Volverá a subir la electricidad a pesar de la "gran" reforma energética del gobierno

panchovilla

Curveando
Registrado
16 Abr 2012
Mensajes
5.379
Puntos
113
Ubicación
galicia
COPIADO.

El precio de la luz subirá en los dos últimos trimestres del año”, afirma ahora el ministro español de Industria, José Manuel Soria, tras vender la reforma energética en la época previa a las elecciones europeas como una medida en beneficio del consumidor. Soria confirma lo que fuentes del sector eléctrico ya habían avanzado, la subida de la luz, al ponerse en marcha las iniciativas para que la electricidad se pague en función de su precio en tiempo real. Con todo, el representante del Gobierno del PP insistió ayer en que en el conjunto de 2014 el precio “habrá disminuido”.


Soria, presente en una conferencia en Toledo, recordó que España tiene la electricidad más cara de Europa -a excepción de las islas como Chipre, Malta o Irlanda-, extremo que no dudó en atribuir al hecho de que “los ingresos del sistema eléctrico han sido insuficientes para hacer frente a los costes”.


El ministro canario justificó el precio que pagan los consumidores en el recibo de la luz en que los costes del transporte y la distribución de la energía eléctrica, así como el sistema de incentivos de energías renovables, repercuten en la factura, a lo que hay que añadir el coste de los sistemas extrapeninsulares, Baleares y Canarias, que cuentan con una energía más cara que se sufraga en todos los recibos “porque el coste tiene que ser el mismo en todas partes”, según citó Europa Press.


El ministro Soria pasó un recado a sus antecesores al cuestionar la planificación energética en el Estado español ya que tiene una capacidad de generación de 105.000 megavatios, entre las diferentes plantas existentes -térmicas, nucleares, hidroeléctricas y renovables-, cuando en el año de mayor demanda, según el miembro del Gobierno Rajoy, “no se llegó a consumir ni 40.000”, lo que supone un exceso de capacidad instalada que, resaltó el dirigente canario, “hay que pagar en la factura”.


Pese al maltrato a las energías renovables en las últimas medidas del Gobierno, Soria no dudó en sacar pecho al señalar que el país “es una referencia y una fortaleza” ya que se empezó a apostar por ellas “en un momento muy temprano”. De hecho, según Red Eléctrica, las renovables en 2013 cubrían ya el 42% de la demanda eléctrica, con la eólica, con un 21,2%, en primer lugar.


EN HORA PUNTA, MÁS CARO Los consumidores de luz pagarán un peaje mayor para sufragar las redes eléctricas en las horas punta caracterizadas por una mayor demanda, unas 876 horas, el 10% del total, con el objeto de desincentivar el consumo en momentos de mayor riesgo de saturación, según se aprecia en la memoria justificativa de la nueva metodología de peajes de transporte y distribución de la CNMC.


Este hecho choca con los cambios aprobados por el Ejecutivo en febrero en la parte fija de la factura, la que se paga en función de la potencia contratada, que ha pasado en un año de representar el 35% de la parte regulada del recibo a suponer el 60%. Consecuentemente, la parte variable, la que se abona en función del consumo de luz, se ha reducido. El resultado es que se paga más, aunque no se consuma.:angry::angry::angry::angry::angry::angry::angry::angry::angry::angry::angry::angry::angry::angry::angry:
 
Hola que hay.
En estado extraordinario la perfección política, de los distintos partidos, y su inefable intervención económica. Nos mistifican “cual mitin electoral” … ya no pueden engañan.

El resultado es que, siguen, endeudando a España con infinita deuda publica. Hipoteca que se esta devolviendo a plazos,... posible que, parte de este pago se hace con la subida (entre otros) del precio de energías como son la electricidad y combustibles.

-Opino que, nos hacen soportar `con aburrimiento´ su intento de mantener inflación en la economía... Así es y, porque> cuando equivocan su gestión *existiendo inflación* aumentan o mantienen ingresos en sus tasas... Y les permite la compra de votos.
Hala hasta luego.

