VOCABULARIO LABORAL ISO 9001

Astur

En rodaje
Registrado
17 Mar 2004
Mensajes
195
Puntos
0
Pues ná, que estamos en mi empresa con auditorías para arriba y para abajo :P, y entre col y col, lechuga: alguien ha enviado esto por el email, para relajar las cosas ;)...

----------------------------------------------------------------------
------ VOCABULARIO LABORAL ISO 9001 -----------
----------------------------------------------------------------------

Ha llegado a nuestro conocimiento el hecho de que algunos miembros de nuestra empresa suelen utilizar un lenguaje un tanto castizo cuando se comunican con sus compañeros de trabajo. Con vistas a la consecución del certificado de calidad operativa ISO 9001,se ha decidido modificar este tipo de conducta. Como ayuda en la adaptación y mejora de los hábitos comunicativos, se ha elaborado la siguiente lista codificada:
-----------------------------------------------------------------------
Usar: No tengo seguridad de que eso sea posible.
En vez de: ¡¡NI DE PUTA COÑA!!
-----------------------------------------------------------------------
Usar: ¿En serio? ¡Increíble! ¡Impresionante
En vez de: ¡¡JOOOOOOODER!!
-----------------------------------------------------------------------
Usar: La verdad es que eso no me preocupa.
En vez de: PUES A MÍ ME LA PELA.
-----------------------------------------------------------------------
Usar: Yo no estaba involucrado en ese proyecto.
En vez de: ¿Y QUÉ COJONES TENGO QUE VER YO CON ESA MIERDA?
-----------------------------------------------------------------------
Usar: Va a ser difícil planificar esa tarea.
En vez de: ¡¡QUE SE JODA Y SE LO HAGA SU PUTA MADRE!!
-----------------------------------------------------------------------
Usar: Sí, seguramente podré trabajar hasta más tarde.
En vez de: ¡¡ENCIMA DE CORNUDO, APALEADO!!
-----------------------------------------------------------------------
Usar: Él no está familiarizado con el problema.
En vez de: ¡¡ES UN GILIPOLLAS INCOMPETENTE!!
-----------------------------------------------------------------------
Usar: Disculpe.
En vez de: ¡¡EH TÚ!!
-----------------------------------------------------------------------
Usar: Disculpe, señor.
En vez de: ¡¡EH TÚ IMBÉCIL!!
-----------------------------------------------------------------------
Usar: Ellos no están satisfechos con el resultado del trabajo.
En vez de: ¡¡VALIENTE GRUPO DE GILIPOLLAS!!
-----------------------------------------------------------------------
Usar: Me temo que no puedo ayudarte.
En vez de: ¡¡ QUE TE JODAN!! A MÍ NI ME MIRES
-----------------------------------------------------------------------
Usar: Me encantan los desafíos.
En vez de: ¡¡MENUDA PUTA MIERDA!! ¡¡OTRO MARRÓN!!
----------------------------------------------------------------------
Usar: Finalmente han reconocido su competencia.
En vez de: ¿QUÉ?, ¿LE HAN HECHO JEFE? ¿A QUIÉN SE LA HA CHUPADO?
-----------------------------------------------------------------------
Usar: En este momento estoy ocupado
En vez de: ¡SÍ, Y DE PASO SE LA CHUPO TAMBIÉN!
-----------------------------------------------------------------------
Usar: Lo haré en cuanto encuentre un hueco
En vez de: SI, YA SÓLO ME FALTA METERME UNA ESCOBA EN EL CULO Y DE PASO QUE ANDO, VOY BARRIENDO.
 
;D ;D ;D

Tal cual.......................


ñosssssssssssssssssss
 
--------------------------------------------------------------
Usar: Gracias señor guardia por recordarme que aparcar en doble fila constituye una infracción administrativa a la ordenanza de este municipio.

En vez de: EL HIJO DE PUTA DEL GUARDIA ME HA VUELTO A MULTAR !!!!!
------------------------------------------------------------

Saludos.
 
Se lo que es pasar por las auditorías de la dichosa ISO, y los dichosos manuales de procedimientos. :(

Vale más tener un ataque de diarrea.
 
