños, porque la vida lo ha obligado a tomar estas decisiones.

Es vencido quién dio todo de sí para servir y aun así no ha podido ganar.
Es vencido quien de tanto luchar, el cansancio no le ha permitido seguir, pero mira con orgullo lo poco que ha obtenido con sus fuerzas.
Es vencido quién no se calló, no mintió, no omitió y por ello lo han matado de todas las formas posibles, con la ignorancia, con el silencio, con el olvido.
Es vencido quien ante tanta injusticia, las fuerzas no le alcanzan para seguir caminando.

El que ha sido derrotado, hasta la vergüenza lo acecha, le cuesta mirar a los ojos y las lágrimas lo ciegan y sus fuerzas se acaban.

El que ha sido vencido dignamente, camina con la cabeza en alto, con el corazón hinchado del orgullo de haber hecho lo correcto, con la fortaleza de la lucha y la experiencia que ha obtenido en el combate. El que ha sido vencido, ha aprendido y con ello es más fuerte.
 
Última edición:
...muy bonito Pepegaditano, es un texto un poco antiguo, en concreto del año 2007, publicado en la página o blog personal de claudiapatagónica/blogspot, pero se podría haber escrito tranquilamente en estas fechas, porque las circunstancias no han cambiado.........

...un saludo y mis respetos...
 
Esto va dedicado a varios amigos míos, que por circunstancias de la vida, y con los tiempos que corren se quedaron sin trabajo, algunos lo están pasando muy mal, incluso otros sin tener ganas de nada se sienten "vencidos".


La vida de una persona en este mundo no es fácil, nadie nació con un seguro contra terceros incorporado a su DNI. Quién diga lo contario: que todo le ha resultado placentero y tranquilo, no creo que haya vivido demasiado o que simplemente tiene el don de aparentar muy bien o simplemente es "masoquista".

Vivir, significa enfrentarse constantemente a las dificultades que se nos presentan en el camino, respirar, quedar heridos en nuestras luchas...

Muchas veces con victorias, otras veces no. Pero el hombre se distingue por la visión que tiene de su lucha diaria.

Hay quienes se ven derrotados, hay quienes aceptan que son vencidos...

¿Qué diferencias hay entre ser vencidos y ser derrotados?

Se siente derrotado, quién sucumbe sin protesta ante el poder.
Se siente derrotado, quien pudiendo haber luchado con firmeza, se dejó estar preso de la pereza.
Se siente derrotado, quien calla por miedo a la represión.
Se siente derrotado, quien por miedo no se mete y deja que las injusticias se crucen por delante.
Se siente derrotado, quien se conforma con poco, creyendo que no es capaz de más o que sus fuerzas no le ayudarán.
Se siente derrotado, quién ha tenido que trabajar en lo que no ha elegido, contradiciendo su vocación y sus sueños, porque la vida lo ha obligado a tomar estas decisiones.

Es vencido quién dio todo de sí para servir y aun así no ha podido ganar.
Es vencido quien de tanto luchar, el cansancio no le ha permitido seguir, pero mira con orgullo lo poco que ha obtenido con sus fuerzas.
Es vencido quién no se calló, no mintió, no omitió y por ello lo han matado de todas las formas posibles, con la ignorancia, con el silencio, con el olvido.
Es vencido quien ante tanta injusticia, las fuerzas no le alcanzan para seguir caminando.

El que ha sido derrotado, hasta la vergüenza lo acecha, le cuesta mirar a los ojos y las lágrimas lo ciegan y sus fuerzas se acaban.

El que ha sido vencido dignamente, camina con la cabeza en alto, con el corazón hinchado del orgullo de haber hecho lo correcto, con la fortaleza de la lucha y la experiencia que ha obtenido en el combate. El que ha sido vencido, ha aprendido y con ello es más fuerte.

Pues yo soy uno de los vencidos, pero me siento derrotado.
 
Lo siento mucho amigo Manel, esperemos que todo esto sea transitorio, algunos de mis amigos han tenido hasta que dejar de montar en moto, yo los anímo me solidarizo con ellos, pero no es suficiente, toda una vida trabajando y algunos ya con cierta edad, se ven derrotados y vencido las dos cosas, saludos.
 