:satellite::biggrin-new: Huy, sigo con mis delirios, desatinos, desconcierto... Porque no les gusta la deflación.
:rolleyes2:Con bajadas continuadas de los precios... se encontrarían, en altura propia de quienes son administrando un dinero único imposible de multiplicar.:rolleyes2:
:happy:Y les seria imposible, disfrazar: Errores, Aciertos.:twister:
 
Panchovilla...INOCENTE,INOCENTE...:Dmira que creerles,cuando oimos la noticia de que iva a bajar la elctricidad con los nuevos cambios en la factura nos pillo a la cuadrilla de moteros almorzando y nos echamos a reir y surgieron distintos chascarrillos de como nos lo ivan a meter doblada
 
Panchovilla...INOCENTE,INOCENTE...:Dmira que creerles,cuando oimos la noticia de que iva a bajar la elctricidad con los nuevos cambios en la factura nos pillo a la cuadrilla de moteros almorzando y nos echamos a reir y surgieron distintos chascarrillos de como nos lo ivan a meter doblada

:cry: Pues sí, tonto de mi, si es que no aprendo. :smash:
 
Lo que pasa que el problema es que con la electricidad no se juega que te puedes electrocutar. Y no es como la gasolina que puede dejar el coche o moto e ir en bici o andando, la electridad es necesaria e casi imprescindible hoy en dia, por no decir imprescindible y hay mucha gente que en invierno dependen de ella para calentarse, cocinar, etc. y que por culpa de su alto precio, no pueden pagarla y llegan a pasar frio y no tienen ni agua caliente. Y creo que con eso no se debe jugar.
 
COPIADO.

El precio de la luz subirá en los dos últimos trimestres del año”,...
...
[HIGHLIGHT2]EN HORA PUNTA, MÁS CARO Los consumidores de luz pagarán un peaje mayor para sufragar las redes eléctricas en las horas punta caracterizadas por una mayor demanda[/HIGHLIGHT2], unas 876 horas, el 10% del total, con el objeto de desincentivar el consumo en momentos de mayor riesgo de saturación, según se aprecia en la memoria justificativa de la nueva metodología de peajes de transporte y distribución de la CNMC...


El resultado es que se paga más, aunque no se consuma.:angry::angry::angry::angry::angry::angry::angry::angry::angry::angry::angry::angry::angry::angry::angry:

Hola de nuevo.
:shocked:Como van a realizar el calculo de consumo:shocked:.
:rolleyes2:Con los contadores de luz actual:cheesy: no se puede saber a que hora se realiza el consumo:rolleyes2:
.;)Pasta al bote
images

Hala hasta luego.
 
Lo que pasa que el problema es que con la electricidad no se juega que te puedes electrocutar. Y no es como la gasolina que puede dejar el coche o moto e ir en bici o andando, la electridad es necesaria e casi imprescindible hoy en dia, por no decir imprescindible y hay mucha gente que en invierno dependen de ella para calentarse, cocinar, etc. y que por culpa de su alto precio, no pueden pagarla y llegan a pasar frio y no tienen ni agua caliente. Y creo que con eso no se debe jugar.
Totalmente deacuerdo
 
Hola de nuevo.
:shocked:Como van a realizar el calculo de consumo:shocked:.
:rolleyes2:Con los contadores de luz actual:cheesy: no se puede saber a que hora se realiza el consumo:rolleyes2:
.;)Pasta al bote
images

Hala hasta luego.

Como que no , acaso no te estimaban lo que te ibas a gastar antes de que lo hicieras, y tan panchos te cobran por algo que no es real y no has consumido.
Ahora pues estimaran lo que gastas a esas horas o prorratean entre todos los clientes, cual es el problema si son los que mandan.
 
Atrás
Arriba