¡¡¡O dos!!! En lo que va de año llevamos la ISO TS16949:2002, la ISO 9000:2000 y en 10 días vuelven a por nosotros con la ISO 14.000... >:(

¡¡¡AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAARGH!!! :P

Y luego compras un coche y siempre le falla algo ;D
 
Dímelo a mi colega que trabajo en eso. Normal que al llegar el fin de semana no me quiera bajar de la moto ;)

Os adjunto la Implementacion ISO de las condiciones de trabajo para funciones fisiológicas. Ref. MM.CC 01/Rev.0, Apr. 07/mayo/2003.
 

NORMA ISO-KK
I.-SOBRE EL LUGAR DE LOS HECHOS.
Solo se defecará en lugares ajenos al hogar cuando las
condiciones del esfínter sean tales que se presente intensa
actividad flatulenta (Ver: pedos inaguantables). Se presente
sudor en la cara, nerviosismo, cólicos y severos
retortijones y/o el sujeto dueño del esfínter haya sido
sometido a un severo susto.

II.- SOBRE EL SECRETO INDUSTRIAL.
Se informará al menor número de personas posible la
actividad que se desea llevar a cabo y en caso de ser
necesario solicitar el equipo; se especificará que se
requiere para otra actividad ajena al desecho de residuos
sólidos.


III.- SOBRE EL PROCESO EN SI.
III.1.- Instalación del Sello de Seguridad.-
Todo, repito TODO excusado ajeno al hogar es sujeto de
sospecha, por lo que se deberá instalar antes de cualquier
actividad un sello de seguridad en el área donde se posará
el soporte de expulsión (las nalgas). Dicho sello deberá
cumplir con las siguientes disposiciones:
a) Acolchonamiento.
b) Aislamiento Térmico.
c) Protección Bacteriana.
d) Aislamiento Sonoro- Acústico.

III.2.-Uso del Sello Pirinola.-
El Sello Pirinola es el avance más reciente en materia de
defecación ajena, consta de dos a cuatro tiras de papel o
40cm aprox. que cubren el área de porcelana que queda
exhibida en la parte media de la taza, esta protección
asegura que no halla contacto Pájaro-Taza e impide la
infiltración de vello ajeno al entorno de trabajo, además
protege al "miembro" de cambios bruscos de Temperatura
evitando algún encogimiento indeseado.

III.3.- Uso del Sello KK-muda.
Otro avance en la materia, desarrollado en el Japón, este
sello protege de salpicaduras y de un exceso de ruido en el
proceso de desembarque; su función es básicamente la de
amortiguar el golpe del topo al chocar contra el agua o sea
dejar caer el ancla sin preocupaciones o también dejar que
Willy llegue a salvo, plantar el pino con éxito o en su más
cruda expresión permite cagar sin mojarse las nalgas. LA NO
UTILIZACION DE ESTE SELLO DURANTE EL PROCESO DE MAQUINADO DE
UNA CACA TIPO "FLUSH" (Ver: Tipo de producto) CAUSA LA
DESCERTIFICACION DE LA NORMA. El sello consiste en un número
no menor a 3 hojas, que se colocan sobre la superficie del
agua del inodoro. En inodoros con un bajo nivel de agua se
utilizará el método CANOA desarrollado en Alemania por el
joven MELITONK HARCEJ que tiene la finalidad de impedir que
la caca deje rastro de algún "BANQUETAZO" o "QUEMADA DE
LLANTA" al caer en el área porcelanizada, amortiguando la
caída y procurando un efecto CANOA, a la hora en que se
desagua, haciendo que el topo o lodito sea transportado
flotando, hasta el área del torbellino.

IV.SOBRE LOS TIPOS DE PRODUCTO.
La Norma describe algunos tipos de KK, para informes más
detallados espere el anexo "KK's+poderosas" sobre
especificaciones calcáreas.

IV.1.- KK Tipo "FLUSH".
Este producto es maquinado bajo condiciones de extrema
diarrea, posee poca o nula consistencia, llegando inclusive
a ser totalmente liquida.