Pues lo siento pero no estoy deacuerdo, yo me siento derrotada, de todas todas, incluso me lo dicen los cocoteros, no solo me da igual practicamente todo, si no que ya me da igual ser una derrotada, lo he aceptado, y sin embargo no me identifico ni con uno de los puntos que citas, no coincido ni con uno solo
 
La vida es la lucha dia a dia: LA VIDA ES LUCHA, QUIEN NO SE ESFUERZA, SUCUMBE. Eso está muy bien y mola cantidad sobre el papel, aunque en la realidad es todo como más prosaico. Diariamente obtenemos fracasos y también compensaciones o alegrías, qué duda cabe. Pero si nos fijamos un poco analizando nuestra conducta y aspiraciones, podremos observar que los resultados obtenidos son consecuencia de nuestra actitud con el entorno. SI AMAS QUIZÁ SEAS AMADO. PERO SI ODIAS, TEN SEGURO QUE SERÁS ODIADO. Generalmente culpamos a los demas, o a la suerte, o al mismo Dios, según los casos, de nuestras desdichas o felicidad; no es cierto del todo. Sí es cierto que no sólo de nuestra actitud depende nustro estado, también del entorno donde nos movemos. En la actualidad, y por circunstancias ajenas a nuestra voluntad, sufrimos las consecuencias negativas de esta sociedad , que nos condicionan individualmente, pero incluso así y según con qué coraje se enfrenten los problemas, éstos serán más graves o más llevaderos. La separación entre derrotados o vencidos no es más que la perspectiva con que se asumen los contratiempos del día a día. Hay algo más importante, frustante y pavoroso que morir?, pues hasta en eso hay personas que lo aceptan valerosamente y hasta voluntariamente (eutanasia), Demos gracias cada día que amanece, por comenzar a vivir otro día más (¿habeis obsevado los gorrioncillos como reciben los primeros rayos de sol?. Ellos nada tienen, pero viven un día más...). Que tengamos un buen día.
 
Me da la impresión que quién haya escrito eso, por cierto muy bonito, jamás las ha pasado putas de verdad teniendo que mantener enanos. Quién está jodido de verdad no piensa en cosas tan poéticas, sino en buscar una salida, la que sea, pero que sea una salida.

Derrotado o vencido... a quién le importa eso?
 
A veces pronto, a veces tarde, pero ninguno nos escapamos de las caídas y los golpes que da este viaje que es la vida. Es más, hasta podríamos compararlo a un viaje muy largo de estos que hacemos en moto, pero con la pequeña diferencia de que en este viaje TODO el equipo es rentado... Y es cuestión de tiempo para que nos lo pidan de vuelta.

Como en las rutas que hacemos, - que pretendemos planear hasta el último detalle y con horarios - y hasta creyéndole al del pronóstico del tiempo, nos tocan sustos, frustraciones, caídas tontas o tormentas, pero a fin de cuentas continuamos la ruta motivados por la necesidad de llegar a casa y por el PLACER de seguir disfrutando del camino y sus curvas, en las que a veces no sabemos qué hay detrás.
De los contratiempos no graves, después ni nos acordamos o lo hacemos con risa. En el peor de los casos, aprendimos. Y más curioso es que la vida misma es como el depósito de combustible de nuestras motos: La primera mitad parece durar una eternidad, pero la segunda mitad se va volando.

Y para los deprimidos, aquí está la medicina de hoy, úsese o tírese.
Tic-tac...tic-tac...tic-tac....

Con El Tiempo | William Shakespeare |HD| - YouTube

No estas Deprimido, estas Distraido (COMPLETO) - YouTube
 
Última edición:
Me da la impresión que quién haya escrito eso, por cierto muy bonito, jamás las ha pasado putas de verdad teniendo que mantener enanos. Quién está jodido de verdad no piensa en cosas tan poéticas, sino en buscar una salida, la que sea, pero que sea una salida.

Derrotado o vencido... a quién le importa eso?

Bueno, yo ya me he cansado de buscarla, solo espero la definitiva
 
Me da la impresión que quién haya escrito eso, por cierto muy bonito, jamás las ha pasado putas de verdad teniendo que mantener enanos. Quién está jodido de verdad no piensa en cosas tan poéticas, sino en buscar una salida, la que sea, pero que sea una salida.

Derrotado o vencido... a quién le importa eso?


Con 20 años, me salvaron la vida en la mesa de operaciones, a tres meses del fin. Sólo después de tres dias de la operación salí de la nada. Han pasado muchos años, ya soy mayor. He podido sacar adelante dos hijos, fabulosos y mejores que yo mismo, y un matrimonio, trabajando toda mi vida laboral y a tres turnos. Practiqué deportes de montaña y submarinismo; aun ahora sigo buceando y en moto. Ciertamente, me siento un privilegiado y agradecido de la vida. Lo escrito arriba es producto de experiencias y reflexiones. Hasta en una vida en rosa hay que considerar las espinas. ¿Derrotado o vencido?, a mí ya me da igual todo, y si esto revienta -que lo hará- que me pille confesado. Amen.
 
