VUELTA SEVILLA-ESLOVENIA

EL_TUERCAS

En rodaje
Registrado
5 Ago 2002
Mensajes
107
Puntos
16
Después de 16 días hemos vuelto un amigo y yo (r 1200 gs y Rt 1200 rt) con las respectivas mujeres de un viaje que nos ha encantado y que lo recomiendo para todo aquel que le guste unir aspectos moteros con paisajes turisticos.

El recorrido basicamente ha sido:

Sevilla-Barcelona (barco)- Genova-Triestre-Eslovenia (zonas del Karst, Adriatico, Lubjliana y Kransjka Gora (alpes Julianos)- Bolzano (Alpes Dolomitas)-Insbruck-Liechtestein- Schauffhausen (Cataratas del Rhin) Friburgo de Brisgovia (Selva Negra)--Sustempass-Interlaken-Grinselpass-Zermatt-Martigny-Chamonix-Grenoble-Barcelona-Sevilla.

Se trataba de hacer los Alpes desde Eslovenia a Francia, añadiendole visitas turisticas a otras regiones de Eslovenia y desviandonos a la Selva Negra por conocer Friburgo. En total 6.500 km.

El viaje lo diseñamos partiendo del que yo había hecho en coche en 1992 y añadiendo, gracias a relatos de viaje de otros foreros ,Eslovenia y mejorando zonas de los Alpes (Gracias a Stelvio), aunque no todas las que hubieramos querido.

Yo destacaría desde el punto de vista motero los Alpes Dolomitas, cogimos uno de los circuitos que recomendaba Motorrad y la densidad de motos era alucinante, existiendo ya recorridos marcados. Los paisajes son en mi opinión los mas bonitos y las carreteras tienen buen piso, hicimos 270 km sin meter más de 4ª, las curvas de 2ª y 1ª son continuas. También destacaría la zona de Interlaken (no la recomiendo como hospedaje, es cara y los hoteles cutres en general) con los pasos de los Alpes que tan magnificamente describe el forero Stelvio, por requerimientos de viaje solo pudimos hacer Sustempass y Grinselpass y nos dejamos el paso del Stelvio y de San Bernardo?.


Desde el punto de vista de turismo, sin duda destacaría Eslovenia. La capital Lubjliana es preciosa, acogedora y con un ambiente fenomenal nocturno con unos precios un 15% más barato que España. La zona del Karst con las cuevas es magnifica, junto con la pequeña costa del Adriatico (Kopper, Portoroz y Piran) y sin duda la que mas nos gusto fue la zona Noroeste constituida por los Alpes Julianos, con Bled y su precioso lago, Kannik, Kranskja Gora, etc. para no perderselo. Después pondría los Alpes Dolomitas, haciendo base p.e. en Bolzano y haciendo cada día una ruta.

Las motos se han comportado muy bien. En cuanto a manejabilidad y estabilidad cargadas muy bien hasta en las zonas más reviradas. En la Gs iba estrenando las cubiertas Michelin Anakee dentro de un programa de pruebas de Michelin (soy usuario habitual de Metzeler Tourance) y me han gustado bastante de agarre sobre todo en frenada el delantero, sin embargo, el trasero copia mucho la carretera y con la moto cargada tiende a producir movimientos en curvas apartir de 150 km/h. En cuanto al desgaste, el trasero llegara a los 8.000 km (igual al Tourance) pero el delantero presenta menos deformación de los laterales. En consumos curiosamente la RT gasta 1 lt menos a los 100 km que la Gs gracias a la aerodinamica, nefasta en esta con las maletas al máximo. El consumo de aceite no ha llegado ni a 1 litro en cada moto y sobre todo ha sido en los tramos de autopistas (150 a 170 km/h de crucero).

Solo destacar un problema en la GS que pude darse seguro a otros foreros y que BMW Iberica no quiere atender en garantia. Volviendo por autopista a la altura de Montpellier con un viento huracanado lateral y a una velocidad de 140 km/h, la tapa negra de plastico cubre deposito, se suelta de la falsa fijación delantera de tornillo de plastico, abriendose hacia atras y rompiendo la sujeción a la pieza l cubre deposito (azul en mi caso) y doblando totalmente la tapa color aluminoo que está entre ambas. Como consecuencia, numerito para sujetar la tapa con una mano y conseguir para la moto con la otra con un viento acojonante. La broma asciende, si cambio todas las piezas, a más de 600 €. Consultada BMW Iberica por Todomoto, rapidamente les suena el tema pero dicen que no lo cubre la garantia porque ha pasado por no estar bien cogida la tapa. Evidentemente no estoy de acuerdo, porque el sistema de fijación depende de unos milimetros de giro de un tornillo escondido, que es de media vuelta y además de plastico, estando claramente mal diseñado, ya que le ponen los tornillo metalicos en la parte trasera en lugar de la delantera. ¿Le ha pasado a algun forero algo similar?

En fin, animo a otros foreros a visitar eslovenia y los Alpes en general, cojonudo. Si alguien quiere más detalles que me envie un privado y le doy direcciones de hoteles, etc.
 
Arriba