IV.1.1.-Caracteristicas de fabricación.
a) Alto nivel de salpicón.
b) Olor intenso y sulfuroso.
c) Ardor.
d) Requiere gran cantidad de limpieza (de 3 a 4 mts por lo
menos).

IV.2.- KK Tipo "HIGIÉNICA".
Esta es la madre de todas la KK's, lo más moderno y avanzado
en tecnología y high performance, en otras palabras un
ejemplo a seguir.
Consiste en una caca muy consistente que sale de un solo
empuje, sin dolor y bien lubricada, no requiere contracción
especial del esfínter y no deja rastro alguno de su
fabricación Por lo general requiere de un solo cuadrito de
papel por mero tramite o formalidad.

IV.2.1.- Características de fabricación
a) Olor ligero y a veces hasta agradable.
b) Color café claro con tonalidades marrón.
c) Se puede apreciar formaciones de grano que dan el porque
de su consistencia.
d) Alta resistencia al Creep.
e) Llena perfectamente el volumen de control.

IV.3.- KK tipo "SALGO Y SALGO Y NO ME CAIGO"
Esta KK de consistencia variable presenta gran longitud, por
lo que puede resultar agotadora, requiere de uno o más
cortes a fin de dividirla y hacer más fácil su extrusión,
requiere de 1 a 2 mts de papel higiénico. En ocasiones es
necesario llevarse una toalla para limpiarse el sudor de la
cara debido al extremo ejercicio realizado.

IV.3.1.- Características de fabricación
a) Olor fuerte y añejado.
b) Consistencia de Gummy Bear.
c) Presenta una formación en punta en uno se sus extremos
debido al esfuerzo de corte.

IV.4.- TIPO EXPLOSIVA: altamente peligrosa, da poco tiempo
de aviso, y de preparación del sello de seguridad, rompe la
resistencia del sello esfinteral y no puede ser retenida por
mucho tiempo, presenta formaciones sólidas inmensas en
solución diarreica. Al ser evacuada presenta una gran
explosión que embarra toda la semiesfera de taza y así como
el área glutea expuesta, provoca altas presiones, ardor pero
mucho placer... requiere de muchos metros de papel
higiénico. Esta caracterizada como: PELIGROSA NIVEL 3.

IV.4.1 CARACTERISTICAS DE FABRICACION
a) Olor sulfuroso
b) Altamente Ruidosa
c) Acompañada de quejidos, pujidos y sollozos
d) Alta presión flatulenta
e) Hasta 30 Db de ruido
f) Alcanza vibración de 5 en la escala de Richter

V - SOBRE LA LECTURA EN EL BAÑO
QUEDA PROHIBIDA EN BAÑOS AJENOS A EXCEPCION DE AQUELLOS QUE
PERTENEZCAN A CASAS DE TIOS Y/O AMIGOS DE CONFIANZA, ASI
COMO BAÑOS ESCOLARES SIEMPRE Y CUANDO NO SEA DURANTE EL
CAMBIO DE CLASES NI EN HORAS PICO.

VI - SOBRE COMO ABANDONAR EL AREA DE TRABAJO
Se abandonará el área de trabajo en todo caso, con la frente
en alto y haciendo caso omiso del olor residual. En caso de
que se presente taponamiento de herramental se ignorará el
hecho. No así, si el herramental pertenece a la residencia
de la pompi en turno, donde se deberá esperar la carga del
depósito para reintentar una evacuación una nueva descarga.

VII. SOBRE LOS CASOS DE TOTAL OBSTRUCCION CON EVALUACION DEL
NIVEL DEL AGUA
La norma ha determinado que lo más conveniente es no moverle
bajo ningún motivo!!! Se deberá abandonar rápida y
sigilosamente el sitio y buscar una coartada creíble. Se
llevara a cabo inspección visual para determinar la ausencia
de restos del sello de seguridad que pudiera colgar en la
parte trasera del pantalón. Si se requiere saludar a alguien
de mano se hará de forma segura, haciendo saber que se ha
lavado uno las manos, lo haya hecho uno...o NO.
 
¡Hay que ver lo que se aprende aquí! :o :o :o

Que cierto es eso de "Internet, cuna de sabiduría"... era así ¿no? :P :P :P
 
Atrás
Arriba