... Diariamente obtenemos fracasos y también compensaciones o alegrías, qué duda cabe....

Lo jodido es que para mucha gente, pese a que se deja la piel día a día, la cosa continuamente se va descompensando y cada vez tienen más de lo primero, y menos de lo segundo. Llevamos unos años que la balanza sólo avanza hacia un lado...

A eso súmale que las noticias que nos dan cada día son más y más deprimentes (que si los que se lo llevan crudo, que si estamos creando una deuda que no va a haber quien la pague y se la van a comer las siguientes generaciones, que ahora en el punto de mira están los pensionistas y todos los que lo acabaremos siendo...) Sí, entiendo a quien se plantea tirar la toalla...

En fin: ánimo y siempre para adelante...

Vsss
 
Esto va dedicado a varios amigos míos, que por circunstancias de la vida, y con los tiempos que corren se quedaron sin trabajo, algunos lo están pasando muy mal, incluso otros sin tener ganas de nada se sienten "vencidos".


La vida de una persona en este mundo no es fácil, nadie nació con un seguro contra terceros incorporado a su DNI. Quién diga lo contario: que todo le ha resultado placentero y tranquilo, no creo que haya vivido demasiado o que simplemente tiene el don de aparentar muy bien o simplemente es "masoquista".

Vivir, significa enfrentarse constantemente a las dificultades que se nos presentan en el camino, respirar, quedar heridos en nuestras luchas...

Muchas veces con victorias, otras veces no. Pero el hombre se distingue por la visión que tiene de su lucha diaria.

Hay quienes se ven derrotados, hay quienes aceptan que son vencidos...

¿Qué diferencias hay entre ser vencidos y ser derrotados?

Se siente derrotado, quién sucumbe sin protesta ante el poder.
Se siente derrotado, quien pudiendo haber luchado con firmeza, se dejó estar preso de la pereza.
Se siente derrotado, quien calla por miedo a la represión.
Se siente derrotado, quien por miedo no se mete y deja que las injusticias se crucen por delante.
Se siente derrotado, quien se conforma con poco, creyendo que no es capaz de más o que sus fuerzas no le ayudarán.
Se siente derrotado, quién ha tenido que trabajar en lo que no ha elegido, contradiciendo su vocación y sus sueños, porque la vida lo ha obligado a tomar estas decisiones.

Es vencido quién dio todo de sí para servir y aun así no ha podido ganar.
Es vencido quien de tanto luchar, el cansancio no le ha permitido seguir, pero mira con orgullo lo poco que ha obtenido con sus fuerzas.
Es vencido quién no se calló, no mintió, no omitió y por ello lo han matado de todas las formas posibles, con la ignorancia, con el silencio, con el olvido.
Es vencido quien ante tanta injusticia, las fuerzas no le alcanzan para seguir caminando.

El que ha sido derrotado, hasta la vergüenza lo acecha, le cuesta mirar a los ojos y las lágrimas lo ciegan y sus fuerzas se acaban.

El que ha sido vencido dignamente, camina con la cabeza en alto, con el corazón hinchado del orgullo de haber hecho lo correcto, con la fortaleza de la lucha y la experiencia que ha obtenido en el combate. El que ha sido vencido, ha aprendido y con ello es más fuerte.

Ya sabes que vivimos en la tierra de los derrotados, los vencidos, los jodidos....etc
 
Mmmhhh... Pues habrá mas de una España porque esa no es la que veo yo cada vez que voy.

Creo que Llanero se estaba refiriendo a Cádiz, la provincia con mas paro de España de la región con mas paro de Europa. Y todavía somos campeones en mas perlas... Lo mas cachondo del tema es que la gente sigue votando a los mismos año tras año y da igual a cuanto peor vayamos, no cambiara.
 
Creo que Llanero se estaba refiriendo a Cádiz, la provincia con mas paro de España de la región con mas paro de Europa. Y todavía somos campeones en mas perlas... Lo mas cachondo del tema es que la gente sigue votando a los mismos año tras año y da igual a cuanto peor vayamos, no cambiara.

Ah ya veo, como por Cádiz no he pasado no podría opinar.
Eso de seguir votando por los mismos me recuerda a mi propio país, tan rico y tan pobre al mismo tiempo.
Gracias Macauy por aclarar, un saludo desde "InshallahLand" jijiji
 
Atrás
Arriba